Buscar

2011/09/05

Obligan a Samsung a retirar su tableta de una feria por pedido de Apple


Samsung se vio obligada a retirar su última tableta de la feria tecnológica IFA de Berlín después de que un tribunal volviera a darle la razón a Apple en su demanda sobre patentes.
La firma surcoreana presentaba en el encuentro de electrónica de consumo la nueva Galaxy Tab 7.7, pero se vio obligada a retirarla tras el fallo del tribunal alemán el 2 de septiembre, que volvió a prohibir la comercialización y promoción de su tableta en territorio alemán.
La multinacional confirmó que respetará la decisión del tribunal.
"Samsung no mostrará más el Galaxy Tab 7.7 en la IFA", aseguró a la agencia fe un portavoz de la compañía.
"No obstante, creemos que (la sentencia) limita seriamente la elección de los consumidores en Alemania, por lo que Samsung tomará todas las medidas necesarias, incluidas las legales, para defender su derechos de propiedad intelectual", añadió.
Samsung indicó que continuará luchando para que los consumidores alemanes sigan teniendo acceso a sus nuevos productos.
Esta sentencia es el segundo golpe que recibe en territorio germano, que ya vio como el mismo tribunal impidió que comercializara su Galaxy Tab 10.1 el mes pasado.
El fallo, que sólo afecta a territorio alemán, se produce en medio de la batalla legal que enfrenta a la firma surcoreana con Apple, que le acusa de copiar sus diseños en la gama de "smartphones" y en las tabletas electrónicas Galaxy.
En agosto el juzgado de Düsseldorf encargado de una de las demandas entre ambas compañías decidió prohibir la venta de la tableta Samsung Galaxy Tab 10.1 en Alemania, después de reconocer que su jurisdicción en el caso se limitaba a este país y no a toda la Unión Europea.
En Holanda un tribunal ordenó la suspensión temporal y parcial de las ventas algunos "smartphones" de Samsung, mientras que en Australia la surcoreana ha decidido retrasar la presentación del Tab 10.1 hasta finales de este mes.

Telefónica lanzará los primeros servicios de cuarta generación móvil


Telefónica apostará por las nuevas tecnologías móviles de cuarta generación y, para ello, lanzará en los próximos días en España servicios sobre su nueva red LTE, tecnología que soporta velocidades de más de 100 megas, en las distintas ciudades españolas.
En este sentido, el consejero delegado de Telefónica, Julio Linares, destacó este lunes en la jornada preliminar del XXV encuentro de telecomunicaciones de la UIMP la importancia de las nuevas redes móviles así como la fibra óptica para adaptarse a los cambios y a las nuevas necesidades de los usuarios.
Con el propósito de impulsar mayores velocidades y mejoras de la calidad para adaptarse a las necesidades de los usuarios, Telefónica mantiene su objetivo de invertir 9.000 millones de euros este año.
Así, en la reciente subasta de espectro del Ministerio de Industria, Telefónica obtuvo cinco bloques de frecuencias, hasta un total de 70 megahercios (MHz), que supondrá para la compañía una inversión de 668 millones de euros, a pagar en dos plazos, septiembre de 2011 (el 53%) y junio de 2012 (el 47% restante).
Para el directivo, citado por la agencia Europa Press, se necesitan mejores tecnología móviles para hacer frente a los retos digitales europeos así como estimular la demanda de nuevos servicios y la colaboración entre los distintos agentes del sector con el fin de lograr los "ambiciosos objetivos" de extensión de la banda ancha.
En concreto, el reto digital recoge que un 100% de la población logre una velocidad de 30 megas en 2020 y que, al menos, un 50% de los hogares pueda disponer de 100 megas en este periodo.
Linares se refirió al diálogo entre la Comisión Europea con los distintos agentes del sector que se ha traducido en cinco meses de trabajo y que ha involucrado a más de 40 empresas, tanto operadores como compañías de contenido.
El consejero delegado de Telefónica destacó la colaboración en el sector, incluso entre competidores, con la compartición de infraestructuras, sistemas operativos o en nuevos modelos de negocio. "Esta es una tendencia que creo que continuará y se irá afianzando con el tiempo", añadió.
Para el directivo este ha sido también el "año de las adquisiciones". Así, Linares subrayó que ha sido el primer año desde la crisis en el que las adquisiciones han tenido una gran relevancia en el sector y puso como ejemplo la compra de T-Mobile por parte de AT&T que, al margen de si finalmente se lleva a cabo, supone un mensaje muy importante. "En uno de los mercado más grandes y desarrollados del mundo dos de los cuatro principales agentes dicen que no hay mercado para todos", explicó.
Linares se refirió también a otros cambios en la industria como la unión de Google y Motorola para evitar en "ataque por las patentes" y se preguntó porqué existen tratamientos tan diferentes en el sector, ya que esta adquisición no se ha encontrado con "trabas" similares a las de la unión de T-Mobile y AT&T en Estados Unidos.
El directivo señaló que actualmente la fuerte competencia está agudizando la guerra por las patentes y consideró que en España no se da la "suficiente importancia" a este fenómeno.
Linares recordó que se está cambiando el posicionamiento de los agentes en el ecosistema y mencionó, entre estas modificaciones, la importancia de los dispositivos inteligentes, sobre todo los "smartphones", que se han convertido en el "quinto poder".
Además, se está produciendo una consolidación de las "tabletas" que se usan como equipo principal en un 28% de los casos o, incluso, en casa, ya que un 82% de los usuarios usan estos dispositivos en sus hogares.
Precisamente estos dispositivos inteligentes están fomentando el desarrollo y uso de las aplicaciones, que cada vez tienen más relevancia en el posicionamiento de las compañías, recordó Linares, que apostó por fomentar "ecosistemas abiertos" con la compartición de ingresos con los desarrolladores y la colaboración con los operadores.
El directivo consideró que en el contexto actual las redes juegan un "papel fundamental" ya que sin ellas el mundo digital no existiría. "Obviamente soluciones de redes hay muchas pero las redes integradas son la mejor opción para la convergencia de servicios", explicó.

La policía ayudó a Apple a buscar un "artículo perdido"


La polémica sobre la supuesta "pérdida" reciente de un prototipo de iPhone continúa en los Estados Unidos.
La policía de la ciudad californiana de San Francisco confirmó que había ayudado a los servicios de seguridad de Apple a buscar un "artículo perdido", tras una semana en la que se informó sobre la desaparición de un prototipo del nuevo iPhone (en la foto, el modelo 4).
Los agentes no dijeron exactamente qué había perdido Apple, pero en un comunicado difundido el viernes, el Departamento de Policía de San Francisco aludía a la búsqueda como "iphone5.doc", una clara referencia a la nueva versión del teléfono móvil que la industria tecnológica espera que sea lanzado pronto. Apple evitó realizar comentarios sobre el tema.
El sitio especializado en tecnología CNet informó esta semana que un supuesto iPhone 5, que aún no fue presentado, desapareció en un bar de San Francisco en julio.
SF Weekly, un diario local, comentó que un hombre de San Francisco afirma que la policía había ido a su casa ese mismo mes buscando un iPhone perdido.
Aunque un prototipo del iPhone 4 se perdió en el 2010, la policía dijo que en esta ocasión Apple había rastreado "el artículo perdido" a una casa de San Francisco y que cuatro policías acompañaron a empleados de Apple hasta el inmueble.
"Los dos empleados (de seguridad) de Apple se reunieron con el residente y luego entraron en la casa para buscar el artículo perdido. Los empleados de Apple no hallaron el artículo perdido y salieron de la casa", dijo la policía en su comunicado, citado por la agencia Reuters.
No se ha explicado por qué la policía acompañó al personal de seguridad de Apple ni las circunstancias bajo las que los empleados de Apple "entraron a la casa para buscar el artículo perdido".
SF Weekly cita a un hombre de 22 años identificado como Sergio Calderón y residente de la casa allanada, quien dijo que el grupo se identificó como policías y que nadie dijo que trabajaba para Apple. Este grupo había rastreado el teléfono hasta la casa usando un 'software' de posicionamiento, pero no hallaron nada en la casa.
El nombre de uno de los investigadores se ha difundido en algunos medios, y según éstos se trata de Anthony Colon, un ex miembro del Departamento de Policía de San José (California) y actualmente un investigador senior de Apple. Tras publicarse esta información su perfil en LinkedIn, una conocida red social profesional, desapareció, aunque se conservan pantallazos previos.

Sony critica la política de Microsoft de reservar el derecho a veto de juegos en XBLA

Sony ha acusado a Microsoft de "proteger una tecnología inferior" tras las declaraciones de Chris Lewis en las que decía que Microsoft se reservaba el derecho a denegar juegos en Xbox Live Arcade si antes se lanzaban en PlayStation Network.

Rob Dyer, vicepresidente de relaciones con editoras de Sony, comenta que esta política se interpone en el camino de los desarrolladores multiplataformas para explotar el potencial de PlayStation 3.

"Creo que Chris y los otros representantes de Microsoft están protegiendo una tecnología inferior. Si quieres hacer algo para Blu-Ray, o tienes contenido extra por encima de los 9 Gb, o algo de ese tipo, más vale que te acuerdes que Microsoft no puede tener eso".

La política de Microsoft obliga que los juegos multiplataforma tengan versión en Xbox 360 "al menos simultáneamente" y que tengan "al menos" el mismo contenido, con la opción de bloquear el producto.

"Es un gran problema para ellos", comenta Dyer.

"Primero empezaron con pequeñas editoras, y podemos hablar de lo que ocurre con XBLA y la política que requiere una letanía de cosas en su red para poder publicar en Xbox, lo que les da derecho a decidir el tiempo de exclusiva de la saga, etc. Nosotros no hacemos eso. No tenemos una política así. De hecho, hemos ido en otro sentido y facilitamos 'Pub Fund' -un plan en el que Sony comparte inversión de juegos de PSN a cambio de la exclusividad-. Queremos atraer a los desarrolladores independientes y que sean parte de nuestro negocio porque reconocen que no pedimos algo despiadado a cambio de publicar en nuestra red".

Según Dyer, el problema de Microsoft se ha extendido también a grandes editoras: "Ha llegado por la cadena 'alimenticia'. Del punto B a las editoras de nivel A".

Aunque Dyer entiende la política de Microsoft, sugiere que es el consumidor quien sale perdiendo, negando contenido potencialmente innovador: "Quiero aclarar el comentario de Chris Lewis cuando dice 'bien, esto es bueno para los consumidores' y que van a protegerlos. Creo que es una actitud admirable. Pero cuando los protegen ¿de qué lo hacen? Parece que los protegen de la posibilidad de ver gran contenido en una tecnología superior".

"El problema lo tenemos con esas amenazas y problemas legales que Microsoft lanza a las editoras, van a rebajar el potencial de algunos de esos juegos. Si la gente está dispuesta a enfrentarse a Microsoft sobre este asunto o no, depende del editor."

Dyer pone como ejemplo sus relaciones con otros estudios independientes, como Valve o CCP y su juego Dust 514: "No puedo esperar a ver lo que pasa con Counter-Strike: Global Offensive. Estamos trabajando con ellos en ese tema. Creo que veremos un montón de cosas buenas. También colaboramos con CCP por el hecho de intentar ser más inclusivos en lugar de restrictivos".

Algunas desarrolladas ya habrían expresado su malestar con la política de Microsoft de manera anónima: "Pueden pensar que esto es ser competitivo, pero no lo es. Matan cualquier exhibición creativa de un título para maquillar las deficiencias de su propia plataforma".

Queen conmemora el 65 cumpleaños de Freddie Mercury con un concierto en Youtube


El 24 de noviembre de 1991 el sida se llevó la vida de una de las voces más celebradas del rock. Freddie Mercury dejaba al mundo un legado que llegó a vender más de 300 millones de álbumes en todo el mundo. El cantante de Queen contaría hoy con 65 años. Para celebrar la fecha de su nacimiento, el resto de integrantes de Queen ofrecen, a través de Youtube, el mítico concierto que la banda celebró en Wembley en 1986. Google también ha querido celebrar el cumpleaños del cantante con un doodle personalizado con el tema Don't stop me now.
Queen reeditará en septiembre sus cinco últimos discos de estudio
Entre 1984 y 1995, Queen publicó sus últimos cinco discos de estudio y consolidó su reputación como una de las grandes bandas de la historia. La banda logró el estatus de leyenda y realizó conciertos masivos en estadios de todo el mundo. Ahora Island Records reedita el 6 de septiembre los cinco álbumes de este periodo con material extra (coincidiendo con lo que habría sido el 65 cumpleaños de Freddie Mercury) como parte de las celebraciones del 40 aniversario de la banda : The Works, A Kind Of Magic, The Miracle, Innuendo y Made In Heaven. Las reediciones estarán acompañadas por el tercer volumen de la serie Queen: Deep Cuts con algunos de los temas menos conocidos de estos álbumes. Estas reediciones se suman a las de sus discos anteriores lanzadas ya hace unas semana: News of the World, Jazz, The Game, Flash Gordon y Hot Space.

Google cierra diez servicios para volcarse en Google+


Los máximos responsables de Google han reconocido en varias ocasiones el error estratégico que ha supuesto para la compañía más importante de internet no haber apostado antes y con más determinación por las redes sociales.
Tras los rotundos fracasos que significaron Google Buzz y Google Wave, los primeros datos e impresiones sobre Google+, lanzado a finales del pasado mes de junio, fueron positivos. Sin embargo, a Google aún le queda un amplísimo trecho por recorrer para alcanzar a Facebook.
Google llega tarde, pero su apuesta no tiene vuelta atrás. En un post publicado el pasado viernes en el blog oficial de Google por su vicepresidente, Alan Eustace, la compañía anuncia que cierra diez de sus productos y servicios para centrarse en el desarrollo de Google+.
Entre los proyectos sacrificados destaca Fast Flip, un complemento de Google News que resumía las noticias de los principales medios internacionales, y Google Desktop, un escritorio que tenía un función similar a la de Google Docs y que ha perdido sentido con el desarrollo de la nube. El pasado mes de julio ya se cerró Google Labs para “priorizar sus esfuerzos en otros productos”.

Google felicita a Freddie Mercury con un vídeo «doodle» musical


Los esporádicos homenajes de Google en el logo de su página de búsquedas han dado un salto artístico. El buscador celebra los 65 años que hubiera cumplido el fallecido Freddie Mercury con un vídeo de animación que representa la carrera artística del líder de "Queen". [Puedes verlo hoy en la página de inicio de Google o en el vídeo de esta noticia]
El "doodle", como Google denomina a la modificación de su logotipo, recrea un minuto y cuarenta segundos de la canción "Don't Stop Me Now!", recorre la carrera de Freddie Mercury y homenajea algunos de sus vídeo míticos. Parte de la animación se desarrolla con una estética de videojuego de 16 bits, los más novedosos a principios de los noventa, cuando el artista falleció.
El blog oficial de Google recoge además una carta abierta de Brian May, guitarrista de "Queen", sobre su trayectoria con Freddie Mercury: "Vivió la vida al máximo. Devoró la vida. Celebró cada minuto. Y como un cometa, dejó una estela que ilumina a las generaciones futuras".
No es la primera vez que Google homenajea a un músico. El buscador celebró el aniversario del guitarrista de jazz Les Paul con un sorprendente "doodle" que permitía tocar la guitarra. Los compositores españoles Granados y Falla también han recibido su atención.

La Hardened de Modern Warfare 3 costará 100 dólares


La edición Hardened de Call of Duty Modern Warfare 3 tendrá un precio de 100 dólares en Estados Unidos, según diferentes tiendas. Esta edición incluye el juego, un año de suscripción al servicio Call of Duty ELITE con contenidos adicionales como la categoría de fundador, un steelbook premium, un tema exclusivo de PSN, objetos para los avatares de Xbox 360 y un diario de combate con motivos militares.
Teniendo en cuenta que la suscripción anual a Call of Duty ELITE costará 50 dólares, comprar esta edición especial de Modern Warfare 3 puede ser un buen negocio para quienes se quieran conectar a la plataforma de juego online de Activision Blizzard.

Call of Duty registra 20 millones de usuarios únicos cada mes

Call of Duty es seguramente la franquicia de mayor éxito comercial de la presente generación. El dinero generado por la saga de Activision y el elevado número de ventas de sus secuelas permiten a la saga ofrecer algo que no todos pueden: un sistema online repleto de jugadores aunque pasen los años. Así lo ha recordado el CEO de Actibision, Eric Hirshberg, en una entrevista reciente a Gamesindustry, en la que revela que la franquicia bélica “registra 20 millones de usuarios únicos cada mes”. Eso sí, sin especificar como se reparten estos usuarios entre los juegos de la saga.

El CEO de la compañía también citó en ‘150 millones de dólares’ generados cada año por la saga de sagas dentro de los FPS, unas cifras estratosféricas que seguramente se aumentarán con la llegada de Modern Warfare 3, entrega que ya supera a Black Ops en número de reservas y que demuestra que, de momento y en el caso Call of Duty, la salida de entregas anuales no es contraproducente.

Activision: Call of Duty triunfa por su "realismo épico"


¿Cuáles son las claves del éxito de la saga Call of Duty? Eric Hirshberg de Activision aprovechó su intervención durante el evento COD XP, donde se mostró el multijugador de Modern Warfare 3, para exponer las razones por las que la saga triunfa como la Coca-cola.
El primer punto es su "realismo épico" a la hora de narrar conflicto militares ofreciendo momentos de "me cago en la p***", lo que mejora la inmersión del jugador en la acción, según Hirshberg. En segundo lugar, nos encontramos ante la descarga de adrenalina que esto supone.

La tercera característica única de Call of Duty viene del "Easy to Play, Hard to Master" ("Fácil jugarlo, difícil ser pro"), eslogan utilizado por otra Blizzard con sus proyectos. Parece que algo se está pegando a Activision de la compañía de World of Warcraft.
Por último, Hirshberg apela a la tecnología como elemento diferenciador de Call of Duty con respecto a otros juegos del género. Que Modern Warfare 3 corra a 60 imágenes por segundo es como "una religión para los desarrolladores", según el ejecutivo.
Call of Duty Modern Warfare 3 saldrá a la venta en noviembre.