Fuente: La Nacion.
Su mamá era argentina, de Vicente López. Su papá, neoyorquino y diplomático. Se conocieron en una embajada hace 37 años y de este matrimonio internacional nacería Victoria Grand, que a sus 36 años está a cargo de las comunicaciones de YouTube ( www.youtube.com ), uno de los fenómenos más relevantes que Internet ha provisto a la aldea global, y uno de los que más incomodan a los gobiernos autoritarios.
Esta nativa de Washington admite que, pese a su madre argentina, su español no es muy bueno.
-Me falta vocabulario -pronuncia con perfección y un raro acento por momentos porteño, por momentos ibérico-, siento que hablo como un chico de 7 u 8 años.
Así que continuamos en inglés.
-¿Cuánto hace que trabajás para Google?
-Tres años y medio. Ya era abogada antes, y trabajaba en una empresa aburridísima. Un día vi algo sobre Google y me postulé. Empecé trabajando en privacidad y políticas. Luego pasé a YouTube.
En los papeles, Victoria es la directora de Comunicación Global y Asuntos Públicos de este sitio para compartir videos fundado en febrero de 2005 por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, y que se convirtió en subsidiaria de Google en noviembre de 2006, cuando el gigante lo adquirió por 1600 millones de dólares.
-¿Tendremos YouTube en la Argentina en algún momento de este año?
-Espero que sí -dice, y golpea los nudillos sobre la mesa. Significa Toco madera ( Knock on wood , en inglés).
-¿Tan así? -pregunto, señalando el gesto de los nudillos sobre la mesa. Asiente y se ríe. Le digo: -¿Por que viene YouTube a la Argentina?
-Porque YouTube es muy popular aquí, el servicio está andando muy bien en la Argentina y queremos continuar expandiéndolo, ser capaces de monetizarlo, de añadir publicidad local y de poner contenidos hechos por argentinos en la portada, cosa que no ocurre ahora, que está centrada en Estados Unidos.
¿Qué significa que al sitio le va bien en el país? En números, que tiene 2 millones de usuarios suscriptos que entran a YouTube al menos una vez a la semana. Una cifra significativa, considerando que todavía no hay versión local del servicio, sobre todo si se la compara con los 12 millones de suscriptos de Brasil, que sí tiene la edición propia y una población significativamente mayor. Otro dato claro de la cantidad de argentinos que usan YouTube: el 10% de todo el tráfico de datos de América latina hacia el sitio proviene de nuestro país.
-¿Gana dinero YouTube hoy?
-Somos una unidad de negocios dentro de Google, y no podemos decir si es rentable o no, ni vamos a poder decirlo en el futuro, pero sí te puedo decir que nos está yendo mucho mejor.
-¿Comparado con qué?
-Con el año pasado. Tenemos más publicidad en la portada, más avisos en los videos, más partners , el negocio está yendo bien. Tenemos cuatro modos de monetizar YouTube, básicamente. Avisos en la portada...
-Al revés que Google.
-Exacto. Segundo, avisos cuando se hacen búsquedas, con adwords .
-A la manera de Google.
-Así es. La tercera es por medio de avisos dentro de la pantalla misma de los videos. Y la cuarta es por asociaciones con partners.
YouTube también ha empezado a experimentar con el alquiler de videos. Le pregunto a Victoria si ya tienen idea de cómo va a funcionar ese modelo.
-Aún no, es demasiado pronto para decirlo.
Banderas, denuncias y video -¿Cómo es la relación de YouTube en este momento con el gobierno argentino, considerando que es un sitio donde aparecen videos muy críticos?
-Tener un diálogo abierto con todos es parte de la política de Google...
-¿El gobierno nunca se comunicó con ustedes porque alguien había puesto un video muy incómodo en YouTube?
-No voy a comentar sobre países específicos -se excusa-, pero te voy a decir cómo es nuestra política, brevemente. Veinticuatro horas de video son subidos a nuestro sitio a cada minuto, y tenemos casi 2000 millones vistas de videos por día. Y la idea es que nada de eso sea premoderado, visto previamente por nosotros; sería como si las telefónicas quisieran oír cada conversación...
-No es que no quieran hacerlo, es que no pueden.
-No queremos y no podemos.
-¿Acaso podrían, si quisieran?
-No, no funcionaría a esta escala, pero tampoco ha sido parte de la historia de YouTube, ni siquiera cuando éramos pequeños. Así que la idea es no premoderar nada y que la comunidad (de usuarios) identifique los videos que pudieran no ser adecuados. Para eso tienen una bandera (un botón con el icono de una bandera, abajo del video, a la derecha). Recibimos miles de banderas cada día, las revisamos y decidimos qué hacer de acuerdo con nuestros lineamientos. Por ejemplo, que no sea pornografía, que no viole derechos de propiedad intelectual... Así como recibimos banderas de los usuarios podemos recibir pedidos específicos de los gobiernos sobre un video, y en ese caso vamos a decidir si el material viola las leyes de ese país, y sobre esa base, considerando un video específico, tomaremos la decisión de removerlo o de dejarlo en línea. Es decir que podemos tener usuarios diciendo que tal o cual video es inapropiado, o gobiernos que nos digan que es ilegal.
Interviene Robert Boorstin, con quien un rato antes he tenido una charla sobre Google en China y otros asuntos. Dice:
-Remover o dejar un video es una decisión individual muy difícil. Por ejemplo, estuvo el caso de un activista de derechos humanos egipcios que colocó en YouTube un video de gente siendo torturada dentro de una cárcel de Egipto. El video se sacó de línea porque la comunidad opinó que no debe mostrarse violencia. Pero luego lo volvimos a poner en YouTube porque la meta del video no era mostrar violencia, sino ser un documental de lo que le pasa a los oponentes al gobierno en ese país.
Para ilustrar esto, Victoria me muestra en su notebook un video de YouTube donde se ve una persona siendo sometida a tortura:
-Recibimos videos como éste todo el tiempo -señala, mientras los gritos llenan la habitación donde estamos charlando-, pero en este caso, si mirás acá arriba, la persona que lo subió lo etiquetó correctamente, y por eso sabemos que no se trata de exhibir violencia o de amenazar a la gente, sino que es un documental. Si la intención fuera amedrentar, entonces lo removeríamos.
Buscar
2010/05/08
Nintendo da datos de ventas de sus juegos
Fuente: Vandal.
Además de desvelar sus resultados financieros, Nintendo ha revelado datos de ventas de sus grandes lanzamientos para Nintendo DS y Wii, incluyendo los de la pasada temporada y aquellos juegos lanzados ya hace tiempo, pero que siguen manteniendo un alto ritmo de ventas.
Entre los datos desvelados destaca que New Super Mario Bros. Wii está ya cerca de los 15 millones de unidades, mientras que Wii Sports Resort ya las ha superado. El nuevo remake de Pokémon Oro y Plata para Nintendo DS ha vendido ya 8,4 millones de unidades.
Ventas totales de juegos de Nintendo DS:
Nintendogs: 23,26 millones.
New Super Mario Bros.: 22,49 millones.
Brain Training: 18,72 millones.
Mario Kart DS: 17,9 millones.
Super Mario 64 DS: 8,64 millones.
Pokémon Oro y Plata: 8,4 millones.
Mario Party DS: 7,07 millones.
Pokémon Platino: 7,06 millones.
Tomodachi Collection: 3,2 millones.
Profesor Layton y la Villa Misteriosa (fuera de Japón): 3,17 millones.
Mario & Luigi: Bowser's Inside Story: 3,09 millones.
The Legend of Zelda: Spirit Tracks: 2,61 millones.
Profesor Layton y la Caja de Pandora (fuera de Japón): 2,43 millones.
Style Savvy: 2,09 millones.
Pokémon Mystery Dungeon 2: 1,4 millones.
Ventas totales de juegos de Wii:
Wii Sports: 63,46 millones.
Wii Play: 27,38 millones.
Wii Fit: 22,61 millones.
Mario Kart Wii: 22,55 millones.
Wii Sports Resort: 16,14 millones.
New Super Mario Bros. Wii: 14,7 millones.
Wii Fit Plus: 12,65 millones.
Super Smash Bros. Brawl: 9,48 millones.
Link's Crossbow Training: 4,8 millones.
Además de desvelar sus resultados financieros, Nintendo ha revelado datos de ventas de sus grandes lanzamientos para Nintendo DS y Wii, incluyendo los de la pasada temporada y aquellos juegos lanzados ya hace tiempo, pero que siguen manteniendo un alto ritmo de ventas.
Entre los datos desvelados destaca que New Super Mario Bros. Wii está ya cerca de los 15 millones de unidades, mientras que Wii Sports Resort ya las ha superado. El nuevo remake de Pokémon Oro y Plata para Nintendo DS ha vendido ya 8,4 millones de unidades.
Ventas totales de juegos de Nintendo DS:
Nintendogs: 23,26 millones.
New Super Mario Bros.: 22,49 millones.
Brain Training: 18,72 millones.
Mario Kart DS: 17,9 millones.
Super Mario 64 DS: 8,64 millones.
Pokémon Oro y Plata: 8,4 millones.
Mario Party DS: 7,07 millones.
Pokémon Platino: 7,06 millones.
Tomodachi Collection: 3,2 millones.
Profesor Layton y la Villa Misteriosa (fuera de Japón): 3,17 millones.
Mario & Luigi: Bowser's Inside Story: 3,09 millones.
The Legend of Zelda: Spirit Tracks: 2,61 millones.
Profesor Layton y la Caja de Pandora (fuera de Japón): 2,43 millones.
Style Savvy: 2,09 millones.
Pokémon Mystery Dungeon 2: 1,4 millones.
Ventas totales de juegos de Wii:
Wii Sports: 63,46 millones.
Wii Play: 27,38 millones.
Wii Fit: 22,61 millones.
Mario Kart Wii: 22,55 millones.
Wii Sports Resort: 16,14 millones.
New Super Mario Bros. Wii: 14,7 millones.
Wii Fit Plus: 12,65 millones.
Super Smash Bros. Brawl: 9,48 millones.
Link's Crossbow Training: 4,8 millones.
Primera lista oficial de juegos confirmados para el E3
Fuente: MeriStation.
Con más de un mes de espera aún por delante para que dé comienzo, el E3 continúa calentando motores. El evento empezará de forma no oficial el domingo 13 de junio, con una presentación de Microsoft en el que desvelará su línea de juegos para Project Natal. A la mañana siguiente, lunes 14 de junio, la compañía americana realizará su conferencia de prensa. El 15 de junio, día de inicio del E3, Nintendo y, seguidamente, Sony, darán las suyas durante la mañana. El 17 de junio a las 17:00 horas se dará por finalizada la feria.
De las manos de IGN nos llega la primera lista oficial de juegos confirmados para el evento. Editoras como Microsoft, EA, Konami, 2K Games o Sony reconfirman sus esperados Halo: Reach, Bulletstorm, Castlevania: Lords of Shadow, Mafia 2 o Gran Turismo 5, por citar una muestra.De momento, la lista está lejos aún de ser considerada definitiva, ya que compañías como Nintendo, Activision o Square Enix siguen sin incorporarse a ella.
También echamos en falta la presencia de títulos que fueron anunciados o se encuentran en fase de desarrollo, tales como Bodycount o F1 2010 de codemasters, Mortal Kombat 9, la secuela del considerado mejor juego de superhéroes Batman: Arkham Asylum, el esperado Parasite Eve 3, lo nuevo del Team Ico: The Last Guardian, el anunciado, cancelado, y vuelto a anunciar Beyond Good & Evil 2 o la que fue una de las mayores sorpresas del E3 del pasado año 2009, el multiplataforma Metal Gear Solid: Rising
Aquí tenéis la primera lista, actualizada a la fecha de hoy, 7 de mayo.
2K Games
Mafia II (PC, PS3, X360)
Sid Meier's Civilization V (PC)
Sid Meier's Civilization V (Digital Deluxe Edition) (PC)
Spec Ops: The Line (PC, PS3, X360)
XCOM (PC, X360)
505 Games
Grease (DS, Wii)
Naughty Bear (PS3, X360)
AnacondaGray Matter (PC)
BigPointBattlestar Galactica Online (Webgame)
D3 Publisher
Ben 10 Ultimate Alien: Cosmic Destruction (DS, PSP, X360)
Ben 10: Ultimate Alien (Wii)
DTP (Digital Entertainment Pool)
Drakensang: Phileasson's Secret (PC)
DreamCatcher Interactive
Arcania: Gothic IV (PC, PS3, X360)
EA SportsEA Sports MMA (PS3, X360)
NBA Jam (Wii)
Electronic ArtsBulletstorm (PC, PS3, X360)
Dead Space 2 (PC, PS3, X360)
EA Sports Active 2.0 (Wii)
FIFA Soccer 11 (DS, PC, PS3, PSP, Wii, X360)
Madden NFL 11 (PS3, PSP, Wii, X360)
Medal of Honor (PC, PS3, X360)
NBA Live 11 (PS3, PSP, X360)
NCAA Football 11 (PS2, PS3, PSP, X360)
NHL 11 (PS3, X360)
Tiger Woods PGA Tour 11 (PS3, Wii, X360)
En Masse Entertainment
Tera (PC)
Hudson Soft
Deca Sports 3 (Wii)
Konami
Castlevania: Lords of Shadow (PS3, X360)
Def Jam Rapstar (PS3, Wii, X360)
Metal Gear Solid: Peace Walker (PSP)
N3: Ninety-Nine Nights II (X360)
Rocket Knight (PC, PS3, X360)
Rush'N Attack Ex-Patriot (PS3, X360)
Saw II: The Videogame (PS3, X360)
The Cages: Pro Style Batting Practice (Wii)
Little Worlds Studio
Animal Color Cross (DSi, Webgame, iPhone)
Color Cross (Webgame)
Cosmicrew (Webgame)
DJ Mix Bob Sinclar (iPhone)
Sea Pong (iPad)
LucasArtsLEGO Star Wars III: The Clone Wars (DS, PC, PS3, PSP, Wii, X360)
Monkey Island 2: LeChuck's Revenge -- Special Edition (PC, PS3, X360)
Star Wars: The Force Unleashed II (DS, PC, PS3, PSP, Wii, X360)
Star Wars: The Old Republic (PC)
MTV GamesRock Band 3 (PS3, Wii, X360)
Majesco
Crafting Mama (DS)
Greg Hastings Paintball 2 (PS3, Wii, X360)
Swords (Wii)
Zumba Fitness (tba)
MicrosoftFable III (X360)
Gears of War 3 (X360)
Halo: Reach (X360)
Microsoft Game Studios
Project Natal (X360)
Namco Bandai
Ace Combat: Joint Assault (PSP)
Clash of the Titans (PS3, X360)
Dragon Ball: Origins 2 (DS)
Enslaved (PS3, X360)
Naruto: Ultimate Ninja Storm 2 (PS3, X360)
Splatterhouse (PS3, X360)
NatsumeGabrielle's Ghostly Groove (DS)
Nexon
Dragon Nest (PC)
Dungeon Fighter Online (PC)
Vindictus (PC)
No Publisher AnnouncedColor Cross (DS)
Paradox Interactive
Commander -- Conquest of the Americas (PC)
Lionheart: Kings' Crusade (PC)
Ship Simulator 2010: Extremes (PC)
Victoria 2 (PC)
Perfect World Entertainment
Battle of the Immortals (PC)
Forsaken World (PC)
Heroes of Three Kingdoms (PC)
SlangLucha Libre AAA: Heroes del Ring (DS, PS3, PSP, Wii, X360)
Sony Computer EntertainmentEyePet: Your Virtual Pet (PS3)
God of War: Ghost of Sparta (PSP)
Gran Turismo 5 (PS3)
Hot Shots Tennis: Get a Grip (PSP)
Invizimals (PSP)
Move Party (PS3)
SOCOM 4: U.S. Navy SEALs (PS3)
Slider (PS3)
TV SuperStars (PS3)
The Fight: Lights Out (PS3)
The Shoot (PS3)
Sony Online Entertainment
Free Realms (PC, PS3)
THQHomefront (PC, PS3, X360)
The Last Airbender: The Movie (DS, Wii)
UFC Undisputed 2010 (PS3, PSP, X360)
WWE SmackDown vs. Raw 2011 (PS3, X360)
WWE SmackDown vs. Raw Online (PC)
Warhammer 40,000 MMO Project [untitled] (PC)
Warhammer 40,000: Space Marine (PS3, X360)
Tecmo KOEIQuantum Theory (PS3, X360)
Trinity: Souls of Zill O'll (PS3)
Warriors: Legends of Troy (PS3, X360)
Trion WorldsEnd of Nations (PC)
Rift: Planes of Telara (PC)
Warner Bros. Interactive
Batman: The Brave and the Bold (DS, Wii)
Cats & Dogs: The Revenge of Kitty Galore (DS)
F.E.A.R. 3 (PC, PS3, X360)
LEGO Harry Potter: Years 1-4 (DS, PC, PS3, PSP, Wii, X360)
Scribblenauts 2 (DS)
The Lord of the Rings: Aragorn's Quest (DS, PS3, PSP, Wii)
The Lord of the Rings: War in the North (PC, PS3, X360)
cdv Software Entertainment
Divinity II: Ego Draconis (PC, X360)
Divinity II: Flames of Vengeance (PC, X360)
Con más de un mes de espera aún por delante para que dé comienzo, el E3 continúa calentando motores. El evento empezará de forma no oficial el domingo 13 de junio, con una presentación de Microsoft en el que desvelará su línea de juegos para Project Natal. A la mañana siguiente, lunes 14 de junio, la compañía americana realizará su conferencia de prensa. El 15 de junio, día de inicio del E3, Nintendo y, seguidamente, Sony, darán las suyas durante la mañana. El 17 de junio a las 17:00 horas se dará por finalizada la feria.
De las manos de IGN nos llega la primera lista oficial de juegos confirmados para el evento. Editoras como Microsoft, EA, Konami, 2K Games o Sony reconfirman sus esperados Halo: Reach, Bulletstorm, Castlevania: Lords of Shadow, Mafia 2 o Gran Turismo 5, por citar una muestra.De momento, la lista está lejos aún de ser considerada definitiva, ya que compañías como Nintendo, Activision o Square Enix siguen sin incorporarse a ella.
También echamos en falta la presencia de títulos que fueron anunciados o se encuentran en fase de desarrollo, tales como Bodycount o F1 2010 de codemasters, Mortal Kombat 9, la secuela del considerado mejor juego de superhéroes Batman: Arkham Asylum, el esperado Parasite Eve 3, lo nuevo del Team Ico: The Last Guardian, el anunciado, cancelado, y vuelto a anunciar Beyond Good & Evil 2 o la que fue una de las mayores sorpresas del E3 del pasado año 2009, el multiplataforma Metal Gear Solid: Rising
Aquí tenéis la primera lista, actualizada a la fecha de hoy, 7 de mayo.
2K Games
Mafia II (PC, PS3, X360)
Sid Meier's Civilization V (PC)
Sid Meier's Civilization V (Digital Deluxe Edition) (PC)
Spec Ops: The Line (PC, PS3, X360)
XCOM (PC, X360)
505 Games
Grease (DS, Wii)
Naughty Bear (PS3, X360)
AnacondaGray Matter (PC)
BigPointBattlestar Galactica Online (Webgame)
D3 Publisher
Ben 10 Ultimate Alien: Cosmic Destruction (DS, PSP, X360)
Ben 10: Ultimate Alien (Wii)
DTP (Digital Entertainment Pool)
Drakensang: Phileasson's Secret (PC)
DreamCatcher Interactive
Arcania: Gothic IV (PC, PS3, X360)
EA SportsEA Sports MMA (PS3, X360)
NBA Jam (Wii)
Electronic ArtsBulletstorm (PC, PS3, X360)
Dead Space 2 (PC, PS3, X360)
EA Sports Active 2.0 (Wii)
FIFA Soccer 11 (DS, PC, PS3, PSP, Wii, X360)
Madden NFL 11 (PS3, PSP, Wii, X360)
Medal of Honor (PC, PS3, X360)
NBA Live 11 (PS3, PSP, X360)
NCAA Football 11 (PS2, PS3, PSP, X360)
NHL 11 (PS3, X360)
Tiger Woods PGA Tour 11 (PS3, Wii, X360)
En Masse Entertainment
Tera (PC)
Hudson Soft
Deca Sports 3 (Wii)
Konami
Castlevania: Lords of Shadow (PS3, X360)
Def Jam Rapstar (PS3, Wii, X360)
Metal Gear Solid: Peace Walker (PSP)
N3: Ninety-Nine Nights II (X360)
Rocket Knight (PC, PS3, X360)
Rush'N Attack Ex-Patriot (PS3, X360)
Saw II: The Videogame (PS3, X360)
The Cages: Pro Style Batting Practice (Wii)
Little Worlds Studio
Animal Color Cross (DSi, Webgame, iPhone)
Color Cross (Webgame)
Cosmicrew (Webgame)
DJ Mix Bob Sinclar (iPhone)
Sea Pong (iPad)
LucasArtsLEGO Star Wars III: The Clone Wars (DS, PC, PS3, PSP, Wii, X360)
Monkey Island 2: LeChuck's Revenge -- Special Edition (PC, PS3, X360)
Star Wars: The Force Unleashed II (DS, PC, PS3, PSP, Wii, X360)
Star Wars: The Old Republic (PC)
MTV GamesRock Band 3 (PS3, Wii, X360)
Majesco
Crafting Mama (DS)
Greg Hastings Paintball 2 (PS3, Wii, X360)
Swords (Wii)
Zumba Fitness (tba)
MicrosoftFable III (X360)
Gears of War 3 (X360)
Halo: Reach (X360)
Microsoft Game Studios
Project Natal (X360)
Namco Bandai
Ace Combat: Joint Assault (PSP)
Clash of the Titans (PS3, X360)
Dragon Ball: Origins 2 (DS)
Enslaved (PS3, X360)
Naruto: Ultimate Ninja Storm 2 (PS3, X360)
Splatterhouse (PS3, X360)
NatsumeGabrielle's Ghostly Groove (DS)
Nexon
Dragon Nest (PC)
Dungeon Fighter Online (PC)
Vindictus (PC)
No Publisher AnnouncedColor Cross (DS)
Paradox Interactive
Commander -- Conquest of the Americas (PC)
Lionheart: Kings' Crusade (PC)
Ship Simulator 2010: Extremes (PC)
Victoria 2 (PC)
Perfect World Entertainment
Battle of the Immortals (PC)
Forsaken World (PC)
Heroes of Three Kingdoms (PC)
SlangLucha Libre AAA: Heroes del Ring (DS, PS3, PSP, Wii, X360)
Sony Computer EntertainmentEyePet: Your Virtual Pet (PS3)
God of War: Ghost of Sparta (PSP)
Gran Turismo 5 (PS3)
Hot Shots Tennis: Get a Grip (PSP)
Invizimals (PSP)
Move Party (PS3)
SOCOM 4: U.S. Navy SEALs (PS3)
Slider (PS3)
TV SuperStars (PS3)
The Fight: Lights Out (PS3)
The Shoot (PS3)
Sony Online Entertainment
Free Realms (PC, PS3)
THQHomefront (PC, PS3, X360)
The Last Airbender: The Movie (DS, Wii)
UFC Undisputed 2010 (PS3, PSP, X360)
WWE SmackDown vs. Raw 2011 (PS3, X360)
WWE SmackDown vs. Raw Online (PC)
Warhammer 40,000 MMO Project [untitled] (PC)
Warhammer 40,000: Space Marine (PS3, X360)
Tecmo KOEIQuantum Theory (PS3, X360)
Trinity: Souls of Zill O'll (PS3)
Warriors: Legends of Troy (PS3, X360)
Trion WorldsEnd of Nations (PC)
Rift: Planes of Telara (PC)
Warner Bros. Interactive
Batman: The Brave and the Bold (DS, Wii)
Cats & Dogs: The Revenge of Kitty Galore (DS)
F.E.A.R. 3 (PC, PS3, X360)
LEGO Harry Potter: Years 1-4 (DS, PC, PS3, PSP, Wii, X360)
Scribblenauts 2 (DS)
The Lord of the Rings: Aragorn's Quest (DS, PS3, PSP, Wii)
The Lord of the Rings: War in the North (PC, PS3, X360)
cdv Software Entertainment
Divinity II: Ego Draconis (PC, X360)
Divinity II: Flames of Vengeance (PC, X360)
Investigan si error humano causó desplome de Wall Street
Fuente: BBC Mundo.
Analistas atribuyeron la volatilidad a la turbulenta situación en Grecia y al miedo al "contagio" a otras economías europeas. Al final, la jornada en el mercado bursátil neoyorkino experimentó un leve repunte y cerró con un retroceso del 3,2%.
La investigación se centra en un operador del Citigroup que, al parecer, al introducir en los sistemas automatizados una oferta de títulos por valor de US$16 millones, tecleó por error una "b" y quedó registrada como US$16.000 millones. En inglés, el "billion" equivale a mil millones.
El Citigroup se ha defendido diciendo que no existen evidencias que relacionen al grupo con ninguna operación errónea.
La SEC y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC, por sus siglas en inglés) trabajan para averiguar si hubo un error humano tras el mayor desplome en una jornada en la historia de Wall Street.
Sin embargo, este viernes los mercados asiáticos y europeos no parecían convencidos de la tesis del desliz y han respondido a la volatilidad en Nueva York con caídas.
Según explica Roland Buerk, corresponsal de la BBC en Japón, la bolsa de Tokio perdió un 4% por la preocupación ante la posibilidad de que la crisis griega frene la recuperación de la economía internacional.
El primer ministro japonés, Yukio Hatoyama, mostró su preocupación por la caída y el Banco Central ofreció a la banca privada un paquete de US$20.000 para calmar a los mercados.
Las bolsas europeas comenzaron la jornada con pérdidas de entre 2% y 3% por ciento.
En Londres, en un día marcado por la incertidumbre de los resultados electorales, la bolsa abrió con sensibles pérdidas, aunque algo por debajo del 2%.
Teclear una "b" en lugar de una "m". Un dedo que por equivocación ordenó la venta de billones (mil millones en español) y no de un millón. Ésa podría ser la causa del mayor desplome de Wall Street en dos décadas.
La Comisión de Valores y Cambio (SEC, por sus siglas en inglés), el organismo regulador del mercado mercado financiero en Estados Unidos, investiga si un desliz tipográfico fue la causa del "ataque de pánico" que vivió el jueves el índice industrial Dow Jones de la bolsa de Nueva York, que cayó más del 9%.Analistas atribuyeron la volatilidad a la turbulenta situación en Grecia y al miedo al "contagio" a otras economías europeas. Al final, la jornada en el mercado bursátil neoyorkino experimentó un leve repunte y cerró con un retroceso del 3,2%.
La investigación se centra en un operador del Citigroup que, al parecer, al introducir en los sistemas automatizados una oferta de títulos por valor de US$16 millones, tecleó por error una "b" y quedó registrada como US$16.000 millones. En inglés, el "billion" equivale a mil millones.
El Citigroup se ha defendido diciendo que no existen evidencias que relacionen al grupo con ninguna operación errónea.
La SEC y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC, por sus siglas en inglés) trabajan para averiguar si hubo un error humano tras el mayor desplome en una jornada en la historia de Wall Street.
Caídas en Asia y Europa
Según explica Roland Buerk, corresponsal de la BBC en Japón, la bolsa de Tokio perdió un 4% por la preocupación ante la posibilidad de que la crisis griega frene la recuperación de la economía internacional.
El primer ministro japonés, Yukio Hatoyama, mostró su preocupación por la caída y el Banco Central ofreció a la banca privada un paquete de US$20.000 para calmar a los mercados.
Las bolsas europeas comenzaron la jornada con pérdidas de entre 2% y 3% por ciento.
En Londres, en un día marcado por la incertidumbre de los resultados electorales, la bolsa abrió con sensibles pérdidas, aunque algo por debajo del 2%.
El 'e-book' impulsa un 31,8% las ventas de las publicaciones digitales
Fuente: Cinco Dias.
El mercado español de contenidos digitales también se vio afectado el año pasado por la crisis, con un retroceso en su facturación del 11,7%, hasta los 9.151 millones de euros, según el informe que hizo público ayer la patronal tecnológica Aetic.
Sin embargo, hubo dos sectores que fueron capaces de sortear las mala situación general: el de publicaciones digitales y el de internet, cuyas ventas crecieron un 31,8% y un 7,2%, respectivamente.
En el primer caso, la irrupción del e-book y su éxito comercial ha sido determinante para que los ingresos crezcan de forma significativa, hasta los 286 millones. El mejor ejemplo de este boom es que el número de títulos editados en formato electrónico creció un 48,1% el año pasado, hasta los 12.514.
De este modo, de cada 100 libros editados, 11 lo fueron en el nuevo soporte, dos puntos más que en 2008. Una tendencia que va a ir a más ya que, según los datos del informe, la tercera parte de las editoriales ya han anunciado que, antes de que acabe el año, habrán digitalizado entre el 50% y el 100% de sus fondos para adaptarlos a los nuevos dispositivos electrónicos (como teléfonos móviles, lectores, ordenadores personales o pizarras digitales).
Por su parte, internet se convirtió en el único soporte publicitario capaz de crecer en 2009, generando unos ingresos de 654 millones, un 54,5% gracias al negocio procedente de los enlaces patrocinados y el resto, al derivado de los formatos gráficos.
El estudio subraya su potencial a corto plazo gracias, por ejemplo, a las redes sociales, un elemento generador de tráfico en la red. Según datos de Nielsen, España es el segundo país que más usa las redes (por detrás de Brasil), en las que están dados de alta tres de cada cuatro internautas.
Caídas generales
Fuera de estos dos sectores, el descenso de la facturación en la industria de contenidos digitales fue generalizado. Los ingresos del negocio audiovisual cayeron un 15,4% (sólo se salvó la televisión por internet); los del cine y el vídeo, un 3,7%; y los de la música, un 16,7%. En este caso, resulta significativo que las ventas por descargas musicales en internet crecieran un 55,5%.
En cuanto al modelo de generación de ingresos, el año pasado sólo creció la facturación procedente de descargas y pagos a través de mensajes, con un alza del 4,9%, hasta los 862 millones. La publicidad cayó un 16%, aunque se mantiene como la principal fuente de ingresos de la industria digital, con 3.495 millones de euros; las suscripciones retrocedieron un 15,4%; la compra por el canal tradicional, un 10,3%; y, finalmente, el dinero procedente de subvenciones se redujo un 5,3%.
Sin embargo, hubo dos sectores que fueron capaces de sortear las mala situación general: el de publicaciones digitales y el de internet, cuyas ventas crecieron un 31,8% y un 7,2%, respectivamente.
En el primer caso, la irrupción del e-book y su éxito comercial ha sido determinante para que los ingresos crezcan de forma significativa, hasta los 286 millones. El mejor ejemplo de este boom es que el número de títulos editados en formato electrónico creció un 48,1% el año pasado, hasta los 12.514.
De este modo, de cada 100 libros editados, 11 lo fueron en el nuevo soporte, dos puntos más que en 2008. Una tendencia que va a ir a más ya que, según los datos del informe, la tercera parte de las editoriales ya han anunciado que, antes de que acabe el año, habrán digitalizado entre el 50% y el 100% de sus fondos para adaptarlos a los nuevos dispositivos electrónicos (como teléfonos móviles, lectores, ordenadores personales o pizarras digitales).
Por su parte, internet se convirtió en el único soporte publicitario capaz de crecer en 2009, generando unos ingresos de 654 millones, un 54,5% gracias al negocio procedente de los enlaces patrocinados y el resto, al derivado de los formatos gráficos.
El estudio subraya su potencial a corto plazo gracias, por ejemplo, a las redes sociales, un elemento generador de tráfico en la red. Según datos de Nielsen, España es el segundo país que más usa las redes (por detrás de Brasil), en las que están dados de alta tres de cada cuatro internautas.
Caídas generales
Fuera de estos dos sectores, el descenso de la facturación en la industria de contenidos digitales fue generalizado. Los ingresos del negocio audiovisual cayeron un 15,4% (sólo se salvó la televisión por internet); los del cine y el vídeo, un 3,7%; y los de la música, un 16,7%. En este caso, resulta significativo que las ventas por descargas musicales en internet crecieran un 55,5%.
En cuanto al modelo de generación de ingresos, el año pasado sólo creció la facturación procedente de descargas y pagos a través de mensajes, con un alza del 4,9%, hasta los 862 millones. La publicidad cayó un 16%, aunque se mantiene como la principal fuente de ingresos de la industria digital, con 3.495 millones de euros; las suscripciones retrocedieron un 15,4%; la compra por el canal tradicional, un 10,3%; y, finalmente, el dinero procedente de subvenciones se redujo un 5,3%.
Los fans de Halo podrán convertirse en actores de doblaje de Halo: Reach
Fuente: Libertad Digital.
Los fans de la saga Halo tienen la oportunidad de participar en el doblaje al español de la próxima entrega Halo: Reach. Al igual que sucediera con Halo 3, Microsoft ha vuelto a crear un concurso llamado en esta ocasión Primera Campaña de Donación de Voz de Halo Reach, que permanecerá abierto hasta el próximo 12 de mayo.
Los participantes tienen que grabar un vídeo mencionando su nombre. Después, inspirar profundo y decir "Halo: Reach" manteniendo la voz el mayor tiempo posible. Una vez hecho el vídeo, adjuntarlo con los datos (nombre completo y teléfono de contacto) y enviarlo a donaciondevozparahaloreach@hotmail.com indicando el asunto "Esta es mi donación de voz".
Los asistentes al Salón del Cómic de Barcelona, que se celebra el próximo fin de semana, podrán realizar su donación de voz en el recinto en una ambulancia de Halo: Reach que estará ubicada en el pabellón 8, en la zona del taller del grafiti. Para ver ejemplos de cómo realizar la donación está disponible la página de la red social Facebook (Donación de Voz Halo:Reach) y en Canal de Youtube en youtube.com/donacionvozhaloreach.
La beta de Halo: Reach
La beta multijugador de Halo: Reach que arrancó el pasado 3 de mayo sufrió inicialmente problemas de saturación en los servidores dada la alta demanda de jugadores que esperaban impacientes a probarla.
A pesar de los percances, la beta de Halo: Reach ha empezado con mucha fuerza y se ha convertido en todo un éxito. La desarrolladora del título, Bungie, confirmó que el 4 de mayo más de un millón de jugadores únicos intentaron acceder a ella.
Los fans de la saga Halo tienen la oportunidad de participar en el doblaje al español de la próxima entrega Halo: Reach. Al igual que sucediera con Halo 3, Microsoft ha vuelto a crear un concurso llamado en esta ocasión Primera Campaña de Donación de Voz de Halo Reach, que permanecerá abierto hasta el próximo 12 de mayo.
Los participantes tienen que grabar un vídeo mencionando su nombre. Después, inspirar profundo y decir "Halo: Reach" manteniendo la voz el mayor tiempo posible. Una vez hecho el vídeo, adjuntarlo con los datos (nombre completo y teléfono de contacto) y enviarlo a donaciondevozparahaloreach@hotmail.com indicando el asunto "Esta es mi donación de voz".
Los asistentes al Salón del Cómic de Barcelona, que se celebra el próximo fin de semana, podrán realizar su donación de voz en el recinto en una ambulancia de Halo: Reach que estará ubicada en el pabellón 8, en la zona del taller del grafiti. Para ver ejemplos de cómo realizar la donación está disponible la página de la red social Facebook (Donación de Voz Halo:Reach) y en Canal de Youtube en youtube.com/donacionvozhaloreach.
La beta de Halo: Reach
La beta multijugador de Halo: Reach que arrancó el pasado 3 de mayo sufrió inicialmente problemas de saturación en los servidores dada la alta demanda de jugadores que esperaban impacientes a probarla.
A pesar de los percances, la beta de Halo: Reach ha empezado con mucha fuerza y se ha convertido en todo un éxito. La desarrolladora del título, Bungie, confirmó que el 4 de mayo más de un millón de jugadores únicos intentaron acceder a ella.
Caza del tesoro online para admiradores de Jimmy Choo
Fuente: Yahoo!
Los que hayan adivinado la pista deben acudir rápidamente allí, acercarse al representante y decir: "Le he estado siguiendo", para ganar los zapatos, según un post de Jimmy Choo en Facebook.
La competición, que lleva en marcha desde el 19 de abril, seguirá hasta que alguien gane el premio.
La caza del tesoro de Jimmy Choo o "CatchAchoo" ofrece al ganador la oportunidad de quedarse con un par de los zapatos tan adorados por los famosos si puede adivinar dónde están en Londres a partir de las pistas dejadas en las páginas web Twitter, Facebook y foursquare.com.
Se hará una foto de un bolso de Jimmy Choo en el emplazamiento y se dejará allí, donde un representante de la compañía esperará durante un corto período de tiempo con los zapatos a la vista.Los que hayan adivinado la pista deben acudir rápidamente allí, acercarse al representante y decir: "Le he estado siguiendo", para ganar los zapatos, según un post de Jimmy Choo en Facebook.
La competición, que lleva en marcha desde el 19 de abril, seguirá hasta que alguien gane el premio.
El millonario Slim tantea a «Newsweek»
Fuente: ABC.
El empresario mexicano Carlos Slim, el hombre más rico del mundo según la revista Forbes, pretende doblar su inversión actual en «The New York Times» y tantea la posibilidad de comprar la revista «Newsweek», según ha informado «The New York Post».
El empresario mexicano, hijo de inmigrantes libaneses, quiere elevar su participación en el grupo de comunicación neoyorquino, que actualmente es del 7%, pese a que ya se ha convertido también en mayor accionista no relacionado con la familia Ochs-Sulzberger, dueña histórica del prestigioso rotativo.
Slim ampliaría así su presencia en el grupo de comunicación del «Times», después de que en 2009 acudiera en su ayuda financiera y le concediera un préstamo de 250 millones de dólares a un tipo de interés del 14%, a cambio, además, de las opciones sobre acciones.
En números rojos
El «New York Post» agrega que Slim está interesado en hacerse con la revista «Newsweek», actualmente en manos del grupo editorial «The Washington Post», pero que esta misma semana fue puesta a la venta con la esperanza de que otro propietario logre frenar los números rojos de esa histórica publicación.
Según el diario neoyorquino, Slim visitó este miércoles las oficinas de la revista, fundada en 1933, y se reunió con sus responsables para conocer la situación de la publicación. «Newsweek» registra pérdidas desde 2007 y espera tener números rojos nuevamente este año, por lo que su venta se ha convertido en una prioridad para «The Washington Post», dueño de la revista desde 1961.
Según el último ranking de la revista Forbes, la fortuna amasada por este ingeniero civil de 70 años que fundó su primera empresa cuando contaba con 25 años se ha incrementado en un año en 18.500 millones de dólares y ha alcanzado ya los 53.500 millones. Con esa cifra, Slim arrebató a los magnates estadounidenses el trono de los hombres más ricos del mundo que durante quince años habían monopolizado Bill Gates y Warren Buffett y que, desde que Forbes elabora su famoso listado de poderosos, jamás había ocupado un latinoamericano.
Las acciones de The New York Times Company perdían este viernes en la Bolsa de Nueva York un 2,28 por ciento antes de la media sesión, cuando se negociaban a 9 dólares cada una, mientras que en lo que va de año acumulan una pérdida del 27,1%.
La pelea por las netbooks educativas se recalienta con nuevos modelos
Fuente: iProfesional.
Nuevo competidorAdemás de la Exomate, que impulsan la firma local Exo e Intel, el gigante mundial de los chips, y la OLPC que apoya la ONG homónima que fundó el gurú estadounidense Nicholas Negroponte, hay otros jugadores como Dell y la argentina Banghó. Al grupo se sumó el jueves una compañía tecnológica con un modelo propio.
Se trata de la empresa Coradir, dedicada a la fabricación y provisión de equipos informáticos, con su EduBook, un equipo diseñado para estudiantes de escuelas primarias y secundarias.
La firma también apunta a otro gran negocio tecnológico que fomenta el Gobierno nacional: La televisión digital abierta. Coradir fabrica los equipos para ver las nuevas señales en los televisores tradicionales.
En la presentación ante la prensa en el Foyer del Instituto Félix Bernasconi, en el barrio porteño de Parque de los Patricios, Alberto Corapi, presidente de la firma, informó que la computadora se fabricará íntegramente en la Argentina, por lo que podría obtener el Certificado de Origen del Mercosur que habilita la exportación.
Todo el proceso productivo, diseño y servicio postventa es nacional. Incluso la etapa de montaje superficial de las placas o SMT (por sus siglas en inglés de Surface Mount Technology), estará a cargo de Novatech, aliada estratégica en los proyectos de Coradir. La inversión ascendió a un millón de dólares. Pueden fabricar entre 40 mil y 50 mil unidades mensuales.
Carlos Pirovano, subsecretario de Inversiones del Ministerio de Desarrollo Económico porteño, destacó a iProfesional.com que la EduBook es el primer producto del Distrito Tecnológico, dado que las empresas involucradas en el proyecto integran este clúster- instalado en Parque de los Patricios.
El software educativo que utiliza EduBook fue desarrollado especialmente para este producto por el LINTI (Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías en Informática) de la Universidad de La Plata.
La ficha técnica es la siguiente para el caso de la EduBook CDR enfocada a la enseñanza primaria:
En el caso del software de código abierto, los desarrolladores de Lihuen adaptaron la versión a este equipo. Los programas educativos fueron probados en escuelas de la ciudad bonaerense de La Plata.
Estas netbooks no se venderán al público sino exclusivamente a proyectos educativos de todo tipo.
Es el negocio informático del año en la Argentina: El plan Conectarigualdad por el cual el Gobierno nacional repartirá de aquí a 2012 unas 2,9 millones de computadoras portátiles educativas, por un valor por más de 1.000 millones de dólares. Este monto incluye las obras de infraestructura necesarias para insertar estos equipos en las aulas, como servidores, conectividad a Internet y redes inalámbricas internas.
El foco principal de este negocio es la venta de las computadoras al Estado nacional, aunque podría masificarse y llegar a otros ámbitos, como la educación provincial de nivel primario y los colegios privados, que no están alcanzados por el plan oficial. Esto depende de la voluntad de las provincias y de las escuelas privadas.
Empresas como Intel y Telefónica están detrás de estas operaciones, aunque esta semana un grupo local se sumó al lote de aspirantes para captar una porción de un negocio.
La medida, anunciada el 6 de mayo por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, contempla la entrega de netbooks para casi tres millones de estudiantes de unas 4.800 escuelas públicas secundarias.
Un antecedente vigente de este plan es uno similar que anunció la Presidenta en 2009, pero solo para estudiantes avanzados de escuelas técnicas oficiales. En este caso, cada mini computadora modelo Exomate, de la empresa local Exo, con un valor de u$s273, es provista por Telefónica Móviles Argentina (Movistar), que ganó una licitación pública internacional lanzada por el Ministerio de Educación por unas 250 mil computadoras.
¿Qué pasará este año? El Gobierno nacional distribuirá más de medio millón de equipos portátiles. La medida, que el Poder Ejecutivo anunciará en los próximos días, está en manos del Ministerio de Educación. Hasta octubre repartirá 250.000 equipos. Pero el Ejecutivo decidió este mes comprar 300.000 computadoras adicionales para ser giradas entre septiembre y diciembre.
En 2011, otro millón y medio de estudiantes accederá a su computadora, mientras que en 2012 se distribuirá el millón restante.
La semana pasada se constituyó el Comité Ejecutivo que tiene a su cargo la implementación del plan. El cuerpo es encabezado por el titular de la Administración Nacional de Seguridad Social, Diego Bossio, quien se reunió con el ministro de Educación, Alberto Sileoni, para avanzar en el diseño operativo. También participan la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Planificación.
Una de las primeras definiciones de ese cuerpo fue ampliar la distribución de netbooks este año en 300 mil unidades, para llegar a las 550.000.
Las características de las máquinas serán iguales a las que ya está entregando el Ministerio de Educación: disponen de dos sistemas operativos –Windows y Linux–, un mínimo de 46 programas, una placa para acceder a las imágenes de la Televisión Digital Terrestre (TDT), procesador Intel Atom con 1,6 GHz, memoria RAM de 1 GB, disco duro de 160 GB y una pantalla LCD color de 10 pulgadas. El Comité Ejecutivo también empezó a preparar los pliegos de la licitación para adquirir las netbooks que se entregarán a partir de 2011. Tendrán como mínimo aquellas mismas prestaciones, aunque podrían incluirse otras mejoras. El foco principal de este negocio es la venta de las computadoras al Estado nacional, aunque podría masificarse y llegar a otros ámbitos, como la educación provincial de nivel primario y los colegios privados, que no están alcanzados por el plan oficial. Esto depende de la voluntad de las provincias y de las escuelas privadas.
Empresas como Intel y Telefónica están detrás de estas operaciones, aunque esta semana un grupo local se sumó al lote de aspirantes para captar una porción de un negocio.
La medida, anunciada el 6 de mayo por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, contempla la entrega de netbooks para casi tres millones de estudiantes de unas 4.800 escuelas públicas secundarias.
Un antecedente vigente de este plan es uno similar que anunció la Presidenta en 2009, pero solo para estudiantes avanzados de escuelas técnicas oficiales. En este caso, cada mini computadora modelo Exomate, de la empresa local Exo, con un valor de u$s273, es provista por Telefónica Móviles Argentina (Movistar), que ganó una licitación pública internacional lanzada por el Ministerio de Educación por unas 250 mil computadoras.
¿Qué pasará este año? El Gobierno nacional distribuirá más de medio millón de equipos portátiles. La medida, que el Poder Ejecutivo anunciará en los próximos días, está en manos del Ministerio de Educación. Hasta octubre repartirá 250.000 equipos. Pero el Ejecutivo decidió este mes comprar 300.000 computadoras adicionales para ser giradas entre septiembre y diciembre.
En 2011, otro millón y medio de estudiantes accederá a su computadora, mientras que en 2012 se distribuirá el millón restante.
La semana pasada se constituyó el Comité Ejecutivo que tiene a su cargo la implementación del plan. El cuerpo es encabezado por el titular de la Administración Nacional de Seguridad Social, Diego Bossio, quien se reunió con el ministro de Educación, Alberto Sileoni, para avanzar en el diseño operativo. También participan la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Planificación.
Una de las primeras definiciones de ese cuerpo fue ampliar la distribución de netbooks este año en 300 mil unidades, para llegar a las 550.000.
Nuevo competidorAdemás de la Exomate, que impulsan la firma local Exo e Intel, el gigante mundial de los chips, y la OLPC que apoya la ONG homónima que fundó el gurú estadounidense Nicholas Negroponte, hay otros jugadores como Dell y la argentina Banghó. Al grupo se sumó el jueves una compañía tecnológica con un modelo propio.
Se trata de la empresa Coradir, dedicada a la fabricación y provisión de equipos informáticos, con su EduBook, un equipo diseñado para estudiantes de escuelas primarias y secundarias.
La firma también apunta a otro gran negocio tecnológico que fomenta el Gobierno nacional: La televisión digital abierta. Coradir fabrica los equipos para ver las nuevas señales en los televisores tradicionales.
En la presentación ante la prensa en el Foyer del Instituto Félix Bernasconi, en el barrio porteño de Parque de los Patricios, Alberto Corapi, presidente de la firma, informó que la computadora se fabricará íntegramente en la Argentina, por lo que podría obtener el Certificado de Origen del Mercosur que habilita la exportación.
Todo el proceso productivo, diseño y servicio postventa es nacional. Incluso la etapa de montaje superficial de las placas o SMT (por sus siglas en inglés de Surface Mount Technology), estará a cargo de Novatech, aliada estratégica en los proyectos de Coradir. La inversión ascendió a un millón de dólares. Pueden fabricar entre 40 mil y 50 mil unidades mensuales.
Carlos Pirovano, subsecretario de Inversiones del Ministerio de Desarrollo Económico porteño, destacó a iProfesional.com que la EduBook es el primer producto del Distrito Tecnológico, dado que las empresas involucradas en el proyecto integran este clúster- instalado en Parque de los Patricios.
El software educativo que utiliza EduBook fue desarrollado especialmente para este producto por el LINTI (Laboratorio de Investigación en Nuevas Tecnologías en Informática) de la Universidad de La Plata.
La ficha técnica es la siguiente para el caso de la EduBook CDR enfocada a la enseñanza primaria:
- Pantalla LCD de 8,9 pulgadas.
- Procesador de 1 Ghz (1,5 Ghz para el modelo para la escuela secundaria).
- 512 Mb de RAM.
- 8, 16 y 32 GB de disco sólido para almacenar documentos personales.
- Conexión de red cableada y Wifi.
- Utiliza ocho pilas recargables tipo AA en lugar una batería interna. Esto permite el fácil reemplazo y una autonomía de tres horas.
- Se conecta de forma directa a la red doméstica domiciliaria permitiendo la utilización del equipo mientras se recarga.
- Sonido estéreo integrado con micrófono incorporado.
- 3 x USB 2.0 integrados dándole la posibilidad de adicionar sus dispositivos.
- Wi-Fi 802.11b/g/n para conexiones de Internet en el hogar u escuela.
- Sistema operativo Windows XP Starter o GNU/Linux Lihuen.
En el caso del software de código abierto, los desarrolladores de Lihuen adaptaron la versión a este equipo. Los programas educativos fueron probados en escuelas de la ciudad bonaerense de La Plata.
Estas netbooks no se venderán al público sino exclusivamente a proyectos educativos de todo tipo.
Una red social para insultar a compañeros y resolver dudas sexuales
Fuente: 20minutos.
La generación de Facebook parece haber encontrado en la nueva red social FormSpring.me un nuevo lugar donde verter los insultos, comentarios negativos y dudas sexuales que sus padres escribían en la puerta de los baños del colegio.
Amparados en el anonimato, los jóvenes realizan en la web preguntas del tipo "¿eres todavía amigo de Julia?" o "¿por qué no te invitaron a la fiesta de Sam Lauren?", así como duras críticas tales como "no eres tan caliente como crees" o "hablas demasiado".
Convertida en la obsesión de miles de adolescentes estadounidenses desde hace dos meses y relacionada con la trágica muerte de un menor de Long Island en marzo, FormSpring parece el lugar ppreferido por los estudiantes para trasladar las disputas estudiantiles al salir de clase", según recoge The New York Times.
La red social, que se presenta en su página de inicio con la frase 'Haz preguntas, da respuestas y aprende más sobre tus amigos', funciona de manera sencilla. Basta crear una cuenta y vincularla a Tumblr, Twitter o Facebook para invitar a cientos de amigos online a preguntar y responder sobre uno mismo sin tener que identificarse.
Los comentarios y las preguntas realizadas van a un buzón de correo privado donde el usuario puede elegir entre omitirlos, borrarlos o responderlos; pero sólo los respondidos públicamente se publican. Aunque los usuarios pueden elegir no aceptar las preguntas anónimas, éstas son las más populares entre los adolescentes.
Además, aquellos que no disponen de una cuenta en la red social, pueden entrar en las cuentas de sus amigos para ver si les han mencionado.
La generación de Facebook parece haber encontrado en la nueva red social FormSpring.me un nuevo lugar donde verter los insultos, comentarios negativos y dudas sexuales que sus padres escribían en la puerta de los baños del colegio.
Amparados en el anonimato, los jóvenes realizan en la web preguntas del tipo "¿eres todavía amigo de Julia?" o "¿por qué no te invitaron a la fiesta de Sam Lauren?", así como duras críticas tales como "no eres tan caliente como crees" o "hablas demasiado".
Convertida en la obsesión de miles de adolescentes estadounidenses desde hace dos meses y relacionada con la trágica muerte de un menor de Long Island en marzo, FormSpring parece el lugar ppreferido por los estudiantes para trasladar las disputas estudiantiles al salir de clase", según recoge The New York Times.
La red social, que se presenta en su página de inicio con la frase 'Haz preguntas, da respuestas y aprende más sobre tus amigos', funciona de manera sencilla. Basta crear una cuenta y vincularla a Tumblr, Twitter o Facebook para invitar a cientos de amigos online a preguntar y responder sobre uno mismo sin tener que identificarse.
Los comentarios y las preguntas realizadas van a un buzón de correo privado donde el usuario puede elegir entre omitirlos, borrarlos o responderlos; pero sólo los respondidos públicamente se publican. Aunque los usuarios pueden elegir no aceptar las preguntas anónimas, éstas son las más populares entre los adolescentes.
Además, aquellos que no disponen de una cuenta en la red social, pueden entrar en las cuentas de sus amigos para ver si les han mencionado.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)