Buscar

2010/01/15

Samsung presenta módulos NAND de 64 GB

Fuente: the INQUIRER.

MoviNAND 64GB de Samsung hará posible que en dispositivos que actualmente disponen de 32 GB como capacidad máxima, léase iPhone, reproductores multimedia portátiles, etc, alcancen nuevas capacidades y mayores capacidades, no sería extraño ver el rumoreado iPhone 4G de 64 /128 GB.

moviNAND está fabricada en 30nm y permite alcanzar 64GB por módulo en formato BGA que integra la memoria, interfaz y controlador de memoria, todo en uno.

Conseguirá velocidades de transferencia de hasta 52MB/s, tasa más que aceptable para dispositivos portátiles, smartphones, etc. Es importante mencionar el dato de que Apple es uno de lo mayores clientes de Samsung, por lo que la actualización de reproductores portátiles iPod y su teléfono iPhone es cuestión de tiempo.

Otro de los productos que Samsung ha anunciado y que llegará al mercado en febrero serán las tarjetas de memoria en formato microSDHC de 32GB.

Vevo ya supera a MySpace

Fuente: Silicon News.

Vevo logró, en apenas tres semanas de vida, superar a MySpace para convertirse en el portal de música online más visitado de los Estados Unidos. El servicio creado por YouTube, Universal Music Group y Sony Music, que fue lanzado el pasado 8 de diciembre, alcanzó los 35,4 millones de visitantes en el último mes de 2009.

La gran mayoría de los visitantes (92%) llegó a través del canal de Vevo en YouTube y no mediante su propio dominio, según detallan los analistas de comScore. Los vídeos del canal Vevo fueron vistos más de 13.000 millones de veces en diciembre.

Detrás de Vevo se situó MySpace Music, que registró 33,1 millones de visitantes únicos. El podio de los portales musicales más visitados lo completa AOL Music, con 29 millones.

Warner Music (23,3 millones) también logró superar los 20 millones de visitantes en el último mes del año pasado, mientras que MTV Networks Music (17,6 millones) y Yahoo! Música (16,4 millones) consiguieron menos de 20 y más de 10 millones de visitantes.

Jango Music Network (9,6 millones), ToneFuse Music Network (8,3 millones), MSN Music (6,6 millones) y Rhapsody (6,5 millones) completan el listado reproducido por Europa Press.

Mitch Lasky : "EA ha perdido 11 mil millones de dólares de valor de mercado en los últimos 3 años"

Fuente: MeriStation.

Match Lasky, antiguo vicepresidente ejecutivo de Electronic Arts, ha publicado en su blog un concluyente análisis acerca de la situación financiera de la compañía en los últimos años, destacando que “es increíble que la Junta siga manteniendo al actual equipo de gestión conociendo esta debacle”

“Desde que John Riccitiello se hiciera cargo del puesto, la compañía ha destruido 11 mil millones de dólares de valor de mercado. Ciertamente, algunos de los factores influyentes son, indudablemente, la crisis económica y la erosión generalizada del NASDAQ, pero Activision ha experimentado efectos muchos más leves de la recesión”.

Lasky explica en su blog que planteó un modelo más digital para la empresa cuando mantenía su cargo, pero no hicieron caso de su opinión y afirma que de no ser por licencias como Rock Band o Left 4 Dead y por títulos de EA Distribution, la compañía estadounidense estaría nadando en aguas mucho más peligrosas.

Venezuela, con luz y sin ella

Fuente: BBC Mundo.

Unos los llamaron improvisación, otros lo atribuyeron a un mal cálculo, otros ponderaron el efecto negativo sobre la popularidad del presidente. Muy pocos pronunciaron palabra este miércoles para defender la suspensión, en Caracas, de una severa medida de racionamiento eléctrico, implementada 24 horas antes como absolutamente ineludible.

Los hechos ocurrieron así: la medianoche del martes entró en vigor un esquema de cortes por zonas de acuerdo con un cronograma que pocos lograron descifrar.

A algunos los tomó por sorpresa, a otros se les aplicó en horarios que no correspondían. Los comercios afectados se paralizaron, algunos vecinos sacaron sus cacerolas en forma de protesta y algunos otros tomaron las calles. Tal fue el caso de un grupo de enfermos que se quedaron a mitad de un tratamiento de diálisis en un centro de salud del este de la ciudad.

A primera hora de la tarde, el presidente Hugo Chávez dijo que no le importaban las críticas y aseguró que el racionamiento era absolutamente necesario.

clic Lea: Chávez suspende apagones en Caracas

El mandatario dijo que las medidas son como una dieta para quien está gordo o como abstenerse de comer grasa si usted ha sufrido un infarto.

La medianoche del miércoles, Chávez, en una llamada a un programa de opinión del canal oficial Venezolana de Televisión, sorprendió a propios y extraños levantándolo, al menos en la capital.

Rectificar

"Rectificar es de sabios. Se vieron impactos negativos en cuanto al racionamiento eléctrico y por tal razón quedó eliminado sólo en Caracas", dijo.

El presidente citó la confusión con el cronograma, los efectos sobre semáforos, entre otros inconvenientes, y pidió la renuncia del ministro de Energía Eléctrica.

Buena parte de los beneficiados no se enteraron hasta la mañana siguiente (jueves). Algunos creyeron que la noticia en los periódicos que alcanzaron a cambiar sus primeras páginas era una broma.

"Creo que la decisión del presidente ayer fue de ser sincero con la población. Y si había que tomar una decisión se tomó y creo que va por buen camino entender que las cosas que no funcionen, sí hay que rectificar", opinó el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, el diputado José Albornoz (del partido Patria Para Todos, aliado del oficialista PSUV), uno de los pocos que lo respaldó públicamente este jueves.

Un columinista de la pro oficialista página de internet aporrea.org sugirió que quienes manejan el tema de la electricidad en el país habían "tramado" una acción para generar descontento y desestabilización, y calificó la idea del racionamiento de algo "imperdonable".

Pero otros, como el politólogo de tendencia crítica José Vicente Carrasquero, vieron en el episodio un clásico ejemplo de improvisación gubernamental.

"El presidente se dio cuenta de que está asumiendo unos costos políticos demasiado altos. Está calculando que el tiempo que lo separa de aquí a las elecciones le va a permitir a él rectificar, pero creo que está sobre estimando su capital político y la improvisación le está dando en la cabeza", le dijo a BBC Mundo.

"Discriminación"

Pero si de costos políticos se trata, algunos intentan ponderar el efecto que tendrá sobre la provincia –que también vota- el hecho de que sólo Caracas se librará del racionamiento.

A través de los medios, algunos habitantes del interior del país se quejaron de que los trataran como "ciudadanos de segunda". En el occidental estado Zulia, estudiantes tomaron la sede de la Corporación Eléctrica.

"Tú no puedes generar políticas discriminatorias (…) Lo hizo porque sabe que Caracas es como una vitrina, que los corresponsales extranjeros están aquí y que en la medida en que dé una cierta sensación de normalidad en Caracas lo va a proyectar afuera", opinó Carrasquero.

Según el presidente Chávez, las restricciones se mantienen en el interior del país porque ahí sí están funcionando. De todas maneras el gobierno sigue sosteniendo que hay una crisis debido a los bajos niveles en el embalse en la hidroeléctrica Guri, que genera más del 70% de la electricidad en Venezuela.

¿Cómo se explica?

Así que, ¿cómo se explica técnicamente este retroceso en una medida que se daba por absolutamente necesaria? ¿Y cómo se va a evitar el colapso?

Miguel Lara, experto eléctrico y ex técnico de la compañía eléctrica nacional, le explicó a BBC Mundo que "el impacto (del racionamiento) sobre Guri no es compatible con el impacto en la población".

Según Lara, el ahorro que se lograría con los cortes en el transcurso de tres meses apenas significaba que Guri no bajaría otros 40 centímetros. "Y por 40 centímetros ibas a afectar a 4.000.000 de habitantes", indicó.

Para el ingeniero, otras medidas, como suspender por completo el suministro a Brasil, hubieran logrado el mismo objetivo.

De todas maneras, opinó, las molestias van a continuar porque el problema es grave y sólo tendría solución a través de obras que tardarán años en concluirse.

Un informe de la Corporación Eléctrica, Corpoelec, publicado por la prensa nacional este jueves, señala que el país afronta la posibilidad de un "colapso eléctrico nacional" en apenas 120 días si no se toman medidas para evitar que sigan bajando los niveles de Guri.

Una pareja centenaria se convierten en el símbolo del amor eterno en Turquía

Fuente: 20minutos.

Llevan 90 años casados, tienen 112 y 110 años, juntos han visto caer al Imperio Otomano y nacer nuevos países y su máxima aspiración sigue siendo seguir unidos hasta la muerte. La historia de amor de la centenaria pareja que forman Abdullah y Elif se ha convertido en un símbolo del amor perdurable en Turquía.

Abdullah Adigüzel, nacido en 1898, y su esposa, Elif, nacida en 1900, se enamoraron en su juventud y aseguran no haber tenido ni un sólo problema matrimonial en toda una vida de convivencia. "Nos queremos mucho. Nunca hemos tenido problemas durante 90 años. Sólo tenemos un último deseo: tenemos que morir juntos. Porque si uno de nosotros muere, el otro sentirá que ha perdido la mitad de sí mismo", explicó Elif a la agencia turca Anadolu.

El hijo más joven de la pareja, Ismail, de 60 años y que vive aún con ellos, asegura que sus padres son un "ejemplo de amor" y de "matrimonio perfecto", no sólo para la familia sino para todo aquel que los conoce.

La mujer dio a luz diez hijos, de los que viven siete. La familia sigue aumentando y suma 113 miembros entre nietos y bisnietos y, cada año, en ocasiones especiales y durante las fiestas religiosas, todos se juntan en el pequeño pueblo de Yazibasi en la provincia oriental de Malatya, donde viven Elif y Abdullah.

El hombre cumplirá 113 años el próximo mes y conserva vivos recuerdos de los tiempos muy pasados. Tanto él como su mujer nacieron cuando su país era aún Imperio Otomano y juntos han vivido la caída de los sultanes, la fundación de la moderna República de Turquía y varias guerras.

Por ejemplo, Abdullah se acuerda perfectamente de la Primera Guerra Mundial y de cómo, unos años después, en 1920, hizo el servicio militar en los Dardanelos, y hubo de cavar nuevas trincheras donde aún permanecía viva la destrucción de una de batallas más sangrientas de la Primera Guerra Mundial.

Los apacibles ancianos turcos creen que el secreto de su larga vida está en su alimentación natural y saludable. "Comemos cosas del pueblo. Antes, todo tenía su propio sabor. Pero en los últimos años ya no encuentro esos viejos sabores. He dejado de comer verduras porque huelen a medicinas. Ya hasta me parece que el pan que cocemos en casa no sabe igual que antes", explica Elif.

Microsoft: "Android es como un cachorrito, muy mono pero molesto"

Fuente: Publico.

James DeBragga, alto ejecutivo de Microsoft declaró que "Android es libre, como un cachorrito". La frase la pronunció durante una mesa redonda en la que el director general de Entourage, fabricantes del 'e-reader' Edge, que utiliza Android, explicó que una de las principales razones por la que han elegido el sistema operativo para su lector es su gratuidad. DeBragga le respondió comparando el sistema operativo de Google con un cachorro, que puede "parecer mono" en un primer vistazo pero luego, una vez en casa, da muchos problemas.

Durante el durante el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas, dónde tuvo lugar la mesa redonda, DeBragga hizo hincapié en que los clientes de Microsoft cuentan con el apoyo de la empresa y de sus socios para solucionar todos los problemas que puedan surgir de manera eficaz.

Según informó el portal Laptop, el principal punto de DeBragga durante la mesa redonda fue que el mundo no estaba preparado para dispositivos que están "siempre encendidos, siempre conectados". Refiriéndose a 'gadgets' como 'smartbooks' y 'tablets', muchos de los cuales se basan en Android .

El problema, según el ejecutivo de Microsoft, es que el usuario está confiando la funcionalidad básica de estos dispositivos a 'la nube' mientras que los productos similares que utilizan Windows "son capaces de hacer mucho más sin conexión".

Por otra parte, muchos propietarios de Nexus One, el primer teléfono de Google que funciona bajo Android, se quejan de que el dispositivo de conmuta al azar entre las redes 3G y EDGE, y algunos usuarios admiten "sentirse frustrados" ya que el servicio técnico de Google se limita a consultas por correo electrónico.

Respecto al servicio técnico, la publicación especializada PC World ha informado de que los propietarios de Nexus One están elevando sus quejas a HTC --fabricante del teléfono o a T-Mobile --operadora que lo subvenciona-- cuando ninguna de las dos empresas son en teoría, responsables de los problemas de funcionamiento del sistema operativo Android.

Snapdragon reta a la familia Core

Fuente: El Pais.

Snapdragon contra la familia Core no es la última de Disney, a caso el nuevo culebrón de una guerra tecnológica. La que empiezan a jugar Qualcomm (creador del procesador Snapdragon) contra el imperio Intel (Pentium, Atom, Centrino y ahora la familia Core).

En la feria de Las Vegas, clausurada el domingo, sus dos jefes rivalizaron en presentarse como los mejores para un mundo móvil. El doctor Jacobs contra Paul Otellini. Los dos estuvieron de acuerdo en que el futuro es la conectividad móvil, en "cualquier momento en cualquier sitio". Las diferencias son estratégicas. Qualcomm se siente padre de la conectividad sin hilos, con cierta razón. La edad de oro que vive, el doctor Jacobs y su equipo, proviene de inventarse y patentar la tecnología CDMA, que dio alas a la telefonía 3G. A partir de ahí creó sus procesadores que, hasta ahora, se encontraban principalmente en los teléfonos.

"Los aparatos electrónicos van a ser esencialmente teléfonos", dijo Jacobs en el CES. "Diferentes formas, diferentes botones, alguna diferencia de software, pero fundamentalmente habrá un telefóno. Y Qualcomm liderará la innovación".

El procesador snapdragon es el corazón del smartbook de Lenovo, con 10 horas de funcionamiento, o de teléfonos HTC y LG, que a la vez es proyector. Asimismo su tecnología Mirasol pone color a los e-book, y gracias a FloTV se verá la televisión en los iPhone. En todos los casos se trata de dar el máximo rendimiento con el mínimo gasto energético. "Tenemos una ventaja que no tiena la competencia", recuerda Luis Pineda, directivo de Qualcomm. "Intel nació para fabricar procesadores para el ordenador de sobremesa; Nvidia para los videojuegos; Qualcomm ya nació para la conectividad sin hilos. Nadie nos gana en experiencia".

"El procesador ya no está ligado al ordenador", reconoció Otellini en el mismo escenario. "Está en todas partes". No es la primera vez que le presagian tiempos revueltos a Intel. Quizás, por una vez, el líder inamovible de la civilización del ordenador se pueda ver en aprietos con la conectividad móvil.

La realidad es que este gigante (83.000 empleados) ha sabido reaccionar a todos los cambios tecnológicos. Hace años se le auguró el declive con AMD, una eterna promesa que lleva tres años en pérdidas (más de 2.000 millones de euros en 2008, el día 21 presentará las de 2009). Ahora la alternativa es Qualcomm, pero Intel no se duerme en los laureles. "Nuestro trabajo es inventar el futuro", zanjó Otellini. Y para demostrarlo anunció más de 25 procesadores, entre ellos la familia Core i7, i5 e i3, diseñados para la conectividad móvil.

La familia de procesadores Core es la primera que integra gráficos en los procesadores de PC de gran consumo para reproducción de vídeo en alta definición, soporte a juegos 3D, sin necesidad de utilizar una tarjeta de video adicional.

Nvidia amplía horizontes

En el futuro próximo el mundo del chip no se dividirá entre Intel y otro, sino que va a quedar más repartido, por ejemplo con Nvidia. Esta empresa, muy ligada al mundo de los videojuegos y, por tanto, a las tarjetas gráficas, ha visto reforzado su negocio con la llegada de las imágenes de Alta Definición y en 3D.

Nvidia es la empresa del sector que más se ha revalorizado en bolsa en los últimos tres meses. Ha saltado del mundo de los videojuegos al multimedia y también al de la automoción, donde tiene acuerdos con Audi para incorporar su tecnología a los paneles de control del coche, pero también se ha introducido en Hollywood, pieza básica, por ejemplo, para los efectos especiales de la película Avatar.

Los aparatos tecnológicos aligeran los bolsos, según un estudio

Fuente: Yahoo!

Los avances tecnológicos han producido una drástica reducción en el peso de los bolsos de las mujeres, según un estudio de la cadena británica de tiendas Debenhams.

Los bolsos de las mujeres ahora pesan una media 1,5 kilos, un 57 por ciento menos que la media de hace dos años, según indicó Debenhams en un comunicado enviado el jueves por correo electrónico.

Una nueva generación de aparatos más ligeros, más pequeños y con varias funciones como el iPhone de Apple o las Blackberry de Research in Motion han sustituido a los pesados ordenadores portátiles, los móviles pasados de moda, los reproductores de música y las carpetas.

Sue Tebbitts, de Debenhams Handbag Buyer, señaló que hace dos años, las mujeres llevaban al hombro unos 3,3 kilos allí donde fueran.

"Por fin, la carga colocada sobre las mujeres trabajadoras está cayendo, y es todo gracias a la tecnología", afirmó.

La firma señaló que hace un estudio sobre el tema cada año, y que su equipo les pidió a 7.000 mujeres que les explicaran qué llevaban en el bolso y cuánto pesaba cada cosa.

Los resultados de los últimso 15 años han identificado a los dispositivos que han tenido más efecto sobre los hombros de las mujeres.

A mediados de los 90 se popularizaron los teléfonos móviles, que añadieron 247 gramos extra al peso y elevaron la media total a 1,4 kilos. En la década siguiente, el iPod de Apple aumentó esta cifra hasta los 1,6 kilos.

El peso siguió aumentando cuando cada vez más mujeres empezaron a llevar ordenadores portátiles encima, hasta alcanzar los considerables 3,5 kilos de 2006 y 2007, cuando las ventas de portátiles alcanzaron sus cifras más altas.

Durante esa épica, móviles, dispositivos portátiles como PDAs y buscas, cargadores y reproductores musicales de MP3 se unieron a los portátiles como objetos fáciles de encontrar en los bolsos femeninos.

Más tarde, la llegada de aparatos como el iPhone y las Blackberries han ido reduciendo poco a poco el peso medio hasta su mínimo en siete años, y la tendencia para 2010 son los bolsos más pequeños, según Debenhams.

Sin embargo, el mayor porcentaje de ese peso sigue correspondiendo a viejos favoritos como el maquillaje, un espejo, el bolso en sí, pañuelos, perfumes, cepillos, recibos, pasta de dientes, agendas y medicinas.

"No importa los avances en tecnología que vengan, el bolso de una mujer siempre tendrá esa reputación a lo 'Mary Poppins' porque las mujeres tienen una bolsa lista para cualquier cosa", afirmó Tebbitts.

Por su parte, la editora y directora de moda de la página de moda y belleza Handbag.com, Belinda White, dijo a Reuters en un correo electrónico que la tendencia de los bolsos gigantes tuvo su pico en 2007 y 2008.

Desde entonces, señaló, las mujeres han comprobado que por conveniente que sea tener un bolso a la moda en el que llevar toda tu vida, no es tan bueno para la espalda.

"Por supuesto, el iPhone ayuda - no hace falta un A-Z (un callejero de Londres), cámara, periódico, agenda - y además el tamaño de mi iPod es una décima parte de lo que era hace tres años", apuntó White.

Los «Adán y Eva» de Twitter

Fuente: ABC.

Hace casi cuatro años el fundador de Twitter, Jack Dorsey, pronunciaba un deseo durante una confererencia en la empresa Odeo fundada por el ahora CEO de esta plataforma, Eva Williams: «Quiero tener un servicio de comunicación que nos conecte a todos en Internet utilizando los mensajes de textos de nuestros teléfonos móviles».

Hoy el servicio de microblogging cuenta con más de 60 millones de usuarios únicos en todo el mundo (según ha informado Ep) y se ha convertido en un canal de comunicación y promoción para personas de distintos sectores como políticos (Barack Obama) o personalidades del mundo del cine como Ashton Kutcher, quien está a la cabeza en número de seguidores con más de 4 millones.

Y ahora, cuatro años después, se puede encontrar en internet la lista de los 140 usuarios de Twitter que apostaron en sus primeros días por esta red social basada en una comunicación simple y directa, eso sí, con un límite de texto de 140 caracteres.

La lista contiene algunos elementos curiosos, como es el caso del misterioso tercer usuario registrado, bajo el nombre «crystal», cuya descripción se limita a un escueto «Twitter support» con menos de 15.000 seguidores, al igual que muchos de los usuarios más antiguos de la red de microblogging que no alcanzan las estratosféricas cifras de Dorsey, Biz Stone y Williams, fundadores y CEO de Twitter respectivamente, los tres por encima del millón de seguidores.

Modern Warfare 2 supera los 1.000 millones de dólares en ventas

Fuente: Libertad Digital.

No todos los días estamos acostumbrados a que un videojuego supere cifras tan elevadas y es que Modern Warfare 2 se acaba de hacer un hueco en la historia gracias a las cifras de ventas que ha alcanzado.

Este videojuego de acción, disponible para PC, PlayStation3 y Xbox 360, es una continuación de Call of Duty 4: Modern Warfare, título también desarrollado por Infinity Ward y que ha aportado a esta veterana saga un importante cambio de ambientación.

Modern Warfare 2 nos adentra en un conflicto ruso-americano, donde podemos controlar a varios soldados, un marine norteamericano y uno perteneciente al grupo Task Force 141, división secreta de la CIA. De este modo, ofrece dos formas distintas de entender la guerra, la pasional y la efectiva.

Éxito tras éxito

Call of Duty: Modern Warfare 2 salió a la venta el 10 de noviembre de 2009. Desde su lanzamiento, no ha dejado de cosechar éxitos y batir récords. En sus primeros cinco días consiguió recaudar 550 millones de dólares, convirtiéndose en el mayor lanzamiento en la historia del entretenimiento, superando los ingresos que obtuvo en su día Grand Theft Auto IV, y por encima de cualquier película o CD de música lanzado hasta la fecha.

Además, Modern Warfare 2 ha sido calificado como el mejor videojuego de 2009, de una lista de cincuenta, según el programa EliteGamer, emitido por Libertad Digital TV.