Buscar

2011/03/23

Ya están disponibles Opera Mini 6 y Opera Mobile 11

La compañía noruega Opera Software ha anunciado el lanzamiento de las nuevas versiones de Mini y Mobile, sus navegadores móviles que ya han conseguido conquistar a más de 100 millones de usuarios.
Opera Mini 6 y Mobile 11 llegan con algunas novedades como un botón que permite compartir contenidos de forma automática con las redes sociales, así como nuevas capacidades gestuales para hacer zoom.
Una de las principales novedades es que, además de llegar a los smartphones, estas versiones estarán disponibles para su uso en las tabletas. Además, Opera está decidida a aumentar su rango de dispositivos ofreciendo también compatibilidad con televisiones.
En este sector, la compañía ya cuenta “con diferentes apoyos por parte de Sony, Philips y Loewe para poder usar nuestro producto en sus televisores”, según explica Päl Unanue-Zahl, responsable de comunicación de Opera Software.
La diferencia fundamental entre las dos versiones es que Mini comprime la página antes de mostrarla en el teléfono, de forma que la transferencia de datos es menor y las páginas se cargan más rápidamente, mientras que Mobile proporciona una experiencia de navegación muy similar a la que se puede tener en un PC.
Opera Mini 6 ya se puede descargar para Android, BlackBerry, Symbian y Java, mientras que Mobile 11 está disponible para Android, Symbian, Windows 7, MeeGo y Maemo.
Podéis ver la entrevista completa con Päl Unanue-Zahl, responsable de comunicación de Opera Software, en ITespresso.

eWeek

Samsung presenta las Galaxy Tab 8.9 y 10.1

La familia Galaxy Tab ya tiene dos nuevos miembros: los modelos Galaxy Tab 8.9 y Galaxy Tab 10.1, que Samsung define como las más finas disponibles en el mercado en cuanto a su tamaño de pantalla, ya que apenas rebasan los 8,6 milímetros (0,2 menos que el nuevo iPad). Ambas cuentan con pantalla WXGA TFT LCD de 8,9 y 10,1 pulgadas, respectivamente.

Además de por sus dimensiones, destacan por su poco peso. Con 470 gramos la Galaxy Tab 8.9 y 589 la versión 10.1, mejoran los 601 gramos de peso de la tableta de Apple. Con estos dispositivos Samsung ofrece una interfaz personalizada basada en tecnología Android 3.0 Honeycomb, que permitirá personalizar la página de inicio y acceder a una bandeja con las aplicaciones más utilizadas.
Entre otras características, los nuevos modelos soportan velocidades de red de hasta 21Mbps e incorporan procesador de 1 GHz de doble núcleo, así como Readers Hub, Music Hub y una cámara trasera de 3 megapíxeles y otra frontal de 2 megapíxeles.
“Al combinar las innovaciones de Samsung en materia de diseño y pantallas con nuestra nueva y emocionante experiencia de usuario, hemos creado una categoría de productos que abanderarán un cambio en el mercado de las tabletas”, aventura JK Shin, presidente y director de la división de comunicaciones móviles de Samsung.

eWeek

Se pone en marcha ticjob.es, un portal de empleo para perfiles TIC

Hoy mismo ha empezado a funcionar en España el primer portal de empleo y gestión de carrera dirigido exclusivamente a profesionales del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Bajo el nombre de ticjob.es, la plataforma ambiciona con convertirse en referencia clave para trabajadores y empresas ofertantes de empleo en nuestro país.
“El sector de las TIC en España se enfrenta a una nueva escasez de perfiles y una verdadera “guerra” por el talento. Con ticjob.es queremos aportar una solución a este problema recurrente y simplificar el encuentro entre reclutadores y candidatos”, explica Maximilien de Coster, fundador de ticjob.es.

Para acometer tal empresa, el portal combina el uso de herramientas virtuales con la intervención de un equipo humano que analizará cada oferta individual y actualizará constantemente los CV en su base de datos.
La interfaz de ticjob.es se basa en un motor de búsqueda único que divide el sector TIC en tres áreas: desarrollo, sistemas y aplicaciones gerenciales, lo que permite mostrar puestos de trabajo personalizados. Por su parte, la base de datos curricular facilita búsquedas basadas en la disponibilidad de los demandantes de empleo, ya que estos pueden especificar si desean ser reclutados de manera inmediata o no. Las propias empresas pueden presentar como candidatos a sus consultores pendientes de asignación.
Como complemento, las ofertas se publicarán en otros sites, metabuscadores y medios de comunicación. Este novedoso portal también incorpora técnicas 2.0 y permite compartir información en Twitter, LinkedIn, Viadeo y Facebook.

eWeek

Apple pierde la plata bursátil

Cientos de clientes hacen cola ante las tiendas de Apple en Estados Unidos para conseguir el nuevo modelo del iPad, cuyas ventas se miden por cientos de miles, mientras en España los fans de la compañía de la manzana cuentan las horas que quedan hasta que la renovada tableta salga a la venta este viernes.
Pero la Bolsa tiene su propio ritmo. Coronó a Apple meses antes del lanzamiento del dispositivo que ha revolucionado el mundo de la tecnología. Fue en diciembre , cuando la compañía arrebató a Petrochina la plata bursátil, el segundo puesto como mayor compañía del mundo por capitalización bursátil. Lo hizo rozando los 300.000 millones de dólares de valor en Bolsa (unos 227.000 millones de euros de ese momento), tras una escalada en vertical que duró dos años, al subir un 147% en 2009 y rematarlo con otro 53% de subida en 2010.
Vendaval tecnológico
Petrochina fue incapaz seguir esta proyección. Los inversores no pueden quejarse de la trayectoria del gigante asiático, con alzas del 42% en 2009 y del 13% en 2010, pero, simplemente, le fue imposible competir con el vendaval tecnológico. En diciembre rindió la plaza.
Pero no ha tardado en recuperarla. La fortaleza del petróleo (pese a las caídas de los últimos días) ha propiciado un arranque de año para Petrochina mejor que el de Apple y, como la diferencia nunca fue muy holgada, ha permitido a la asiática recuperar la segunda plaza y relegar a la tercera al gigante estadounidense.
Y eso que el inicio de 2011 no ha sido malo para Apple. La cotización ha seguido subiendo y la tecnológica ha pulverizado los 300.000 millones de dólares de valor en Bolsa. El alza acumulada es del 5,19% en lo que va de año y su capitalización a cierre de ayer era de 218.813 millones de euros.
Petrochina, sin embargo, ha subido más, un 7,68% acumulado, hasta los 223.670 millones de euros. La distancia es de menos de 5.000 millones, lo que garantiza que la lucha continúa.
Exxon Mobile, el rey
Quien no tiene rival es Exxon Mobile. La primera empresa del mundo sigue tranquila en lo alto del podio a mucha distancia de sus competidores. Vale 287.540 millones de euros, más de 410.000 millones de dólares.
¿Será el pinchazo de una burbuja?
El cambio de papeles entre Apple y Petrochina deja una duda en el aire. ¿Será el fin del reinado de Apple, el pinchazo de una burbuja? La tecnológica es una compañía extremadamente rentable, con más de 10.000 millones de euros de beneficio anual, cuando su facturación no supera los 50.000 millones. Pero lo cierto es que estos números están muy lejos de los gigantes petroleros, con ingresos que superan los 160.000 millones de euros, en el caso de Petrochina, y los 258.000 millones, para Exxon.


Cinco Dias

Telefónica se enfrenta a más competencia en Reino Unido

La eternamente esperada subasta de nuevas frecuencias de móvil en Reino Unido empieza a tomar forma. Tras varios retrasos (incluidos los provocados por las elecciones y el cambio de Gobierno en el país), el regulador de las telecomunicaciones británicas, Ofcom, ha lanzado hoy la consulta pública que fija los criterios que tiene pensado seguir en la licitación.
Y hay malas noticias para Telefónica . Todo apuntaba a que 3, el más pequeño de los cuatro operadores que existen en la actualidad en Reino Unido (tras la fusión de France Télécom y Deutsche Telekom en uno ), propiedad del conglomerado chino Hutchison, iba a ser incapaz de conseguir frecuencias en la subasta y quedaría prácticamente fuera de la competición.
Pero el regulador no va a permitirlo. "Con las medidas propuestas por Ofcom, la subasta incluirá una combinación de salvaguardias y condiciones de cobertura que promoverán la competencia y que ampliarán significativamente la cobertura de la banda ancha móvil hasta el 95% de la población de Reino Unido", dice el organismo, en una nota difundida hoy .
La subasta pondrá en el mercado frecuencias en la banda de 800 MHz y de 2,6 GHz y se celebrará a principios del año que viene. La principal medida para asegurar la participación del cuarto operador es el establecimiento de límites máximos y mínimos de espectro por el que se puede pujar y que se puede tener en total. Con ello se pretende garantizar que las grandes operadoras (la fusión de Deutsche Telekom y France Télécom es el número uno, pero Telefónica y Vodafone tienen más fortaleza financiera) no acaparan frecuencias y las suman a las que ya tienen y que las que queden para 3 (que es la que menos espectro tiene ahora) serán suficientes para su superviviencia.
Ahora, las operadoras están estudiando la consulta pública de Ofcom e intentarán presionar con los argumentos que remitan al regulador para cambiar las medidas con las que no estén de acuerdo.

Cinco Dias

Reino Unido busca ingresar 4.600 millones con las frecuencias de 4G

El regulador británico Ofcom lanzó ayer la consulta pública sobre la subasta del espectro radioeléctrico destinado a la extensión del internet móvil y la tecnología LTE (4G). La autoridad británica no dio cifras si bien en la industria se dice que las autoridades aspiran a ingresar hasta 4.000 millones de libras (unos 4.600 millones de euros) por el desembolso conjunto de las operadoras, entre las que figuran Telefónica, Vodafone, Everything Everywhere (Deutsche Telekom y France Télécom) y HG3. Un dinero que el Gobierno de David Cameron quiere destinar a reducir el déficit público.

Aunque, otros analistas se han mostrado más prudentes. Merrill Lynch habló de unos ingresos globales por la subasta de 1.200 millones de euros, mientras que Barclays ha calculado que las operadoras podrían llegar a pagar conjuntamente unos 1.900 millones. La cifra eso sí, está lejos de los 25.000 millones de euros recaudados en Reino Unido hace una década en la subasta de licencias de 3G.

En España, el Gobierno espera ingresar cerca de 2.000 millones de euros por la venta de espectro destinado al 4G, mientras que en Alemania, en 2010, cada una de las operadoras pagó cerca de 1.300 millones de euros.

La subasta británica de espectro móvil, que podría tener lugar en el primer trimestre de 2012, incluirá frecuencias de los bandas de 800 megahercios y de 2,6 gigahercios. La primera franja procede del dividendo digital resultado de la migración de la televisión analógica a la digital, mientras que la segunda es necesaria para alcanzar altas velocidades de transmisión.

Cinco Dias

Amazon inicia la ofensiva comercial conjunta con BuyVip

El gigante de comercio electrónico Amazon quiere crecer en los mercados europeos y utiliza todas las herramientas a su disposición para reforzarse. Transcurridos seis meses desde la compra de la española BuyVip, cuya adquisición cerró en octubre del pasado año por cerca de 70 millones de euros, ha llegado el momento de iniciar la estrategia comercial conjuntamente con su filial.
La multinacional estadounidense de comercio por internet ha puesto en marcha una campaña en España e Italia para promocionar BuyVip, empresa de ventas privadas que ofrece productos de las marcas prestigiosas con descuentos de hasta el 70%.
En España, Amazon ha lanzado una campaña entre los usuarios españoles de su sitio en Reino Unido, Amazon UK, en el que promociona a su filial. Bajo el reclamo "Campaña exclusiva en BuyVip. Entra ahora y forma parte de nuestra comunidad", Amazon anima a los compradores españoles de su web para que entren en su filial española, que hasta ahora funcionaba de forma totalmente independiente a su matriz.
Se da la circunstancia de que Amazon UK es una de las páginas de la multinacional preferidas por los compradores españoles de Amazon, ya que, desde hace unos meses, cuenta con una promoción en la que a partir de cierto nivel de compra, el envío de los pedidos hasta España se realiza de manera gratuita.
En Italia, la promoción se encuentra directamente en la página de Amazon.it, como campaña principal del gigante estadounidense de comercio electrónico.
Tal y como adelantó Cinco Días, la multinacional estadounidense compró Buy Vip en octubre de 2010 , en un movimiento que le abría la puerta a los mercados en los que la empresa española de ventas privadas por internet está posicionada: además de España e Italia, en Austria, Portugal, Polonia y Alemania. De todos esos países, Amazon solamente tiene actividad en Alemania e Italia. En Europa, el grupo presidido por Jeff Bezos también cuenta con operaciones en Francia.

Amazon

Microsoft desarrolla una red social y técnica para dar a conocer los parques y jardines públicos

Microsoft desarrollará una red social y técnica para la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) con el fin de dar a conocer y potenciar el valor del patrimonio cultural de la ciudad y de las actividades que allí se desarrollan, informó la compañía.

Esta plataforma, 'vivilosparque', forma parte del convenio rubricado entre AEPJP y la firma tecnológica y cuenta con la subvención y el apoyo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través del Plan Avanza 2010.
Así, el acuerdo, cuya duración inicial se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2012, contempla que las tecnologías de Microsoft sean "claves" para que los usuarios puedan disfrutar interactivamente de los contenidos digitales que albergará el portal, así como de las actividades culturales y sociales asociadas.
Con este fin, la firma tecnológica facilitará orientación y apoyo técnico para la implementación, integración y máximo aprovechamiento de sus soluciones y ofrecer desde paseos virtuales en 2D y 3D, hasta mapas, fichas descriptivas, blogs y otras herramientas interactivas.
Para el presidente de AEPJP, Félix Moral, este tipo de acuerdos permiten impulsar proyectos de gran entidad en ámbito de las últimas tecnologías. Por su parte, el responsable de alianzas en el sector público de Microsoft, Fernando Martín, indicó que desde la compañía colaborarán en la difusión del proyecto a través de todos los canales posibles.

Yahoo!

Los beneficios de Adobe superan las previsiones de Wall Street

Adobe Systems publicó unas ganancias para el primer trimestre por encima de las estimaciones de Wall Street, pero pronosticó resultados para el segundo trimestre por debajo de las perspectivas de los analistas, citando la debilidad inducida por el terremoto en Japón.
El mayor fabricante de software de diseño del mundo pronosticó unas ganancias para el trimestre actual, excluyendo extraordinarios, de 47-54 centavos por acción, sobre unos ingresos de 970-1.020 millones de dólares.
En el primer trimestre, Adobe ganó 58 centavos por acción, excluyendo extraordinarios, sobre unos ingresos de 1.030 millones de dólares.

Yahoo!

Nokia empezará a hablar sobre recortes de empleo en un mes

Nokia empezará las conversaciones con la plantilla a finales de abril sobre recortes de personal tras su alianza con Microsoft, dijo la compañía el miércoles.
Nokia, el mayor fabricante de móviles del mundo por volumen, anunció el mes pasado un cambio de estrategia, abandonando sus propias plataformas de software y diciendo que utilizaría el Windows Phone de Microsoft, lo que tuvo una repercusión negativa sobre sus acciones.
Los sindicatos finlandeses temen que la iniciativa podría costar miles de empleos sólo en el país nórdico.
Un portavoz de Nokia dijo que la compañía había comunicado el martes a representantes de la plantilla que las conversaciones comenzarían "hacia finales de abril".
Esto significaría que cualquier anuncio sobre recortes de empleos se produciría después de las elecciones generales de Finlandia del 17 de abril.
El presidente de Nokia, Jorma Ollila, dijo al diario finlandés Helsingin Sanomat que no se habían hecho planes precisos sobe el recorte de la plantilla.
"Se trata de la reestructuración global de nuestro desarrollo de producto, así que no se trata sólo de Finlandia".
"En el horizonte no hay nada que sería particularmente horrible para Finlandia, o algo que daría base al argumento de que Finlandia no sería tratada bien", declaró.
LARGA TRANSICIÓN
A los grandes accionistas del grupo finlandés Nokia les gusta su nueva estrategia para smartphones, pero algunos están impacientes con los plazos, dijo Ollila.
"Hemos hablado con 20-30 accionistas centrales y su mensaje es muy claro. Consideran buena la estrategia y adecuada la decisión de Windows", dijo Ollila citado en la entrevista.
"No les gusta que estemos a punto de comenzar un período de reestructuración que lleve 18 meses o dos años. Es un período tan largo que algunos no tienen paciencia para ello", dijo al diario, añadiendo que el precio del título de Nokia era "doloroso para el consejo".
Los títulos de Nokia han caído casi un 30 por ciento desde que se anunció la alianza con Microsoft y bajaban un 0,5 por ciento, a 5,885 euros, a las 09:49 GMT.

Yahoo!

Dos rivales en las mediciones online, enfrentados por patentes

Dos de las mayores compañías de mediciones de audiencias en Internet están enfrascadas en una batalla sobre supuesta vulneración de patente.
ComScore presentó una contrademanda contra Nielsen Holdings y su división Netratings en un tribunal de distrito de Estados Unidos por supuesta violación de derechos de patente, según reveló el martes comScore en un documento presentado a los reguladores.
Nielsen alega que comScore violó sus derechos de patente y presentó una demanda el 16 de marzo en un tribunal de distrito de Estados Unidos.
Ambas compañías reclaman daños y perjuicios por una cantidad no revelada y medidas cautelares.
"Aunque respaldamos la enérgica competencia en el mercado, esa competencia debe ser justa y respetar los derechos de propiedad intelectual", dijo Nielsen en un comunicado. "Nielsen no se toma a la ligera estas cuestiones y sólo tras un exhaustivo análisis y consideración presentamos esta acción. Deseamos una resolución justa y apropiada".
Un representante de comScore no estaba inmediatamente disponible para comentar la información.
En la documentación al Gobierno, comScore dijo que "pretende proteger enérgicamente su propiedad intelectual y defenderse".
ComScore y Netratings, de Nielsen, son las fuentes de medición online dominantes que rastrean el número de personas y la cantidad de tiempo que pasan en algunas de las páginas web más populares del mundo, como ESPN.com (de Walt Disney), Yahoo y Google.
Sus datos, considerados la divisa de la publicidad en Internet, se utilizan para fijar las tasas publicitarias en base al número de personas que visitan una web.

Yahoo!

Facebook, vehículo de comunicación entre empresas

Los términos B2B, B2C, B2G o B2E no son nuevos en la estructura de las relaciones comerciales, de hecho simplemente ayudan a diferenciar las facetas en las que una empresa se relaciona con clientes y organizaciones externas. Pero el impulso que Internet y las redes sociales han dado a la comunicación ha intensificado las relaciones entre empresa, empleados, clientes, otros negocios y hasta instituciones oficiales.
El Marketing en las redes sociales es una de las actividades de moda y, ciertamente, los resultados positivos son innegables cuando se incluye adecuadamente en las estrategias de negocio. Pero este tipo de Marketing se encuentra dentro de las acciones B2C (relaciones con el cliente). La estrategia B2B (relaciones entre empresas) en social media es diferente.

El B2B en los tiempos de Internet

Según Jaques-Antoine Granjon, CEO y fundador de ventee-privee.com<http://www.readwriteweb.es/socialmedia/tecnologias/e-commerce-gran-futuro-delante/>, una gran parte del éxito de su negocio tiene que ver con que el servicio funciona bajo un modelo de negocio B2B.
ventee-privee.com es uno de los sitios de e-commerce <http://www.readwriteweb.es/socialmedia/tecnologias/e-commerce-como-motor-nuevos-modelos-negocio/> más exitosos y de acuerdo con Granjon la clave se encuentra en satisfacer las necesidades de las marcas que vende. Evidentemente un buen servicio al consumidor es fundamental, pero el lazo que se establece entre las compañías crea sinergias que fortalecen la estabilidad a largo plazo y potencian el crecimiento.

Dell: un caso de B2B en Social Media

Hace poco publicamos el caso de Ford en las redes sociales< http://www.readwriteweb.es/socialmedia/socialmedia/estrategia-ford-social-media-sortear-crisis/>, en el que explicábamos como la compañía intenta sortear la crisis económica estableciendo lazos con los consumidores mediante una estrategia de redes sociales. Altimeter publicó el año pasado un informe con 8 claves para el Marketing en Facebook www.readwriteweb.es/socialmedia/socialmedia/8-claves-marketing-facebook/>. Pero las redes sociales también funcionan para las relaciones B2B y Dell es un ejemplo.
Jeffrey L. Cohen de Social Media B2B entrevistó a Laura Thomas, consultora senior para negocios pequeños y medianos y responsable de medios digitales de Dell quien explicó las iniciativas de la compañía con las páginas de Facebook Dell for Business< http://www.facebook.com/DellBusiness> y Social Media for Business <http://www.facebook.com/dellsocialmedia>.
Según Thomas, la comunicación con otros negocios debe de ser amigable y no estar centrada en hablar de los productos y servicios de la compañía:
“Estás hablando con personas, no sólo hablando con las empresas, por lo que la relación debe de ser informal y personal. Es social media y el tono debe de ser un poco más tranquilo que en la comunicación principal de Marketing. No pases todo el tiempo hablando de tu producto, nosotros no intentamos hablar sólo de Dell, sino de información general que consideramos que podría ayudarles a gestionar sus negocios”.

Una versión de LinkedIn para estudiantes en prácticas

La red social profesional por excelencia ha puesto en marcha un portal para ayudar a encontrar trabajo a los estudiantes o a los que acaban de graduarse. LinkedIn impulsa así un acercamiento entre las empresas y los jóvenes que aspiran a su primer empleo. El servicio se basa en recomendaciones personalizadas, redes de contactos y promoción para que las compañías busquen.
El portal de LinkedIn es un espacio dedicado al empleo, pero en esta ocasión centrado en los jóvenes que aún están estudian y en los que acaban de graduarse. La red social destinada al sector profesional siempre se ha caracterizado por ser utilizado para encontrar trabajo. De hecho esta tendencia se ha llegado a acentuar tanto que la compañía ha realizado algunos intentos para quitarse esa etiqueta portal de empleo.
Sin embargo, LinkedIn sabe que esta característica de su site, donde abundan tanto buscadores de empleo como gente de recursos humanos, es uno de sus principales activos. Con este reclamo ha puesto en marcha una iniciativa para atraer al público más joven, un segmento que no es de los que más presencia tiene en la red.
El Job Portal for Students and Recent Graduates ha arrancado en español como Empleos para estudiantes y recién graduados. Se trata de poner en contacto a las empresas con quienes están a punto de entrar en el mercado laboral. De esta forma los jóvenes pueden encontrar prácticas adaptadas a sus necesidades y capacidades, o incluso entrar a trabajar en una empresa.
El portal de empleo para jóvenes de LinkedIn incluye recomendaciones personalizadas para cada usuario, basada en sus intereses y en su educación. Además facilita conexiones con otros usuarios para aumentar su red de contactos. Se pueden buscar compañías, comprobando todos sus detalles públicos, y éstas también pueden encontrar al interesado. Para ello la red social ha simplificado el proceso de búsqueda.
Además de empresas LinkedIn también ha incluido otro tipo de organizaciones donde los jóvenes pueden estar interesados en trabajar, como son ONGs o servicios públicos.

LinkedIn tiene ya 100 millones de usuarios

Coincidiendo con este lanzamiento LinkedIn ha alcanzado la cifra de 100 millones de usuarios. Está lejos de las que se barajan para Facebook (más de 600 millones), aunque menos de los 200 millones de Twitter.
El crecimiento de la red profesional no es tan desmesurado como los anteriores sites. Pero esta cifra confirma la solidez de LinkedIn, cuyo público es diferente al de Twitter o Facebook, más focalizado y con una interactividad menor. Por esta razón la compañía está fomentando últimamente la participación de sus usuarios en la red con el botón de share o con su servicio de noticias.