Buscar

Mostrando entradas con la etiqueta iphone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iphone. Mostrar todas las entradas

2011/11/14

Samsung no bloqueará el iPhone 4S en Corea del Sur

La decisión de Samsung supone un giro con respecto a su anterior postura, y podría responder a una estrategia para evitar publicidad negativa al privar del dispositivo a los surcoreanos.

Un ejecutivo de Samsung ha confirmado la intencionalidad de su compañía. “Hemos llegado a la conclusión de que debemos participar en batallas legales con Apple sólo en el mercado global, pero no con el fin de ganar más cuota de mercado en Corea”, ha aseverado a través de un informe.
Samsung dio a conocer su intención de prohibir la venta del dispositivo de Apple en Corea a mediados de octubre, añadiendo su país de origen a la larga lista en la que ambas compañías tienen litigios abiertos.
El mismo informe asegura que el rechazo de esta idea inicial es una decisión de última hora. Tras haberse debatido la posibilidad de presentar una moción contra Apple en el país, finalmente la idea se ha desestimado probablemente por carecer del apoyo unánime de la junta.

2011/11/11

El propietario de la voz de Siri se enteró por la televisión de que Apple la había usado

Su nombre es Jon Briggs, es un periodista especializado en nuevas tecnologías y también la voz que se esconde tras el asistente de voz inteligente Siri, al menos en su versión para Reino Unido. Sin embargo, Briggs no supo que su voz iba a sonar en miles de iPhone 4S hasta que vio la demostración del funcionamiento de la herramienta en televisión.

En realidad, su historia comienza mucho antes del lanzamiento del iPhone 4S. En concreto, todo se inició unos seis años antes, cuando Briggs aceptó un trabajo de grabación de voz para el sistema "Daniel", que iba a ser empleado en el software Scansoft, de Nuance. Durante tres semanas, el periodista grabó 5.000 frases leídas con diferentes entonaciones. Después, Nuance se encargaba de separar todos los grupos fonéticos de forma que se pudiese recombinarlos y el sistema tuviese la capacidad de leer cualquier texto.
A partir de ese momento, su voz comenzó a usarse en servicios tan dispares como aplicaciones de lectura para invidentes, mensajes de megafonía en estaciones de tren o sistemas de navegación vía satélite. Briggs ha puesto su voz a los GPS de Garmin, TomTom, Jaguar, Land Rover, Audi y Porsche.
Puesto que Nuance ha trabajado con Apple en Siri, la voz del periodista ha acabado también en el nuevo servicio de Apple. "No está permitido licenciar la voz para hacer dinero", explica Briggs, quien no reclama nada a Apple pero que deseaba contar su historia. La compañía de la manzana le pidió que no revelase el "secreto", pero él cree que está en su derecho puesto que no ha firmado ningún contrato con la empresa.
Jon Briggs se confiesa seguidor de Apple y le parece que Siri es una gran idea, por lo que se siente encantado de formar parte de algo tan grande como esto.

Android e iOS canibalizan el mercado de los juegos portátiles en EE.UU

Algunos actores clásicos de la industria de los videojuegos se siguen negando a reconocer a los juegos sociales y para móviles /tabletas como parte del negocio, pero lo cierto es que su crecimiento es tal que amenaza con eclipsar al del software para consolas.
Así lo evidencia un estudio realizado por Flurry y NPD Group. En el mismo se muestra como los juegos para teléfonos móviles con Android o iOS ya representan el 58% del mercado de juegos para dispositivos portátiles en Estados Unidos. El ascenso de los juegos disponibles en las app stores ha sido espectacular en los últimos dos años. En 2009 sólo representaban un 19% de la industria portátil, mientras el ejercicio pasado alcanzaban el 34%.
Estos títulos han conseguido minar a los de los fabricantes de consolas portátiles. Nintendo, líder indiscutible en el negocio, ha visto como su cuota se reducía hasta la mitad en el  intervalo. En 2009 la japonesa disponía de un 70% de marketshare, mientras ahora ostenta solo un 36%.
Por su parte, los juegos de la PSP de Sony han ido descendiendo su penetración también, aunque parecen haberse visto menos afectados por la influencia de Android e iOS. Hace dos años representaban el 11% y ahora su cuota es del 6%.
De forma paralela a la bajada de cuota de las niponas, también han caído sus ingresos en este área. Sony y Nintendo han facturado de forma combinada 2.200, 1.600 y 1.400 millones de dólares en los últimos tres años económicos.
Se calcula, asimismo, que durante 2011 se facturarán en Estados Unidos 3.300 millones en la industria de juegos para dispositivos portátiles.

Con iOS 5.0.1 la batería “funciona peor que nunca”

Hace sólo algunas horas Apple liberó la actualización de software iOS 5.0.1 para solventar el bug de la batería, sin embargo, algunos usuarios que ya la han instalado aseguran que el problema no se ha solucionado y la batería “dura menos que nunca”.
Decenas de usuarios ya han hecho llegar a Apple sus quejas a través del foro oficial de atención al cliente de la compañía.
Uno de estos usuarios afectados asegura que tras instalar la actualización, el 5% de la batería se había esfumado en sólo 45 minutos en los que no tocó para nada su iPhone 4S, aunque sí mantuvo tuvo activada la conectividad WiFi y los servicios de localización. “La nueva actualización no parece ayudar mucho”, concluye este cliente.
Según estas quejas, la actualización no sólo no ha solucionado el problema de la batería sino que lo ha empeorado. “Después de instalar la actualización estoy viendo que el consumo de energía va a un ritmo mucho más rápido”, se queja otro usuario.
Otro de los afectados asegura que la batería de su teléfono “funciona peor que nunca” tras descargar iOS 5.0.1. Este usuario relata cómo ha perdido el 16% de la batería tras tener el terminal dos horas en modo de vuelo sin haber utilizado ninguna de las funciones como el asistente de voz Siri o los servicios de localización.
“Creo que voy a tener que devolver mi iPhone e ir con otra marca ya que esto se está volviendo demasiado ridículo”, afirma este cliente de Apple.
Por el momento la compañía no se ha pronunciado sobre estas quejas pero si se confirma que iOS 5.0.1 no corrige el problema de la batería tendrán algunas explicaciones que dar a sus usuarios.

2011/11/09

Google salió a responder acusaciones de Jobs sobre el sistema Android


El presidente de Google, Eric Schmidt, negó las acusaciones de plagio contra Android que Steve Jobs lanzó en su biografía.
Schmidt (en la foto) aseguró que el desarrollo de Android comenzó antes que los de su rival, por lo que las acusaciones de plagio son erróneas.
Además, el presidente de Google dijo que no quiere comentar las declaraciones de Jobs en su biografía y destacó al fallecido ex CEO de Apple como un "ser humano fantástico".
La biografía de Jobs continúa generando polémica por algunas de sus declaraciones. Una de las cuestiones que quedaban pendientes eran las acusaciones del ex CEO de Apple sobre su intención de "destruir Android".
Después de varias semanas de la biografía en el mercado, fue el presidente de Google el que dio una respuesta oficial.
Las palabras de Jobs que han generado la polémica acusan directamente a Google de haber copiado el sistema del iPhone.
En su biografía autorizada Jobs dijo: "Dedicaré mi último aliento si es necesario para arreglar este entuerto. Voy a destruir a Android, porque es un producto robado. Estoy dispuesto a ir a una batalla termonuclear en esto".
Durante un viaje por Asia, Schimdt respondió a las preguntas de los periodistas sobre estas declaraciones.
Schmidt ha dicho, según informó la agencia Reuters, que "los trabajos de Android comenzaron antes que los del iPhone", en un intento por demostrar la inocencia de su sistema.
"Como comentario general, creo que la mayoría de la gente estará de acuerdo en que Google es un gran innovador y también añadiré que los trabajos en Android comenzaron antes que los del iPhone", ha asegurado.
Pese a las duras palabras de Jobs, el presidente de Google ha recordado con admiración al CEO de Apple.
"He decidido no comentar sobre lo que se ha escrito en un libro tras su muerte. Steve era un ser humano fantástico y alguien a quien echaré mucho de menos", aseguró.

Lanzan una aplicación que detecta "ofertas cercanas" y es especial para iPhone


Los descuentos grupales llegan al iPhone. Esto es así de la mano de la firma Pinggers.com, que se dedica a agrupar descuentos diarios que ofrecen diversos sitios y ofrecérselos, a través de una aplicación, a sus usuarios.
A tal efecto, emplea inteligencia artificial "para personalizar la experiencia del usuario", es decir, lanza al mercado su nueva aplicación móvil para teléfonos iPhone basada en los gustos e intereses de cada uno.
La misma cuenta con la función "Ofertas cercanas", la cual emplea un sistema de geolocalización para encontrar descuentos cercanos a la ubicación del usuario, los cuales se muestran a través de un mapa interactivo.
Desde la firma precisaron que la aplicación de Pinggers aprende los gustos y preferencias de sus usuarios, quienes pueden indicar cuando un descuento les gusta y cuando uno les disgusta a través de botones de "Like" y "Dislike".
Además, señalaron que el sistema" toma en cuenta todas las acciones del usuario en el agrupador y, así, se perfecciona para luego ofrecer recomendaciones totalmente personalizadas, lo que permite que tanto la lista de descuentos como la experiencia de cada usuario sea completamente única y diferente a la de los demás".
"Este es el primer paso de un plan muy ambicioso y estratégico para nosotros dado que estamos convencidos de que el móvil será el gran movilizador del mercado de descuentos diarios, uno de los más calientes en Internet, por sus características de localización e impulsividad", comentó Antonio Peña, cofundador y CEO de la compañía.
La aplicación es completamente gratuita y ya está disponible en el AppStore de Apple para las ciudades Buenos Aires, Córdoba y Rosario en Argentina y las principales ciudades de Brasil, Chile, España, Estados Unidos, Francia, India, México y el Reino Unido.
"Lanzar para iPhone es apenas el primer paso. En los próximos meses vamos a estar lanzando aplicaciones nativas para Android, Nokia y para Blackberry, de forma tal de llegar a la gran mayoría de los usuarios de teléfonos inteligentes en el mundo" explicó Esteban Pastorino, fundador y líder del equipo tecnológico.
Dónde encontrar a Pinngers
La aplicación para iPhone puede descargarse en pgrs.me/voE1Qv y el agrupador inteligente puede encontrarse en Pinggers.com
Desde la compañía, además, indicaron que bloguean "sobre el Mercado de la compra colectiva en es.blog.pinggers.com y Twitteamos en @gopinggers (inglés) / @pinggers_es (español)".

2011/11/07

Más problemas para el iPhone 4S: ahora en el auricular

Si el lanzamiento del iPhone 4S se empañó levemente por los problemas con la batería que la propia compañía confirmaba, ahora aparece la sombra de otro fallo relacionado con el auricular.
Muchos usuarios de Apple no pueden oír a través del auricular del dispositivo durante las llamadas telefónicas salientes, según informa Business Insider.
Al parecer, el auricular puede volver a funcionar de nuevo si se enciende y apaga el Smartphone, pero esta solución sólo es temporal. Según algunos medios el problema tiene que ver con la nueva actualización del iOS 5, en la que los desarrolladores no dejan de trabajar en subsanar errores.

Google considera Siri como una 'amenaza competitiva'

El presidente ejecutivo y ex director ejecutivo de Google, Eric Schmidt, ha asegurado que el nuevo servicio de reconocimiento de voz de Apple, Siri, es una "amenaza competitiva" en el sector de búsquedas en Internet. Incluso Schmidt citó a dos publicaciones que han asegurado que Siri es un 'asesino de Google'.

Estas declaraciones fueron realizadas por Schmidt durante la audiencia en el Senado de EEUU sobre los supuestos abusos de poder del gigante de las búsquedas el pasado mes de septiembre, según recoge AppleInsider.
El ex CEO de Google considera que el asistente personal Siri es un "avance significativo" en la búsqueda y podría representar una amenaza a la actividad principal de su empresa.
En ese sentido, Siri, comprado por Apple en 2010, se convirtió en octubre en la principal característica del nuevo iPhone 4S. El presidente señaló que "Siri es un desarrollo, un importante medio activado por voz para acceder a las respuestas a través del iPhone que demuestra la innovación en la búsqueda".

Competidores 'fuertes'

Asimismo, el actual presidente de Google aseguró que su compañía tiene "muchos competidores fuertes" y a veces su empresa falla en anticipar la amenaza de esta competencia, ya que plantea nuevos métodos de acceso a la información.
En ese sentido, la compañía compite con motores de búsqueda tales como Bing o Yahoo!, con motores de búsqueda especializados como Amazon o eBay, con redes sociales como Facebook y Twitter, con compañías de 'software' como Apple o Microsoft, con aplicaciones móviles, entre otros.
Del mismo modo, el jefe de Android, Andy Rubin, rechazó Siri el mes pasado pues no cree "que los teléfonos deben ser asistentes". Schmidt, por su parte, negó en una carta que Google tuviera una "posición dominante en el mercado de teléfonos inteligentes" apoyándose en un estudio que comparaba la tasa de éxito relacionado con la compra-búsquedas de palabras claves, que lo sitúa en tercera posición.

La sombra de Android

Por otro lado, el informe actual ha demostrado que Android tiene la mayor participación en el mercado de los 'smartphones', con 43,7% en agosto.
La diferencia procede principalmente de la tableta de Apple, el iPad, la cual tiene ventaja en el mercado frente a los 'tablets' con Android.
Según Schmidt, no estaba de acuerdo en la posición "dominante" de su compañía que afirmaron senadores de EEUU, ya que con "la contratación de ingenieros de gran talento y trabajando muy, muy duro (y con algo de buena suerte), Google ha sido bendecida con un gran éxito", añadió.

2011/11/04

Los problemas crecen en el iPhone 4S: Siri hace voto de silencio

El estreno del iPhone 4S está siendo algo accidentado ya que tan sólo unas semanas después de su lanzamiento se han detectado problemas de audio, un fallo en la duración de la batería y ahora una caída del asistente de voz Siri.
Y es que desde la tarde de ayer los usuarios estadounidenses del iPhone 4S no consiguen que Siri responda a sus preguntas o peticiones.
No es que el asistente se haya cansado de charlar, sino que existe algún problema de conexión: “Lo siento, estoy teniendo problemas para conectarme a la red“, se disculpa Siri cuando el propietario del iPhone intenta entablar un diálogo.
Quienes ya se han encariñado con Siri volcaron sus críticas en Twitter sin obtener respuesta por parte de Apple. “Con Siri caído, el iPhone 4S es ahora un iPhone 4 con una cámara mejor”, afirmaban algunos usuarios en la red de microblogging.
Apple no ha publicado ninguna respuesta oficial ante este fallo, aunque sí han tratado de calmar los ánimos de los usuarios de iPhone 4S que han acudido a los foros oficiales de la marca para quejarse y pedir explicaciones. En este sentido, la compañía de Cupertino se escuda en que Siri es un “software muy complejo” que aún está en versión beta, y aseguran que están trabajando en distintos parches para perfeccionar su funcionamiento.
Al margen de los parches para Siri, Apple trabaja contrarreloj para lanzar una actualización del software que solucione de forma definitiva los problemas en la gestión de la batería que han empañado el lanzamiento de iOS 5.

Apple corregirá el problema de la batería del iPhone 4S

Tras reconocer que algunos clientes padecían problemas con la batería del iPhone 4S, Apple ha lanzado una versión beta del sistema operativo iOS5 para desarrolladores que busca solucionar el problema. La versión estará disponible para el público en pocas semanas. La citada versión del sistema operativo lanzado en octubre pretende solucionar algunos problemas e introducir mejoras como añadir gestos multitarea, mejorar el reconocimiento de voz para usuarios australianos y perfeccionar la seguridad y la gestión de archivos. La versión soluciona, por ejemplo, el que un tercero pudiera acceder a determinadas aplicaciones sin proceder al desbloqueo de la pantalla.

Los iPhone 4S está preparados para que, si el propietario viaja, cambie la hora cuando se desplaza a una zona de un huso horario diferente. Pero este sistema parece ser la causa de que varios teléfonos móviles con el sistema operativo iOS 5, como el citado modelo, vean reducida de forma notable la autonomía de la batería. Ingenieros de la compañía se han puesto en contacto con clientes que han denunciado el problema para encontrar una solución. Desconectar este sistema alivia el problema. En cualquier caso, es aconsejable hacerlo para quienes no tengan previsto un desplazamiento a zonas con otro huso horario.
Los iPhone 4S tienen activo un sistema para fijar la hora del lugar donde se halla el propietario del teléfono. El conflicto surge, al parecer, porque este sistema trabaja siempre aunque no haya razones para ello porque el propietario del teléfono no se ha movido de una determinada zona. Un icono que señala que el sistema funciona y que indica si ha sido utilizado en las últimas 24 horas sugiere que determinados móviles realizan esta comprobación periódicamente con el consiguiente desgaste de batería. El método se basa en combinar varios datos, desde la red wifi, si está activa, a la triangulación con antenas de telefonía. Pero si este cálculo se hace con excesiva frecuencia reduce la autonomía del suministro de la batería.
En algunos medios se señala un segundo problema en el terminal. El auricular de manos libres durante una llamada causa que al cabo de unos segundos se produzca un efecto de eco cuando se telefonea.

2011/11/02

El iPhone, blanco preferido de los ladrones en Nueva York

El iPhone es el objeto más codiciado no sólo por los amantes de la tecnología y el diseño sino también por los ladrones de Nueva York. Los archivos de la policía están llenos de denuncias de personas que sufrieron el hurto de su teléfono celular de Apple mientras salían del metro, sacaban a pasear a su perro o se detenían ante un semáforo en rojo, según reportó el diario The New York Times .
El robo de aparatos electrónicos aumentó el 17% respecto al año pasado, y cinco de cada siete teléfonos móviles robados a la gente en el metro correspondían al dispositivo de Apple.
En algunos casos, el listado de la guía telefónica o los datos almacenados en los equipos robados se pueden desactivar a distancia, si se encuentran debidamente configurados. Otros usuarios suelen enfrentar el potencial problema al instalar aplicaciones específicas como "iGotYa", que utiliza la cámara frontal del iPhone para fotografiar a quien intenta desbloquear el teléfono y se equivoca de password y la envía un correo electrónico del legítimo propietario.
El fenómeno no es nuevo, y forma parte de una serie de robos marcados por la tendencia de uso de un accesorio o indumentaria. En la década del 80 fueron los anteojos de armazón Cazal , y en los 90 el objetivo de los ladrones fueron las zapatillas Air Jordan de Nike, a tal punto que la policía de Newark debió lidiar con la ola de asaltos con un grupo especial de oficiales.

2011/10/31

¿Siri en el iPhone 4?

El asistente de voz desarrollado por Apple teóricamente sólo funciona en el iPhone 4S, ya que necesita el procesador de este teléfono, más potente que el del iPhone 4.
Sin embargo, unos desarrolladores han publicado unos vídeos en los que utilizan Siri en un iPod Touch de cuarta generación. No obstante, no dirán cómo lo lograron hasta que haya una forma de hacer 'jailbreak' al nuevo teléfono.
Hace poco ya se vio un vídeo de esta herramienta instalada en un iPhone 4, pero no era capaz de reconocer comandos de voz, ya que no lograba conectarse a los servidores de Apple.
Sin embargo, en este nuevo caso Siri funciona perfectamente en un iPod Touch, aunque es algo más lento que en un iPhone 4S. Esto se debe, según asegura uno de los desarrolladores en Twitter, a la interfaz de usuario. Asimismo, hay problemas con el micrófono del iPod, de peor calidad que el del teléfono de Apple.
Por otro lado, también ha explicado que no es que no quieran compartir cómo han realizado este 'hackeo', sino que, por el momento, no pueden. Además, tampoco pueden explicar por qué.
En los detalles del vídeo dan más pistas y dicen que, en cualquier caso, no sería posible instalarlo con las herramientas actuales.
En MacRumors consideran que esto se debe a la opinión negativa que tiene la compañía de la manzana sobre la apertura de los teléfonos, que podría suponer problemas legales para los desarrolladores.

El iPhone 4S ya tiene su jailbreak

Una de las consecuencias inevitables cada vez que Apple lanza un nuevo producto es la llegada de algún jailbreak, es decir, una forma de saltarse las limitaciones puestas por Apple al smartphone (normalmente para instalar software no autorizado). Y una vez más acaba de pasar: el iPhone 4S ya ha sido hackeado.
Los responsables esta vez han sido los programadores del iPhone Dev-Team, que han logrado que Cydia, software que deja a los usuarios instalar apps no oficiales en sus productos Apple, funcione en el iPhone 4S y en el iPad 2. ¿Las malas noticias? Que de momento aseguran que el jailbreak es “muy preliminar”, por lo que aún no lo han lanzado al público.
Aunque no han tardado demasiado en lograr el jailbreak, lo cierto es que en otras ocasiones el hackeo fue logrado mucho antes. iOS 5, por ejemplo, tardó apenas unas horas después de su presentación en junio en ser hackeado e instalado en un iPod Touch.
De momento los usuarios que quieran instalar en su iPhone 4S o iPad 2 con iOS 5 aplicaciones no autorizadas por Apple tendrán que esperar, como recoge TechCrunch. De hecho, desde el grupo de hackers responsables del jailbreak aseguran que todavía queda mucho trabajo por hacer.

Apple investiga un servicio que acorta la autonomía de la batería del iPhone 4S

Los iPhone 4S está preparados para que, si el propietario viaja, cambie la hora cuando se desplaza a una zona de un huso horario diferente. Pero este sistema parece ser la causa de que varios teléfonos móviles con el sistema operativo iOS 5, como el citado modelo, vean reducida de forma notable la autonomía de la batería. The Guardian asegura que ingenieros de la compañía se han puesto en contacto con clientes que han denunciado el problema para encontrar una solución. En idownblog aseguran que desconectar este sistema alivia el problema, pero no está confirmado en todos los supuestos. En cualquier caso, es aconsejable hacerlo para quienes no tengan previsto un desplazamiento a zonas con otro huso horario.

Los iPhone 4S tienen activo un sistema para fijar la hora del lugar donde se halla el propietario del teléfono. El conflicto surge, al parecer, porque este sistema trabaja siempre aunque no haya razones para ello porque el propietario del teléfono no se ha movido de una determinada zona. Un icono que señala que el sistema funciona y que indica si ha sido utilizado en las últimas 24 horas sugiere que determinados móviles realizan esta comprobación periódicamente con el consiguiente desgaste de batería. El método se basa en combinar varios datos, desde la red wifi, si está activa, a la triangulación con antenas de telefonía. Pero si este cálculo se hace con excesiva frecuencia reduce la autonomía del suministro de la batería.
Apple no ha hecho ningún comentario oficial sobre la cuestión. En principio, el nuevo móvil de Apple aumentaba la autonomía de la batería. El terminal debería pemanecer en uso entre ocho y 14 horas dependiendo del mismo. El empleo del mayordomo virtual o de otros servicios acorta la autonomía .
El problema detectado podría suponer un acortamiento de un mínimo del 10% de la misma cada hora sin que el propietario lo esté usando.

2011/10/28

¿Quiere el nuevo iPhone 4S? Cuidado con las ofertas de las operadoras

Conocerse a uno mismo es fundamental en muchos aspectos de la vida. Unos son trascendentales y otros no lo son tanto..., pero pueden ayudar a ahorrarse unos cuantos cientos de euros.
Eso es lo que sucede con el nuevo y ya ultrafamoso móvil de Apple, el iPhone 4S. Hay estudios que aseguran que parte del éxito de la compañía de la manzana radica en que los usuarios establecen una relación emocional con los dispositivos, algo cercano al enamoramiento. Pero a la hora de decidirse a comprar el iPhone es importante dejar los sentimientos al margen, ser fríos y sacar la calculadora.
Con esa máquina y un cuidadoso estudio de los hábitos al teléfono de cada uno se pueden ahorrar hasta 900 euros. ¿Cómo? Teniendo cuidado con las ofertas de Movistar, Vodafone y Orange que regalan el iPhone 4S de 16 gigas a los clientes que vienen de fuera de la compañía, pero a cambio de un alto compromiso de gasto mensual.
Es cierto que la propuesta es tentadora. En la tienda de Apple, el mismo modelo cuesta nada menos que 599 euros. En teoría, un ahorro de este tipo es difícil de cuestionar.
Opción clásica: operadoras tradicionales
El problema es que para conseguir este regalo, el cliente debe comprometerse a un gasto mensual de 79 euros con Orange, de 84,9 euros con Movistar y de 99,9 euros en el caso de Vodafone. Todo ello con una condición añadida: hay que estar al menos 18 meses de permanencia; 24 meses si el contrato se firma con Vodafone.
Un sencillo cálculo dice que el usuario que consiga su iPhone 4S gratis con una de estas ofertas acabará pagando 1.422 euros a Orange, 1.528 euros a Movistar y 1.798 euros a Vodafone al término del periodo de permanencia (todos los precios están sin IVA y a Vodafone se le ha aplicado también la permanencia de 18 meses, para facilitar la comparación).
Con estas cifras en la mano, el futuro comprador del iPhone debe volver a sacar la calculadora para descubrir cuánto le costaría comprarlo libre en el mercado y apuntarse a otro operador. El desembolso inicial son 599 euros y a partir de ahí tiene que elegir la compañía.
Opción alternativa: Yoigo y móviles virtuales
Una opción sería irse con la cuarta operadora que tiene red propia, Yoigo, que ofrece una tarifa plana de 39 euros al mes que permite hacer llamadas a cuatro céntimos y navegar 500 megas. ¿Total? 1.301 euros al cabo de 18 meses, lo que supone un ahorro que va de 120 a 500 euros con respecto a las tres compañías celulares clásicas. Si usted cree que no necesita hablar tanto, hay otra propuesta para llamar a seis céntimos el minuto y navegar 500 megas por 27 euros al mes. Así se reduciría la factura global a 1.085 euros y se aumentaría el ahorro comprado.
Y luego están los operadores móviles virtuales, entre los que se ha seleccionado una operadora integrada con más tiempo en el mercado y una tarifa plana, Jazztel, y dos de las recién llegadas, Másmovil y Pepephone.
En el caso de la primera, la comparativa es más fácil, porque dispone de dos tarifas planas de voz móvil y datos, una de 26,95 euros al mes, 300 minutos de conversación y 500 megas y otra igual, pero de 600 minutos, que cuesta 36,95 euros al mes. Con esos datos, la compra del iPhone 4S 16 GB y 18 meses de consumo con esta compañía costarían al cliente entre 1.084 euros y 1.264 euros. El ahorro va aumentando: puede llegar a 714 euros.
La comparación con Másmovil y Pepephone es más compleja, ya que no se han utilizado tarifas planas. Pero es en estas compañías donde se ve que un adecuado estudio de los hábitos de cada uno puede llevar a un ahorro importante.
Para hacer los cálculos, se ha tomado el perfil de un usuario medio en España, que consume 115 minutos de móvil al mes y manda 12,5 SMS, según dicen los datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) referidos a 2010. A eso habría que sumarle una tarifa plana de internet móvil de 500 megas, calcular el gasto en establecimiento de llamada con la hipótesis de que la duración promedio de las conexiones es inferior a tres minutos y multiplicar los minutos por la tarifa de estas compañías (tres céntimos para Másmovil y 2,9 céntimos para Pepephone). El resultado es que un iPhone y 18 meses con estas compañías salen por poco más de 900 euros, es decir, el ahorro se multiplica y llega a 890 euros en el mejor de los casos.
Lo más importante: estudie su consumo
Estas simulaciones tienen una crítica evidente: no se están comparando consumos iguales. Y es cierto, las ofertas de Movistar, Vodafone y Orange permiten consumir muchos más minutos de conversación y más megas de navegación. Por eso es vital conocerse a uno mismo. ¿De verdad lo necesita?
Si la respuesta es sí, adelante, porque entonces realmente será un ahorro para usted. Si la contestación es negativa, busque otras opciones, porque incluso con las grandes operadoras hay precios mucho más baratos para el iPhone 4S.
Porque Movistar, Vodafone y Orange también permiten adquirir el iPhone más barato que libre en una tienda (pero más caro que cero euros) a cambio de tarifas mensuales más ajustadas. Por ejemplo, Movistar cobra 349 euros por el móvil a cambio de que el usuario se gaste 34 euros al mes entre consumo móvil y tráfico de internet. El coste en 18 meses sería de 961 euros, todavía más caro que Másmovil y Pepephone y con unas posibilidades menores de consumo, pero mucho más barato que su propuesta del iPhone a cero euros. Vodafone, por su parte, lo vende por 259 euros a cambio de gastarse 40 euros al mes, con una tarifa que, en este caso sí, incluye más minutos de tráfico y SMS que las de sus rivales virtuales.
También debe estudiar qué tipo de consumo de voz hace, porque en muchos casos se puede usar Skype o Viber para comunicarse, lo que elimina el sentido de tener altos compromisos de gasto de tráfico celular tradicional. ¿Para los mensajes? WhatsApp. En estos casos, lo que tendrá que buscar es un contrato que permita una elevada descarga de datos y olvidarse de la voz.
Y recuerde que el iPhone que consiga a través de una oferta de permanencia será cautivo. Eso significa que tendrá que liberarlo si quiere usarlo después con otro operador y eso a veces da problemas técnicos. En teoría, las operadoras están obligadas a liberarlo, pero no siempre lo hacen.
Temas a tener en cuenta: microsim
Hay un último punto que conviene saber. El iPhone 4S no lleva una SIM normal, de las de toda la vida. La tarjeta que hay que meter en este terminal es más pequeña, lo que se llama una microsim, y no todas las operadoras la tienen.
La mayoría la da con solo pedirla (aunque a cambio hay que pagar, en algunas ocasiones), pero Yoigo, por ejemplo, no ofrece este servicio a sus abonados. "Para las microsim es necesario establecer un canal logístico específico que es muy costoso a menos que esperes volúmenes muy altos, así que aunque lo tenemos en consideración no hemos tomado ninguna decisión todavía", explica un portavoz de Yoigo. Para el resto de las compañías, incluidas la mayoría de las operadoras virtuales, no debe de ser tan costoso, porque sí que cuentan con este servicio para sus clientes.

El iPhone 4S, desde 0 euros en España sólo para los clientes con mayor gasto

Las operadoras de telefonía móvil tendrán desde el viernes una nueva arma arrojadiza para su guerra por ganar mercado. Aunque todas ellas lamentan el coste que les supone, lo cierto es que no han podido resisitirse a regalarlo a clientes que procedan de otras compañías y que contraten determinados servicios de voz y datos. Así lo harán Telefónica, Vodafone y Orange.
El iPhone 4S producido por Apple ha tenido una gran demanda desde su presentación: más de cuatro millones de unidades el fin de semana pasado para satisfacción de la operadora estadounidense AT&T, tradicionalmente vinculada a las novedades de Apple.
La compañía californiana lo venderá en España por 599 euros y será el primero de los smartphones que se disputarán el liderazgo del mercado en la recta final del año. Más adelante llegarán alternativas de Samsung, Nokia y Sony Ericsson.
Las colas para hacerse con el nuevo iPhone podrán verse ya el viernes en Madrid. Telefónica y Vodafone abrirán sus tiendas de la Gran Vía y Goya durante toda la noche para quienes no puedan esperar para ser los primeros en usar el último teléfono de Apple, que ya se ha vendido en Estados Unidos, Alemania, Francia y Reino Unido, entre otros.
MoviStar regalará la versión más básica del iPhone (16gb) a quienes contraten un consumo de voz de 59 euros junto a una tarifa plana de datos de 25 euros. Si se combina una tarifa de datos de 25 euros con la de voz más barata -9 euros- el teléfono sale por un precio de 249 euros y para quienes ya sean clientes de la compañía, exigirá un mínimo de 1.500 puntos y 9 euros.
Mientras, Vodafone entregará el móvil de Apple al cliente que contrate su tarifa @XL, que cuesta 99,9 euros al mes. Orange por su parte ofrecerá el teléfono gratis a quienes, viniendo de otra compañía, contraten una tarifa mínima de 79 euros al mes que incluye 2.000 minutos de voz y consumo de Internet sin límite.

El iPhone 4S está aprendiendo castellano

A las cero horas y un minuto de la pasada noche, los primeros compradores españoles del iPhone 4S tuvieron en sus manos el último móvil de Apple, un icono tecnológico de la época, presentado tan sólo dos días antes del fallecimiento de su precursor, Steve Jobs. Hace dos semanas se vendieron cuatro millones de unidades durante los dos primeros días de su lanzamiento en Estados Unidos. La característica más asombrosa de este terminal –idéntico por fuera al modelo anterior, el iPhone 4– es Siri, un asistente virtual que ejecuta multitud de tareas del teléfono y que entiende y responde con un lenguaje natural. Todavía no funciona en castellano ni catalán.
A Siri se le pueden pedir cosas como fijar o modificar una cita en el calendario, la conversión de una determinada cantidad de moneda a otra, el tiempo meteorológico en un lugar y día concreto, fijar una alarma o temporizador, localizar a alguien en un mapa, responder un mensaje con el texto que uno le dicte o encontrar información sobre cualquier cosa que a uno se le ocurra. Todo eso y bastante más. Está integrado en 13 aplicaciones del teléfono.
Las respuestas de Siri suelen ser precisas y, según las peticiones, hasta irónicas. Por ejemplo, si usted le dice "estoy bebido", Siri puede responderle –las respuestas pueden variar– con una lista de compañías de taxi.
"¿Quieres casarte conmigo?", han llegado a preguntarle a Siri. Una de sus respuestas a esta proposición ha sido que "el matrimonio no está incluído en las condiciones de uso" del móvil. Pregúntele por el sentido de la vida y es posible que le responda que "que hay una aplicación para eso" o le invite a estudiar filosofía en una universidad.
Al margen de estas anécdotas, Siri puede ofrecer respuestas muy rápidas a muy cuestiones concretas. Utiliza la web semántica Wolfram Alpha. La mala noticia es que, de momento, sólo habla en tres idiomas: inglés (de Reino Unido, de Estados Unidos y de Australia), francés y alemán. La versión en castellano llegará durante el 2012 aunque Apple no tiene todavía una fecha aproximada. Los responsables de la compañía también aseguran que trabajarán en la versión en catalán.
Otro punto fuerte del nuevo móvil es la cámara. Desde que Apple lanzó el iPhone en el 2007, el registro fotográfico es uno de los elementos que ha sido más mejorado. Ahora, el móvil de la manzana lleva una cámara de 8 megapíxeles que rivaliza en resultados con algunas compactas y que filma vídeo en alta definición 1080p con estabilizador y resultados hasta hace poco inimaginables para un móvil. El nuevo terminal es muy rápido, un 33% más que el anterior, que no era lento. Lleva el procesador de doble núcleo A5 de Apple.
Una de las cuestiones que se puede plantear un comprador que ya tenga el iPhone 4 es si las nuevas funciones del iPhone 4S valen tanto la pena como para plantearse un cambio de terminal. En muchos casos, la respuesta es que no. Dependerá del uso que cada usuario dé al móvil y de su capacidad económica.

2011/10/26

Samsung no impide que el IPhone 4 se venda en Italia

El Tribunal Civil de Milán desestimó la petición hecha por Samsung contra Apple para que impidiera de modo cautelar la venta en Italia del teléfono móvil Iphone 4, del grupo estadounidense, informaron los medios italianos.

La empresa surcoreana Samsung había solicitado que se prohibiera la venta en Italia del recién lanzado teléfono inteligente IPhone 4 de Apple porque viola dos patentes que le pertenecen.

En la audiencia de hoy, las partes solicitaron poder presentar nuevos documentos y el tribunal ha aceptado dar tiempo para este trámite y ha fijado una nueva audiencia para el próximo 16 de diciembre.

Antes del 15 de noviembre Samsung presentará nuevos documentos y antes del 6 de diciembre lo hará Apple.

Gracias a esta medida del Tribunal milanés, el próximo viernes llegará a las tiendas italianas el IPhone 4.

Samsung ha presentado peticiones ante la Justicia de Italia, Francia, Japón, Holanda para prohibir las ventas del teléfono inteligente de Apple.

Desde abril pasado ambos gigantes mantienen una batalla legal con una veintena de procesos en curso, por violación de patentes de teléfonos y tabletas electrónicas.

Un juzgado holandés rechazó este mes la petición de Samsung de prohibir la venta de IPhones en ese país. Mientras que en Australia un tribunal decidió bloquear temporalmente las ventas de la tableta electrónica Galaxy, de Samsung, a petición de Apple.

Telefónica abrirá toda la noche su tienda central para el iPhone 4S

Telefónica quiere celebrar la comercialización en España del iPhone 4S por todo lo alto. Para ello abrirá las puertas de su tienda más emblemática, la FlagShip Store ubicada en la madrileña Gran Vía a partir de las 00.01 horas del viernes para que sus clientes pueden ser los primeros en adquirir el nuevo terminal de Apple.

La tienda permanecerá abierta toda la madrugada ante la expectativa despertada por el iPhone 4S en los países que ya se ha comercializado. Se adelanta también así por unas horas a Vodafone y Orange que también van a distribuir el terminal.
Por el momento, se desconocen las tarifas a las que Movistar comercializará el iPhone 4S, aunque en fuentes de la operadora indicaron que podrían hacerse públicas a lo largo del día. Como ya ocurrió con las anteriores versiones el teléfono estará fuertemente subvencionado respecto a su precio libre, con diferentes tarifas dependiendo del contrato de permanencia y de la tarifa de datos que se elija.
El terminal adquirido por Internet en la Apple Store online cuesta 599 euros en su versión de 16GB, tanto en negro como en color blanco, y 699 euros el de 32GB, mientras que la de mayor capacidad (64GB) tiene un precio de 799 euros.
Pese a la crisis, el iPhone 4S está teniendo un inusitado éxito de ventas en los países donde ya se vende desde el 14 de octubre, como Estados Unidos. Solo el primer fin de semana consiguió vender más de 4 millones de unidades, la mayor cifra de ventas lograda por un teléfono, y más del doble de las ventas del iPhone 4 durante sus primeros 3 días.

2011/10/24

Un título multijugador de Assassin's Creed para iPhone

Ubisoft prepara el regreso de la serie Assassin's Creed a iPhone con un nuevo título que, en esta ocasión, apostará completamente por el aspecto multijugador.

Se llamará Assassin's Creed: Multiplayer Rearmed y será un juego basado en micropagos en el que los jugadores se enfrentarán entre sí en un combate en el que esconderse de los rivales será esencial.

Contará con un modo de práctica en solitario e integración de Twitter y Facebook. También usará el servicio Game Center.

Su lanzamiento podría ser inminente.