Buscar

2011/04/22

Llegó la hora de las "apps" a la mexicana

¿Qué le parecería tener un mapa de la mayor universidad de América Latina en su iPhone o entretenerse con el mexicano juego del balero con un sólo movimiento de muñeca?
Esto es posible con las cada vez más numerosas aplicaciones mexicanas disponibles en la App Store, la tienda de Apple.

Allí puede encontrar también una app con los personajes de Huevocartoon, el popular sitio de animación cuyas historias protagonizan unos huevos con mucha picardía.
Según el Estudio de Consumo de Medios Digitales 2010, realizado por IAB México y Televisa Interactive Media, los consumidores mexicanos están cada vez más interesados en ser dueños de un smartphone o un dispositivo con conexión a internet, que se suele convertir en su principal ruta de acceso al ciberespacio.
En 2009, el 12% de los mexicanos se conectaba a internet través de su celular y el 10% poseía un teléfono inteligente, pero todavía no existían las tabletas.
Al año siguiente, el 30% buscaba un celular con acceso a internet, el 14% tenía un smartphone con internet y el 4% era dueño de un iPad.

México aprovecha la red

Alejandro García Romero, director de UNAM Mobile, el laboratorio de desarrollo de aplicaciones web de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explica que el crecimiento del mercado de celulares, tabletas y apps en el país se debe a que tanto empresas como usuarios han aprendido a aprovechar el fácil acceso a la información y la comunicación cada vez más eficiente en la red.
Ahora, hasta la UNAM se ha involucrado el desarrollo de apps con algunas desarrolladas por los mismos estudiantes.
Una de ellas es UNAM 360, que tiene la misión de ayudar a los visitantes del principal campus de la institución a ubicarse en los aproximadamente tres millones de metros cuadrados de Ciudad Universitaria.

"Si se encuentra en la explanada de Rectoría, la aplicación le dirá cuáles son las facultades, museos, áreas deportivas y cafeterías más cercanas", explica Alejandro García Romero.
También el Gobierno Federal ha incursionado en este terreno.
Sus aplicaciones Visit México, del Consejo de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo, y Conaculta-México Es Cultura, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, hechas por empresas mexicanas, son prueba de su interés.

Desarrolladores mexicanos

Pero no todo es felicidad.
Gabriel Braun, director general de Destino GPS, empresa desarrolladora de la app de geolocalización EstoyEnElMapa.com, añade que en el mercado mexicano este software y muchos otros se enfrentan a la piratería.
El llamado jailbreak (desbloquear o alterar la configuración del teléfono) permite a los usuarios ejecutar aplicaciones que no están contempladas en la App Store.

"La gente no está acostumbrada a pagar por software y la mayoría de las aplicaciones terminan siendo gratuitas", menciona el directivo.
EstoyEnElMapa.com es un directorio de negocios y atracciones de México que al conocer la ubicación del usuario le permite saber qué establecimientos hay cerca.
Era un sitio web que vio en el iPhone la oportunidad para lanzarse al mercado celular.
Está disponible desde abril de 2009 y en su momento fue la app número uno en la tienda de México.
Otro caso es el de Jorge Alfonso Briones y Silvana Bravo, fundadores de UbicuoBits Soluciones Móviles.
Su empresa desarrolló hace dos años el clic Balero y la clic Multipirinola, tradicionales juegos mexicanos que consisten en incrustar un poste en una bola o un barril de madera.
La intención de su negocio es llevar los juegos tradicionales mexicanos al ámbito digital, con lo que demuestran que la tradición puede convivir con la tecnología.

En casa o en la universidad

¿Cómo se aprende a hacer estas aplicaciones en México?
García Romero considera que se puede aprender tanto en la escuela como de manera autodidacta.
En la Facultad de Ingeniería de la UNAM existe una materia de programación y cómputo móvil, y Gabriel Braun dice que "el que sabe programar en lenguajes modernos tiene la capacidad de desarrollar en cualquier idioma".
"Cuando comenzamos había pocas apps hechas en México y no teníamos la experiencia de otros desarrolladores, así que aprendimos el código de Apple y mandamos la aplicación para su incorporación a la App Store", cuenta Braun.
Sin embargo, para generar estas apps, no sólo se necesita programar, pues los desarrolladores deben hacer un verdadero trabajo en equipo, en el que se plantean los elementos, los integrantes conocen su parte y al final todo se junta, diseño, programación y contenido.

BBC Mundo

Amazon lanza función para sacar prestados libros digitales en las bibliotecas de EE.UU.

Amazon anunció que en los próximos meses lanzará al mercado Kindle Library Lending, una nueva función que les permitirá a los usuarios del Kindle sacar prestados libros electrónicos disponibles en más de 11.000 bibliotecas en Estados Unidos.
De acuerdo con la compañía estadounidense de ventas por internet, el servicio Kindle Library Lending estará disponible para todas las generaciones de los dispositivos Kindle.
"Estamos muy contentos porque millones de usuarios de Kindle podrán sacar prestados libros disponibles en el formato Kindle de sus bibliotecas locales", indicó Jay Marine, director de Amazon Kindle en un comunicado difundido por la compañía en su página web.
De acuerdo con expertos, con la medida, Amazon busca levantar las ventas de su dispositivo electrónico.

BBC Mundo

Plantas carnívoras devoradas por coleccionistas

La existencia de las plantas carnívoras se encuentra en riesgo en todo el mundo, y una de las principales amenazas proviene de los coleccionistas de especímenes silvestres, advierte un nuevo estudio.
Según el informe publicado en Biological Conservation Journal (Revista de Conservación Biológica), la mitad de las especies de plantas carnívoras evaluadas se encuentra bajo amenaza.

El peligro más común es la pérdida del hábitat, mientras que otros factores de riesgo incluyen las especies invasivas y la contaminación.
Uno de los coautores del reporte, David Jennings, investigador de la Universidad del Sur de Florida, Estados Unidos, dice que le sorprendió el hecho de que se incluyera como factor de riesgo la enorme cantidad de coleccionistas, sobre todo porque se estaba ejerciendo una mayor vigilancia sobre la extracción no autorizada de plantas en varias partes del mundo.

"Sin embargo, se trata de un problema que persiste, dado que muchas de las plantas carnívoras crecen muy lentamente", le comenta Jennings a la BBC.
"Aunque hay alternativas como criarlas en invernaderos o laboratorios, los coleccionistas las cortan allí donde las encuentran porque es más fácil. Cultivarlas lleva tiempo: tardan varios años en alcanzar un tamaño aceptable".
Jennings agrega que las plantas carnívoras son muy buscadas debido a su apariencia exótica.
"Se puede decir, sin temor a equivocarse, que son especies que tiene aura: son extrañas, intrigantes y capturan presas".
Los biólogos afirman que estas plantas desarrollaron la habilidad de atrapar insectos o artrópodos como una manera de adaptarse a vivir en suelos húmedos y pobres en nutrientes.

Hábitat sensible

Con todo, la pérdida del hábitat natural es la principal amenaza para las plantas carnívoras, lo que -según Jennings- no sorprende.
"Los ambientes en los que crecen estas especies son fácilmente alterables".

"Muchas áreas son drenadas y utilizadas para cultivos agrícolas y la cría de animales. Y cualquier tipo de cambio en la humedad del terreno puede afectar enormemente a las plantas carnívoras", añade el investigador de la Universidad del Sur de Florida.
Jennings dice que algunas especies, especialmente las Nepenthes distillatoria (comúnmente conocidas como plantas de jarro) que se encuentran en el sudeste asiático, tienen una distribución limitada y sólo se encuentran en una pequeñas áreas, por ejemplo, al pie de las colinas o unas pocas montañas.
"Gran cantidad de ellas viven en áreas muy restringidas. Por eso creemos que muchas de estas plantas fueron incluidas en la lista de las especies en peligro de la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, por sus siglas en inglés)".
En todo el planeta hay unas 600 variedades conocidas de plantas carnívoras, distribuidas en 17 géneros.
En su trabajo, los investigadores afirman que, de las 107 especies que fueron evaluadas por IUCN, siete fueron consideradas como en situación crítica, once en peligro y 39 en estado vulnerable.

Contaminación

Para realizar el estudio, Jennings y su colega, el profesor Jason Rohr, también de la Universidad del Sur de Florida, reunieron información sobre 48 especies de plantas carnívoras, de nueve géneros.
Cuando examinaron los datos recabados, se sorprendieron de que la contaminación fuera un problema para estos ejemplares.
"La pérdida del hábitat no nos pareció algo inusual, ya que se trata de una gran amenaza para muchas especies. Sin embargo, el hecho de que la contaminación apareciera como factor de riesgo nos llamó la atención, ya que hasta ahora sólo había sido citado sin mayor evidencia empírica", afirma Jennings.

Lo que los científicos descubrieron fue que 18 de las 48 variedades analizadas en el estudio habían sido afectadas por los desechos urbanos, y el uso de fertilizantes y pesticidas.
"Algunas formas de contaminación, tales como los herbicidas, pueden resultar directamente letales para las plantas carnívoras, mientras que otras (como los fertilizantes) tienen un efecto más bien indirecto, al degradar el medio ambiente y alterarlo de manera provechosa para otras plantas", explican los investigadores.
Jennings advierte que, como grupo, las plantas carnívoras no han recibido mucha atención y que se necesitan más estudios especialmente en África y en Australia, donde hay muy poco registros de la amenaza a estas especies.
"No hay casi nada de documentación sobre estas regiones, aún tratándose de áreas de mucha biodiversidad en los que se refiere a las plantas carnívoras".

BBC Mundo

Comidas florecientes: la moda de comer pétalos

¿Se comería un puré de papas con pétalos de capuchina, ensalada con caléndula o helado de violetas? La moda de incluir flores en la comida se consolida en el Reino Unido, donde una cadena de supermercados ya las vende en la sección de vegetales.
Durante los siglos XVI y XVII, las flores no eran ajenas a los platos y cacerolas, pero después del siglo XX se confinaron meramente a decorar los centros de mesa.

Pero en el Reino Unido, violas de color malva y capuchina amarilla hacen su debut en los mostradores de ensaladas de la cadena Waitrose.
Cada maceta con unas 10 flores se vende por £1.29 (US$2.10).
Estos pétalos pueden ser pueden ser esparcidos en ensaladas o utilizados en cócteles, postres y tortas.
La idea, dice un vocero de la cadena a BBC Mundo, "es llevar una moda que antes era exclusiva de restaurantes de alta cocina al público en general, que cada vez más utiliza las flores del jardín como un ingrediente de la cocina diaria".
"Las flores comestibles no son solo una hermosa decoración en los platos, sino que tienen un agradable sabor", explica Rhonwen Cunningham, comprador de ensaladas de la cadena.
"Las violas tienen un sabor muy suave, mientras que la capuchina amarilla sabe ligeramente picante", agrega.

Flores venenosas

Para una chef del Reino Unido, Silvena Rowe, "las flores han sido ignoradas y la gente tiene miedo de ellas, pero añadirlas a la comida es natural", asegura.
Para ella las flores son como la viagra de la comida, no solo añaden color sino sabor.
Pero antes de incluir en un guisante un narciso del jardín, debe asegurarse de que esta flor pueda ser comestible, porque hay algunas, que aunque hermosas, son venenosas.
Los expertos insisten en que sólo se deben cocinar flores cuando se sepa con certeza que estas no son tóxicas, no han sido cultivados con pesticidas y que todos los pistilos y estambres han sido eliminados.
Por ejemplo las lobelias son venenosas así como el lirio o azucena del valle, y si sufre de fiebre del heno, asma o alergias, debe evitar comerlas o hacerlo en pequeñas cantidades.
Así que si le gusta explorar en la cocina, no solo puede añadir a la dieta alcachofas, coliflor y brócoli, sino un poco de flores de calabaza o hasta rosas.

Recetas

Kathy Brown, autora del libro "Flores comestibles", le dijo a BBC Mundo que aunque tradicionalmente las flores se usaban mayoritariamente para decorar las comidas, también son usadas en innumerables recetas.
"Cualquier flor va a tener un sabor parecido a su olor, así que las más olorosas son las mejores y todas realzan el sabor de las comidas", explica.
Ella tiene su propio jardín de flores comestibles, y sus recetas favoritas son: Pollo con flores de lavanda, carnero asado con lavanda, torta de zanahoria y caléndula, huevo revuelto con flores de clavo de olor, o torta Victoriana de violetas o rosas.
Kathy explica que distintas variedades de nuestra región son muy oportunas para usar en las comidas como begonias, fucsias y capuchinas.
Y según su experiencia, "las mujeres son las más interesadas en probar las flores en las comidas. Los hombres no tanto, las echan a un lado y piensan que son adornos", asegura.

BBC Mundo

iPhone e iPad registran en secreto a dónde los llevan sus propietarios

Algunos de los modelos de los populares iPhone de Apple y de su tableta iPad llevan un registro oculto sobre los movimientos geográficos que realiza y en qué momentos exactos, según han revelado los investigadores Pete Warden y Alasdair Allan en la conferencia 'Where 2.0'.
Los terminales telefónicos de Apple dotados de sistema operativo iOS versión 4, según los investigadores citados por 'The Guardian', generan sin el conocimiento del usuario un archivo oculto que almacena las coordenadas de longitud y latitud de la posición del dispositivo, junto con la correspondiente marca de tiempo para cada ubicación. Posteriormente, este archivo oculto se copia en cualquier ordenador con el que el usuario sincronice los datos de su dispositivo móvil.
En el caso de la tableta iPad, el registro y posterior sincronización se produciría sólo en los modelos dotados con conexión GSM.
Los investigadores que han descubierto este archivo oculto han denunciado el hecho de que la funcionalidad se active sin el conocimiento del propietario del dispositivo, y han subrayado que ese archivo está desprotegido y sin encriptar, con lo cual queda al alcance de cualquiera que acceda al dispositivo o a los ordenadores con los que se haya sincronizado.
Pete Warden ha puesto en su web personal una aplicación que permite a cualquier usuario verificar la existencia del archivo oculto en su Terminal e, incluso, visualizar sus propios movimientos registrados.
 Los descubridores del archivo oculto aseguran ignorar cual puede ser la motivación de Apple para haber introducido esta funcionalidad en algunos de sus dispositivos, pero apuntan que, según sus impresiones, no parece que la información recogida sea transmitida a Apple.

La Vanguardia

La Pasión de Cristo contada en 140 caracteres

¿Cómo se hubieran vivido en Twitter los últimos días de Jesucristo en la Tierra? ¿Tendría muchos 'followers'? ¿Le 'retuitearían' los mensajes? ¿Cuántos 'unfollows' hubiera tenido el perfil de Cristo?
Una aproximación a las diferentes respuestas de todas estas preguntas, y algunas más, es lo que puede verse en un vídeo de cinco minutos, realizado por Igniter Media, en el que tuit a tuit se puede seguir la Pasión de Cristo.
En el montaje, los personajes más famosos de este episodio bíblico realizan todas las acciones que permite la red de microblogging y permite hacerse una idea de cómo hubiera sido vivir esos días enganchado a la pantalla del ordenador o del teléfono móvil.

La Vanguardia

Noticias de Economía de BBC Mundo

El polémico uso del polígrafo en la selección de personal
Cada vez más empresas recurren a la "máquina de la verdad" para elegir a nuevos empleados. Pero hay dudas sobre si es fiable y si usarla viola las garantías individuales.

Tercer día de protestas en puerto de Shangai
Las protestas de cientos de chóferes de camiones en el puerto de la ciudad de Shanga siguen provocando retrasos en la movilización de carga marítima.

Toyota: producción no se normalizará hasta fin de año
El gigante automotor japonés Toyota señaló que su producción de vehículos no se normalizará hasta noviembre o diciembre de este año debido al impacto del terremoto sobre su cadena de suministro.

¿Para qué queremos MP3 si tenemos casetes?
Una compañía en Zimbabue sigue apostando por las cajitas plásticas con cintas magnéticas extintas en casi todo el mundo.

Fiat comprará más acciones de Chrysler
La gigante automotriz italiana Fiat anunció un acuerdo para comprar 16% más de su homóloga estadounidense Chrysler por US$1.268 millones.

El terremoto de Japón tendrá menor impacto que la caída de Lehman Brothers, según la OCDE
El impacto del terremoto y el tsunami en Japón será mucho menor para la economía de Japón que el que tuvo en EE.UU. la bancarrota de Lehman Brothers, según la OCDE.

Convulsión en el mercado de póquer por internet
El FBI presentó cargos contra tres grandes sitios de póquer por internet por violar regulaciones que le impiden negociar con estadounidenses. La acusación ha generado desconcierto en el sector.

Japón declara ilegal entrar en la zona evacuada en torno a Fukushima
Japón declaró ilegal entrar en el perímetro de 20 kilómetros en torno a la planta nuclear accidentada de Fukushima.

Apple registra ganancias récord en el primer semestre de 2011
La empresa tecnológica obtuvo ganancias récord en el primer semestre del año gracias a la venta de iPhones y computadoras.

La publicidad digital crece más que la tradicional en Argentina
La inversión en anuncios en internet aumentó más en el último año que la de televisión, radio y prensa gráfica.

Comisión Europea propone presupuesto por encima de la inflación
En un momento en el que muchos gobiernos de Europa aplican recortes al gasto, la Comisión de la UE propuso un presupuesto por encima de los niveles de inflación.

Noticias de Tecnologia de BBC Mundo

La privacidad de los niños en las redes sociales
Un informe advierte que más de un tercio de los niños europeos de entre 9 y 12 años tienen perfiles en esos sitios web, que en muchos casos son de acceso público.

Sitio de citas en línea impondrá controles y Nokia pierde mercado
Breves de tecnología: controlarán a usuarios de citas en línea, un competidor ruso en la arena de los teléfonos inteligentes y Nokia pierde mercado.

¿Hay sangre en mi celular?
"No puedo aceptar que mi celular puede estar financiando una guerra", dice director de documental que explora el vínculo entre la telefonía móvil y el conflicto en la R. D. del Congo.

Falla en Amazon "apaga" sitios de internet
Foursquare, Reddit y Quora estaban entre los sitios que se "cayeron" debido a la falla en los servidores de Amazon.

Cuidado: Su iPhone está registrando sus movimientos
Expertos en seguridad informática develaron que el iPhone y el iPad 3G de Apple graban secretamente los movimientos de sus usuarios.

Un software chileno contra el robo de computadores
Un programa gratuito que permite rastrear notebooks e incluso fotografiar vía webcam a sus nuevos dueños gana seguidores en Chile y en el mundo.

Llegó la hora de las "apps" a la mexicana
Cada vez más mexicanos se lanzan a usar los smartphones, y con ellos crece la industria de las apps de temática 100% nacional.

Amazon lanza función para sacar prestados libros digitales en las bibliotecas de EE.UU.
Amazon anunció que en los próximos meses lanzará al mercado Kindle Library Lending, una nueva función que les permitirá a los usuarios del Kindle sacar prestados libros electrónicos de librerías en Estados Unidos.

Noticias de Ciencia de BBC Mundo

Plantas carnívoras devoradas por coleccionistas
Un estudio advierte que una de las mayores amenazas para estas especies son las personas que las cortan para venderlas o exhibirlas como objetos exóticos.

Comidas florecientes: la moda de comer pétalos
En el Reino Unido una cadena de supermercados ha comenzado a vender, junto a los vegetales, flores comestibles.

Los chimpancés dan a luz "como los seres humanos"
Un estudio en Japón parece probar que las chimpancés paren como las mujeres, algo que se pensaba era único de los humanos.

Manchas en espiral provocaron las enormes llamaradas solares
La gigantesca lengua de fuego que ocurrió en febrero fue el resultado de cinco manchas solares giratorias.

Manchas giratorias causaron enorme llamarada solar
La gigantesca llamarada solar que ocurrió en febrero fue el resultado de cinco manchas solares en espiral.

Pocas respuestas a un año del derrame en el Golfo de México
El costo medioambiental, económico y humano de un desastre que ha sido llamado el 11-S ecológico todavía no se conoce.

2011/04/20

Descubren que el iPhone y el iPad registran todos los movimientos del usuario

¿Qué le parecería llevar siempre encima un dispositivo en el que queden registrados todos sus movimientos, guardando en un registro las coordenadas y la hora exacta? Si es usted usuario de un iPhone o un iPad con iOS 4 no tiene que mirar muy lejos.
Dos investigadores han detectado que el sistema operativo iOS versión 4 y posteriores mantiene un archivo donde se registra la ubicación del dispositivo en el que se ejecuta, sin que el usuario sea consciente de ello ni tenga posibilidad de desactivar el registro.

Yahoo!

Mejora el posicionamiento de tu página de Facebook

Si tu compañía ha establecido una buena estrategia de posicionamiento en buscadores (SEO) para tu página de empresa y ha establecido un plan de social media agresivo, está en el camino correcto, puesto que estos dos ejes vertebran el éxito de muchos negocios en Internet. Sin embargo, ¿te has planteado una estrategia cruzada que conecte estas dos áreas?
Si tu compañía es como la mayoría, es posible que su página de marca en Facebook no aparezca entre los 20 primeros resultados en buscadores, aún cuando la página Web si lo hace.
Aparentemente, según un estudio de BrightEdge, esto les ocurre a más del 70% de las grandes empresas que han iniciado estrategias de este tipo.
Aunque la presencia en redes sociales no sea una vía inmediata para atraer volumen de negocio, la imagen y el compromiso que pueden llegar a percibir los consumidores es inigualable. Si consigues que la gente encuentre tu página y haga clic en “Me gusta” estás creando una vía para ofrecerles tus novedades y logrando un flujo de comunicación con tus consumidores que tu página web no puede ofrecer. Las ventajas son notables también en otros casos como el de Flickr.
Afortunadamente, optimizar una página de Facebook para buscadores es relativamente sencillo y no requiere todos los procesos a los que te obliga el SEO en el caso de un sitio web.

Cuida tu nombre de usuario

Facebook ofrece a las marcas la oportunidad para configurar una URL (o un nombre de usuario) al que hay que prestarle atención no solo para fomentar la viralidad y el marketing de boca a boca, sino que también juega un papel crucial en el SEO.
Si todavía no has hecho este paso –necesitas al menos 25 fans para poder hacerlo-, no lo dudes. En general, tienes que intentar que sea lo más posible y lo más cercano al nombre original de la marca. Tienes que saber que Facebook no permite guiones u otros símbolos como la barra baja en estas URL, por lo que los trucos típicos para las palabras clave en los dominios no siempre sirven. Recuerda que el nombre de usuario no se puede cambiar en este caso, así que elige con cuidado.

Piensa en las búsquedas internas

Puede resultar obvio, pero el nombre que utilices en tu página de marca en Facebook es realmente importante. Nuevamente, tener en cuenta el nombre original de la marca es vital ya que, además de los buscadores, ayudará a la gente a encontrarlo dentro de la red social.
Aquí tienes la oportunidad de introducir algunas palabras clave, no demasiadas, asi que selecciona una cadena sencilla que incluya los términos más importantes de tu estrategia SEO. Tranquilo habrá otras oportunidades para posicionar estos y otros keywords.

No te dejes un campo de información vacio

Facebook te ofrece la posibilidad de rellenar tres campos para describir de forma amplia tu compañía: “Acerca de”, “Descripción” e “Información General”. Rellénalos todos.
El más breve de los tres es “Acerca de”, donde tienes espacio para una o dos frases que describan tu negocio. Los otros dos campos te ofrecen más espacio, pero debes ser conciso. Aquí es importante que en la redacción de estas reseñas incluyas las palabras clave que te interesan.
Hay otros campos, que también conviene rellenar, ya que aumentan las posibilidades de que la gente encuentre tu marca con el buscador interno de la página.

Enlázalo desde tu página oficial

No te olvides que la esencia del algoritmo del Pagerank de Google siguen siendo los hipervínculos. Enlaza tu página de Facebook desde tu Web y desde otros sitios donde tengas oportunidad, es importante que mantengan alguna relación con el sector de negocio.
Sin embargo, hay que recordar que si enlazas tus actualizaciones de Facebook desde tu página, no estarás ayudando a tu estrategia SEO puesto que estos links incluyen el atributo “nofollow”.
Sin embargo, pueden ser una manera para dar dinamismo e intercambiar tráfico entre ambos sitios.

Comienza la Liga de Videojuegos Profesional

La Liga de Videojuegos Profesional arrancó ayer martes 19 de abril su primera temporada de competición, que tendrá una duración de seis meses y premios de 45.000€ entre las nueve modalidades de competición disponibles.

Esta iniciativa engloba una serie de competiciones de deporte electrónico de ámbito nacional exclusivas para jugadores, equipos y clubes españoles. Esta liga está reconocida por la International e-Sports Federation (IeSF) como la liga oficial de España, y ofrece competiciones tanto a nivel profesional como amateur. En estos eventos cualquier jugador podrá participar, simplemente necesitará registrarse en su web oficial.

Los torneos oficiales y las exhibiciones se realizarán para los siguientes títulos:

Circuito Oficial
Starcraft II (Windows - Mac OS)
Halo Reach (Xbox 360)
FIFA 11 (PS3)

Circuito de Exhibición
Super Street Fighter IV (Xbox 360)
Call of Duty: Black Ops (PS3 - Xbox360)
FIFA 11 (Xbox 360)
Gran Turismo 5 (PS3)
Forza Motorsport 3 (Xbox 360)

GeoHot dona 10.000$ a un grupo de defensa de los derechos digitales

"Si tras el juicio aún quedan algunos fondos, George planea donar el dinero a la EFF (Electronic Frontier Foundation"). Estas eran las palabras de Stewart Kellar, abogado de George Hotz/GeoHot, el hacker de PlayStation 3 cuando este se presumía que se había marchado a Sudamérica para eludir cumplir con unos requisitos en el juicio contra Sony. GeoHot, como se puede ver en el documento de transferencia, ha cumplido con lo prometido el pasado sábado, donando la cantidad de 10.000$ a la EFF, organización apoyada por donaciones de miembros que, según leemos en su web, "Defiende vuestros derechos en el mundo digital".
"Este dinero va para la EFF con la esperanza de que América pueda un día ser de nuevo un ejemplo de libertad, libre de la DMCA (Digital Millennium Copyright Act, que condena la producción, uso y distribución de dispositivos que circunvengan trabajos con copyrigth) y la ACTA (Anti-Counterfeiting Trade Agreement, la cual establece los estándares internacionales en los derechos de la propiedad intelectual), y de que ese interés privado nunca debe de prevalecer sobre las ideas asentadas en la constitución de la privacidad, la propiedad y el discurso libre", escribió Hotz en su blog.

MeriStation