Buscar

2011/09/23

Sony solventa una avería mundial en su plataforma PSN

La plataforma PlayStation Network de Sony ha sufrido en las últimas horas una avería mundial que ha bloqueado el servicio. La propia compañía lo reconoció en mensajes a Twitter donde afirmaba que sus ingenieros estaban trabajando para repararla y agradecían la paciencia de los usuarios. El último mensaje de Sony Europa en Twitter, de hace ocho horas, da el problema por resuelto.

Cuando los clientes de la PSN advirtieron el fallo (un aviso al conectarse les informaba que no podían hacerlo)... se temieron lo peor. Este año, la plataforma de Sony padeció un asalto informático que comprometió los datos personales de sus 70 millones de usuarios aunque, finalmente, no se detectó que hubieran tenido acceso a cuentas bancarias. Entonces, Sony tardó varios días en dar la explicación real del problema que inicialmente daba a entender que era un asunto técnico interno.
Aquel problema paralizó la plataforma cerca de un mes y Sony tuvo que disculparse y ofrecer un programa de regalos para dar la bienvenida a sus clientes tras arreglar el problema. Sony prometió entonces que mejoraría la seguridad de este recinto digital. Con todo, aquel episodio le ha supuesto hacer frente a más de cincuenta litigios de particulares y que la aseguradora de la compañía rechazara hacerse cargo de los costos que ellos pueden suponer.
Por este motivo, Sony ha introducido en las condiciones de uso en Estados Unidos una cláusula que impide a sus clientes sumarse a una acción judicial colectiva. En España se limita a advertir que "excepto en lo establecido en estas Condiciones, no ofrecemos ninguna otra garantía sobre la calidad, función, disponibilidad, integridad, exactitud o rendimiento de Sony Online Network, o cualquier Servicio disponible en Sony Online Network. No garantizamos que Sony Online Network esté siempre disponible ni que no contenga errores y no nos hacemos responsables de su incapacidad para adquirir o usar cualquier Servicio". Por otra parte, rechaza "toda responsabilidad por pérdida o acceso no autorizado a los datos del usuario, a su cuenta de Sony Online Network o monedero de Sony Online Network, así como cualquier daño causado a su software o hardware como resultado de su uso de Sony Online Network o de su acceso al mismo".

Una ley de EE UU impide la integración de Netflix en Facebook

Entre los anuncios que hizo Facebook el jueves figura la integración, a través de las nuevas aplicaciones de la red social, del servicio de alquiler de vídeos Netflix. Una servicio que llegará a 44 países salvo Estados Unidos, el país de origen de la compañía. Una ley de 1988 sobre alquiler de videos y protección de datos del cliente, y del material que alquila, lo impide. Por tanto, el miembro de Facebook no podría compartir información con sus amigos de las películas que ha consumido en la aplicación de Netflix.

Con todo, Netflix espera que se resuelva pronto el problema. El Capitolio prepara una enmienda a esta ley -que ahora estudia el subcomité de Crimen, Terrorismo y Seguridad Nacional- para permitir que un servicio de vídeos puede obtener, de un cliente informado a tal efecto, permiso escrito a través de Internet. La ley surgió a raíz de la publicación en un diario del material que había alquilado un ciudadano.
Según Cnet, aunque grupos dedicados a la protección de la privacidad defienden el actual redactado... no se espera que la corrección del texto legal tenga problemas y, al final, Netflix y similares puedan trabajar plenamente en Facebook.

Vimeo abre un tienda de música

Vimeo, el portal de vídeos creados por los propios internautas, lanza una tienda para que cualquiera pueda encontrar la pieza musical idónea para ilustrar las imágenes que ha creado. Las puede buscar por género, ritmo o estados de ánimo.Vimeo tiene menos popularidad que YouTube pero precisamente esta circunstancia hace que la elijan creadores que no quieren ver su trabajo enterrado en la montaña de vídeos que ofrece el portal de YouTube.
La rienda ya tiene un catálogo, según Fayerwayer, de 450 mil piezas bajo licencias Creative Commons de uso libre y otras de pago por 1,99 dólares en caso de uso personal y 98 dólares para uso comercial. Audiosocket ofrece 33 mil canciones de cerca de 1.900 artistas emergentes y Free Music Archive (FMA) han subido unas 11 mil piezas bajo licencia Creative Commons.

Una fiscal investiga iTunes tras una compra con su tarjeta robada

La Fiscal General de Massachusetts (EE.UU.), Martha Coakley, ha anunciado que investigará si la política de admisión de datos de tarjetas de crédito de iTunes respeta las reglas de su Estado. Coakley denuncia que se puedan usar datos de tarjetas robadas o la suplantación de la identidad en el servicio sin que Apple lo impida, y quiere comprobar la legalidad de esa acción. Martha Coakley ha decido investigar iTunes después de sufrir un uso fraudulento de su cuenta bancaria en la tienda de Apple.
La Fiscal General de Massachussetts fue víctima del robo de datos de su tarjeta de crédito. Con los datos, los ladrones acudieron a iTunes para realizar compras a cargo de la tarjeta de Coakley. La Fiscal ha denunciado que el servicio de iTunes permita la utilización de datos robados. Según informa el blog de Sophos Naked Security, Martha Coakley ha asegurado que su departamento investigará si iTunes tiene responsabilidad en este tipo de casos y si las políticas de la compañía y su servicio respetan las normas estatales. Los usuarios que quieren realizar compras en iTunes pueden introducir los datos de una tarjeta. El sistema solicita los dígitos que identifican la tarjeta y los números de control. Al ser un sistema online, la validación de la identidad se realiza con los dígitos de control, por lo que el sistema no detecta anomalías a no ser que la tarjeta esté desactivada. En el portal Naked Security explican que la iniciativa legal de la Fiscal General de Massachusetts seguramente no encuentre fallos en el servicio. Apple se limita a registrar los datos facilitados, pero no es responsable de las tarjetas que usan los usuarios. En este sentido, el mejor mecanismo para que los usuarios se protejan en casos de robo de sus datos es la cancelación de las tarjetas e informar a las autoridades de cualquier movimiento inusual en sus cuentas.

Kazaa competirá con Spotify en el negocio del 'streaming'

Kazaa, el popular servicio de intercambio de archivos entre usuarios que se vio envuelto en una investigación por violación de propiedad intelectual a mediados de la pasada década ha vuelto a salir a la luz, pero esta vez dentro de la legalidad.
Según recoge Business Insider (vía Le Monde), Kazaa ha lanzado una aplicación para el iPhone similar a la de Spotify. La 'app' permite, por una suscripción mensual de 9, 99 dólares (unos 7 euros, el mismo precio que cuesta la suscripción de Spotify) escuchar de manera ilimitada canciones en 'streaming' o descargar archivos protegidos por copyright.
Sharman Networks, la empresa propietaria de Kazaa, llegó a un acuerdo con la industria musical en 2006 para cerrar la batalla legal que le enfrentaba con los estudios. La compañía acordó pagar 100 millones de dólares para acabar con el litigio, y comenzó a firmar acuerdos para comenzar a distribuir música legalmente.

Despedido por 'tuitear' sobre los nuevos móviles de Nokia con Windows Phone

Un empleado de Microsoft ha sido despedido por publicar en Twitter mensajes sobre los nuevos 'smartphones' Nokia que funcionarán con Windows Phone.
Según recoge el portal AllThingsDigital, Joe Marini, miembro del equipo de desarrollo del sistema operativo de Microsoft, ha sido despedido de la compañía por publicar en su cuenta de Twitter mensajes sobre los nuevos teléfonos, que no saldrán al mercado hasta finales de este año.
Al parecer, Marini escribió que había podido probar el nuevo teléfono, aunque después calificó con un 8 el 'smartphone', pues advirtió que la iluminación de la cámara no era la óptima, o que la pantalla era demasiado pequeña para su gusto.
Microsoft ha confirmado al portal que Marini ya no trabaja para ellos. El empleado dió su último 'servicio' a la compañía con la charla que dió en la conferencia de desarrolladores de Microsoft la semana pasada.

Apple tampoco comprará los componentes de memoria a Samsung

Apple continúa desvinculándose de Samsung. Tras las continuas demandas entre ambas compañías por infracción de patentes y la fuerte competencia que existe entre sus productos, la compañía de Cupertino está abandonando su relación comercial con la compañía surcoreana. Después de retirar a Samsung la fabricación de su próxima generación de procesadores, Apple ha decidido hacer lo mismo con los componentes de memoria.
Pese a que Samsung ha sido el mayor proveedor de componentes de Apple, la relación entre ambas compañías parece que se ha roto definitivamente, pues son competencia directa en el punto de venta. Así, Apple tampoco quiere que Samsung fabrique los componentes de memoria para sus dispositivos.
La compañía creadora del iPhone ha decidido que Toshiba y Elpida Memory sean las encargadas de desarrollar los componentes de memoria, según ha asegurado una fuente cercana al asunto a Digitimes.
"Apple ha tomado medidas para reducir su dependencia de los suministros de memoria de Samsung Electronics. El vendedor ha adquirido más memoria flash NAND a la compañía Toshiba y más memoria móviles RAM a Elpida", asegura la fuente.
Según recoge Digitimes, Samsung posee actualmente una cuota de más del 40 por ciento del mercado mundial de DRAM y sigue siendo el mayor productor de memoria flash NAND, con una cuota de mercado superior al 30%. Pero las continuas demandas por patentes entre los dos gigantes de la tecnología han hecho que Apple diversifique su base de proveedores.

El FBI arresta a dos presuntos 'hackers' de LulzSec y Anonymous

La Oficina Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI) ha informado este jueves del arresto en Phoenix (Arizona) de un presunto miembro del grupo de 'hackers' LulzSec, mientras otro presunto pirata informático fue detenido por las autoridades en San Francisco (California), según la prensa local.
De acuerdo con un comunicado del FBI, el pirata informático de LulzSec, identificado como Cody Kretsinger, al parecer participó en el robo de información confidencial de los ordenadores de Sony Pictures Entertainment.
Kretsinger tiene 23 años y es natural de Phoenix, en el estado de Arizona, fronterizo con México, y las autoridades creen que distribuyó información confidencial que robó de los ordenadores de Sony junto a otros miembros del grupo de 'hackers'.
Según la cadena Fox, un supuesto 'hacker' de Anonymous detenido en San Francisco, del que no se ha revelado su identidad, es el presunto coautor de ataques a las páginas de Internet del Gobierno del condado de Santa Cruz (California).
Este pirata informático es un 'sin techo' que presuntamente ha participado en varios ataques a las páginas de Internet del Gobierno del condado de Santa Cruz, aseguró la cadena.
Además de estas dos detenciones, Estados Unidos ha emitido órdenes de registro en los estados de Nueva Jersey, Minesota y Montana, dijo un agente del FBI a la cadena estadounidense.

Meg Whitman, ex presidenta de eBay, sustituye a Leo Apotheker al frente de HP

La compañía Hewlett-Packard (HP) nombró a la ex presidenta ejecutiva eBay, Meg Whitman, nueva presidenta y consejera delegada en sustitución de Leo Apotheker, en un intento de restaurar la confianza de los inversores en la compañía de tecnología de EEUU.
Whitman, ex ejecutiva de eBay, Disney y Hasbro, fue la candidata republicana en las pasadas elecciones a gobernador de California, doblegada finalmente en las urnas por el demócrata Jerry Brown.
El Consejo de Administración de la empresa designó asimismo a Ray Lane como su nuevo presidente ejecutivo y anunció que en breve nombrará a un nuevo director independiente.
"Somos afortunados de tener a alguien del calibre y experiencia de Meg Whitman para liderar a HP", dijo Lane. "Vivimos un momento crítico y necesitamos un renovado liderazgo para implementar de manera exitosa nuestra estrategia y aprovechar las oportunidades que nos ofrezca el mercado de ahora en adelante", añadió.
Por su parte, Whitman dijo que el nombramiento es "un honor" y que se encuentra "entusiasmada" de dirigir la empresa. "Creo que HP importa; importa a Silicon Valley, a California, al país y al mundo", declaró sobre la compañía, líder mundial en el mercado del PC.

Sin cambio de estrategia

Mientras que su nombramiento sorprendió a muchos por su aparente precipitación, la expulsión de Apotheker había sido una cuestión de tiempo. Sin embargo, por segunda vez, los candidatos internos a jefe de la empresa -como el vicepresidente ejecutivo David Donatelli- fueron descartados. La expulsión de Apotheker se convierte en la tercera consecutiva en HP.
"Algunos podrían decir tal vez que Meg Whitman no es la persona adecuada. Ella no es una persona de hardware", dijo el analista de Auriga Kevin Hunt. Pero HP "sólo necesita a alguien para establecer la dirección adecuada".
Los analistas habían especulado que la salida de Apotheker podría presagiar un retroceso en las principales decisiones tomadas durante sus 11 meses de mandato. Sin embargo, HP tranquilizó a los inversores en una conferencia telefónica este jueves asegurando que la junta no estaba llevando a cabo un nuevo cambio de estrategia.
Whitman aseguró que HP mantiene su compromiso de completar la revisión de su división de ordenadores antes de que termine el año, y espera que se cierre el trato con el fabricante de software Autonomy Corporation Plc. como estaba previsto por 8.877 millones de euros (12.000 millones de dólares). Las acciones de HP cerraron un 4,8%, a 16,87 euros (22,80 dólares).

Momento crítico

En menos de un año, Leo Apotheker, redujo las previsiones de HP durante tres trimestres consecutivos y luchó para revertir una caída del 50% en el precio de las acciones.
El fabricante de ordenadores de Silicon Valley está luchando para restaurar su credibilidad. Whitman ha de impulsar el crecimiento en una empresa que recibe más de un tercio de sus ingresos a partir de una desaceleración de la economía europea, y está luchando para compensar los ingresos en la división de ordenadores.
"Estamos en un momento crítico y tenemos que renovar el liderazgo para implementar con éxito nuestra estrategia y aprovechar las oportunidades del mercado por delante", dijo Lane.
El historial de Whitman en eBay fue cuestionado durante su fallida campaña para gobernadora de California. Los analistas se preguntan si pese a su mandato en eBay está preparada para dirigir una empresa en expansión como es el gigante de la informática HP.
"Aunque creemos que ella ha demostrado ser una administradora muy capaz que ha convertido eBay en una de las mayores compañías de Internet, pensamos que un candidato ideal para HP debe tener una amplia experiencia en el mercado empresarial", aseguró el analista Stern Agee. Entre las opciones que se barajaban fueron el vicepresidente ejecutivo de HP Dave Donatelli y el jefe de la división de ordenadores Todd Bradley.

Adiós a la "molécula de la longevidad"

La sirtuina, una proteína a la que múltiples investigaciones habían asociado la capacidad de alargar la vida, no tiene esa propiedad, de acuerdo con un estudio de la Escuela Universitaria de Londres que publica hoy Nature.
Estudios previos han asociado esta molécula con la longevidad de los gusanos, la mosca del vinagre y las levaduras, unos organismos que se usan habitualmente en el estudio del envejecimiento humano. De hecho, hubo gusanos que gracias a la sobreproducción de sirtuina vivieron un 50% más del tiempo esperado.

En mamíferos, se ha relacionado la sirtuina con la prevención de enfermedades asociadas al envejecimiento, como son la producción de tumores, la neurodegeneración o los problemas cardíacos.
Los fascinantes resultados de esta proteína hicieron que se pasase a llamar la "molécula de la longevidad". El otro hallazgo que consiguió catapultarla al interés público fue la demostración de que el resveratrol un compuesto que está en las uvas y en productos derivados, como el vino y el mosto generaba más sirtuina, efecto que posteriormente se puso en duda. La vinculación entre los extractos del vino y la sirtuina fueron un reclamo para las cremas antienvejecimiento.
El nuevo estudio demuestra que la extensión de la vida observada en estudios anteriores no es debida a los efectos de esta "molécula de la longevidad". Y, además, que el efecto del resveratrol es inexistente.

Así, analizando con más detalle los organismos modelo empleados en estudios anteriores, los científicos observaron que aquellos gusanos a los que se les habían modificado los genes de la sirtuina tenían afectados también otros genes. Cuando consiguieron que solamente produjeran más sirtuina, los gusanos no fueron más longevos.
Lo mismo sucedió con la mosca, en la que, además, demostraron la inexistente relación con el resveratrol y con las dietas bajas en calorías. Esta última prueba responde a la hipótesis de que la restricción calórica alarga la vida porque incide en la producción de sirtuina. Los investigadores lo probaron con moscas knock-out (con genes bloqueados para que no produzcan sirtuina) que, contra todo pronóstico, alargaron sus vidas gracias a la dieta. Otra refutación de las supuestas propiedades de la sirtuina.

Sin sorpresas

El director del estudio, David Gems, asegura que los resultados son "asombrosos" y que "deberían ayudar a redirigir a los científicos hacia los procesos que realmente controlan el envejecimiento".
Para Rosa Cristòfol, experta en neurodegeneración y envejecimiento del CSIC, el estudio "no es una sorpresa", ya que los efectos longevos de la sirtuina nunca se han observado en mamíferos. "Lo que sí parece tener, aunque algunos también lo ponen en duda, es un efecto protector sobre las neuronas, algo muy útil para el estudio de enfermedades como el alzhéimer".
En un comentario que acompaña al estudio, los expertos en envejecimiento Carles Cantó y Johan Auwerx aseguran que, si bien se demuestra que no hay asociación entre la sirtuina y la prolongación de la vida, sí la hay con la salud, hecho por el cual "la sirtuina tiene garantizada una larga vida como sujeto de investigación".