Buscar

2010/11/27

TARWI - Lupinus mutabilis Sweet


El Perú es mestizo, hispano, andino y selvático y eso es la normalidad peruana, dice Augusto Becerra. Está en lo cierto. Y cuanto más investiguemos nuestro pasado nos encontraremos con mayor cantidad de antiguas especies botánicas que sirvieron de alimento, medicamento y productos industriales, tales como los colorantes y otros, a nuestros antiguos habitantes  y originarios de la costa sierra y selva del Perú.

Nomenclatura Botánica
Nombre científico: Lupinus mutabilis Sweet.
Nombres comunes: Ullush, talwish, tauri, talhue, chuchs muti, chocho, chochos, lupino.1,4
Familia:Fabáceas (Leguminosas)
Registro de identificación en Herbarios reconocidos (Index Herbarium):
Andean Lupinus mutabilis.
The Herbarium Sheet
A Newsletter of The Botanical Science Division of The New York Botanical Garden.9

Hábitat y Distribución: Tarwi es un cultivo originario de Los Andes cenrales. Fue uno de los cultivos importantes en las épocas precolombinas. En vasos de origen Tiahuanacu (1000 a.C.)  aparece en dibujos. Su alto contenido de proteínas garantizaba una dieta balanceada en las épocas Incáicas  cuando no había tanto consumo de carne. Los cultivos de tarwi se hallan hasta 4000 msnm., y las regiones principales son el sur de Perú y Bolivia y el norte de Perú y Ecuador.2  Se mantiene en forma tradicional en Perú, Ecuador, y Bolivia, aunque en la actualidad se han efectuado introducciones en Venezuela, Colombia, Chile, Argentina, México y países de Europa, con buenos resultados.8

Características Botánicas
- Macroscópicas.-
Es una planta anual, de altura determinada por el eje principal que varía entre 0,5 a 2 m.
Tallo: Generalmente muy leñoso. Según el tipo de ramificación puede ser: de eje central predominante, con ramas desde la mitad de la planta, tipo candelabro, o con  ramas terminales;  y, de ramificación desde la base, con inflorescencia a la misma altura. El número de ramas  varía desde unas pocas hasta más de 50.4
Hojas: Digitadas, generalmente compuestas por 8 folíolos de forma ovalada a lanceolada.
Flores: De color azul, que puede cambiar a blanco y rosado; con inflorescencia en forma de espiga. Corola papilionada, grande, de 1 a 2 cm de longitud, compuesta por un estandarte, dos quillas y dos alas. Cáliz con 5 sépalos soldados. Estambres 10,. Pistilo con un estilo y un estigma. Según el tipo de ramificación que presente, la planta puede tener hasta tres o más floraciones sucesivas.4
Frutos: Vainas o legumbres de 5 a 12 cm de longitud, conteniendo un número variable de semillas.
Semillas: de 0.5 a 1.5 cm de diámetro  y 0.2 – 0.3 g de peso, recubiertas por un tegumento endurecido. Forma variada: redonda, ovalada  o ligeramente  cuadrada. De colores diversos: blanco, amarillo, gris, ocre, pardo, castaño, marrón y combinados.4
Raíz: Pivotante, vigorosa, de hasta 3 m de profundidad; con nódulos de variados tamaños (1-3 cm diám.), formados por un proceso de simbiosis con bacterias nitrogenantes (Rhizobium sp.).4

- Química de la Droga Vegetal

Ensayos de Composición Química:
Se realizó el análisis fitoquímico de las semillas del Lupinus mutabilis Sweet (Tarhui). En los extractos de tarhui se detectó la presencia de Isoflavonoides. Quinolizidinicos (lupinina y  espartèina). Para la extracción de Isoflavonoides de Lupinus mutabilis Sweet (Tarhui), se utilizó un método de extracción de flavonoides con una solución de NaCl 3%. Los isoflavonoides de Tarhui pueden ser utilizados en la industria farmacéutica. Ambos grupos de compuestos han sido determinados mediante métodos cromatográficos y espectrofotométricos.11

Composición química y valor nutricional
Composición por 100 gramos de porción comestible8

Tarwi cocido con cáscara
Tarwi crudo sin cáscara
Tarwi harina

Energía kcal
151
277
458
Agua g
69.7
46.3
37.0
Proteína g
11.6
17.3
49.6
Grasa g
8.6
17.5
27.9
Carbohidrato g
9.6
17.3
12.9
Fibra g            
5.3
3.8
7.9
Ceniza g
0.6
1.6
2.6
Calcio mg
30
54
93
Fósforo mg
123
262
440
Hierro mg.
1.4
2.3
1.38
Tiamina mg
0.01
0.6
------
Riboflavina mg
0.34
0.4
------
Niacina mg      
0.95
2.10
------
Acido ascórbico
0.00
4.6
------


Principios activos

La semilla de Tarwi es rica en aminoacidos: lisina, metionina, triptofano, isoflavonoides11, proteina (44%) grasa (16.5%), con contenido de acido linoleico (omega6)1, carbohidratos (28%), alcaloides: esparteína (lupinidina)6. Lupinina, y otros, cuyo porcentaje varia según el ecotipo de 0.3 – 3.5% Estos alcaloides se usan  de acuerdo a la dosificación  y formas de administración  de otra manera son  tóxicos, dando un sabor extremadamente amargo a la semilla, por lo que tiene que tratarse antes de consumirlo como alimento y los usuarios conocen a cabalidad estos procedimientos.1,6, 11,12

INDICACIONES Y USO FARMACOLÓGICO:
Se emplea en dolores reumáticos, artritis, gota, hinchazones, neuralgias, dolores de riñón e hígado (Cataplasma con el cocimiento tibio de las semillas o con las semillas molidas).
Reumatismo, artritis, gota (maceración (1 noche) de 6 semillas molidas, tomar diario en ayunas)4
-Uso medicinal: los alcaloides (esparteína, lupinina,  etc) se emplean para controlar ectoparásitos y parásitos intestinales de los animales. La esparteina tiene efectos cardiovasculares6, es tónico cardiaco, antiespasmódico y sedante la dosis de uso Farmacológico es de .0.10 -0,20 g por día.5

USO TRADICIONAL
- Parásitos internos (Tomar el cocimiento de las semillas en ayunas con igual cantidad de miel).4
- Caspa, caída de cabello (Aplicar cataplasmas con las semillas molidas crudas o sancochadas)
- Estreñimiento (Tomar el cocimiento de las semillas)4
- Fiebre y gripe (Infusión de 4 semillas y unas ramitas de verbena)4

ENSAYOS
Objetivo: Evaluar la acción piojicida del extracto acuoso del Lupinus mutabilis swett a diferentes tiempos de cocción. 10
Materiales y Métodos :
Se realizo un estudio experimental clásico para ello 30 Pediculus humanus capitis, fueron distribuidos en seis grupos, uno control y cinco experimentales. Para el grupo control se utilizó agua destilada y los grupos experimentales fueron sometidos a la acción del extracto acuoso obtenido a 30, 60, 90,120 y 150 minutos de cocción. Los grupos de estudio fueron sometidos a baños de inmersión durante tres minutos, simulando un baño normal, se espero cinco minutos luego se llevó a la estufa a 30°C para luego evaluar el efecto del extracto sobre los parásitos cada diez minutos. 10
Resultados:
Luego de evaluar la eficacia del extracto acuoso del Lupinus mutabilis sweet por un intervalo de una hora (2:30 h – 3:30 h) luego de la exposición, se obtuvo los siguientes resultados. Grupo control (0% muertes). Grupo experimental, para 30, 60, 90, 120 y150 minutos de cocción se obtuvo un ratio de muertes de 17, 27, 53, 70 y 93% respectivamente. Para el análisis de dicho estudio se utilizo la prueba estadística no paramétrica de tendencias L de Page, con un nivel de significación de 0.01%, se utilizó el programa Microsoft Excel. 10
Conclusiones .
El tratamiento empleado extracto acuoso de Lupinus mutabilis sweet fue efectivo. La mayor eficacia se obtuvo con el extracto obtenido a 150 minutos de cocción, para lo que se estimó un ratio de 93% de mortalidad.
Palabras clave (Keywords) :Piojicida, pediculosis, Lupinus, chocho, tarwi.10

ALIMENTACION
-Consumo humano: en fresco desamargado se puede utilizar en guisos, en purés, en salsas, cebiche serrano, sopas (crema de tarwi); guisos (pepián), postres (mazamorras con naranja) y refrescos (jugo de papaya con harina de tarwi).12
Desamargado Sus granos son comestibles después de hervidos y sumergidos en agua corriente durante 5 o 6 días.3

USO INDUSTRIAL:
La harina de tarwi que se usa hasta en 15 % en la panificación, por la ventaja de mejorar considerablemente el valor proteico y calórico del producto.12

USO AGRONÓMICO: en estado de floración la planta se incorpora a la tierra como abono verde, con buenos resultados mejorando la cantidad de materia orgánica, estructura y retención de humedad del suelo.12

COMBUSTIBLE: los residuos de la cosecha (tallos secos) se usan como combustible por su gran cantidad de celulosa que proporciona un buen poder calorífico.12

DESINFECTANTE  El agua del hervido se usa como desinfectante  e insecticida.3


Zoila Sánchez de Van Oordt
Químico-Farmacéutica

BIBLIOGRAFIA
1. ANTONIO BRACK EGG.- “Diccionario Enciclopedico de las Plantas Utiles del Perú”- Junio 1999.(454)
2. C ROERSCH. “ PLANTAS MEDICINALES EN ELE SUR ANDINO DEL PERU” VOL.1, 2.;  Koeltz Scientific Books, Konigstein . 1994.(452)
3. JAROSLAV SOUKUP S.D. B 1979, “Vocabulario de los Nombres Vulgares de la Flora Peruana y  Catálogo de los Géneros”. (26)
4. ILSE KRENMAYR, DIANA CASAS, JAMES CHAYTOR, BENHARD GRAF, SOJUE SANCHEZ –“Plantas en la Cultura Andina”- Descripción – Medicina- Alimentación- Cultura.- CEDEPAS 2000- Ayacucho, Huancayo-Perú.(533)
5. Medicamenta II 4ta Edición, Editoria Labor  S.A, Barcelona-madris-Buenos Aires – Río de Janeiro,-México- Montevideo, 1951.(11)
6.  The Merck Index Eleven Edition. Susan Budavari, Editor, Published by MERCK & CO., Inc. Rahway, N.J., U.S.A. 1989.
7. EDUARDO G.GROS; ALICIA B.POMILIO, ALICIA M. SELDES Y GERARDO BURTON- “Introduccion al Estudio de los Productos Naturales”- OEA- 1985.
8. Tarwi, chocho. Lupinus mutabilis Sweet.
9. Andean Lupinus, Lupinus mutabilis.The herbarium Sheet. A Newsletter of The Botanical Science Division of The New York Botanical Garden , Editor: David L. Lentz . Email:  dlentz@nybg.org . No. 280 . Date: 30 May 2001.
10. “Evaluación de la acción piojicida del extracto acuoso del Lupinus mutabilis swett (tarwi, chocho) en Pediculus humanus capitis ”.
11.Estudio comparativo de polifenoles y determinación de la presencia citoquininas en Lupinus mutabilis Sweet y Zea mays variedad de Nueva Granada, Campos R.Q.F. y Lourdes C., REV CUBANA PLANT MED 2004.
12. Lupinus mutabilis, De Wikipedia.

Peru: Botiquin de plantas medicinales en emergencias


BOTIQUIN DE PLANTAS MEDICINALES EN EMERGENCIAS

Puede buscar más sobre Zoila Sanchez  de Van Oordt en el buscador de Asterpix.

PLANTAS QUE LLEVARON DEL PERÚ A ESPAÑA Y A OTROS PAISES EN LA EPOCA DEL VIRREYNATO

III PARTE.


Generalmente se conocen las ventajas Socio- político-económicas que produjo el Descubrimiento de América por Cristóbal Colon, para el mundo occidental y se conocen las  principales contribuciones europeas al Nuevo Mundo. En cambio, recién hoy se  insiste sobre los aportes de los aborígenes americanos a la cultura universal. Es más, en muchos casos los historiadores presentan una imagen sesgada sobre el impacto que han causado los americanos autóctonos. Muchos consideran que  sólo han contribuido al mestizaje biológico, y también con su artesanía y su folklore a la cultura occidental. Si han contribuido con ello con alimentos, medicinas productos industriales con valor agregado como sus tejidos, colorantes, mordientes que usaron. Donde tal vez se ha sentido con mayor fuerza la contribución indígena es en el número y en la variedad de plantas útiles que han aportado al resto del Globo, desde luego  que el indígena americano cultivó desde tiempos remotos algunas de las plantas alimenticias más importantes del mundo. Por ejemplo, si el único regalo de nuestros aborígenes hubiese sido el maíz, y la papa,  sólo con ellos merecerían nuestra máxima gratitud. Pero el aborigen americano no sólo aportó gran cantidad de plantas alimenticias, sino también plantas medicinales, estimulantes e industriales con sus respectivos; utensilios y técnicas indispensables para su producción,  procesamiento y consumo.
Las principales plantas alimenticias que domesticaron los indígenas americanos antes de la llegada de Colón son: el maíz (Zea mays), la papa (Solanum tuberosum), la yuca (Manihot esculenta), la batata o camote (Ipomoea batatas), diversos granos del género Phaseolus como por ejemplo la caraoto y otros frijoles; diversas Cucurbitáceas como la auyama (Cucúrbita moschata); el cacao (Theobroma cacao), el ají dulce y picante o chile (Capsicum sp.), el maní (Arachis hypogaea), el tomate (Lycopersicum esculentum); y diversos frutos como el aguacate (Persea americana), la piña (Ananas sativus), la lechoza (Carica papaya), la guayaba (Psidium guajava), la guanábana (Anona muricata), la chirimoya (Anona cherimolia), el merey (Anacardium occidentale) y el mamey (Mammea americana), para citar los más conocidos en el mercado actual y de las epocas del Virreybato muchas de las cuales se introdujeron en diversos países del mundo.(abajo esta la procedencia). (Erika Wagner, 1975). Entre los plantas medicinales que ha aportado el indígena americano a la farmacopea  se destacan la quina (Cinchona sp.), la coca (Erythroxylon coca), la ipecacuana (Cephaelis ipecacuana), la zarzaparrilla (Smilax medica) y el bálsamo de copaiba (diversas especies del género Copaifera). Entre las plantas estimulantes aportadas, nadie desconoce el impacto del tabaco (Nicotiana tabacum); también cabe destacar la yerba mate (Ilex paraquariensis) y la vainilla (Vanilla fragans) entre muchas otras.
La presencia de plantas útiles americanas como el algodón (género Gossypium), el sisal o henequén (Agave sisalana), el caucho o hule (Hevea brasiliensis), el chicle y balatá (Mimusops sp.) y la sarrapia (Coumarouna sp.) sigue importante para la industria. Algunas plantas como el añil o índigo (Indigofera suffruticoso), tuvieron gran auge durante la Colonia para teñir paños. Se agregarían muchas otras plantas silvestres útiles, provenientes de la región Amazónica, y en donde los indígenas aprovecharon desde mucho tiempo atrás una serie de palmeras (p.ej. el palmito), árboles madereros y diversas plantas que producen gomas y resinas, bálsamos, pigmentos (onoto o achiote Bixa orellana),  tintes, condimentos; venenos (curare Strychnos brachiata, S.toxifera).
No se ha destacado la trascendencia que han tenido las plantas alimenticias americanas en el mundo desde el punto de vista demográfico. El crecimiento demográfico a partir de 1492 fue de tal magnitud que se considera que ha sido el desarrollo biológico más impresionante de este milenio resultante de los viajes de Colón. Hubieron dos crecimientos importantes: primero cuando el hombre o protohombre desarrolló sus primeras herramientas y por segunda vez cuando el hombre inventó la agricultura, constituyendo el aumento y mejora del suministro de alimentos. De éstos, el maíz, las papas, las batatas, los frijoles y la yuca son los alimentos americanos consumidos en mayor proporción en los últimos cuatro siglos.

Zoila Sánchez de Van Oordt
Químico-Farmacéutica                                 Lima, 2006, 01-17.      
 
BIBLIOGRAFIA
 
1.     ANTONIO BRACK EGG.- “Diccionario Enciclopedico de las Plantas Utiles del Perú”- Junio 1999.(454)
2.     PROF.DR. AUGUSTO WEBERBAUER-“El Mundo Vegetal de los Andes Peruanos”- Estudio Fitogeográfico- Nueva edición revisada y ambliada, de Die Pflanzenwelt der peruanischen  Anden- Leipzig, Wilhelm Engelmann. 1911.- Estación Experimental  Agrícola de la Molina Direccion de Agricultura Ministerio de Agricultura Lima – 1945.(532)
3.     JAROSLAV SOUKUP S.D. B 1979, “Vocabulario de los Nombres Vulgares de la Flora Peruana y  Catálogo de los Géneros”.
4.     EDUARDO ESTRELLA -“Flora Huayaquilensis” – EDITOR IVAN  CRUZ  C. QUITO ECUADOR-1991. (257)
5.     DR.EDUARDO ESTRELLA -“Plantas Medicinales Amazónicas”. Realidad y Perspectivas-Tratado de Cooperación Amazónicas- 1995.(TCA)
6.     Colorantes. Fernando Silva Santiesteban. “Los Obrajes en el Virreynato del Perú”. Lima, 1964. Citado en Artesanías de América. CIDAP. Ecuador, 1984. Colores perdurables, colores efímeros.
7.     Colorantes. Ponencia de la Dra. Noemí Rosario Chirinos. Encuentro Regional de Expertos sobre Conservación de Textiles Precolombinos. Arica, Chile 1990. Colores perdurables, colores efímeros.
8.     Colorantes. Leticia Arroyo Ortiz. Taller sobre la cochinilla. Tercer Simposio Internacional de Shibori. Santiago, 1999. Colores perdurables, colores efímeros.
9.     Aportes de cultivos propios de América para el  mundo. Artículo de ERIKA WAGNER (Departamento de Antropología IVIC) Revista LINEAS Nº 215 Marzo de 1975.

ESPAÑA Y LAS PLANTAS QUE TRAJERON DEL VIEJO CONTINENTE

IV PARTE

A principios del virreinato no habían frutas conocidas de España, como: higos,  granadas,  cidras, naranjas,  limas dulces ni agrias,  manzanas, peros  camuesas, membrillos, duraznos, melocotón, albérchigo, albarcoque, melones, pepinos, ni algunas ciruelas de las muchas que hay en España, sólo unas  ciruelas había,  diferentes de las españolas que  los indígenas las llaman ussun;. Todas estas frutas nombradas, y otras muchas más hubieron en este tiempo en tanta abundancia, mayor a la de España, como los granados, produciendo la admiración de los  Españoles.1                 
Trataremos un poco sobre las frutas y otras traídas desde España que rápidamente se acostumbraron y rindieron ganancias, además de proporcionar salud en una política preventiva y muchas veces curativa como ahora se puede conocer por las propiedades  antioxidantes de las muchas vitaminas que contienen amén de otras propiedades farmacológicas.

FRUTALES:
Albaricoque Abridor (Prunus armeniaca L. Fam Rosáceas).
Introducida por los Españoles, en 1660 existían en Lima y en los valles del Cuzco especialmente en Yucay.2
En Perú comenzando por Lima había a principios del siglo XVII melocotones, duraznos y albaricoques4 , y duraznos en Yucay.4  Por la misma época se señalan en Trujillo (Perú) duraznos y melocotones.3,4   Otras fuentes son más precisas sobre la época de la dispersión. Por ejemplo, el jesuita Cobo dice que cuando llegó a Lima en 1599, sólo se hallaba, uno que otro durazno en el mercado; se daban bien en la Sierra y poco en el valle o costa peruanas, aunque la fruta de ésta última procedencia, bien que más escasa, era más sazonada. Melocotones no vio durante los primeros diez años que pasó en el Perú el naturalista Cobo, hasta que fue al Cuzco en 1609; después se generalizaron así en la sierra como en la costa. Tenían fama los duraznos y albaricoques de Guamanga (Perú), así como los albérchigos de Arequipa (Perú) y los melocotones del Cuzco (Perú); pero siempre eran mejores en la costa. Sólo vio una casta de albaricoques y otra de priscos.5  En Méjico, América Central si vio los albaricoques damascos, y priscos blancos y amarillos.3

Granada (Punica granatum L. fam. Punicáceas). Cobo expresa que fueron introducidas en el Perú por los primeros españoles.2

“En la Ciudad de los Reyes (Lima), luego que se dieron las granadas, llevaron una tan grande en las andas del Santísimo Sacramento, en la procesión de su fiesta,  que causó admiración a cuantos la vieron;  yo no puedo decir que tamaño tenía la que me pintaron, por no escandalizar a los ignorantes,  que no creen que haya mayores cosas en el mundo que las de su aldea;  y por otra parte es lástima que por no temer a los simples se dejen de escribir  las maravillas que en aquella tierra hubieron de las obras de la naturaleza; y volviendo a ellas, decimos que han sido de extraña grandeza, principalmente las primeras; que la granada era mayor  que una botija de las que hacen en Sevilla para llevar aceite a Indias”.1  

Según Cobo, se ignoraba quién introdujo la granada al Perú, ni en qué época, porque esta fue una de las plantas que se trajeron después de los primeros lustros a partir de la conquista, por particulares que no dejaron constancia, y que como se adaptaron tan bien y cundieron tan rápidamente, pronto se olvidaron los detalles de la implantación. Agrega que aunque se llevaron granadas dulces y agrias, las segundas "degeneraron y se volvieron dulces". Señala como los lugares más aptos para la producción, Saña y Catacaos(Piura-Perú), en Trujillo (La Libertad-Perú), y Pisco y Nazca (Ica-Perú), en Lima (Perú). Afirma que las de Moquegua (Perú) solían ser macizas, sin tabiques divisorios.5 Un contemporáneo de Cobo registra como lugares ideales de producción, Trujillo, Lima y Lanaguán, cerca de Cañete, o sean todas localidades costeras del Perú.4
Para la parte norte del Perú (Trujillo), las referencias son reiteradas.4,6

Zoila Sánchez de Van Oordt.
Químico-Farmacéutica

BIBLIOGRAFIA:
1.    INCA GARCILASO DE LA VEGA.- “Comentarios Reales de los Incas”.- Prólogo de Aurelio Miró Quesada.- Librería Internacional del Perú S.A.- Lima-Perú.-Impreso en Argentina-1959.
2.    JAROSLAV SOUKUP S.D. B 1979, “Vocabulario de los Nombres Vulgares de la Flora Peruana y  Catálogo de los Géneros”.
3.    VAZQUEZ DE ESPINOSA, ANTONIO, 1948, Compendio y descripción de las Indias Occidentales. Transcrito del manuscrito original por Charles Upson Clark. Smithsonian Miscellaneous Collections. Vol. 108. Washington, D. C.. xii + 801 pp..
5.    COBO BERNABÉ, 1890.  Historia del Nuevo Mundo. Por el P...de la Compañía de Jesús, publicado por primera vez con notas y otras ilustraciones de D. Marcos Jiménez de la Espada. (Sociedad de Bibliófilos Andaluces). Sevilla.
6.    CALANCHA, Antonio de la.  Crónica moralizada del Orden de San Agustín en el Perú, con sucesos ejemplares vistos en esta Monarquía. Dedicada a Nuestra Señora de Gracia, singular Patrona y Abogada de la dicha Orden. Compuesta por el Muy Reverendo Padre Maestro Fray... de la misma Orden, y Definidor actual. Divídese este primer tomo en cuatro libros; lleva tablas de Capítulos, y lugares de la Sagrada Escritura. Año 1639. Con licencia. En Barcelona: Por Pedro Lacavalleria en la Librería. Ya su costa. xxvi + 922 + xxvii ff.. (Las ultimas 27 pp., Tabla de los lugares de (la) Escritura).

HISTORIA DE LAS PLANTAS MEDICINALES DE LA CONQUISTA Y EL VIRREYNATO DEL PERU

II PARTE

EXPEDICIONES BOTANICAS EN EL VIRREINATO
A finales  del siglo XVIII se dio gran  impulso a la exploración botánica del Perú.  Durante el reinado de Carlos III se organizan 3 expediciones botánicas para la exploración de la flora americana. (Augusto Weberbauer, 1945, p.2)
1-     La expedición Botánica del Perú de Ruiz y Pavón en 1777 – 1778 ampliada por sus discípulos Juan José Tafallia, Francisco Pulgar,  hasta 1808.
2-     Expedición Botánica  de Nueva Granada dirigida por Celestino Mutis 1783 - 1816.
3-     Expedición Botánica de Nueva España dirigida por Martín Sessé 1787-1803. (Eduardo Estrella, 1991, p.16).


1- EXPEDICION BOTANICA DEL PERU DE HIPOLITO  RUIZ Y JOSE PAVON AMPLIADA POR SUS ALUMNOS JUAN JOSE TAFALLIA Y FRANCISCO PULGAR.
Los más antiguos naturalistas se habían ocupado casi exclusivamente de las plantas existentes en la costa o interesantes por sus propiedades útiles. La mayor parte de las colecciones de Jussieu, formadas en el interior, se habían perdido. (Augusto Weberbauer, 1945, p.2)

La primera expedición fue integrada por los españoles Hipólito Ruiz y José Pavón y el médico francés  Joseph Dombey quienes obtuvieron una amplia idea de la flora peruana.
El rey CARLOS III de España, fervoroso protector de los viajes científicos, resolvió enviar una expedición de naturalistas a Chile y al Perú Partieron de España el 4 de noviembre de 1777, acompañados por Joseph Dombey, médico y botánico francés, comisionado por su gobierno y encargado especialmente de buscar en el Perú plantas aptas para aclimatarse en Europa. Los tres botánicos desembarcaron en el Callao, el 8 de abril de 1778, esto es un poco antes del tiempo en que la vegetación de las lomas aparece en la Costa. Así fue que comenzaron su trabajo en Perú por la zona costanera. La flora de las provincias de Lima y Chancay, formó el contenido de la primera colección que fue enviada a Europa. Después pasaron al lado Oriental de los Andes Peruanos, donde exploraron las regiones de Tarma y Jauja, separándose de vez en cuando para tomar rumbos distintos. Trajeron a Lima una cosecha abundante. Huánuco fue el objetivo del viaje siguiente y el punto de partida para largas peregrinaciones, que se efectuaron en la región del Alto Huallaga llegando hasta las apartadas aldeas de Chinchao y Cuchero. Habiendo regresado a la Costa, Ruiz y Pavón emplearon dos meses para visitar otra vez la provincia de Chancay, quedando Dombey en Lima, reunidos nuevamente los tres viajeros se trasladaron a Chile, emprendiendo una expedición que duró dos años.
Todas las colecciones científicas que trajeron de allí a Lima, además todo el material que habían obtenido en Tarma, Huanuco y en el segundo viaje hecho a Chancay, se perdieron por un naufragio que ocurrió en la costa portuguesa (febrero de 1786). Sin embrago Dombey que dejó el Perú en abril de 1784, llevó a España siquiera los duplicados. Entre tanto, Ruiz y Pavón habían visitado por segunda vez la provincia de Huánuco, coleccionando durante tres meses en los valles de los ríos de Pozuzo y Huncabamba y pasando dos meses en la hacienda Macora, acompañados de sus discípulos Tafalla(botánico y Farmacéutico) y Pulgar (dibujante). (Augusto Weberbauer, 1945, p.2,3).
Realizaron una importante exploración botánica encontrando varias especies de quina (Chinchona sp.), también hallaron campos de coca (Erythroxylum coca) que explotaban los oriundos, y describieron varias plantas utilizadas por los indígenas como medicinas entre ellas la Planta de San Martín (Sauvagesia ciliata) “útil para los molimientos y efectos  de pecho” el achiote (Bixa orellana) cuyas semillas se usaban como excelentes diuréticos, el aitacupi (Tafallia glauca) se utilizaba para el tratamiento de la jaqueca aplicándola en forma de parches en la frente; el matapalo (Clusia rosea) resina para las relajaciones y luxaciones. La primera descripción de la coca, su cultivo y recolección la hizo Ruiz así mismo su uso en las descripciones ceremoniales y medicinales (Eduardo Estrella, 1995, TCA, p.27).
Aquí un incendio destruyó en agosto de 1785, sus colecciones, manuscritos y dibujos. Gravemente abatidos por esta desgracia no tardaron, sin embargo, en animarse para su labor. Otros dos viajes mayores se realizaron desde Huánunco, dirigiéndose el primero a Muña y el segundo 1787 a  Pillao y Chachahuas. Con esto las peregrinaciones peruanas quedaron terminadas. Ruiz y Pavón se embarcaron en el Callao, el 1 de abril de 1788 y llegaron a España en setiembre. Allí siguieron trabajando juntos en componer y publicar los resultados de los viajes. En 1794 salió un tomo de folio, intitulado “Florae Peruvianae et chilensis”que contenía los nuevos géneros, sus descripciones y figuras de sus flores y frutos. De 1798 a 1802 siguieron tres tomos de folio de la flora peruviana et Chilensis, donde las especies nuevas y algunas ya antes conocidas están descritas, ordenadas según el sistema de Lineo y en parte también diseñadas, en 325 laminas, a estas descripciones se añaden datos concernientes a regiones climáticas, condiciones de sitio, tiempo de floración, nombres vulgares y propiedades útiles. La biblioteca de Kew, de Inglaterra, posee 100 láminas inéditas que se citan en el Kew Index, como pertenecientes al tomo cuatro y con los números 326 al 425. Publicado el primer tomo de la Flora, se editó, el  mismo año de 1798, el tomo I del “Systema vegetabilium Florae Peruvianae et Cilensis”, librito en octavo, los autores lo designan como un compendio destinado a resumir brevemente y sin figuras, el contenido Prodromus y de la flora. La primera parte de este tomo contiene los géneros nuevos y los poco conocidos hasta entonces, con las especies de ambos, la segunda parte comprende las especies de los géneros bien conocidos, hasta la cuarta clase de Linné inclusive. Las citaciones del Sistema demuestran que se proyectaban para la Flora ocho tomos en total. Ambas obras quedaron inconclusas. Parece que el costo considerable y los trastornos bélicos de aquel tiempo han sido la causas principales de que Ruiz y Pavón no pudieron publicar sino una parte de los abundantes resultados obtenidos en sus viajes de once años. Sus investigaciones no han abarcado todo el Perú, sino que han considerado principalmente la parte central, es decir las vertientes orientales entre los grados de latitud 9 y 12 los parajes alto-andinos en la región Cerro de Pasco, sobre cuya flora proporcionan sólo datos escasos, las vertientes occidentales cerca de Canta y Obrajillo y la Costa correspondiente a Lima y Chancay. Habiendo regresado a España Ruiz y Pavón recibían de sus discípulos Juan Tafalla algunos envíos de plantas coleccionadas en otras comarcas del Perú, sobre todo de Atiquipa, lugar situado en la Costa sur y en la provincia de Camaná. Aunque incompletas, las obras de los dos sabios españoles, constituyen uno de los fundamentos más valiosos para la exploración botánica de los Andes peruanos y del territorio Chileno. Muchas plantas coleccionadas por Ruiz y Pavón, pero no descritas, fueron utilizadas posteriormente, en los estudios monográficos de otros botánicos. La colección de Ruiz esta representada ante todo en el jardín botánico de Madrid,  en el Museo Británico de Londres y el Museo botánico de Berlín; la de Pavón, en el Museo de Florencia, en el Herbario Boisssier – Barbey de Ginebra, etc. DOMBEY, después de haber arribado a España, tuvo que entregar al gobierno Español la mitad de su colección, para compensar las pérdidas que habían sufrido Ruiz y Pavón. Además le obligaron a prometer no hacer ninguna publicación concerniente a la expedición antes de que regresaran  sus compañeros de viaje. (Augusto Weberbauer, 1945, p.3,4) 

Después Bufon y L´Heritier, trataron de eludir este compromiso. El último, notando que el gobierno Francés apoyaba las pretensiones de España, llevó a Londres las plantas de Dombey  y allí comenzó el estudio de ellas. Sin embargo, este trabajo quedó inconcluso, por que L´Heritier fue asesinado. El herbario de Dombey se conserva en el Museo de  Historia Natural de París. (Augusto Weberbauer, 1945, p. 4)

En 1789 comenzó en Cádiz una circunnavegación que terminó en 1794 y cuyo jefe era Malaspina. Participaron de esta empresa LOUIS NEE, nacido en Francia y Thaddaeus Haenke, natural de kreibitz Bohemia, marchando este último por encargo del rey de España Carlos III. Nee llegó al Callao dos veces. Una gran parte de sus plantas han sido estudiada por Cavanilles. Localidades peruanas que Cavanilles menciona con mayor frecuencia son: Obrajillo, San Buenaventura, Huamantanga, Puruchuco y Canta. Todos estos lugares se encuentran sobre las vertientes occidentales de los Andes, en el camino que conduce de Lima al Cerro de Pasco. Las colecciones de NEE como también sus dibujos y manuscritos, están depositados en el jardín botánico de Madrid. Cuando Haenke llegó a Cádiz, la expedición ya había partido. Así fue solo a Montevideo y Buenos Aires, después, cruzando la Argentina y los Andes, arribó a Valparaíso. Aquí logró al fin encontrar a sus compañeros de viaje en Abril de 1790. Incorporado de la expedición, se dirigió al Perú, Ecuador, Norte América, el sur del Asia y nuevamente a Chile 1794.  De 1796  hasta su muerte (1817) residía en Cochabamba (Bolivia) trabajando como médico, naturalista y etnógrafo. La mayor parte de su colección botánica fue enviada a Lima por el gobierno Español y probablemente se ha perdido. Los ejemplares (1) que llegaron a Europa los describió PRESL bajo el título de “Reliquiae Haenkeanae.”(Augusto Weberbauer, 1945, p. 4,5)


Dra. Zoila Sánchez de Van Oordt
Químico-Farmacéutica
Dra. Zoila Sánchez de Van Oordt
Químico-Farmacéutica
Dra. Zoila Sánchez de Van Oordt
Químico-Farmacéutica
Dra. Zoila Sánchez de Van Oordt
Químico-Farmacéutica

HISTORIA DE PLANTAS MEDICINALES EN LA CONQUISTA Y VIRREINATO DEL PERU


I PARTE
 

Muy larga  anecdótica e importante  es la Historia de las Plantas Medicinales en la Conquista Española  y durante el Virreynato del Perú, tanto del conocimiento que toman de las plantas oriundas y de las que trajeron y que crecieron admirablemente en nuestra riquísima tierra. Solo mencionaremos por ahora a los más importantes estudiosos.
Charles de la Condamine, científico francés, fue el jefe de la Expedición Geodésica Franco-Española que entre 1736-1743 midió el meridiano en el corredor andino de la Audiencia de Quito. Luego decidió regresar a Europa por la vía del Amazonas, oportunidad en la que corrigió el mapa de la región, por mediciones precisas de longitud y latitud. La Condamine escribió su diario de viaje y compuso un mapa, ambos se editaron en Amsterdam en 1745. (Lafuente y Estrella, 1986)  En el libro hay referencias de plantas medicinales alucinógenas y paralizantes usadas por los indígenas. Describe el uso entre los Omaguas del floripondio (Datura arborea o Brugmansia Persoon,  Familia Solánacea)11 probable originario del norte del Perú y la curupa (Piptadena peregrina o kurupa´y kuru o morosyvó-pyt)12, especies medicinales que además de purgativas eran alucinógenas. (Eduardo Estrella, 1995, TCA, p.27) 
La Condamine dice” Innumerables son las gomas, bálsamos, resinas,  que instilan por escisión  de varias suertes de árboles, olorosas las unas, otras sin olor y los aceites que se sacan de ellas”. (Eduardo Estrella, 1995, TCA, p. 26). Se intenta una clasificación de los numerosos fármacos estimulantes que proporcionan los vegetales americanos. Se comienza por las xantinas, donde se estudia la yerba mate, el cacao y el guaraná; luego continua con la coca, el peyote y su alcaloide, la mescalina; prosigue con una liana que produce estados oníricos: el ayahuasca, caapí o yajé; más adelante lo hace con la daturas y otras solanáceas, donde se ocupa del chamico (Datura feroz o Datura stramonium), cuyo conocimiento da lugar a LOS DERIVADOS DEL TROPANO:  la hiosciamina  hioscina y la atropina; y finaliza con las piptadenias, cuyas semillas pulverizadas, junto con el tabaco, fueron las primeras conocidas por Colón como alucinógenos de los indígenas.14 A esta última familia pertenece la cohoba, a la cual Ramón Pané15 , un sacerdote aventurero, vio fumar o aspirar en forma de polvo color canela y pudo apreciar sus violentos efectos. También de este tipo eran el curupá de los omaguas y los guaraníes. (Federico Pérgola, 2000)
 
 Entre otras  cita la Chinchona sp., de Loja y Jaén, extraordinaria corteza que curó la malaria o paludismo a mas de uno, siendo el primero que describió sus síntomas en su viaje a Loja, lo que motivó la exportación después.
Describe muchas plantas como el ungurabe (hungurahui) una fruta muy rica, y además contiene Omega 3 y 6 como la mayoría de las Arecáceas (Palmaceas)*, el caucho, la andiroba que sirve para la curación de las heridas. Observó el uso de hierbas, raíces que embriagaban y adormecían a los peces y permitían recogerlos con la mano, a esto le llamaban barbasco los indígenas de Mainas y los indígenas del Brasil tymbo y cunambi. Recogió muestras de curare que usaban los indígenas de Pevas y descubrió que su efecto venenoso duraba 14 meses después, según las experiencias que realizó con gallinas en Cayena. (Eduardo Estrella, 1995, TCA, p.27)
 
 
De la CONDAMINE, que había visitado ya en 1737 los bosques de Loja y había presentado a la Academia de París un informe concerniente a los árboles de chinchona  “Sur arbe du quinquina (Memories de Academie royale des sciences de Paris 1738) fue el primero que trato de llevar a Europa ejemplares vivos de esas plantas valiosas. Con este fin paso por Loja a Jaén 1743 y de aquí hizo su Célebre navegación, bajando por el Marañón  y Amazonas hasta llegar a Para en setiembre de 1745. En ellas perdió las plantas de chinchona, después de lograr tenerlas vivas durante 8 meses. (Augusto Weberbauer, 1945, p.2)
Los españoles cansados de las expediciones en la búsqueda del famoso “Dorado” en la región Amazónica entregaron a las Misiones religiosas de España y Portugal la penetración a la selva Amazónica encargándose de la evangelización. (Eduardo Estrella, 1995, TCA, p.25).
Todos estos estudios nos inclinan a determinar qué era y qué es ahora la Cuenca Amazónica considerándola como una extensa área de floresta que se extiende desde los Andes a 4,000 m de altura, a la hylea amazónica que ocupa un territorio de una altura media de 300 a 100 m. La Amazonía comprende la más grande zona de floresta húmeda de la tierra y contiene la tercera parte de la superficie mundial de los bosques húmedos, se calcula que el número de especies de plantas superiores es más de 80,000. El número de especies biológicas encontradas en 25 Ha. es de 23,000 y las especies arbóreas identificadas en una hectárea es de 300. (Eduardo Estrella, 1995, TCA, p.21) Bueno en el CADE (2002) escuché a un Conferencista que habían en una Ha. 120 especies arbóreas. Por el impacto agresivo se pierden 20 Ha de floresta por cada minuto 30,000 por día y aproximadamente 8 millones por año. Se calcula que a la llegada de los europeos habían en las riberas de los ríos unas 2000 etnias que hablaban 500 dialectos con una población de 8’500.000. (Eduardo Estrella, 1995, TCA, p.21).
En una próxima oportunidad seguiremos comentando esta historia de las plantas oriundas peruanas y las que trajeron españoles.
 
Dra. Zoila Sánchez de Van Oordt
Químico-Farmacéutica

PRINCIPALES PLANTAS HIPOGLICEMIANTES

NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO FAMILIA PARTE EMPLEADA FORMAS FARMACEUTICAS
Achicoria Cichorium intybus L. Asteráceas Hojas y raíz Infusión (bebida)
Ajo Allium sativum L. Liliáceas Bulbo Cápsulas
Alcachofa Cynara scolimus L. Asteráceas Hojas y cogollos Cocimientos (bebida)
Balsamina, fu-kua Momordica charantia L. Cucurbitáceas Hojas, planta Cocimiento (bebida)
Carqueja Baccharis genistelloides (Lam.)Pers. Asteráceas Hojas Infusión  (bebida)
Cebolla Allium cepa L. Liliáceas Bulbo Zumo
Culén Psoralea glandulosa L. Fabáceas Planta Infusión (bebida)
Cuti-cuti Notholaena nivea (Poir) Desv. Sinopteridáceas Hojas Cocimiento (bebida)
Chanca piedra Phyllanthus niruri L. Euforbiáceas Planta Infusión (bebida)
Diente de León Taraxacum officinale Wiggers. Asteráceas Planta Infusión (bebida)
Espárrago Asparagus officinalis L. Liliáceas Espárrago Cocimiento (bebida)
Eucalipto Eucalyptus globulus Labill. Mirtáceas Hojas Infusión (bebida)
Marañón Anacardium occidentale L. Anacardiáceas Hojas y flores
Corteza
Infusión (bebida)
Maceración, cocimiento
Morera Morus nigra L. Moráceas Hojas Infusión (bebida)
Nogal Juglans regia L. Juglandáceas Hojas Infusión (bebida)
Pasuchaca Geranium dielsianum Knuth. Geraniáceas Hojas y flores Cocimiento (bebida)
Tabebuia Tabebuia avellanedae Lor.ex Grises. Bignoniáceas Raíces y corteza Cocimiento (bebida)
Yacón Smallanthus sonchifolius (P. y E.)H.Rob. Asteráceas Hojas y raíces Crudas, cocidas, bebidas


BIBLIOGRAFIA DE LAS PLANTAS HIPOGLICEMIANTES.
1. WILLIAM O. FOYE, PH.D. “Principios de Química Farmacéutica II”.- Editorial Reverté, S.A., 1984.-España.

2. EDUARDO G. GROS; ALICIA B. POMILIO, ALICIA M. SELDES Y GERARDO BURTON- “Introducción al Estudio de los Productos Naturales”- OEA- 1985.

3. EDWARD P. CLAUS-VARRO   E. TYLER 1968, “Farmacognosia”.

4. H. VALDIZAN- A. MALDONADO, “La Medicina Popular Peruana”. T-II.

5. JORGE VIDAL “Curso de Botánica”-1984.

6. JAROSLAV SOUKUP S.D. B 1979, “Vocabulario de los Nombres vulgares de la Flora Peruana y Catálogo de los Géneros”.

7. DARWIN P. KINGLEY- PRESIDENTE.  EDUARDO MOORE-MEDICO DIRECTOR, SANTIAGO, JUNIO 1919. “La Salud por Medio de las Plantas Medicinales”.

8. ZOILA SANCHEZ DE VAN OORTD; MARGOT POMA M.; KATIA PERALTA H.; MARINA LOPEZ P.-“Vegetales: Alimento, Medicamento y Belleza”-SICAR-1995.     

9. DR. P. FONT QUER – EL DIOSCORIDES RENOVADO- “Plantas Medicinales”. 1988. 

10. PROGRAMA DE RECURSOS VEGETALES DEL CONVENIO  ANDRES BELLO “Especies Vegetales Promisorias”de los Países del Convenio Andrés Bello.-TOMO V-1990 –COMPUESTAS

11. PROGRAMA DE RECURSOS VEGETALES DEL CONVENIO ANDRES BELLO “Especies Vegetales Promisorias” de los Países del Convenio Andres Bello - TOMO VIII – AÑO 1992.

12. FERNANDO CABIESES – CONCYTEC – 1993. “Apuntes de Medicina Tradicional. La Racionalización de  lo Irracional”(Chanca 

 piedra-p.304).

13.HERNANDO GARCIA BARRIGA “Flora Medicinal de Colombia. Botánica Médica” – TOMO 1- 2-da EDICION 1992 (Chanca piedra-p.119).

14. HERNANDO GARCIA BARRIGA         “Flora Medicinal de  Colombia” – TOMO III, 2-da EDICION MARZO  1992.

15.REDACTADO POR E. STRASBURGER F. REFUNDIDO POR DIETRICH VON DENFFER. TRADUCIDO POR ORIOL DE BOLOS

– BARCELONA 1986.  “Tratado de Botánica”.

16. Sistema de Información Científica Antonio Raimondi “SICAR” – “Geranio (Geranium dielsianum K.)- Revista EcoMundo-3, 1999-p.15 – “La Pasuchaca una esperanza dulce”-Ada Estrada de Mareovich.  

17. YOLANDA SANTIAGO VALVERDE –“Plantas Medicinales – Natural y Económica Forma de Curar Enfermedades”- LIMA PERU.(Chanca piedra).

18. DR.EDUARDO ESTRELLA -“Plantas Medicinales Amazónicas”. Realidad y Perspectivas-Tratado de Cooperación Amazónica-

1995.

19.  JEAN BRUNETON. PROFESSOR OF PHARMACOLOGY UER DES SCIENCIES D‘ANGERS - “Pharmacognosy, Phytochemistry, 

Medicinal Plants”-1995.

20. DR.BERDONCES I SERRA-“Gran Enciclopedia de las Plantas Medicinales”- Terapia Natural para el Tercer Milenio-Guía Práctica de Consulta con más de 612 especies de hierbas clasificadas-1997. Primera parte.

21. ANTONIO BRACK EGG.- “Diccionario Enciclopedico de las Plantas Utiles del Perú”- Junio 1999.

22. Memorias del  curso: Uso clínico de las plantas medicinales- SPEMEB-octubre-noviembre de 1999-Lima-Peru. Adquirido en Primer Congreso 

Internacional FITO2000 del 27-30 de Setiembre de 2000.(Cuti-Cuti, Pasuchaca, Culén, Nogal, Mora, Marañón)-Expositor Dr. José Gálvez M.

-Lima, Perú.
  1. PDR for Herbal Medicines- First Edition- Medical Economics Company- Montvale, New Jersey.- Copyright 1998.

Dra. Zoila Sánchez Bazalar

Químico-Farmacéutica