Buscar

2009/06/13

Noticias Tecnologicas de The Inquirer

iPhone OS en una pantalla LCD de 24 pulgadas
Aunque pueda parecer un montaje o simplemente un proyecto en el que utilizan la salida de TV del iPhone para visualizar contenidos en dicha pantalla, el hecho real es otro completamente. Gracias al uso de un monitor de 24 pulgadas y un interfaz multitáctil han sido capaces de emular el sistema operativo en un Mac [...]

YouTube se socializa más aún

Google se ha dado cuenta de la importancia y peso que han tomado últimamente las redes sociales y en particular tanto Twitter como Facebook. Por ello acaba de estrenar un nuevo servicio que autocomparte los vídeos que subamos en su portal con nuestros perfiles y cuentas de Twitter, Facebook y Google Reader, todo a elección [...]

AMD Phenom II Black Edition TWKR, la crème de la crème

La compañía que compite de tú a tú con Intel en el terreno de los microprocesadores y con NVIDIA en el de gráficas está apunto de anunciar un nuevo modelo de procesador indicado para los usuarios más exigentes y amantes del overclock. Se trata del nuevo Phenom II BE TWKR (de Tweaker). De momento no hay [...]

Copiar películas Blu-ray será legal, Blu-ray managed copy

Han actualizado el estándar Blu-ray y gracias a ello permitirá ser copiado de forma legal y limitada a partir de 2010. El director del grupo detrás del formato multimedia de alta definición ha corroborado dicho hecho. Michael Ayers, director de AACS Licensing Authority, ha confirmado que casi todos los discos lanzados después del primer trimestre de [...]

La pantalla VGA más pequeña del mundo, 0,27 pulgadas

Kopin Corporation acaba de presentar la pantalla con resolución VGA más pequeña del mundo, mide tan sólo 0,27 pulgadas de diagonal o, lo que es lo mismo, 6,8 milímetros de diagonal. Han conseguido un tamaño de pixel realmente impresionante: 2.9 x 8.7 µm. Desde Kopin Corporation se jactan de disponer de la pantalla VGA (640×480) más [...]

La Comisión Europea no está contenta con Microsoft

La decisión de Microsoft de ofrecer una versión específica de Windows 7 sin el navegador Internet Explorer 8 en el mercado europeo no ha satisfecho a los responsables de la Comisión Europea, que ahora afirman que lo que tenía que haber hecho era justamente lo contrario. “Si la Comisión hubiera detectado que Microsoft había cometido un [...]

Más malware para Mac OS X

SophosLabs ha enviado un mensaje en el que ha avisado de la presencia de un nuevo gusano para Mac OS X que se deriva de la familia OSX/Tored-Fam y que supone una nueva amenaza para un sistema operativo que poco a poco está viendo incrementados este tipo de peligros. Otro de los investigadores de Sophos ha [...]

Bing, ¿un entretenimiento casual?

Seguro que ya habéis oído hablar de Bing, el nombre del nuevo buscador de Internet de Microsoft, que ha sido lanzado a bombo y platillo y que ha tenido un buen despegue. Sin embargo, puede que ese impulso inicial no sea más que un efecto del lanzamiento. El 1 de junio Microsoft lanzó oficialmente Bing con [...]

Dominios recomprados, un negocio

Una empresa llamada Systemax se ha hecho con la marca y el dominio CircuitCity.com tras pagar 14 millones de dólares por ella en la subasta que ha seguido a la declaración de bancarrota de la famosa cadena de tiendas. Todo un negocio, por caro que parezca. Sobre todo, porque el posicionamiento de CircuitCity en buscadores como [...]

Anonimato en Internet y P2P

Un nuevo cliente BitTorrent que se está desarrollando haciendo uso de una filosofía Open Source promete proteger nuestra privacidad y ofrecer anonimato en Internet mediante la ocultación de los detalles de cada descarga que realicemos con él. En TorrentFreak nos hablan de BitBlinder, un nuevo desarrollo aún no disponible pero que según el artículo resultará mucho [...]

Noticias de HispaMp3

El Windows 7 europeo vendrá sin Explorer de serie
El próximo 22 de octubre se lanza globalmente Windows 7, pero en Europa tendremos una versión diferente sin navegador de Internet de serie. Microsoft responde así a las peticiones de la Comisión Europea, que sugería la inclusión de varios navegadores de la competencia además del Internet Explorer. Según ha aclarado la compañía en su blog ha preferido [...]

Declarada inconstitucional la ley francesa contra el P2P
El Consejo Constitucional francés, algo parecido a nuestro Tribunal Constitucional, ha declaro inconstitucionales varios artículos de la reciente ley aprobada en Francia para luchar contra el P2P y las descargas no autorizadas. De esta forma anula la presunción de culpabilidad que suponía dicha ley y declara que solamente un juez puede ordenar la desconexión de Internet [...]

Despegue fuerte de ‘Los Sims 3′
La tercera parte del simulador social por excelencia, ‘Los Sims 3′ ha superado en sólo una semana la cifra de 1,4 millones de copias vendidas para ordenadores, según los datos aportados por Electronic Arts, la editora del juego. ‘Los Sims 3′ es la ansiada secuela de la saga, lanzada cinco años después de la segunda parte. [...]

Llega la PSP azul vibrante a España
Sony ha anunciado el lanzamiento en nuestro país de un nuevo color para PSP-3000. La nueva PSP Vibrant Blue se sumará a los otros colores en los que se puede adquirir actualmente la portátil (plata, blanco y rojo, además del negro de su lanzamiento). Aunque no ha especificado la fecha de disponibilidad. Aun así todavía nos [...]

VidZone llega a PS3
El servicio de vídeos musicales en streaming VidZone llega a la popular PlayStation 3, según ha anunciado la compañia Sony en un comunicado a los medios. De forma totalmente gratuita tendremos acceso a un catálogo de 10.000 videoclips de todo tipo de géneros, pudiendo crear listas de reproducción con nuestras canciones favoritas. La aplicación debería estar ya [...]

Noticias de Economia de BBC Mundo

G-8: recuperación con incertidumbre
El grupo de los países más ricos dice que las economías están mejorando, pero que la crisis crediticia sigue generando dudas.

El mayor administrador de activos del mundo
Lo será la compañía de EE.UU. BlackRock, que comprará el departamento de inversiones del banco británico Barclays.

Venezuela ratifica apuesta por Petrocaribe
Chávez reafirmó su compromiso con el organismo “independientemente de la situación internacional y los precios del petróleo”.

¿Puede el Real pagar el pase de Ronaldo?
El club madrileño quiere a la estrella del Manchester United por US$130 millones, tras pagar US$92 millones por Kaká.

¿Está terminando la recesión?
Indicativos económicos inesperados en el Reino Unido y Japón indicarían que lo peor de la crisis pasó. Pero persisten dudas.

Préstamo millonario de Brasil al FMI
Brasilia espera que mediante el préstamo de US$10.000 millones su país logre influir en una posible reforma del organismo.

Obama nombra al "zar de los salarios"
Estados Unidos crea una figura para fijar los salarios de los ejecutivos de las empresas que han sido rescatadas.

Noticias de Ciencia y Tecnologia de BBC Mundo

Demoran lanzamiento del Endeavour
La Nasa informó que el despegue del transborador espacial fue cancelado debido a una filtración de hidrógeno.

Microsoft ofrecerá antivirus gratuito
El gigante informático está a punto de lanzar un software que protegerá a los usuarios de los programas maliciosos.

Cara de perro, imaginación de dueño
Las expresiones de los perros son sólo imaginación de los dueños, según un estudio.

¿Y la vacuna contra la gripe porcina?
Tras la declaración de pandemia global, ¿en qué punto se encuentra la búsqueda de una inoculación contra el virus H1N1?

EE.UU. se pone duro contra el tabaco
El Congreso de EE.UU. aprueba una ley que entrega al gobierno el control de la producción, venta y publicidad del tabaco.

La OMS declara pandemia global
La Organización Mundial de la Salud declara que la gripe porcina entró en fase 6. Es la primera pandemia en 40 años.

La tabla periódica tiene nuevo elemento
Tras décadas de experimentos, científicos alemanes presentaron al "superpesado 112", un nuevo elemento químico.

Ordenadores chinos a merced de hackers
El polémico filtro que el gobierno chino quiere imponer a los usuarios podría volver más vulnerables sus computadoras.

Nueva prueba del Alzheimer "más precisa"
Científicos elaboran una prueba de agilidad mental que detecta con mayor precisión si se padece de la enfermedad.

Un siglo de exhibir inventos
El Museo de Ciencias de Londres celebra 100 años de vida con una lista de los descubrimientos científicos más importantes.

Tras el secreto de la seda de tarántula
Investigadores buscan las claves genéticas de la tela que producen las arañas más grandes del mundo.

Un virus rápido, no severo
La Organización Mundial de la Salud declaró que la gripe porcina entró en fase 6.

El tiburón peregrino llega a Cornualles
Vea las imágenes del pez más grande del mundo.

¿Dónde están mis riñones?
Estudio señala que la mitad de los británicos no sabe dónde está el corazón y otros tantos no ubican los riñones. ¿Y usted?

AH1N1: ¿Cómo se proteje del virus?
La OMS estudia declarar una pandemia de gripe porcina. ¿Qué precauciones está tomando usted para evitar el virus?¡Participe!

Noticias Tecnologicas de La Nacion

Personajes y famosos, fans de los videojuegos

2009/06/10

Michael Moore celebra la quiebra de General Motors

Fuente: La Tercera.

El cineasta estadounidense Michael Moore manifestó su alegría por la quiebra de la automotriz estadounidense General Motors (GM), según publican los diarios alemanes Frankfurter Rundschau y Berliner Zeitung en su edición del martes.

"Mi corazón salta de alegría", señala Moore, de 55 años, que nació en Flint, Michigan, donde está localizada la gigante automotriz.

GM arruinó la ciudad "y les deparó a las personas junto con las que me crié toda clase de miserias, divorcios, alcoholismo y el desamparo".

El documentarista y ganador de un Oscar criticó sobre todo las estrategias de los directivos, que también en las décadas pasadas y contradiciendo toda sensatez habían apostado al desarrollo de vehículos que consumen grandes cantidades de combustible.

El cineasta abogó por una revolución ecológica dentro del consorcio, que había anunciado su insolvencia el 1 de junio.

Nokia desarrolla un cargador inalámbrico para móviles con ondas electromagnéticas

Fuente: Gizmodo.

Unos ingenieros de Nokia están elaborando un sistema que podría cambiar la forma de cargar los móviles de manera radical. Se cargarían con la radiación electromagnética del ambiente. Ni siquiera tendrían que instalar estaciones emisoras; simplemente sacarían electricidad… del aire. Parece ciencia ficción, pero no lo es. Más detalles después del salto.

Las tags RFID se nutren de señales eléctricas convertidas de ondas electromagnéticas emitidas por un sensor cercano. Al parecer, la cantidad de energía es tan pequeña que ni siquiera tendrían que crear nuevas estaciones: basta con las ondas electromagnéticas que generan las antenas de televisión, las torres de móviles y el Wi-Fi. Nokia espera obtenr 50 milivatios: no basta para mantener un móvil, pero sí para suavizar la pérdida de energía y cargarlo lentamente cuando esté apagado.

Los prototipos actuales sólo logran 5 milivatios, que no sirven para gran cosa. Aunque expertos y científicos de la industria se muestran escépticos, los ingenieros de Nokia esperan poder llevar el sistema a un dispositivo en poco tiempo, tres o cuatro años. Puede que no se convierta en la fuente de carga principal, pero podría alargar la vida de las baterías.

Google ahora sincroniza el Outlook

Fuente: La Nacion.

Google anunció que se podrá sincronizar varios de sus servicios disponibles en línea con el Outlook de Microsoft. La medida va más allá de la posibilidad de descargar correo de Gmail, apunta a una sincronización completa como la que permite el sistema Exchange de la firma de Bill Gates. De esta manera, la compañía estadounidense de Internet busca a mediano plazo conquistar a los usuarios con estas nuevas prestaciones, y de forma puntual al ámbito corporativo.

La función Google Apps Sync for Outlook permite a las aplicaciones de Google funcionar a partir del servicio de mensajes, de la lista de direcciones y de la agenda del software de Microsoft.

"Hace un año que nos concentramos en la manera de facilitar todo lo posible la utilización de Google Apps para las empresas", dijo Eric Orth , ingeniero de la compañía, desde un mensaje en el blog oficial de la firma. "Estamos felices de remover un obstáculo muy importante en la adopción de nuestro servicio" con esta nueva función de sincronización, agregó.

"Muchos usuarios prefieren la interfaz y las funciones de Gmail en vez de los servicios que utilizaban antes", sostuvo Orth. "Pero a veces hay gente que adora Outlook. Por eso hemos desarrollado Apps Sync for Outlook". Este lanzamiento confirma los esfuerzos de Google por penetrar en el mercado corporativo, dominado por Microsoft con su paquete de aplicaciones Office.

Brasil entra en recesión técnica

Fuente: BBC Mundo.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil se contrajo el 0,8% en el primer trimestre del año con respecto al cuarto trimestre de 2008, según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Los números confirman que el país entró en recesión técnica al registrar dos trimestres consecutivos de caída del PIB.

En el cuarto trimestre de 2008, la economía más grande de América Latina tuvo una contracción del 3,6% en comparación con el período precedente.

En el primer trimestre de este año, la mayor reducción la experimentó la industria, con una caída del 3,1% seguida por el sector agropecuario, con 0,5%.

En contraste, el sector de los servicios experimentó una expansión del 0,8%.

Este lunes el ministro de Hacienda, Guido Mantega, ya había adelantado que la economía brasileña se encontraba "técnicamente en recesión".

Sin embargo, el titular apuntó que se pueden apreciar "señales de recuperación".

Pronósticos

La caída del PIB en el primer trimestre ya era esperada en los mercados como consecuencia de la crisis económica mundial.

Pese a los datos negativos, algunos analistas coinciden con el ministro y afirman que la economía brasileña está en proceso de recuperación.

La expectativas de los economistas consultados por BBC Brasil es que el PIB registre un crecimiento en este segundo trimestre, que cierra en junio.

Además se pronostica que el repunte continúe en los dos trimestres posteriores.

Economistas ya aseguran que el PIB registrará un crecimiento en 2009 en relación con el año en curso.

Otros todavía prevén una caída el año venidero, pero afirman que la economía retomará durante esos doce meses su ritmo de crecimiento.

Por otra parte, el real brasileño se apreciaba el martes, tras la divulgación de los datos del IBGE.

En las primeras operaciones interbancarias, el real mostraba un alza del 1,27% y cotizaba a 1.939/1.941 unidades por divisa estadounidense, según informa la agencia de noticias Reuters.

El colibrí vuela más rápido que un caza para atraer a las hembras

Fuente: El Mundo.
Es común entre los animales desarrollar algún rasgo llamativo para facilitar el cortejo. Pero el colibrí de Ana ('Calypte anna') bate todos los récords: lleva su cuerpo al límite de lo físicamente soportable volando a 27,3 metros por segundo. Es, con diferencia, el vertebrado más veloz, y ha adquirido esta extraordinaria capacidad sólo para poder seducir a las hembras.
Christopher Clark, del Museo de Zoología de Vertebrados de la Universidad de California en Berkeley (EEUU), ha llegado a esta conclusión, según informa en 'Proceedings of the Royal Society B', tras haber grabado a esta especie de colibrí con cámaras de vídeo tanto convencionales como de alta velocidad.
El vuelo del cortejo del colibrí dibuja una parábola. Consiste en un vuelo en picado hasta cierto punto, en el que el ave vuelve a subir. Según el estudio, al inicio del vuelo el animal coge impulso aleteando, para a continuación plegar sus alas sobre sus costados. Es en este momento cuando alcanza su mayor velocidad, que puntualmente puede exceder la de los cazas militares. Luego vuelve a extender las alas para virar hacia arriba.
Este movimiento, muy practicado entre los pilotos de cazas militares, encierra, en el caso de un ser vivo, grandes sorpresas aerodinámicas. Así, en el momento en que el colibrí extiende sus alas para dirigirse hacia arriba (hacia el sol), experimenta aceleraciones centrípetas diez veces superiores a la aceleración gravitacional. Las aceleraciones centrípetas son indivativas de los cambios en la dirección acusados por una elevación.
Esta aceleración, dice el autor del estudio, es la mayor hasta ahora registrada en vertebrados que estén maniobrando voluntariamente, a excepción de los pilotos de cazas, e implica que el colibrí de Ana, al moverse de forma casi horizontal en el punto de máxima aceleración, soporta, además de su peso corporal, el peso de la elevación. Por lo tanto, los machos se someten a fuerzas casi diez veces mayores a las que experimentarían sólo con la aceleración gravitacional.
Los resultados del estudio "exceden los límites conocidos de las variables relacionadas con el vuelo", escribe Clark. Al mismo tiempo, a mayor velocidad, mayor es el éxito reproductor, pues mayor es el sonido producido en el aire para captar la atención de la hembra.
Con su estudio, Clark quiere demostrar "la utilidad de las demostraciones en el cortejo para estudiar la locomoción", con implicaciones tanto para el estudio del comportamiento animal como para la biomecánica.