Buscar

2011/03/09

Blizzard: "Titan podría eclipsar a World of Warcraft"

Blizzard ha dado a conocer que su próximo MMO, llamado provisionalmente Titan, tiene posibilidades de eclipsar al mismísimo World of Warcfraft. Paul Sams, COO de la compañía, explicaba a Gamasutra cómo un gran número de los más experimentados desarrolladores de WoW han sido desplazados al equipo del nuevo proyecto.

"Creo que es la cosa más ambiciosa que hemos intentado," decía, "Y creo que hemos preparado a la compañía para salir de esta con éxito... Mucha de la gente que construyó World of Warcraft está ahora trabajando a tiempo completo en el nuevo proyecto (...) Creo que va a causar un gran impacto en nuestra industria y, espero, que impacte al mundo...," añadía, finalizando con "creo que eclipsará a World of Warcraft".


MeriStation

Crytek confirma que Crysis 2 no hará uso del Online Pass

La pasada semana os informábamos de las declaraciones de uno de los empleados del estudio Crytek, en las cuales afirmaba que el FPS Crysis 2 no implementaría el Online Pass de EA, que obliga a aquellos que adquieran juegos de 2ª mano de esta editora a pagar una cantidad extra por usar sus funciones online.
La única respuesta de EA fue que esperaba a "un comentario oficial" de la desarrolladora para realizar el suyo. Tal comentario parece ser que ya ha sido hecho, como recoge la web CVG.

"Todo lo que podemos decir/confirmar es que no estamos usando el Online Pass para Crysis 2", reza el escueto comunicado de Crytek. Esta decisión del estudio se basa en el deseo propio de que el juego llegue a cuantos más usuarios mejor, sin importarle como lo hayan adquirido y sin la intención de perjudicarles la experiencia multijugador.
Crysis 2, secuela del aclamado y premiado Crysis, abrirá fuego dentro de su nuevo nanotraje el próximo 25 de marzo en PlayStation 3, Xbox 360 y PC.

MeriStation

Apple y RIM, los smartphones preferidos en Europa

Ahora que en Estados Unidos Android se ha convertido en el sistema operativo móvil líder, con todo lo que supone para los fabricantes que lo han adoptado, a Apple y a RIM todavía les queda Europa para seguir creciendo: según cifras de IDC, Apple y RIM fueron los únicos fabricantes cuyas ventas aumentaron entre el cuarto trimestre de 2009 y el cuarto trimestre de 2010.
Esta conclusión podría resultar extraña si no fuese por una simple razón: ni Apple ni RIM fabrican teléfonos que no sean smartphones, por lo que no han notado la bajada en ventas de los móviles tradicionales. Sony Ericsson, por ejemplo, vio sus ventas de smartphones crecer un 3121% gracias al cambio a Android, pero sus ventas totales cayeron un 15%.
Las ventas de Apple aumentaron un 66%, y las de RIM un 67%, lo que deja a Cupertino con un 9% de cuota de mercado en Europa occidental, por detrás de Nokia (todavía líder con un 33%) y Samsung (27%). Tanto RIM como Sony Ericsson se quedaron con un 7% de cuota.
Pero la cuota de mercado de smartphones es diferente: aunque todavía es líder Nokia con un 27%, ya está lejos del 46% que tenía un año antes, y Apple ha logrado subir hasta el segundo lugar, según recoge The Register. Habrá que ver si, conforme los fabricantes dejan de hacer teléfonos tradicionales, las cosas se van igualando.

ITespresso

Facebook abandonará FBML por iFrames en sus páginas

La red social Facebook quiere que sus páginas de negocios y empresas cuenten con componentes más dinámicos. La compañía ha fijado mañana como fecha límite para dejar de abrazar su formato nativo FBML (Facebook Markup Language), que será sustituído por iFrames HTML.
Esto implica que, a partir de ahora, no se permitirá a los developers crear nuevas aplicaciones basadas en FBML ni tampoco a aquellas personas que se servían de la sencillez de este código para modificar sus páginas. No hay que alarmarse, porque los espacios que conserven en este estándar podrán seguir existiendo e incluso podrán editarse (actualizarse).
El cambio será beneficioso a nivel tecnológico, pero perjudicial para algunas empresas que disponen de páginas con aplicaciones que utilizaban la herramienta nativa de Facebook. Es probable que tras crear sus propias appss, ahora tengan que encargárselas a alguien externo, según recoge AllThingsDigital.
Aunque Facebook ha estado anunciado esta ”migración” a bombo y platillo desde el año pasado, es muy posible que muchas compañías con páginas de negocios en la red social lo desconozcan.
Los iFrames se han comenzado a abrazar por algunas páginas en sustitución de otros lenguajes. Así, plataformas audiovisuales como YouTube o Vimeo recogen sus vídeos en estos formatos de forma predefinida para ser embebidos o insertados en otras páginas.
Uno de los aspectos que han centrado alrededor del uso de este código es la su seguridad. Ciertos expertos en la materia afirman que este lenguaje implica mayor riesgo y puede llegar a ser un “coladero” de malware. Los navegadores web ya cuentan con opciones para bloquearlos.

ITespresso

Intel lanza sus Sandy Bridge para el mercado profesional

Cuando Intel presentó, el pasado mes de enero, su segunda generación de procesadores Core, también conocidos como Sandy Bridge, para el mercado de consumo ya anunció que las versiones profesionales se lanzarían más adelante, y eso es que ha hecho esta semana.
La nueva familia de procesadores Core vPro están basados en la misma microarquitectura que los chips de consumo, y utilizan muchas de sus tecnologías, como Advanced Vector Extensions, Quick Sync Video o Turbo Boost, pero también cuentas con otras extra que se han desarrollado específicamente para el usuario profesional.
Entre las tecnologías propias de los Core vPro puede citarse Host-Based Configuration, una característica que automatiza el proceso que configuración de funciones vPro en nuevos PCs. Desde Intel aseguran que es posible configurar simultáneamente “miles de ordenadores en pocos minutos”. También novedad es Keyboard-Video-Mouse Remote Control, una característica que permite ofrecer asistencia técnica de manera remota.
Para los usuarios que utiliza portátiles y suelen salir de la oficina con ellos, Intel ha introducido la tecnología Anti-Theft Technology Version 3.0, que incluye tres nuevas maneras de proteger los sistemas; permite autorizar la desactivación completa del sistema perdido o robado, impidiendo acceder a los datos de valor, y también reactivarlos posteriormente mediante un SMS autenticado; la función Locator Beacon permite que las autoridades puedan precisar la localización de un portátil robado utilizando tecnología GPS en modelos con 3G.
Algunos procesadores Core vPro también incorporarán Identity Protection Technology, que reduce los ataques de phishing y los casos de acceso ilegal al generar una contraseña numérica de seis dígitos cada 30 segundos.
Por último Intel ha asegurado que la nueva CPU Core vPro i5 puede acelerar las aplicaciones de negocio un 60%, la multitarea un 100% y el cifrado de datos un 300%.

ITespresso

Google compra un comparador de precios por 37,7 millones de libras

Google ha comprado un comparador de precios británico por la nada desdeñable cifra de 37,7 millones de libras esterlinas, 43,08 millones de euros. BeatThatQuote.com, el comparador adquirido, se autodefine como el más rápido de Gran Bretaña.
“Creemos que este acuerdo es una oportunidad tremenda para nuestra compañía para desarrollar nuevas e innovadores opciones para las finanzas personales en Reino Unido”, apunta en un comunicado el Managing Director de la firma, John Paleomylites.
El equipo de BeatThatQuote.com se integrará al de Google.

Silicon News

España se le resiste a Groupon… por culpa de LetsBonus

La posición de mercado de Groupon en España es buena. Muy buena. Cuenta con el 41% del tráfico en internet a febrero de 2011 asociado a la compra colectiva. Aunque las cifras podrían ser mejores: de hecho, España es el país de Europa en el que Groupon hace sus peores registros. Y la culpa la tiene la competencia local: LetsBonus y, en menor medida, Groupalia.
Los datos no son propios: detrás de estas estimaciones de reparto de la tarta del mercado de la compra social se encuentra DealsUrbanos, un agregador de ofertas de las diferentes enseñas de compra colectiva. LetsBonus, compañía de compra colectiva fundada en Barcelona y de quien LivingSocial adquirió la mayoría para luchar directamente contra Groupon, tiene el 28% del tráfico de compras sociales de España.
Le sigue Groupalia, también local y que tiene detrás a Privalia, Nauta Capital y La Caixa. La compañía cuenta con el 17% del tráfico asociado a las compras sociales, según las estimaciones de DealsUrbanos.
Tanto LetsBonus como Privalia están presentes de forma destacable en Italia. El país transalpino es todavía un mercado aún por explotar, según DealsUrbanos. El número de actores en el mercado es todavía bajo, según las estimaciones de la compañía, y Groupon domina ampliamente con el 73% del tráfico. Groupalia se queda con el 10% y LetsBonus con el 8%, lo que ya es un punto de partida y un buen posicionamiento antes de la explosión de ese mercado.

Silicon News

AOL despedirá a centenares de trabajadores este viernes

Será el viernes: AOL tiene que reajustar su plantilla tras la compra de The Huffington Post y lo hará recortando personal en un par de días.
Se desconoce cuántos trabajadores de la compañía serán víctimas del recorte, aunque según las especulaciones de Business Insider la cifra de afectados se contará en centenares.
La compañía quiere reducir en 20 millones de dólares su cuenta de gastos: en el anterior recorte de personal para bajar en 150 millones de dólares los gastos se redujo en unos 1.400 trabajadores su plantilla.

Silicon News

Los ordenadores HP tendrán su propio sistema operativo a partir de 2012

Hace pocas semanas que HP presentó WebOS, su propio sistema operativo, y acaba de poner fecha a su llegada. La compañía equipará a todos sus ordenadores con WebOS a partir de 2012, pero dará a los usuarios la capacidad de elegir entre el sistema operativo de HP o Windows a la hora de arrancar el equipo.
El sistema operativo de HP empezó a tomar forma tras la adquisición de Palm el pasado mes de abril, por la que la compañía pagó 1.200 millones de dólares y por medio de la cual se hizo también con el sistema operativo que ahora aterriza en los equipos Hewlett-Packard.
La llegada de Leo Apotheker a la compañía, anteriormente CEO de SAP, motivó también una reorientación de productos de la marca hacia el software. Según indicó Apotheker en declaraciones que recoge Bloomberg, la intención de la compañía es crear una plataforma que presente mayores incentivos para los programadores que decidan trabajar para su sistema operativo.

Silicon News

Lenovo presenta un nuevo portátil ThinkPad con hasta 23 horas de autonomía

El fabricante asiático Lenovo sigue presentándonos a nuevos miembros de la familia ThinkPad, en esta ocasión es el turno del modelo X220 que se presenta con una pantalla inusual por su tamaño.
Y es que no es muy habitual ver portátiles con pantalla IPS de 12,5 pulgadas, aunque Lenovo apuesta por este formato como ya hemos podido ver en algún que otro portátil de esta marca.
La resolución es de 1.366 x 768 píxeles y el procesador es un Core i7-2620QM de hasta 2,7 GHz. El portátil cuenta además con 8 GB de DDR3 y SSD configurable de Intel de hasta 160 GB.
Otro de los puntos fuertes de este nuevo ThinkPad X220 es la autonomía de la batería, ya que la configuración básica es de 15 horas, pero puede alcanzar una duración de 23 horas si se elige un pack especial disponible con el portátil.
Parece que Lenovo quiere competir con HP y otros fabricantes en autonomía, ya que recordemos que en la última tanda de portátiles ThinkPad que presentaron se incluía el modelo T420 con capacidad para aguantar hasta 30 horas.

the INQUIRER

Intel rejuvenece sus procesadores de la familia Core vPro

Los nuevos procesadores de Intel aseguran incrementos con el uso de aplicaciones, el cifrado de datos, el trabajo en multitarea, así como mejoras en lo que respecta a la seguridad.
Todo ello será posible gracias al empleo de la nueva microarquitectura Turbo Boost Technology 2.0, junto a la inclusión en los procesadores de las nuevas instrucciones AVX de Intel.
El apartado de la seguridad presenta por primera vez avanzada tecnología que ayuda a proteger a los usuarios contra el robo de identidad, y también se ha apostado por instalar Anti-Theft 3.0.
Gracias a esta última tecnología, aquellos usuarios que sufran el robo o la pérdida de sus equipos, podrán avisar a Intel por internet o mediante un SMS cifrado, para que se puedan bloquear.
Los procesadores Core vPro también destacan por estar preparados para funcionar correctamente con tecnologías como el “cloud computing” o la virtualización.
Todavía está por ver la evolución en el mercado de los Core vPro, ya que su lanzamiento se produce después del fallo de Intel en sus procesadores Sandy Bridge, pero el hecho de que marcas como Dell, HP, Fujitsu y Lenovo vayan a incluir los nuevos procesadores en sus dispositivos es ya un paso importante para que la compañía de Santa Clara pueda recuperar la confianza de los usuarios.

the INQUIRER

La nueva Xbox ya está en proyecto mientras la Wii 2 podría llegar en junio

Microsoft ha publicado varias ofertas de trabajo en LinkedIn para encontrar a  desarrolladores que quieran empezar a “definir la arquitectura de una consola de próxima generación”, es decir, la futura Xbox.
Entre las ofertas publicadas se encuentran puestos de arquitectos de hardware gráfico, ingenieros de diseño, técnicos de audio y de otras áreas que posean una “amplia experiencia en procesamiento de gráficos 3D” y sean capaces de “comprender diversas metodologías de diseño y rendimiento de producción”.
No especifican salarios ni condiciones laborales.
Esto no supone que Microsoft esté poniendo ya una fecha de caducidad a la Xbox 360 (tranquilos), pero al menos si están pensando ya en la nueva generación y seguramente tengan varias ideas de cómo será.
¿Para cuándo la nueva Xbox? Teniendo en cuenta el éxito de la Xbox 360 y de Kinect, aún tendremos que esperar bastante para verla, aunque eso no significa que no vayan a filtrar antes jugosos detalles que te iremos contando.
La consola que sí podría ser presentada este mismo año es la Wii 2, que según los últimos rumores vería la luz el próximo mes de junio durante la feria E3.
Esta información no ha sido confirmada por Nintendo, pero varias fuentes ya han confirmado la próxima llegada de la nueva generación de Wii con la que pretenden volver a conquistar a los usuarios y recuperar el terreno perdido frente a la Xbox y la PS3.
También se ha comenzado a especular con sus características técnicas, que apuntan a un procesador de cuátro núcleos y proyector integrado.


the INQUIRER

Google Instant Previews, ya disponible para iOS y Android

Google ha puesto a disposición de los usuarios de Android 2.2 y Apple iOS 4.0 y superiores la nueva función Google Instant Previews, que les permite visualizar los sitios web listados en los resultados de las búsquedas sin necesidad de hacer clic en ellos.
Se trata de una tecnología predictiva que está basada en Google Instant, lanzada hace unos meses por la compañía. Busca mejorar la productividad y la eficacia a la hora de localizar el resultado deseado, además de acelerar los procesos de búsqueda.

“Los usuarios suelen consumir una media de 9 segundos en introducir el término de búsqueda en Google”, afirmaba Marissa Mayer, vicepresidente de productos de búsqueda y experiencia de usuario en Google durante la presentación de Instant. “Después de lanzar la búsqueda, los servidores de Google tardan unos 300 milisegundos en mostrar los resultados y, por último, los usuarios dedican 15 segundos más en seleccionar el resultado deseado”.

eWeek