Buscar
2010/01/08
La familia del autor de Blade Runner cree que Google copió el nombre de Nexus One
Isa Dick Hackett, hija del escritor de ciencia ficción Philip K. Dick, asegura en declaraciones al Daily Telegraph que Google cogió el nombre para su móvil Nexus One de la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, que sería llevada al cine por Ridley Scott en la película Blade Runner. El hecho de que el título original del libro incluyera la palabra "android", como el sistema operativo para móviles creado por Google, es una parte importante de esa convicción.
En el mundo imaginado por Dick, los "Nexus" eran réplicas artificiales de seres humanos, conocidos coloquialmente como "andys" (y no replicantes, como se les llamaba en el film). La generación más avanzada son los "Nexus-6", y el protagonista debe cazar a varios de ellos, que han huido hasta la Tierra.
Hackett dirige una empresa encargada de gestionar la propiedad intelectual derivada de las obras de su padre, y quizá por eso está tan convencida de la existencia de "una conexión muy evidente" con la novela. Naturalmente, ha puesto el caso en manos de sus abogados, aunque espera tener "un diálogo" con el gigante californiano.
Google, por su parte, indicó en la presentación del móvil que habían escogido este nombre en referencia a la palabra latina nexus: un lugar donde varias cosas convergen. En cualquier caso, "Nexus" es una palabra inglesa corriente, de modo que es improbable que la hija de Dick pueda reclamar nada con éxito.
El Kindle de Amazon ya está disponible para la Argentina
La compañía estadounidense de comercio virtual Amazon venderá a partir del 19 de enero a nivel mundial la versión de mayor tamaño de su dispositivo lector de libros electrónicos, el "Kindle DX", informó la empresa.
El anuncio de la compañía significa que el famoso dispositivo ya está disponible para ser adquirido desde la Argentina, algo que hasta hoy estaba bloqueado.
Ocurre que el equipo utiliza un servicio de datos, Whispernet 3G, que obliga a Amazon a negociar con los operadores de telecomunicaciones. ¿Precio? En principio, 510 dólares entre el costo del Kindle DX y gastos de envío, más 50% de impuestos.
El "Kindle DX", que cuenta con una pantalla de 9,7 pulgadas (24,6 cm), se podía comprar hasta ahora sólo en Estados Unidos. El anuncio se produjo en un momento en que aumentan los rumores que aseguran que la firma estadounidense Apple podría lanzar próximamente un producto que le haga la competencia.
Desde mediados del mes pasado los estadounidenses pueden ya leer libros, diarios y revistas con su "Kindle DX" para el que ya están disponibles más de 320.000 títulos.El "Kindle" de dimensiones grandes cuesta en todo el mundo 489 dólares, mientras que su versión reducida cuesta aproximadamente la mitad.
"Es nuestro producto más vendido y regalado", afirmó un portavoz citado por la agencia DPA que, sin embargo, no quiso revelar cuántos dispositivos de este tipo ha vendido Amazon hasta la fecha.
La compañía norteamericana logró aumentar sus beneficios en los pasados cuatrimestres, aunque no sólo gracias al lector electrónico. No obstante, esa fuente de ingresos podría verse amenazada si, tal y como afirmaron varios medios de comunicación, Apple presenta este mes un aparato lector propio y lo saca en marzo al mercado. Con una pantalla de entre 10 y 11 pulgadas el dispositivo de Apple ofrecería a los lectores una superficie de lectura aún mayor que la del "Kindle DX", aunque por otro lado eso engordaría el precio.
Observadores estiman que el importe podría ascender a entre 700 y 1.000 dólares (entre unos 490 y 700 euros). Se cree que el dispositivo de Apple tendrá una fuerte repercusión en el mercado de computadoras y de la industria de los medios. El sector de la prensa espera que aflore un nuevo interés por sus diarios y revistas en formato digital.
Ya con el reproductor de música iPod y el teléfono de última generación iPhone Apple logró revolucionar el mercado y sentar nuevos estándares.
Por el momento la compañía estadounidense no confirmó la existencia del aparato lector. Por su parte Amazon no ha querido pormenorizar qué innovaciones introdujo en el "Kindle".
Pronto el software de Kindle podría ser compatible con las computadoras de Apple, fue lo único que reveló la compañía estadounidense de comercio virtual. "Nuestra meta es, no obstante, mejorar la calidad de lectura".
Google le responde a Francia: "En vez de buscar cobrarnos impuestos, trabajen"
La polémica se desató al conocerse las intenciones del gobierno francés de cobrar un impuesto especial a las grandes compañías de internet. Las empresas perjudicadas serían Google, Microsoft, Yahoo!, AOL y facebook.
“En vez de buscar cobrarnos impuestos, la comunidad de autores debería trabajar en conjunto para resolver sus propios problemas”, indicó un representante de Google en Francia en respuesta al "Informe Zelnik", publica muycomputer.com.
Es que Francia podría empezar a gravar con un impuesto especial los ingresos publicitarios que obtienen las grandes compañías de internet "destinando lo recaudado a las industrias creativas que se hayan visto afectadas por la revolución digital", según informó el diario Libération.
Nicolas Sarkozy completaría así la “Ley Hadopi”, una de las legislaciones más duras del mundo dirigida contra la piratería. Google, Microsoft, Yahoo!, AOL y facebook serían las compañías afectadas.
Cerutti, presidente de Sotheby's Francia, el ex ministro Jacques Toubon y Patrick Zelnik, un ex ejecutivo de la industria discográfica que produjo, entre otras, las canciones de la mujer de Sarkozy, Carla Bruni, serían los autores del informe que incluye la ya denominada "tasa Google", que se aplicaría incluso si la compañía tuviera sus oficinas fuera de Francia, siempre que los internautas que accediesen a la publicidad del servidor fuesen franceses.
Los autores del informe también sugieren impuestos especiales para los proveedores de servicios de internet "para recaudar decenas de millones de euros, que se invertirían en el desarrollo del negocio de la música online y en otros sectores creativos".
Conducir un cuadricóptero con el iPhone
Parrot acaba de presentar el primer cuadricóptero con la tecnología de realidad aumentada. Con una intuitiva movilidad y una accesibilidad universal, "Parrot AR.Drone" podrá pilotarse en un primer momento con un iPhone o iPod touch y el usuario disfrutará de una espectacular experiencia de vuelo. Aparte del placer de volar, este único cuadricóptero permite recrear un gran número de videojuegos en el mundo real.
El corazón del AR.Drone contiene todos los componentes electrónicos y dos cámaras:
.- La primera, bajo la estructura, está conectada a un medidor de inercia con el que el AR.Drone puede medir su velocidad y realizar increíbles vuelos estacionarios. La tecnología de vuelo Parrot Smart Piloting compensa las turbulencias debidas al viento en los vuelos al aire libre. Normalmente estas tecnologías se emplean en aplicaciones profesionales y militares, por lo que es la primera vez que se emplean en el mundo de los videojuegos.
.- La segunda, en la parte frontal del cuadricóptero, trasmite las imágenes de lo que ve el AR Drone a la pantalla del iPhone o iPod touch, como si el jugador estuviera al mando del mismo. También desempeña una función imprescindible para el videojuego con el uso de la tecnología de realidad aumentada.
El Parrot AR.Drone crea su propia red wifia la que conectarse con el iPhone o iPod touch para convertirlo en una verdadera cabina de pilotaje. Gracias al acelerómetro incluido en el iPhone o iPod touch, que detecta los movimientos del usuario, el AR.Drone es muy fácil de pilotar: para moverse hacia delante basta con inclinar ligeramente hacia abajo el iPhone o hacia un lado para movimientos angulares o cambiar de dirección.
En el teclado táctildel iPhone los botones de navegación también efectúan algunas acciones como elevar, bajar, rotar, ir hacia atrás o hacia delante. El usuario disfruta viendo cómo el AR.Drone obedece a cada movimiento de sus dedos.
Actualmente, los programadores disponen de un kit de desarrollo(SDK) para crear juegos para el AR.Drone con la tecnología de realidad aumentada habilitada desde su cámara frontal. Sólo tienen que registrarse en http://www.ardrone.org/, descargarse el kit SDK y hacer su contribución a la plataforma abierta de aplicaciones para AR.Drone.
Los kits de programación, incluido un prototipo del teledirigido, disponible próximamente, estarán sujetos a la aprobación de Parrot de los proyectos de desarrollo.Se puede crear multitud de juegos distintos con el AR.Drone: juegos de aventuras, carreras o arcade.
Microsoft comercializará el Project Natal en noviembre
La noticia fue desvelada en el discurso de la jornada previa a la apertura del Consumer Electronic Show (CES) en Las Vegas, la mayor feria de tecnología del mundo, que abrirá sus puertas oficialmente el jueves y se prolongará hasta el próximo domingo.
Bach calificó 2010 como el "año más grande en la historia de la Xbox" debido a la trascendencia que tendrá Project Natal en la forma de jugar ya que el usuario utilizará su propio cuerpo para manejar la consola, lo que Bach consideró la "última frontera" en el terreno de la interacción, un reto para el que Microsoft "ha estado trabajando durante los últimos 20 años".
Project Natal fue desvelado en junio de 2009 en la feria E3 de Los Ángeles y supuso un adelanto tecnológico para la Xbox frente a sus competidores, PlayStation3 de Sony y Wii de Nintendo.
Junto a este anuncio, Bach presentó la nueva oferta de videojuegos que estarán disponibles este año para la consola de Microsoft, como "Halo Reach" o "Alan Wake".
Antes que Bach, Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft, se encargó de introducir las novedades de la empresa en el sector de la informática, donde se confirmó la llegada a finales de 2010 de una nueva generación de "tablets" o "slates", pizarras digitales más pequeñas que un portátil y más grandes que un teléfono, con pantalla táctil y con capacidad multimedia que permitirá ver vídeos, navegar por internet o leer libros.
Entre los nuevos "pc" que se verán próximamente, Ballmer destacó un portátil Sony Vaio con pantalla táctil de 24 pulgadas pensado para la creación de contenido multimedia o el Lenovo A300, de 18 milímetros de grosor.
Microsoft aprovechó la presentación para demostrar los últimos progresos de su motor de búsqueda Bing con una demostración del sistema de mapas que supera en definición al de su rival Google.
Tecnología brasileña mejora uso de heces porcinas como fertilizantes
Una tecnología brasileña para el procesamiento de los excrementos de los porcinos y el aprovechamiento de sus nutrientes permite mejorar significativamente el uso de estos residuos como fertilizante agrícola.
La tecnología fue desarrollada por investigadores de la estatal Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria (Emprapa) en asociación con científicos de la Universidad de Río Verde y de la industria procesadora de carne porcina Perdigao, informó el día 6 la primera dependencia en su página en internet.
El sistema puede darle un uso más adecuado a miles de toneladas de excrementos animales producidos por las granjas, parte de los cuales ya son utilizados como fertilizantes tras un tratamiento sanitario primario.
Pese a ese aprovechamiento, la mayoría de los nutrientes presentes en los excrementos se pierde por problemas de aplicación, por su uso desproporcionado o por la falta de planificación adecuada, según la Embrapa.
El llamado Proyecto Agrosuíno permite un mejor aprovechamiento del residuo gracias al adecuado procesamiento de los excrementos para su transformación en fertilizante organomineral granulado.
El procesamiento permite un balanceo correcto de los nutrientes en los fertilizantes, y la granulación hace posible una fácil aplicación en los cultivos sin que se necesiten equipos especiales.
El fertilizante desarrollado es de comprobada eficacia en los cultivos de granos y de otras plantas convencionales, según la estatal brasileña.
La tecnología le agrega valor a un abundante residuo de los productores de carne porcina, mejora la productividad de los agricultores, disminuye los costos de Brasil con la importación de fertilizantes y reduce el impacto ambiental causado por los excrementos.
"Con el dominio de las bases tecnológicas de producción de fertilizantes organominerales granulados, diferentes innovaciones pueden ser pensadas, como por ejemplo la asociación de los nutrientes a los fertilizantes", explicó el agrónomo Vinicius Benites, investigador de la Embrapa y uno de los responsables por el proyecto.
La tecnología desarrollada, agregó el investigador, también permite pensar en la utilización de otros residuos para producir fertilizantes, o en la inclusión de microorganismos funcionales en los fertilizantes.
Dell presenta también un mini-ordenador táctil basado en Android
Tras la presentación de la de Microsoft ya la espera de la de Apple, el fabricante estadounidense también se lanza a las "pizarras".
Mientras esperamos la llegada del Tablet PC de Apple a finales de mes, y tras el anuncio de Microsoft el pasado miércoles, ahora es Dell el último fabricante que también se apunta a la moda de las "pizarras", auténticos protagonistas de esta edición del Consumer Electronic Show.
Allí en Las Vegas la compañía norteamericana ha mostrado también un pequeño ordenador de pantalla táctil, con una pantalla de 12 centímetros y cuya característica principal es que utiliza el sistema operativo móvil Anadroid de Google.El dispositivo no llegará al mercado hasta finales de año, y Michael Tatelman, vicepresidente de ventas al consumidor de Dell, ha señalado que la compañía todavía se encuentra experimentando con el tamaño de las pantallas, por lo que éste todavía podría variar.
Dell lanzó recientemente Mini 3, su primer teléfono inteligente. Ahora con esta presentación se sitúa a medio camino entre su tradicional gama de ordenadores y su recién estrenada línea de negocio de smartphones.
Los fabricantes de consolas avanzan sus novedades para 2010
Las compañías dedicadas a ala fabricación de consolas han hecho su aparición por la feria CES. Microsoft era la primera y en el acto inaugural adelantaba una fecha para su esperado Project Natal para Xbox 360.
La tecnología de control de juegos mediante movimientos corporales y sin necesidad de periféricos se lanzará en noviembre de este año, con lo que estará disponible para las próximas fiestas navideñas, según ha anunciado la propia firma de Redmond. Se sabe que funciona a través de una doble cámara y una instalación de software, pero lo que se desconoce por el momento es el precio de venta.
La plataforma contará a partir de esta primavera también con una “Sala de Juegos” o “Game Room”, que permitirá poder jugar a los arcades más clásicos.
Por su parte, Sony ha confirmado lo que desveló durante la IFA de Berlín, la actualización de sus PlayStation 3 a la tecnología 3D mediante un firmware. Este año la PS3 incorporará la opción de reproducir peliculas de Blu-Ray y juegos en tres dimensiones, y la casa nipona ya ha mostrado los tres primeros juegos que harán uso de dicha prestación: Avatar, Super Stardust y Gran Turismo 5.
“Nuestra meta es convertirnos en el líder global indiscutible del 3D”, señaló el CEO de Sony, Howard Stringer, según informa TG Daily. “Eso es por lo que estamos completamente inmersos en incluir esta tecnología en cada eslabón de la cadena de valor”.
Por último, Nintendo ha señalado que la siguiente generación de su Nintendo DS dispondrá de una pantalla de alta definición (1024 x 768 píxeles), posibilidad de conexión a varias redes y quizá un sensor de movimiento a medio camino entre el de la Wii y el iPhone.
Telefónica es multada con más de 19 millones de euros en Argentina
El Gobierno argentino multó con 104 millones de pesos (unos 19 millones de euros) a Telefónica por incumplimientos en la notificación de su participación en Telecom Italia a través del consorcio Telco.
El ministro de Economía, Amado Boudou, resaltó que, con el ingreso de Telefónica a Telecom Italia, el gigante español pasó a ser propietario de cerca del 52% de las acciones de Telecom Argentina , su principal rival en el país. “Se ha procedido a fijar una multa sobre las empresas que, vía esta adquisición internacional, han cambiado de titularidad dentro de nuestro país”, explicó el funcionario en declaraciones recogidas por Infobae.
Las otras compañías multadas fueron Pirelli (35 millones de pesos), Mediobanca (17 millones), Intesa San Paolo (17 millones), Assicurazione Generali (43 millones) y el grupo Sintonía (17 millones).
Boudou también destacó que el Gobierno argentino desarrollará un cronograma para que Telefónica lleve a cabo el “cambio de titularidad” y, de este modo, “nadie haga abuso del mercado local”.
Apple enseña a rentabilizar el uso empresarial del iPhone
Apple quiere que el iPhone, ante la aparición de muchos otros competidores aunque quizá más centrados en un aspecto más de consumo, siga siendo el 'rey' también en el entorno empresarial, siempre con el permiso de Blackberry, su principal rival en este segmento de mercado.
Por eso, para potenciar el uso de su dispositivo como herramienta fundamental en el mundo de los negocios, ha creado una web específica, en español, en la que pone a disposición de los usuarios una fuente de recursos para conocer las capacidades clave que el iPhone aporta en el entorno corporativo.
La idea es que los usuarios aprendan a integrar y desplegar el iPhone en entornos de empresa, con ayuda de la documentación técnica que se ofrece; puedan profundizar en los facetas de seguridad en integración por medio de informes técnicos descargables en PDF; y además de conocer algunos casos prácticos de implantación del iPhone en pymes y grandes corporaciones.