Buscar

2010/01/11

Noticias de Economia de BBC Mundo

Chávez amenaza intervenir negocios
El presidente venezolano dijo que utilizaría la fuerza pública para impedir aumentos de precios tras fuerte devaluación.

Abaratan casas en China
El gobieno dispuso medidas para abaratar el costo de bienes raíces, pero también busca impedir inversiones especulativas.

EE.UU.: nuevas medidas contra desempleo
El presidente Obama planea más medidas para disminuir la tasa de desempleo, aseguró una alta asesora económica de la Casa Blanca.

Cuba sin agua por grietas
Más de la mitad del agua potable se desperdicia tuberías averiadas, señaló el diario Granma.

China se sitúa como "el mayor exportador mundial"
Las últimas cifras de comercio parecen confirmar que China desbancó a Alemania como el principal exportador del mundo.

Chávez devalúa el bolívar
El presidente de Venezuela anunció dos niveles de cotización frente al dólar y ordenó vigilar el mercado paralelo.

Diez años de dolarización en Ecuador
Analistas económicos señalan que la dolarización dio resultados positivos, pero advierten de amenazas a su estabilidad.

Perú: ¿qué hacer con El Niño?
Esta vez los peruanos se adelantaron al fenómeno climático con medidas preventivas para salvar a la agricultura.

Recortes sociales para "salvar" California
Arnold Schwarzenegger propuso un presupuesto que reduciría la sanidad pública, el transporte y los programas medioambientales.

Argentina y Brasil: monedas en pugna
Mientras que el real se apreció fuertemente contra el dólar, el peso argentino sufrió una fuerte caída durante 2009.

EE.UU. sigue eliminando empleos
La economía estadounidense destruyó 85.000 puestos de trabajo en diciembre, aunque la tasa de desempleo sigue en el 10%.

Muro israelí frente a Egipto
La estructura será construida en dos años con el fin de controlar la entrada de indocumentados y extremistas.

Funcionario amenaza renunciar en Brasil
Pidió al gobierno no ceda ante presiones militares sobre creación de comisión de verdad.

Togoleses a casa sin jugar
El equipo nacional de fútbol abandonó Copa Africana de Naciones.en Angola tras emboscada que dejó tres muertos.

Croacia eligió presidente
El socialdemócrata Ivo Josipovic resultó ganador con un 60,3% de los votos en las elecciones de este domingo.

El papa llama a respetar a los inmigrantes
Benedicto XVI pidió a los italianos respetar a los inmigrantes ilegales tras la ola de violencia desatada en el sur del país.

Irons regresa a la compañía de Shakespeare
Por primera vez en 23 años, el actor Jeremy Irons vuelve a trabajar con la prestigiosa compañía de teatro británica.

Internet amenaza vida privada "de todos"
Compartir información en línea afecta la privacidad no sólo de los internautas, sino de todo el mundo, asegura un académico.

2010/01/10

Petrochina es la empresa más cara del mundo

Fuente: Terra.

La empresa petrolera china Petrochina es la más cara del mundo con una capitalización bursátil de 353.174 millones de dólares (246.000 millones de euros), según un estudio que la consultora Ernst & Young presentó hoy en Fráncfort.

Entre las 100 empresas más caras del mundo se encuentran 3 españolas: el Banco Santander en el puesto 36 con una capitalización bursátil de 136.282 millones de dólares (95.302 millones de euros), seguido de Telefónica en el 39 con un valor de mercado de 127.745 millones de dólares (89.338 millones de euros) y el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria en el 76 con un valor de mercado de 68.414 millones de dólares (47.842 millones de euros).

La segunda empresa más cara del mundo es la estadounidense Exxon Mobil, con una capitalización de mercado de 323.717 millones de dólares y la tercera Microsoft con un valor de mercado de 270.636 millones de dólares al 31 de diciembre del pasado año.

Las empresas energéticas dominan las diez más caras del mundo, cuatro de ellas son estadounidenses y tres chinas: (Petrochina, Exxon Mobil, Microsoft, Ind. & Comm. Bank of China, Wal-Mart Stores, China Construction Bank, BHP Billiton, HSBC Holdings, Petrobas y Google).

EE.UU. encabeza la lista de las 100 empresas con mayor valor de mercado, con 38 empresas, seguido de China con 11 compañías y del Reino Unido con 8 empresas.

En la posición nueve del ránking por países con mayor número de empresas, España está representada con 3 empresas, dos menos que a finales de diciembre de 2008 y el mismo número que en 2007.

El valor de mercado de las empresas españolas era el pasado 31 de diciembre de 332.441 millones de dólares, un 5 por ciento más que un año antes.

La capitalización bursátil total de las 100 mayores empresas del mundo ascendía el pasado 31 de diciembre a 11,9 billones de dólares, un 28 por ciento más frente a 9,3 billones de dólares el año anterior.

Las empresas alemanas más caras son Siemens en el puesto 61 con 84.171 millones de dólares y E.on en el 62 con 83.868 millones de dólares de capitalización bursátil.

"El renacimiento del sector bancario y el auge de los países emergentes han hecho caer el peso de Alemania en las bolsas mundiales", según el estudio.

Tanto Europa como EEUU han perdido peso en los últimos meses, mientras que las empresas asiáticas han ganado significado en los mercados de valores internacionales.

La crisis financiera había conducido a un notable debilitamiento transitorio del sector financiero en las bolsas mundiales, del que se ha recuperado parcialmente.

En 2008, sólo 16 empresas del sector financiero se situaron en la lista de las 100 mayores. Entretanto el número asciende a 24 empresas.

Mas descargas gratis

- Songs From Avila
- Shallow Life (2009)
- El nuevo disco de Vicente Gayo
- WinASO Registry Optimizer v4.5.3 Full
- Dark Fall: Lights Out The Directors Cut Edition
- WebSite-Watcher 2010 en español
- Krento
- Biologia de invertebrados
- Swype Beta para Android
- Libros: Vestida para matar - Harper Allen
- Tema Death Note para Sony Ericsson W200
- .NET Framework para SQL
- JDowloader 2010
- 24 packs de archivos PSD
- Soundgarden - The Best Of
- Skin Windows 7 1.00
- Tema de Splinter Cell
- Google Earth para Pc, Mac o Linux
- 101 Ideas Románticas : Libros y Tutoriales
- Libros: Guía práctica de email marketing
- Windows 7 Ultimate Retail(Final) x86 and x64
- AVG Anti-Virus
- Lock My PC v4.8.1.797 Full
- Sorority Row (RMVB + Sub. Esp.)
- TIMELINE-Curso de animacion Flash en Español
- Registry Mechanic v9.0.0.120 Full
- Splash Lite
- DeblurMyImage
- HealthCarer
- Mixtape de New Kids on the Noise
- Wallpapers de aviones y helicopteros
- Libros: Dos señoras conversan - Alfredo Bryce
- PACMAN 5.0 para Blackberry
- Avatar el juego para PC
- Libros: Maestra infantil - Iniciacion a la Grafomotricidad
- 2012
- easyMule (Mac)
- On-screen Ruler
- LOS LIBROS DE CARLOS CASTANEDA
- Libro de SEO - Chica SEO - Ideas de Negocios y SEO
- Resident Evil 3 Nemesis
- Calme
- Screenpresso
- Fifa 2010 (2009/ Full /Esp)
- FLVideoConverter

Mas anime online, estrenos online, peliculas online, series online, documentales online

- ONE PIECE 433 SUB ESPAÑOL
- Messages Deleted Película Online (2009)
- Lie to me 2x07
- [NTF] Soul Eater 13 HD
- April Showers [2009]
- Paranormal Activity 2009
- Futakoi Alternative
- 2012
- Adam
- Two Hands (1999)
- Coma Reversible (2006)
- Pelicula Alvin y Las Ardillas 2
- Regreso inesperado (2009) [DVD Rip]
- Cometas en el Cielo (2007)
- The Future of Food
- DE EGIPTO A ROMA: EL IMPERIO NUEVO EGIPTO
- A Meerkat Family Saga (1997): Linda Hunt
- Mentiras dolorosas
- Zombieland (2009)
- GAMER, CITIZEN GAME
- Aoi Hana
- Area 88
- Casi Divas (2008)
- Surf's Up (2007)
- El Retrato de Dorian Gray
- The Ramen Girl
- El Crepúsculo de Summer
- Avatar
- La Leyenda
- Wonderful days
- El fin de la inocencia
- Jonas capítulo 9 temporada 1
- Dragon Ball Kai Capitulo 29
- Taxis Express 2
- Vivir con VIH (Sida)
- De la Servidumbre Moderna
- La Ciencia de la Vigilancia
- Cheung Gong 7 hou (CJ7)
- The Lovely Bones [2009]
- The Belgrade Phantom
- Inuyasha Kanketsu Hen Capitulo 14
- Dragon Ball Kai Capitulo 39
- Aoi Hana Sin Limites
- Naruto Shippuden 141 Sub Español
- Hetalia Axis Powers
- 2x22 La Casa de la Pradera
- Brainscan
- Love Happens
- Deadline (2009)
- The Blind Side (2010)
- Love Happens
- Sherlock Holmes (2010)
- Abril sangriento (2008)
- Teniente corrupto 2010
- Angel of Death
- Londres (Callejeros viajeros)
- Cuando El Petróleo Se Acabe (2008)
- Virus – El origen (2008)
- Starman (1984)
- Ninja She Devil
- Solomon Kane (2010)
- Greta - According to Greta (V.O.S)
- Tenderness (2009)
- Fairy Tail Capitulo 12
- Icebreaker
- Bakemonogatari
- Primera (1a) Temporada de House
- Mutant Chronicles
- HEROES 4x13 SUB ESPAÑOL
- Bleach 252 Sub Español
- Pontypool 2008
- Número 9
- Clerks 2
- Fama (2009)
- Nuevamente amor
- Donde Viven los Monstruos
- Last Ride (2009)
- Animales De Compañía
- Nikte
- Los videos de Al Qaeda
- En tu calle o en la mía (Comando actualidad)
- Las mejores fugas de la segunda guerra mundial
- Bowling for Columbine (2002): Michael Moore
- La vida loca
- Psych 4x05
- School Rock Band (Bandslam)
- Chu-Bra!! Capítulo 01
- Bleach: Fade to Black - Kimi no Na o Yobu
- BLOOD+ CAPITULO 19
- HEROES 4x13 - 4x14
- Neon Genesis Evangelion
- Diario de un adicto al sexo
- LA DECISION DE CAMILO
- Cinco Hermanos temporada 4
- Universal Soldier: Regeneration Subtitulado
- Arenas Mortales
- The Time Traveler's Wife
- Voces en imágenes
- El arbol genealogico humano
- El experimento de los seis billones de dólares
- El Secreto
- La caza del último Nazi
- La memoria de los muertos
- Escalofrío en la noche
- Millennium 2
- The Blind Side (V.O.S)
- Love Happens
- GooCine
- Pogo
- Bleach Fade To Black HD
- School Days
- Hermandad de sangre
- New York I Love You Español
- Spanish Movie
- The Invention of Lying
- Vida secreta de una adolescente
- CSI Las Vegas Capitulos completos
- The Lovely Bones (2010)
- Takers
- Meditación y aprendizaje
- La orden de los templarios
- El circo de dios
- Warezkenneth1: La Isla palmera de Dubai
- Erreway: 4 caminos (2004)
- Escorpion Rojo
- 21: Black Jack
- 3x03 El Séquito
- Give 'Em Hell, Malone (2009)
- Desde mi Cielo (2010)
- La marcha del camionero
- Supernatural 4x03
- Los Fantasmas de mis ex Novias
- One Piece 010 sub Español
- Soul Eater 18 HD
- Durarara!!
- Hermandad de Sangre
- Love Actually (2003)
- Terminator: La salvación (2009)
- Arenas Mortales
- Aerosol (Los Grafiteros)
- Dentro de 200 millones de años
- Pantera: Behind the Music
- Dentro de: La heroína de Afghanistán
- Land of the Gurkhas (1957): David Attenborough
- Killing Ariel (2008)
- T.A.C.T.I.C.A.L (2009)
- Fight Ring
- Doctor Who 4x03
- EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS
- Los Simpson 21x09
- Ghost Whisperer 5x11 sub español
- 1x12 Winter Sonata
- Sorority Row (2009)
- The Blind Side (2010)
- Los jueces de la noche (1993)
- Condenados a fugarse
- The War of the World (2006): Niall Ferguson
- Appaloosa (2008)
- Train (2008)

- Videos de humor y tutoriales
- Taringa! - 2 Paginas para ver series online

2010/01/08

Manchester City registra pérdidas anuales de más de 100 millones de euros

Fuente: Terra.

El Manchester City ha registrado pérdidas anuales de 101,8 millones de euros correspondientes al año fiscal 2008/2009. Las cifras son un reflejo de los fichajes millonarios en los que ha invertido este club desde que lo comprara Sheikh Mansour en septiembre del 2008.

En dichos fichajes se incluye la incorporación del delantero brasileño Robinho, ex del Real Madrid, que costó al City unos 35 millones de euros.

Sin embargo, las pérdidas registradas no contemplan la inversión realizada desde mayo del 2009 en las incorporaciones de otras estrellas como es el caso del argentino Carlos Tévez, el marfileño Kolo Touré y el togolés Emmanuel Adebayor.

"Los resultados financieros reflejan un periodo de cambio rápido en el club, el resultado de la planificación e inversión a largo plazo hecha por la junta directiva y nuestros propietarios, para crear un negocio sostenible de cara al futuro", señaló Graham Wallace, el director financiero y administrativo de esta entidad.

Wallace recordó que el club siempre ha mantenido que "esta transformación llevará varios años y estas cifras reflejan esto".

Otros fichajes que se han tenido en cuenta en este periodo financiero son los del galés Craig Bellamy y Shay Given.

Al margen de los costes por traspasos, el City también ha registrado algunos signos positivos.

Así, la facturación subió un 6% hasta los 95,7 millones de euros y la asistencia a los partidos aumentó ligeramente, pasando de 42.081 espectadores a 42.890.

También incrementó el ingreso por televisión en un 12%, alentado por la racha europea del equipo.

Colombia, urgida por TLC con EE.UU.

Fuente: BBC Mundo.

Colombia no salió tan mal librada por la caída de las exportaciones en América Latina en 2009, pero comenzó el 2010 con grandes incertidumbres frente a sus dos mercados más importantes, Estados Unidos y Venezuela, que a su turno son antagonistas.

Pese a la crisis económica y las tensiones políticas, en 2009 Estados Unidos compró el 38,5% de las exportaciones colombianas y Venezuela el 13,8%.

Por eso, como le dijo a BBC Mundo el profesor José Guillermo García, de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Colombia, el gobierno celebra que este país, con ventas cercanas a los US$30.000 millones, haya sido el menos impactado de América Latina por la caída de las exportaciones el año pasado, cuando el mundo seguía golpeado por la crisis económica.

Sin embargo, García anota que “Colombia tampoco es inmune, pues la reducción de las exportaciones fue cercana al 17% y la crisis sí nos afectó”.

Ahora la pregunta es qué pasará en 2010. Y ahí surgen previsiones encontradas.

El gobierno colombiano no oculta su urgencia porque el congreso de Estados Unidos le dé vía libre al Tratado de Libre Comercio (TLC), que fue firmado en 2006; y también quiere suscribir acuerdos similares con otros países, mientras que impulsa sectores exportadores estratégicos y busca nuevos mercados.

Pero ninguna de esas tareas es fácil ni da resultados a corto plazo, reconocen expertos consultados por BBC Mundo.

Más tratados de libre comercio

Al finalizar el 2010 el gobierno colombiano pretende tener 11 tratados de libre comercio firmados con 47 países, con acceso preferencial a más de 1.350 millones de consumidores, dijo recientemente el ministro de Comercio, Luis Guillermo Plata.

Por ahora, hay cuatro TLC en vigencia, dos más están pendientes de entrar en vigor (el de Estados Unidos y el del Triángulo Norte de Centroamérica) y otros dos (Canadá y EFTA) esperan algunos trámites legales.

El presidente Álvaro Uribe, cuyo mandato termina en agosto, no disimula su afán por lograr el TLC con Estados Unidos, un mercado al que muchos productos colombianos ingresan con cero arancel, gracias a un acuerdo de preferencias para los países andinos que luchan contra el narcotráfico y que fue renovado sólo hasta finales de 2010.

“No hay razones para que ese tratado (el TLC con Estados Unidos) se demore más”, se quejó este miércoles el presidente colombiano, al anunciar una reunión con congresistas estadounidenses, prevista para el sábado.

Uribe dice que su gobierno ha hecho suficientes méritos en derechos humanos y lucha contra el narcotráfico para que el Congreso de Estados Unidos –dominado por los demócratas- apruebe el TLC, como ya lo ha hecho con otros países.

¿Cero comercio con Venezuela?

Con Venezuela, el segundo comprador de productos colombianos, la incertidumbre de Colombia es mayor, teniendo en cuenta el anuncio del presidente Hugo Chávez de que se propone llevar a cero el comercio con su vecino.

El profesor José Guillermo García asegura que, ante el anuncio del gobierno de Venezuela, Colombia no ha hecho lo suficiente para buscar nuevos mercados ni para desarrollar nuevos frentes exportadores.

“Colombia empezó una estrategia con sectores de “talla mundial”, para buscar cooperación del sector publico y mejorar la competitividad, pero yo creo que el país ha sido un poco ingenuo en eso”, señaló García.

Según el profesor, las proyecciones que se están haciendo son a muy largo plazo, cuando ciertos sectores y mercados ya han podido cambiar sustancialmente.

Dificultades

Pedro Javier Díaz, presidente de la Asociación Colombiana de Comercio Exterior, Analdex, le dijo a BBC Mundo que “se está haciendo bien la tarea”.

Sin embargo, reconoció que los esfuerzos por sustituir mercados como el venezolano darán fruto “en uno o dos años”.

Díaz es más optimista en cuanto a Estados Unidos: “En 2010 esperamos la recuperación del mercado con ese país. Y a pesar de que todavía no tengamos el TLC, pues tenemos preferencias arancelarias”.

Lo cierto es que 2010 pone nuevamente en evidencia las dificultades de un país cuyas exportaciones van en buena parte sólo a dos destinos y que la diversificación de mercados es una tarea bastante compleja.

Intel presenta su propia tienda de aplicaciones para netbooks

Fuente: ITespresso.

El fabricante de procesadores ha anunciado en el CES una nueva forma para validar y vender aplicaciones específicamente dirigidas a porciones del mercado de la arquitectura Intel.

En otoño Intel lanzó un programa de desarrolladores de Atom, que fue descrito por el propio CEO de la empresa, Paul Otellini, como una vía para que los desarrolladores de software fueran capaces de crear o adaptar aplicaciones para aprovechar la gran prospección de crecimiento de los netbooks.

El siguiente paso era hacer públicas esas aplicaciones a los consumidores y esto es lo que supone AppUpCenter, un almacén que alberga programas diseñados para entornos Windows y Linux incluyendo, por supuesto, Moblin.

De momento la plataforma se encuentra en una versión beta y aún no contiene muchas aplicaciones, aunque desde Intel han asegurado que se intentará seguir un ritmo de subida de “una por cada hora”.

Otellini afirma que los cuatro grandes fabricantes de miniportátiles, Acer, Asus, Dell y Samsung, ya se han comprometido en construir almacenes de su AppUpCenter bajo su propia marca, los cuales se lanzarían a finales de este trimestre, según se hace eco The Register.

No obstante, Intel no quiere quedarse sólo en los netbooks y adelanta que su objetivo es “extenderlo a cualquier dispositivo con nuestra arquitectura del espectro de la informática”.

¿Por qué hace daño el frío?

Fuente: BBC Mundo.
Es un hecho que cuando disminuye la temperatura se incrementan las enfermedades, pero ¿qué es lo que provoca que el frío dañe nuestra salud?
Estudios llevados a cabo en el Reino Unido muestran que por cada grado que cae la temperatura debajo de los 18ºC (grados centígrados) aumentan las muertes en cerca de 1,5%.
Las personas más vulnerables a estos cambios suelen ser los ancianos y las personas con sistemas inmunes comprometidos, pero todos podemos estar en riesgo.
Y no sólo se trata de resfriados o gripes. Cuando caen las temperaturas aumentan también los infartos y derrames cerebrales.
Esto se debe a que cuando el cuerpo se enfrenta al frío pierde calor más rápido que el que produce y los vasos sanguíneos de la piel se contraen para conservar el calor.
La composición de la sangre también cambia con el frío. El corazón tiene que trabajar con más fuerza para bombear la sangre a través de los vasos contraídos mientras que los cambios en la concentración sanguínea aumentan el riesgo de coágulos y de los problemas que provocan.

Riesgos cardíacos

Según la Federación Británica del Corazón "cada vez hay más evidencia que sugiere que los infartos están vinculados a las condiciones extremas de clima, especialmente a las temperaturas frías".
"Si usted tiene algún problema cardíaco y va a salir al clima frío debe evitar hacer esfuerzos repentinos, por ejemplo, ponerse a palear la nieve o a empujar un auto".
"En clima extremadamente frío es mejor permanecer en el interior".
Otro riesgo de las temperaturas frías son las infecciones.
Si usted sale al exterior y siente frío en la parada del autobús no se provocará un resfriado.
Pero las bajas temperaturas hacen a la gente más susceptible a cualquier virus que esté circulando en ese autobús.
El aire frío afecta la forma como el tracto respiratorio nos protege de enfermedades, ya que produce una mucosidad más densa y pegajosa que es menos efectiva para deshacerse de los patógenos intrusos, como los virus.
También hay evidencia que sugiere que infecciones como la influenza o gripe, son más capaces de atacar al máximo a la persona cuando hace frío.
Los científicos han descubierto que en temperaturas bajas el virus desarrolla una capa dura y flexible, una especie de recubrimiento robusto que incluso es resistente a los detergentes.
Una vez que el virus entra al tracto respiratorio esta capa protectora se derrite para poder infectar con facilidad a su nuevo huésped.
Esta teoría podría explicar por qué los virus de la gripe parecen ser mucho más virulentos en los meses de invierno.

Los mayores

Pero son los ancianos los que a menudo sufren más cuando bajan las temperaturas.
Fisiológicamente, los vasos sanguíneos de estas personas son más susceptibles a la coagulación y ya que la mayoría son pensionados o desempleados es más probable que sus finanzas no les permitan subir la calefacción.
Además son ellos quienes más utilizan el transporte público y a menudo están más aislados socialmente, lo cual hace más difícil detectar si sufren algún problema.
"Uno de los efectos del envejecimiento es que tu cuerpo es menos capaz de regular la temperatura" afirma Andrw Harrop, director de política de las organizaciones británicas de ayuda Age Concern y Help the Aged.
"Esto los hace menos capaces de juzgar si tienen frío o calor".
"Y al no poderse mantener adecuadamente calientes tienen más riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con el frío, lo cual contribuye a las miles de muertes de personas mayores que vemos en invierno cada año".
Tal como explicó a la BBC el doctor Gavin Donaldson, especialista en medicina respiratoria de la Universidad de Londres, "recientemente ha habido mucho interés en el clima cálido y el calentamiento global, pero en países como el Reino Unido estamos teniendo cada vez más días con temperaturas frías".
"Realmente necesitamos poner de manifiesto que el invierno puede ser muy peligroso, particularmente para los ancianos".
"Necesitamos prepararnos mejor. En el verano solemos tener campañas que dicen a la gente que se mantenga hidratada y protegida del sol. Y aunque suene condescendiente, es necesario comenzar a decirle al público que se abrigue y se cubra con guantes y sombrero y que si va a llevar a cabo un trayecto largo que lleve un termo con una bebida caliente".
Los expertos afirman que es clave mantener la temperatura de nuestros hogares en entre 18ºC y 21ºC.
La hipotermia puede ser un riesgo cuando la temperatura en nuestra casa es menor a los 5ºC, pero si pasamos más de dos horas a 12ºC esto provocará un aumento en la presión arterial, lo cual a su vez incrementa el riesgo de un infarto o derrame cerebral.

EEUU: OLA DE FRIO SIN PRECEDENTE, -50 GRADOS

Fuente: Ansa Latina.

Estados Unidos atraviesa una ola de frío, sin precedente en los últimos años, que llevó a marcar temperaturas por debajo de los 50 grados centígrados en los estados del medio-oeste del país.

El temporal afecta tanto los Estados del noroeste, para los cuales el frío no es una novedad, como los del sudeste, que no están preparados para esta emergencia.

Las aguas del río Mississippi se congelaron al igual que otros caudales.

La ciudad de Chicago difundió un aviso a la población invitándola a evitar salir de sus casas por la abundante caída de nieve y hielo que frenó cada actividad.

Cerca de 150 escuelas fueron cerradas. El aeropuerto Ohara canceló unos 500 vuelos, que perjudicaron a los pasajeros, muy numerosos dado el período de vacaciones navideñas.

En Florida, el "Estado del sol", las temperaturas en la noche descendieron por debajo de los cero grados centígrados. Esto provocó daños notables en el cultivo.

En Memphis, en Tennessee, donde las temperaturas alcanzaron los 15 grados bajo cero, el alcalde ordenó la reapertura de todos los suministros eléctricos y de gas a su tiempo suspendidos porque los usuarios no pagaban las facturas.

"Aquí no se trata de hacer respetar compromisos no honrados. Aquí se trata de salvar vidas humanas", declaró.

Las previsiones meteorológicas anuncian un empeoramiento de la situación para el próximo fin de semana, con vientos helados provenientes del Artico que debería hacer posteriormente descender las ya bajísimas temperaturas sobre Estados Unidos del noroeste, del nordeste y del medio-oeste.

¡Qué frío! ¿Y el calentamiento?

Fuente: BBC Mundo.

Londres: -3ºC, Moscú: -19ºC, Viena: -6ºC, México: 7ºC, Miami: 3ºC. Temperaturas invernales extremadamente inusuales para el hemisferio norte.

Dadas las circunstancias, no es del todo sorprendente que muchos se pregunten, alzando las cejas, "¿Qué pasó con el calentamiento global?".

La respuesta de los científicos es inequívoca: "Es indudable que en los últimos cien años el mundo se ha calentado", le dijo a la BBC Rob Varley, investigador de la Oficina Meteorológica del Reino Unido (Met, por sus siglas en inglés), "y está claro que las temperaturas seguirán aumentando. El hecho de que mi jardín esté un poco más nevado en estos días, no modifica eso en un ápice".

Si bien las temperaturas heladas pueden inducirnos a creer que lo que está ocurriendo es precisamente lo contrario, los expertos advierten que no hay que confundir el clima con el estado del tiempo.

El tiempo es la variación climática que ocurre día a día o mes a mes. El clima, por su parte, es el estado del tiempo durante un período de 30 años y eso, afirman los expertos, es lo que está cambiando.

Conclusiones apresuradas

Según le explicó al diario británico Telegraph Stephen Dorling, experto en Ciencias Medioambientales de la Universidad de East Anglia, en el Reino Unido, no es correcto sacar conclusiones de un hecho aislado, ya se trate de una ola de frío o de una de calor, ya que estos eventos forman parte de la variabilidad del clima.

Lo que hay que tomar en cuenta, señala Dorling, son las tendencias del clima a largo plazo, que son las que ofrecen evidencias más firmes sobre los cambios que ocurren en el clima.

Nigel Taylor, curador del Jardín Botánico de Londres, Kew Gardens, coincide con Dorling.

"Hay que evitar las interpretaciones de corto plazo", le djio Taylor a la BBC. "Si analizas lo que está sucediendo con las plantas a largo plazo, es evidente que un invierno frío no representa el final del calentamiento global".

Los registros de Kew, que datan de hace 50 años, muestran claramente como la floración de las plantas está comenzando cada vez con mayor anticipación, a raíz del aumento de las temperaturas.

Más motivos

Y los argumentos siguen sumándose.

Para agosto de 2009, la Met pronosticó un verano seco y caluroso, un error que se disipó muy pronto con la llegada de lluvias y un calor que nunca llegó a materializarse. Para diciembre y enero el pronóstico auguraba un invierno templado y lluvioso. Nuevamente, el anuncio fue errado.

Pero, para los científicos, estos errores no son más que una confirmación de que el clima está cambiando: según los expertos, una de las consecuencias del cambio climático es precisamente la imposibilidad de hacer predicciones acertadas de uno a seis meses, debido a que el calentamiento global está interfiriendo con los patrones del clima, que ya no siguen su curso habitual.

Algo que también parece confirmar el estado del tiempo en otras regiones del globo. Según la Met, si bien algunas regiones del hemisferio norte están sufriendo temperaturas heladas inusuales, otras regiones como Alaska, Canadá o el Mediterráneo se ven actualmente afectadas por temperaturas más cálidas que de costumbre.

Por otra parte, es importante notar que, como le dijo a BBC Mundo Alberto Arribas, otro investigador de la Met, "los modelos y simulaciones elaborados por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) muestran que el cambio climático podrá dar lugar a un incremento en el número de los fenómenos extremos en el futuro".

Entonces, aunque esta ola de frío no pueda atribuirse directamente al calentamiento global, "sí podemos decir que un aumento en la cantidad de fenómenos extremos es consistente con las simulaciones", aclara Arribas.

Mientras tanto, los servicios meteorológicos anuncian que el fin de la ola de frío aún no está cerca, lo que probablemente continuará alimentado las dudas y cuestionamientos sobre el calentamiento global.