Buscar

2007/07/23

15 años del SMS

Los mensajes cortos, que aportan a las operadoras de telefonía móvil dos tercios de sus ingresos por tráfico de datos, cumplen hoy sus primeros 15 años de vida. Aunque el primer SMS comercial fue enviado en diciembre de 1992, el 23 de julio de ese año tuvo lugar la entrega del primer SMSC, la aplicación de software que gestiona el envío de mensajes a través de redes móviles. La versión original tenía capacidad para 10 mensajes por segundo. Actualmente se mandan casi 7.000 millones de SMS al día.

Aunque ahora los SMS son uno de los servicios más utilizados de la telefonía móvil (en algunos círculos, más que la voz), la función de mensajes cortos no estaba pensada originalmente para enviar texto de un abonado a otro, sino como medio para alertar a un usuario de ciertos sucesos de la red móvil, como la existencia de mensajes en el buzón de voz, o bien para otras funciones avanzadas. El Servicio de Mensajes Cortos (SMS, por Short Message Service) ya se incluyó en las primeras especificaciones GSM de telefonía móvil digital, que datan de 1985.

Hoy hace exactamente quince años que salió al mercado el SMSC (Short Message Center) el software que las operadoras utilizan para gestionar el tráfico de SMS. La empresa que lo comercializa ahora es Acision, el nombre que adoptó el mes pasado la división de telecomunicaciones de la firma LogicaCMG, fruto a su vez de la fusión en 2002 de las empresas Logica y CMG. El primer cliente del SMSC fue la operadora escandinava Telenor.

El primer mensaje SMS comercial se envió el 3 de diciembre de 1992 a través de la red móvil de Vodafone en el Reino Unido, pero si bien llegó a un terminal móvil, se originó en un ordenador. El texto rezaba 'Merry Christmas', es decir, 'Feliz Navidad'. No fue hasta el año siguiente que se envió el primer SMS tecleado directamente en un teléfono GSM, y se dice que lo hizo Riku Pihkonen, un estudiante en prácticas en Nokia.

Según la consultora especializada Informa, durante el primer trimestre de 2007 se mandaron en todo el mundo más de 620.000 millones de SMS, un 50% más que durante el mismo periodo del año anterior. Dicho tráfico proporcionó a las operadoras unos ingresos trimestrales de 24.826 millones de Euros, que constituyen un récord histórico con un 23% de aumento respecto a 2003. El precio medio actual de un SMS en el mundo se estima en poco menos de 0,08 Euros, si bien de las cifras anteriores se desprende un precio unitario de la mitad (4 céntimos de Euro), fruto de las ofertas de paquetes combinados que realizan muchas operadoras.

Los SMS siguen constituyendo dos terceras partes de los ingresos por tráfico de datos de las operadoras móviles. Esos 160 caracteres son los bytes más rentables de todos los que transportan a través de sus redes.

Fuente: Yahoo! España.

Moller Industries empezará la fabricación del platillo volador M200G

Para aquellas personas apasionadas del mundo del misterio, de la ufología, y de… platillos volantes no tan extraterrestres (sin tener en cuenta, como obvian muchos, claro está, que OVNI no viene a significar más que Objeto Volador No Identificado), están de enhorabuena.
Esta vez no se trata de coches voladores, como hablamos hace unos meses. Si no de auténticos platillos tipo OVNI.
Y es que el doctor Moller, junto con su compañía Moller Industries, empezarán a fabricar el platillo volador M200G, que puede deslizarse a una velocidad de 80.5 Km/h.
Se mueve gracias a los motores Rotapower, que también son de invención de la compañía, y que fueron diseñados para un funcionamiento continuo a una altura de hasta 3 metros.
Su precio: 90.000 dólares.
Fuente: tecnyo.

Secuestran a un jugador de RPG para robarle la contraseña

Cuatro integrantes de una banda armada secuestraron a uno de los mejores jugadores de RPG mundial, que fue torturado durante cinco horas para obtener sus contraseñas de juego.
Según Gizmodo, usaron a la novia de uno de la banda como cebo para atraer al tipo que por lo visto es un líder mundial en el juego Gun Bound.
Después de que él apareciera en un centro comercial de San Paulo atendiendo a la cita con la chica, el jugador se encontró con una banda dirigida por un tío llamado Igor y fue secuestrado. Al parecer el plan consistía en vender sus contraseñas por 8.000 dólares. Después de cinco horas no pudieron romper la voluntad del rehén que por lo visto prefería morir antes que revelar sus contraseñas del juego.
Al final le dejaron marchar. La policía brasileña atrapó a cuatro sospechosos de edades comprendidas entre los 19 y 27 años. Dicen en la noticia que si estás en Brasil mejor que juegues al Tetris.
Fuente: the INQUIRER.

Científicos descubren causas de error en discos duros

Científicos de la universidad de California y Hitachi Global Storage Technologies han descubierto una posible causa de algunos errores de funcionamiento en discos duros.

Diario Ti: Por largo tiempo se ha conocido en círculos de físicos un efecto denominado "temblores magnéticos". En efecto se produce cuando el cabezal magnético que lee y escribe al disco duro se desplaza sobre un área del disco y cambia su polaridad. El cambio de polaridad tiene carácter aleatorio y es denominado "temblor magnético". El efecto se asemeja a un incendio descontrolado, y una de sus consecuencias puede ser la pérdida de datos.

En el transcurso de un par de nanosegundos, el efecto en las áreas cercanas al "epicentro" del disco duro es tan grande, que los campos magnéticos involucrados entran en un estado de "encendido o apagado", que puede conducir a la pérdida de datos.

Algunos materiales magnéticos tienen cualidades que les permiten contener de mejor manera el efecto de los temblores magnéticos. Los científicos estiman que, en los hechos, los fabricantes en discos duros ya están conscientes de la situación. La diferencia es que ahora los "temblores magnéticos", ya no son un fenómeno desconocido.


Fuente: DiarioTi.

iPhone: uno de los contratos más largos y farragosos

Acabo de buscar en la base de datos de los récords Guiness y no he encontrado ninguna referencia al contrato más largo del mundo. Según la revista Wired, el contrato del iPhone es uno de los contratos más extensos y turbios que acompañan a un dispositivo electrónico de gran consumo. El contrato tiene en total alrededor de 17.000 palabras ya que el acuerdo principal incluye la licencia del software del iPhone, las CGC (Condiciones Generales de Contratación) de iTunes, las CGC de Google Maps, las CGC de YouTube. El contrato también contiene las CGC del servicio de AT&T de prepago y postpago para iPhone. El contrato más largo que he visto en mi vida fue un acuerdo de outsourcing informático entre una empresa americana y una empresa española. Tenía más de 500 páginas. Necesité dos días para leerlo, siete días para comprenderlo y tres meses para negociarlo.

Fuente: Barrapunto.

Primera vulnerabilidad seria en el iPhone

Mientras en el popular iPhone Dev Wiki comienza a hablarse del primer programa no autorizado por Apple que puede ser ejecutado en el iPhone, The New York Times acaba de hacerse eco de la que puede ser la primera vulnerabilidad grave descubierta en el iPhone, que permite apoderarse por completo del aparato a partir de una simple visita a una web maliciosa.

El compromiso del iPhone puede partir también de la apertura de un enlace en un correo electrónico o un SMS, o de la conexión a un punto de acceso inalámbrico controlado por el atacante. En cualquier caso, a través del navegador Safari se produce la ejecución del código malicioso con privilegios de administrador...

En la prueba de concepto realizada, el fallo permite al atacante leer los mensajes de texto, la agenda de direcciones, el historial de llamadas y acceder a datos del buzón de voz. A continuación el iPhone transmite toda esa información al atacante. No obstante, cualquier cosa que el iPhone pueda hacer puede ser explotada también por un atacante: grabar conversaciones y enviarlas, robar contraseñas de correo, etc.

Además, los descubridores afirman que la vulnerabilidad explotada está también presente en las versiones de Safari para Windows y Mac, si bien no han verificado su explotabilidad en esas plataformas.

El descubrimiento procede de la empresa norteamericana ISE (Independent Security Evaluators), cuyo principal analista es Charles Miller, un doctor en informática que ha trabajado anteriormente para la NSA.

El hallazgo ha sido remitido a Apple y parece totalmente creíble, aunque los detalles se revelarán la semana próxima en BlackHat.

Fuente: Kriptopolis.

El nuevo Windows se llama "7"

Microsoft tiene previsto comercializar para el año 2010, una nueva versión de Windows, que ha sido bautizada con el nombre clave de "7".

Atrás queda la denominación Vienna, que ha sido sustituida por "7", que tendrá un ciclo de desarrollo de tres años, y su comercialización inicialmente prevista para el 2010.

A menos, claro está, que se repita la historia de retrasos de Windows Vista.

Windows 7 dispondrá de versiones domésticas y para empresas, en 32 y 64 bits.

Destaca del mismo la intención de Microsoft de incluir un sistema de "suscripción", que a cambio de una cuota mensual ofrecerá a los usuarios contenidos complementarios al sistema operativo.

Fuente: HispaMp3.

La Wikipedia corrige a la Enciclopedia Británica

A pesar de las numerosas críticas que ha recibido la Wikipedia, este proyecto ha crecido de forma imparable y su reputación también es cada vez mayor. Tanto, que se permiten el lujo de corregir algunos de los términos y artículos contenidos en la prestigiosa Enciclopedia Británica.

La propia entrada de la Wikipedia titulada "Errors in the Encyclopædia Britannica that have been corrected in Wikipedia" muestra cómo diversos temas tratados en la Enciclopedia Británica (EB) han sido corregidos por los colaboradores de la Wikipedia, que han encontrado errores y datos confusos.

Algunas fechas de nacimiento y nacionalidades de personajes históricos han sido corregidas - como por ejemplo, la fecha de nacimiento de Bill Clinton, que no era correcta en la EB - pero también definiciones de diversas ramas científicas como las matemáticas y de otras áreas de conocimiento como la Lengua.

Sin duda, este pequeño descubrimiento vuelve a demostrar la validez del concepto del "Wisdom of crowds", o "sabiduría de masas".

Fuente: the INQUIRER.

Aprende quechua online con hablaquechua

hablaquechua es un blog de Noemí Vizcardo Rozas, peruana-calca-cusco, intérprete - traductora, Profesora, poetisa Quechua,jurista, docente universitaria,Presidenta de la Academia Mayor de la Lengua Quechua Regional Lima.

Este difunde el aprendizaje del runasimi a traves de diferentes materiales que va agregando en diferentes entradas, tales como videos, imagenes, etc.

Entre estas entradas puedes conocer:

- POEMAS HABLADOS Y CANTADOS
-
VIDEO: POESÍA QUECHUA A MACHU PICCHU
-
CURSO PRÁCTICO DE QUECHUA

Harry Potter y la traduccion no autorizada

Me entero a traves de Terra Peru: Traducen ilegalmente el ultimo libro de Harry Potter, que el Proyecto DH esta subiendo los capitulos traducidos en bruto del ultimo libro, y hasta el momento ya estan disponibles los 21 primeros capitulos del mismo. Segun el articulo de Terra el blog ha recibido mas de 700 mil visitas de personas que estan siguiendo la historia online.

Para comprobar dichos datos de Terra, le echamos una mirada a Alexa y vimos que el el trafico de dicho blog ha aumentado increiblemente:


Tambien vemos en Technorati que la autoridad del mismo actualmente es 7 y esta posicionado en el puesto 874459 del ranking, indicadores que irían mejorando en los siguientes dias. En del.icio.us los indicadores aun son recientes.