Buscar

2010/01/15

Los ataques a Google explotan un fallo de Internet Explorer

Fuente: ITespresso.

Los sofisticados ataques que afectan a Google y otras empresas de Estados Unidos se aprovechan de una vulnerabilidad no conocida en el navegador Internet Explorer, según ha descubierto McAfee y posteriormente ha confirmado Microsoft.

Google anunció el pasado martes que a mediados de diciembre había detectado un ataque a su infraestructura corporativa que procedía de China y cuya consecuencia había sido el robo de propiedad intelectual.

Mcafee ha explicado que los ataques se han generado después de que a los empleados de la compañía se les engañara para que pincharan sobre un enlace. Éste llevaba a una página web desde la que se descargaba secretamente un software malicioso calificado de “sofisticado”, en una campaña que aparentemente los hackers han bautizado como “Operación Aurora”.

Dmitri Alperovitch, vicepresidente de investigación de McAfee afirma que nunca había visto un ataque con tanta sofisticación a una empresa; “antes sólo se había visto a nivel gubernamental”, ha dicho.

Más tarde, Microsoft confirmó el fallo en Internet Explorer y envió un aviso a los usuarios con el fin de moderar el problema. Por el momento trabajan en un parche que solucione la vulnerabilidad y asegurar que utilizar Internet Explorer en “modo protegido” con los ajustes de seguridad al máximo limita el impacto de la vulnerabilidad.

El programa descargado sin conocimiento de los usuarios permitía a los hackers tomar el control del ordenador, explica McAfee, que ha estado investigando el ataque en nombre de varias empresas involucradas.

Los ingresos de Intel crecen un 28%

Fuente: Silicon News.

Wall Street cerró anoche con optimismo a la espera de los resultados de Intel, y estos fueron, si cabe, todavía mejor de lo esperados.

Las cuentas del fabricante de microprocesadores han superado incluso las previsiones de los analistas del parqué americano, por lo que se espera un repunte de sus acciones en la jornada de hoy.

Y es que en el último trimestre del año fiscal Intel ha visto cómo sus ingresos crecían un 28% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, alcanzando los 10.600 millones de dólares, frente a 8.200 en 2008. Gracias a ello, sus márgenes brutos de ganancias subieron al 65%.

En total, la firma obtuvo 2.300 millones de dólares en este cuarto, mientras que en el Q4 de 2008 había logrado sólo 234 millones de dólares de ganancia.

Para el trimestre actual, Intel ha previsto ingresar unos 9.700 millones de dólares, una cifra algo más elevada de lo previsto inicialmente por los analistas de Wall Street.

Encuentra trabajo en Linux

Fuente: the INQUIRER.

Si estás interesado en el mundo de Linux y el Open Source quizás te interese saber que ahora es algo más sencillo lograr encontrar un trabajo en este campo gracias a un nuevo portal de empleo puesto en marcha por la Linux Foundation.

El portal con el tablón de anuncios con ofertas de trabajo es una iniciativa excelente para todos los que buscan empleo -y también para los empresarios que buscan talentos en este segmento- y permite servir como recurso a la hora de trabajar en Linux.

La iniciativa se ha puesto en marcha con la colaboraciónd e JobThreadNetwork, un portal con más de 9,8 millones de visitantes al mes. Jim Zemlin, director ejecutivo de Linux Foundation, indicó que “el creciente uso de Linux en industrias está haciendo que exista una alta demanda de empleo Linux a pesar de las estadísticas de empleo”.

Tu cerebro determina tu rendimiento en los juegos

Fuente: MeriStation.

¿Qué relación tiene el tamaño del putamen en cómo jugar a un videojuego? Pues aunque parezca una pregunta ridícula y malsonante, la respuesta es mucha. Al menos así lo asegura un nuevo estudio publicado en la revista Cerebral Cortex. Por cierto, el putamen es una estructura del centro del cerebro.

Según el estudio, un escáner cerebral puede ofrecer una buena aproximación de lo bien que jugará alguien a los videojuegos: "Casi un cuarto de las diferencias en el rendimiento detectadas entre los hombres y mujeres entrenadas en un nuevo videojuego podían predecirse midiendo el volumen de tres estructuras de sus cerebros." Dichas estructuras son el núcleo caudado, el putamen y el núcleo accumbens.

Los investigadores escanearon el cerebro de 39 adultos sanos de entre 18 y 28 años. 10 hombres de estos 39 no habían dedicado más de tres horas a la semana a jugar con videojuegos en los últimos dos años, y se les propuso jugar durante 20 horas con una de las dos versiones de un juego desarrollado por la Universidad de Illinois. Los sujetos con un núcleo caudado y putamen mayores superaron claramente al resto cuando se les obligó a cambiar de prioridades y lograr objetivos diferentes en el mismo juego. Los que tenían un núcleo accumbens mayor también mostraron un rendimiento mejor.

Los investigadores no se han quedado ahí y se atreven a extrapolar estos resultados en otras habilidades. Según ellos, las personas que tengan estas estructuras más desarrolladas pueden "ajustar sus habilidades motrices, aprender nuevos procedimientos, desarrollar estrategias útiles y adaptarse a un entorno cambiante" mucho más rápido que el resto. El estudio lo ha encargado la Oficina de Investigación Naval y, además de la Universidad de Illinois, han participado la Universidad de Pittsburgh, el MIT y la Universidad Estatal de Florida.

"Sexo" y "porno", entre los términos más buscados por los chicos en la Red

Fuente: La Nacion.

El alcance que tuvo las nuevas tecnologías, tales como los celulares, Internet y los diversos servicios asociados como los mensajes de texto o el acceso a las redes sociales, provocó grandes cambios en la forma de acceder a la información. Con este panorama, una de las mayores inquietudes que tienen los padres es saber qué tipo de contenidos tienen acceso sus hijos en la Red.

Ante este tipo de situaciones, la compañía de seguridad Symantec elaboró un ranking con los términos que más consultan los niños y adolescentes. Basado en el servicio gratuito de una herramienta administradora de accesos a la Red llamada OnlineFamily. Norton, las primeras tres consultas más realizadas por los menores de 18 años son YouTube, Google y Facebook.

En cuarto y quinto lugar aparecen los primero términos que no son marcas: "sexo" y "porno", dos consultas que podrían generar la inquietud de los padres como contenidos no apropiados. No obstante, que dos plataformas de redes sociales figuren entre las cinco búsquedas más realizadas por los menores de 18 años, también denota la importancia que se le debe dar al uso responsable de este tipo de servicios .

"Cuando se trata de amenazas en la Red, los padres deben preocuparse no sólo porque su hijo esté visitando páginas con contenido inapropiado", dijo Marian Merritt, ejecutiva de Norton Internet Safety Advocate, sobre el espectro de páginas y contenidos a los cuales pueden acceder los menores.

Para elaborar el informe, Symantec se basó en 14,6 millones de búsquedas globales realizadas por los usuarios de OnlineFamily.Norton y recopiladas de forma anónima. El filtro de la herramienta abarca a sitios de Estados Unidos y Canadá, y una extensión del software también permite alcanzar a las páginas en inglés de Australia, India, Irlanda, Nueva Zerlanda, Reino Unido y Sudáfrica.

El ranking de Symantec con los diez términos más consultados por los menores de 18 años

1. YouTube
2. Google
3. Facebook
4. Sex
5. Porn
6. YouTube.com
7. Yahoo
8. MySpace
9. eBay
10. You Tube

Asimismo, el listado completo y las diferentes consultas diferenciadas por edad, sexo y temas de interés, de una forma similar al clásico informe anual Zeitgeist de Google, se puede consultar desde el sitio oficial de Symantec .

Haití, la peor geografía para un terremoto

Fuente: BBC Mundo.

Cuando se dio a conocer el terremoto que sacudió a Haití, los expertos supieron de inmediato que sería uno de los peores desastres naturales recientes.

Además de haber ocurrido en uno de los los países más pobres de Occidente -y uno de los menos preparados para enfrentar un evento de este tipo- sacudió a una zona donde se ubica una compleja red de placas tectónicas y fallas geológicas.

Haití está situado en medio de un vasto sistema de fallas geológicas que resultan del movimiento de la placa del Caribe y la enorme placa de Norteamérica.

Igual que en otras zonas donde colindan placas tectónicas, en los límites de la placa del Caribe hay una actividad sísmica importante debido a estas fallas.

Y fue el deslizamiento súbito de una de éstas, la falla de Enriquillo, la que condujo al desastre.

Se calcula que el epicentro del terremoto, que midió 7 en la escala de Richter, fue a unos 15 kilómetros de Puerto Príncipe, y el hipocentro (el punto debajo de la superficie terrestre donde comenzó la ruptura) fue a sólo 8 kilómetros de la superficie.

Esta proximidad a la superficie, afirman los expertos, aseguró que las fuerzas de choque de la tierra fueran lo más intensas y destructivas posible.

Sin amortiguamiento

Las construcciones en zonas de terremoto en países industrializados se erigen sobre sistemas de amortiguamiento que permiten "capear" los temblores, no sólo dejando que los edificios se sacudan hacia adelante y atrás sino giren junto con el movimiento de la tierra.

Pero las sencillas estructuras de concreto de la capital haitiana se desmoronaron cuando se les sometió a esta presión.

"La cercanía a la superficie es uno de los más graves factores que contribuyen a la severidad de un sacudimiento de tierra causado por un terremoto de cualquier magnitud" dijo a la BBC el doctor David Rothery, científico planetario de la Universidad Abierta del Reino Unido.

"Además, el sacudimiento tiende a ser más grande si está más cerca de la fuente. En este caso el epicentro fue a sólo 15 kilómetros del centro de la capital y por eso quedó tan destruida".

Después, una serie de fuertes réplicas -más de 10, de más de 5,0 en magnitud- completaron la devastación.

El último gran terremoto en esta zona de Haití ocurrió hace 150 años.

La costa norte del país se ubica en el límite de las grandes placas tectónicas del Caribe y de Norteamérica donde vastos bloques de la superficie de la Tierra se desplazan rozándose en un movimiento horizontal.

Se cree que la placa del Caribe se está desplazando hacia el este en unos 2 centímetros cada año.

Esperado

Y tal como señalan los expertos, se esperaba desde hace tiempo que ocurriera un deslizamiento en la falla de Enriquillo.

"Se ha mantenido firme durante los últimos 250 años" dijo a la BBC el doctor Roger Busson, del Servicio Británico de Investigación Geológica.

"Todo este tiempo ha estado almacenando presión a medida que las placas se deslizan entre sí, y realmente sólo era cuestión de tiempo para que ocurriera esta liberación de energía".

"La pregunta que nos planteábamos era si iba a ser liberada toda de una vez o en una serie de pequeños temblores. La respuesta es que fue toda de una vez".

El Servicio Geológico de Estados Unidos afirma que la Falla de Enriquillo quizás ha sido la fuente de varios grandes terremotos a lo largo de la historia: los de 1860, 1770, 1761, 1751, 1684, 1673 y 1618.

Los informes sugieren que en este último evento, la superficie a lo largo de la falla quedó separada en algunas porciones hasta por un metro o más.

Y el problema ahora, afirman los expertos, es que los terremotos de esta magnitud pueden producir réplicas y deslizamientos de tierra que en los próximos días y semanas podrían dificultar aún más los esfuerzos de rescate y ayuda.

Noticias de Ciencia y Tecnologia de BBC Mundo

¿Por qué los peces desarrollaron branquias?
Lo hicieron para descontaminar sus cuerpos más que para respirar, indicó un nuevo estudio.

El Alzheimer "se detecta" por los ojos
Una simple prueba de la vista podría detectar esa enfermedad antes de que se desarrollen los síntomas, afirman científicos.

Haití, la peor geografía para un terremoto
La ubicación geológica de Haití lo hace uno de los lugares más peligrosos de la Tierra para un terremoto.

Rayas, más hábiles de lo que se pensaba
Científicos descubren que este pez cartilaginoso utiliza el agua como una herramienta para resolver problemas.

China reacciona a amenazas de Google
El gobierno responde a advertencia de Google de que podría finalizar sus operaciones debido a ciberataques y censura.

¿Por qué el Shar Pei está tan arrugado?
Científicos estadounidenses dicen haber encontrado la causa de la distintiva piel arrugada de esta raza de perro chino.

La inteligencia de la raya
Las rayas de agua dulce de Sudamérica sorprenden a los científicos: usan el agua para resolver problemas.

Noticias de Economia de BBC Mundo

Obama anuncia impuesto por la crisis
Los bancos tendrán que pagar hasta el último centavo que les prestaron los contribuyentes, dijo el presidente de EE.UU.

Haití: la economía se hundirá aún más
El Banco Mundial estima que Haití, el país más pobre de América, perderá más del 15% de su Producto Interno Bruto por el terremoto.

General Motors "baja" a Woods del auto
El gigante automovilístico estadounidense se suma a la lista de empresas que acabaron o redujeron su patrocinio al golfista.

Obama anuncia impuesto por la crisis
Los bancos tendrán que pagar hasta el último centavo que les prestaron los contribuyentes, dijo el presidente de EE.UU.

Ecuador recibe más rayos ultravioleta
Un estudio de la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana señala que la capa de ozono se debilita en la zona ecuatorial.

130 años después regresan los kawésqar
Salieron de la Patagonia en 1881 para ser exhibidos en "zoológicos humanos" de toda Europa. Esta semana volvieron a Chile.

General Motors "baja" a Woods del auto
El gigante automovilístico estadounidense se suma a la lista de empresas que acabaron o redujeron su patrocinio al golfista.

Ecuador: canciller dimite por proyecto Yasuní
El canciller Fander Falconí y toda la comisión técnica del proyecto renunciaron por discrepancias con el presidente Correa.

El té verde podría bloquear el cáncer
Beber té verde podría ofrecer cierta protección contra el cáncer de pulmón, afirman investigadores.

Cambiar de sexo a los 16
En España hay controversia luego de la primera operación de cambio de sexo realizada a un menor de edad.

Fármaco para la presión reduce la demencia
Científicos creen que un fármaco que se utiliza para reducir la presión arterial podría ser efectivo contra el Alzheimer.

Puerto Príncipe se sigue muriendo
Las víctimas fatales van en aumento y la ONU advirtió que las primeras 72 horas son cruciales para encontrar desaparecidos.

Terremoto en Haití: cobertura en vivo
BBC Mundo les presenta los últimos acontecimientos.

Piden conferencia de donantes para Haití
El gobierno francés acordó con EE.UU., Canadá y Brasil preparar un encuentro internacional sobre la reconstrucción del país tras el sismo. Ya han sido enterradas 7.000 personas en fosa común.

Pedro Pan para niños haitianos
La Arquidiócesis de Miami dará refugio a los huérfanos.

Venezuela, con luz y sin ella
Críticas llovieron sobre Chávez por levantar un racionamiento que horas antes había llamado imprescindible.

Prohíben a militares salir de Honduras
Juez ordenó que la Junta de Comandantes de las FF.AA. no podrá abandonar el país, tras audiencia por expatriación de Zelaya.

Chile: por los votos "huérfanos" y "nulos"
Los candidatos centran esfuerzos en captar votos del ex rival Enríquez-Ominami y en convencer a los cuidadanos de "no anular".

2010/01/13

Toda la seguridad de Facebook dependía de Chuck Norris

Fuente: Publico.
"No te voy a decir cuál era la clave exacta, pero entre mayúsculas, minúsculas, símbolos y números, significaba Chuck Norris más o menos". Estas declaraciones de una supuesta trabajadora de Facebook a la web The Rumpus, ponen en evidencia la seguridad con la que la empresa manejaba los datos de cientos de miles de usuarios.
Según ella, cualquier trabajador de Facebook podía entrar a los perfiles de los usuarios con ella. "No quiero decir que cualquier persona de Recursos Humanos tuviera acceso a los perfiles, esto estaba más bien restringido a los ingenieros más importantes que eran los que conocían la clave, pero si se sabía donde mirar, era posible".
De acuerdo con la entrevista, más personas de las que parece conocían la contraseña ya que hasta dos veces en el pasado hubo empleados que abusaron del acceso universal que proporcionaba la clave. "Al menos, dos personas fueron despedidas por ello".

Imprecisiones

Visto lo peculiar de la entrevista, desde la web Cnet se pusieron en contacto con la compañía para verificar que Chuck Norris fuera el defensor de todas las cuentas de Facebook. Los responsables salieron al paso de la información y negaron que eso fuera cierto. "La entrevista contiene todas las imprecisiones que puedes esperar de una fuente anónima, así que lo dejaremos ahí", dijo el portavoz Larry Yu.
El director de The Rumpus, Jeremy Hatch, sostuvo, sin embargo, que la entrevista no es falsa. "Mucho antes de su publicación, estaba seguro de que la entrevista había tenido lugar. Si hubiera tenido la mínima sospecha de que fuera falsa, no lo habría hecho", dijo.

Iris Robinson inspira una campaña musical en Internet

Fuente: El Pais.

La relación extramarital de Iris Robinson, esposa del primer ministro de Irlanda del Norte, ha inspirado una particular campaña en Internet para impulsar Mrs Robinson, canción de la película El Graduado, a la cima del los más escuchados del pop británico.

La campaña comenzó tras las declaraciones de la semana pasada de Robinson, de 60 años, en las que admitía que intentó suicidarse en el 2009 tras una relación con un joven que entonces tenía 19 años, un vínculo que rápidamente se ganó comparaciones con la película ganadora del Oscar de Mike Nichols.

En la cinta, de 1967, un universitario graduado caracterizado por Dustin Hoffman es seducido por una mujer mayor, Anne Bancroft. La película ayudó a la canción Mrs Robinson de Simon and Garfunkel a posicionarse como el número uno de las listas de ventas de Estados Unidos.

"Llevemos la icónica canción Mrs Robinson, hecha famosa por el éxito de El Graduado en la década de 1960, al número uno del ránking el próximo domingo en honor a la desacreditada primera dama de Irlanda del Norte", anuncia la página de la campaña, que puede verse en Facebook. Los participantes tienen que bajarse la canción de Internet.

Peter Robinson dimitió temporalmente al cargo de primer ministro el lunes para enfrentar una investigación sobre si debería haberle dicho a las autoridades que su esposa había recaudado 50.000 libras (55.000 euros) para ayudar al joven de 19 años a abrir un café en Belfast.