Buscar

2011/02/16

Sony baneará permanentemente de PSN a las consolas PS3 pirateadas

En un comunicado hecho público recientemente en los blogs americano y europeo de PlayStation, Sony ha tratado el problema del pirateo sufrido en su sistema PlayStation 3.
La compañía afirma que las consolas pirateadas "violan los términos del Acuerdo de Licencia del Software del Sistema" de la PS3, además de los "Términos del Acuerdo de Servicios y Usuario" para la PlayStation Network y Qriocity (servicio de Sony de video, juego, música y e-books en streaming bajo demanda).
Dicha violación del Acuerdo "invalida la garantía del consumidor" para su consola, por lo que los "Consumidores que usen dispositivos para eludir [las medidas de protección] o software pirateado verán su acceso a PlayStation Network y a los servicios de Qriocity a través de PlayStation 3 finalizado de forma permanente".
Sony ha manifestado que esta es su "respuesta inicial" al problema de seguridad de su sistema de sobremesa: "Identificando a los sistemas PlayStation 3 que traspasan nuestras directrices y acabando con su habilidad para conectarse a PlayStation Network, estamos protegiendo nuestro negocio y preservando las honestas experiencias de juego que esperáis y merecéis".

MeriStation

Facebook le roba a Microsoft una de sus ejecutivas de ventas

Nueva fuga de cerebros entre grandes compañías tecnológicas, en este caso en el área comercial. La vicepresidenta de ventas y estrategia publicitaria de Microsoft, Carolyn Everson ha dejado su cargo para ocupar un puesto similar en el gigante social Facebook.
Everson, quien llevaba ocho meses encargándose de las ventas en la compañía de Steve Ballmer pasará a ocupar el hueco dejado en Facebook por Mike Murphy, quien abandonó la empresa de Mark Zuckerberg el pasado mes de octubre.
Previamente a su trabajo en Microsoft la ejecutiva había sido vicepresidenta comercial de MTV Networks para Estados Unidos, según se hace eco Cnet.
Un portavoz de Facebook ha comentado el fichaje quitándole hierro al asunto y enfatizando la relación empresarial entre ambas compañías. “Microsoft es uno de nuestros principales y más preciados socios. Contamos con una larga y estrecha relación que incluye los anuncios de búsquedas en nuestro site, una capa social en las búsquedas de Bing y una profunda integración con Xbox”, comentaron desde la firma de Palo Alto.

ITespresso

El uso de vídeo online aumentó un 45% en el último año

El segmento del vídeo online sigue su vertiginoso ascenso tanto en número de usuarios únicos como de visualizaciones.
Así se desprende de un informe realizado por Nielsen, en el que la firma explica que su uso habría aumentado un 45% en los últimos 12 meses.
En enero, YouTube acumuló 8.500 millones de vídeos visualizados, una gran cifra que, sin embargo, sería un 2,6% menor a la registrada el mes anterior. Los visitantes únicos de la plataforma audiovisual de Google habrían caído de diciembre a enero un 0,8%, con 112.764 en total.
Por usuarios únicos Facebook ya sería el segundo servicio de vídeo, superando a Vevo ligeramente a Vevo ( 32.328 frente a 32.230 visitantes) y habiendo experimentado un incremento del 2% el mes pasado.
En cuanto a vídeos visualizados Hulu ocupa el segundo puesto, con 813.169 visualizaciones y una subida del 3,3%, seguida de Vevo, con casi 350.000 vídeos vistos en el primer mes de 2011. Habría que destacar la buena marcha del servicio americano Netflix en este intervalo. Aunque es el quinto según este baremo, en enero ha crecido un 37,5%.

ITespresso

El director de desarrollo de Firefox abandona el barco

Mike Beltzner, director de Firefox ha anunciado a través de una entrada en su blog que la próxima versión del navegador será su último proyecto en Mozilla, ya que se marcha para poder “seguir su camino”.
Beltzner, que llegó a Mozillla hace seis años procedente de IBM, ha explicado que quiere empezar una nueva etapa profesional en un ámbito completamente diferente al de los navegadores.
Estoy en deuda con mucha gente de Mozilla por lo que han tenido la generosidad de enseñarme, por darme la confianza y la oportunidad de aprender, y por algunos recuerdos increíbles, amistades y experiencias”, apunta a modo de despedida.
Pero aunque se siente muy agradecido por la experiencia vivida, Beltzner cree que “llega un momento en el que uno tiene que seguir su camino” y reconoce que aunque dar el paso no ha sido fácil, finalmente “he decidido que es hora de desafiarme a mí mismo saltando en una industria sobre la que sé casi nada”.
La nueva compañía del líder de desarrollo de Firefox será una pequeña start-up denominada Dug Software.
Beltzner asegura que permanecerá en Mozilla hasta que definitivamente se lance Firefox 4 y que continuará contribuyendo con este proyecto en el futuro como un miembro más de la comunidad.

the INQUIRER

iBooks detecta los dispositivos que tengan el jailbreak para iOS 4.2.1

Aquellas personas que hayan ejecutado el “jailbreak” Greenpois0n para iOS 4.2.1, tendrían problemas para acceder al contenido protegido por derechos de autor que hubieran comprado a través de la aplicación iBooks.


Básicamente, esos usuarios reciben un mensaje en pantalla que les informa de un problema en la configuración de su iPhone y les invita a reinstalar iBooks.
La práctica del “jailbreaking” es perfectamente legal en los Estados Unidos, pero Apple recuerda que los acuerdos comerciales, que tiene con las empresas que les suministran el contenido para iBooks, les obligan a bloquear el acceso a la aplicación en dispositivos que hayan ejecutado programas como Greenp0ison.
Los responsables del desarrollo de Grenpois0n han explicado que los métodos que usan los dispositivos para descubrir la presencia del “jailbreak” y bloquear el acceso a libros y revistas de iBooks son muy complejos, pero han anunciado que han lanzado un parche para arreglar el problema.

the INQUIRER

Qualcomm desvela su nueva arquitectura Snapdragon ‘Krait’ de 28 nanómetros

Qualcomm ha aprovechado esta edición del Mobile World Congress para mostrarnos los entresijos de la nueva generación de chipsets para dispositivos móviles Snapdragon, que se han desarrollado con una tecnología de fabricación de 28 nanómetros bajo la arquitectura con nombre en clave ‘Krait‘.
Básicamente, los nuevos chipsets serán capaces de llegar a frecuencias de trabajo de 2,5 Ghz por cada núcleo. Es cierto que en procesadores de cuatro núcleos la potencia total no sería de 10 Ghz, pero tal y como nos ha comentado Eloy Fustero, director de desarrollo de negocio de Qualcomm un buen acercamiento podría ser una potencia similar a un procesador de 6 Ghz.
Pensar en un smartphone o tableta capaz de desarrollar tal rendimiento hubiera sido de locos hace tan sólo unos años, pero Qualcomm lo está haciendo realidad con sus nuevos desarrollos. La compañía asegura que el rendimiento se aumenta un 150%, mientras que el consumo energético se reduce en un 65% con respecto a los modelos actuales gracias, entre otras cosas, a esa tecnología de fabricación de 28 nanómetros.
Esta nueva generación de procesadores Snapdragon darán cobertura a las gamas más altas de dispositivos móviles, pero Qualcomm también piensa en el resto de usuarios que no necesitan tales prestaciones, por lo que paulatinamente irá aumentando la accesibilidad de sus desarrollos anteriores a medida que lleguen los nuevos.
“Queremos seguir innovando, pero también aumentar el rango de usuarios para que tengan accesible nuestra tecnología. Dentro de nuestra estrategia, la democratización de estos dispositivos juega un papel fundamental”, comentaba Fustero.
Inicialmente se irán lanzando tres nuevos chipsets: MSM8930 (un núcleo), MSM8960 (dos núcleos) y APQ8064 (cuatro núcleos). Todos ellos llegarán a la frecuencia de 2,5 Ghz y contarán con los distintos elementos integrados que tanto éxito le han dado a Qualcomm, como es el caso de GPS, CPU, GPU, Bluetooth, Gestión de memoria, etc. Salvo el modelo de cuatro núcleos, todos ellos también incorporarán módem de banda ancha compatible con las distintas tecnologías de comunicaciones 2G/3G/4G.
La decisión de no integrar módem los APQ8064 se explica porque para Qualcomm este chipset formará parte de la estrategia Mobile Computing de la compañía, en la que se incluye un mayor número de dispositivos que no tienen porqué disponer de banda ancha móvil, tal y como nos explica Fustero.
Otro denominador común en la nueva generación son los gráficos Adreno, que al contrario de lo que había ocurrido hasta ahora, han sido desarrollados íntegramente por Qualcomm. El resultado es que los usuarios podrán reproducir contenidos de gran calidad en alta definición e incluso con tecnología 3D con una facilidad pasmosa. Además, para mejorar el consumo energético de estos elementos el procesador será capaz de utilizar un motor 2D o 3D según sea necesario en ese momento.
Las primeras unidades de muestra del MSM8960 estarán disponibles para fabricantes e integradores durante el segundo cuarto de 2011, mientras que en el caso de los MSM8930 y APQ8064 comenzarán a ser enviados a principios de 2012. Habrá que esperar, por tanto, algo más de tiempo para ver las primeras tabletas y smartphones con cuatro núcleos.

eWeek

Groupon busca líderes para expandirse

El mayor site de ofertas diarias Groupon, está haciendo movimientos de contratación para su cúpula directiva con la intención de expandirse y reforzar sus posiciones en el mercado.
La expansión es una pieza clave para la compañía, sobre todo mientras podría planear salir a bolsa. En una entrevista, Mason no especificaba las posibilidades de una salida a bolsa de su compañía. “Las posibilidades son menos de un 100%”, ironizaba.
Actualmente el site ofrece sus servicios a 35 países y gran parte de las ventas corresponden a países fuera de los EE.UU, por lo que la expansión territorial que desea parece estar fundamentada en estos datos.
Ya se han hecho movimientos que ponen en evidencia las intenciones de reforzar la cúpula de la compañía. En marzo fichó a Rob Solomon como presidente y director de operaciones, la semana pasada se incorporaba el fundador y CEO de Starbucks, Howard Schultz a su consejo de administración. Ahora, la compañía podría estar tras Jason Kilar, líder de Hulu.
Groupon completó el mes pasado una ronda de financiación de 950 millones de dólares, unos fondos que usará para ampliar el negocio y comprar nuevamente las acciones de los accionistas existentes, informa Bloomberg.

Silicon News

Deja Yahoo! para irse a Twitter

Shane Steele, anteriormente vicepresidente de Marketing Global de Yahoo! se ha incorporado hoy a Twitter como directora de Ventas.
Steele tiene una larga experiencia: ha trabajado con la puesta en marcha de la compañía de publicidad en vídeo Tremor Media y con experiencia en el gigante Coca-Cola. Ahora se incorpora a Twitter, justo cuando la compañía espera obtener alrededor de 100 millones de dólares en ingresos en 2011, informa The Wall Street Journal.
El paso de las grandes compañiás TIC a las firmas de redes sociales emergentes parece ser una tendencia en estos días. Y es que este fichaje se produce justo cuando otra ejecutiva, Carolyn Everson, procedente del departamento de Ventas y Marketing Global de Microsoft dejaba la compañía para irse al gigante Facebook, según informa nuestra publicación hermana ITespresso.

Ambas han decidido abandonar sus respectivas compañías para unirse a proyectos de social media, que parecen ser sinónimo de futuro.

Silicon NEws

Las aplicaciones para Android sobrepasarán a las del iPhone en 2012

Apple le lleva la delantera a Google en lo que a sistemas operativos móviles se refiere. Y no sólo en fechas. La appstore cuenta en la actualidad con cerca de 350.000 aplicaciones, mientras que el Android Market todavía no llega a las 90.000. Sin embargo, el ritmo de crecimiento de ambas plataformas permite hacer conjeturas sobre la posibilidad de que las aplicaciones para Android superen en número a las que existen para el iPhone, y cuándo se produciría el relevo.
La cantidad de aplicaciones del Android Market ha crecido un 127% desde el pasado mes de agosto, mientras que las de la appstore escalaron un 44% en el mismo periodo. De mantenerse el porcentaje, Android superará al iOS en número de aplicaciones a medidados del año 2012. La previsión corre a cargo del proyecto de investigación App Genome Project, liderado por la compañía de seguridad móvil Lookout Mobile Security.
Buena parte del éxito de Google puede residir en la productividad de sus programadores, que normalmente publican más aplicaciones en el Android Market (6,2 de media) que en la appstore (4,8 aplicaciones de media). El hecho de que las políticas de publicación y uso de Google sean más relajadas también ha motivado que algunos desarrolladores opten por evitar la estricta criba que lleva a cabo Apple.

Silicon News

Vodafone y Huawei crean redes portátiles para emergencias

Estas infraestructuras portátiles que van a ser utilizadas en colaboración con la Agencia Télécoms sans Frontiéres (TSF) en áreas que estén bajo situaciones de emergencia.
Las infraestructuras han sido desarrolladas por Vodafone y la china Huawei en el Centro de Innovación Móvil de Madrid, y ya se han hecho pruebas sobre su funcionamiento en los Pirineos, según ha explicado Andrew Dunnett, director de la Fundación Vodafone, durante un acto en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona. Estas redes, que incorporan tecnología GSM/EDGE, están diseñadas para ser trasladadas en avión a zonas que han sufrido desastres en menos de 24 horas. De hecho, se trasladas en baúles que tienen un peso no superior a 100 kilogramos.
En el modo local, estas redes redes funciones de manera totalmente independiente a otras infraestructuras existentes, ofreciendo servicios de voz y mensajes SMS. No obstante, están diseñadas para funcionar con cualquier móvil GSM. Con estas prestaciones, estos equipos permiten dar cobertura a 500 usuarios que estén trabajando en una zona afectada por un desastre, si bien es escalable a 12.000 usuarios.
En este sentido, Vodafone y la Fundación Vodafone han firmado un acuerdo de colaboración con la citada TSF para llevar estos equipos a zonas geográficas que hayan sufrido algún tipo de deesastre. Bajo el acuerdo, la operadora dará un apoyo financiero de un millón de euros a la agencia para cubrir sus costes de operaciones, además de suministrar equipamiento de telefonía móvil. Jean-Francoise Cazenave, presidente de TSF, explicó que la rapidez en los primeros días es clave para minimizar el impacto de un desastre financiero , añadiendo que las comunicaciones son muy necesarias en situaciones de caos.

Cinco Dias