Buscar

2013/02/20

Sony desvela este miércoles sus planes de ocio interactivo, clave de su negocio

  Sony anunciará este miércoles cuáles son sus planes de futuro para el negocio del ocio interactivo en un evento en Nueva York en el que se espera que presente el prototipo se su nueva consola, la cuarta PlayStation.

Se llame o no PlayStation 4, la próxima máquina de Sony no lo va a tener muy fácil porque aterrizará en un mercado completamente diferente al que existía hace seis años, cuando se lanzó su predecesora, la PlayStation 3.

Y es que los teléfonos inteligentes se han convertido en una nueva forma de disfrutar del ocio interactivo: la audiencia potencial del videojuego podría ser en breve de 2.000 millones de personas y los títulos son gratis o muy baratos.

Sin embargo, los jugadores cualificados o "hardcore gamers" aún no cuentan con una oferta nutrida de títulos que satisfagan sus exigencias de juego en el entorno móvil, si bien los nuevos dispositivos -teléfonos y tabletas- cada vez están equipados con mejores procesadores gráficos y potencia.

Sony tendrá que explicar mañana qué fórmula ha elegido para integrar la movilidad en su nueva consola, así como qué papel desempeñarán las redes sociales y la conectividad en su nuevo centro de ocio.

Lo que parece claro es que el juego "online" será uno de los pilares de la nueva propuesta de Sony, sobre todo teniendo en cuenta la adquisición el pasado verano de Gaikai.

Se trata de una de las principales plataformas en la nube, que permite jugar a una gran cantidad de videojuegos mediante "streaming" con dispositivos que estén conectados a la red.

"Sony Computer Entertainment ofrecerá un servicio de "streaming" en la nube de primer nivel", decía en el momento de la adquisición el presidente de la división de videojuegos de Sony, Andrew House.

Ese servicio podría arrancar con PlayStation 4.

Algunas incógnitas que se aclararán mañana en Nueva York es si la nueva consola mantendrá el lector de Blu-ray, si incluirá tecnología táctil en sus mandos o reconocimiento facial y de voz.

La calidad de los gráficos ya no es suficiente para seducir a la

audiencia.

Distintos medios nipones han asegurado que la nueva consola llegará al mercado antes de que termine el 2013 y que costaría en torno a 40.000 yenes (320 euros o 430 dólares).

Desde su lanzamiento hace más de seis años, PlayStation 3 ha vendido más de 70 millones de copias en todo el mundo (3 millones en España y Portugal).

Los desarrolladores de superproducciones interactivas vienen asegurando desde hace meses que han aprovechado al máximo el potencial de PlayStation 3 (también de su competidora Xbox 360), por lo que sería necesaria una nueva generación de consolas para que la innovación continúe en el universo de los videojuegos.

Precisamente mañana, Sony empezará a comercializar PlayStation 3 en rojo y azul, su último intento para sacarle partido a la consola antes de que la cuarta generación la destrone.

La tecnológica nipona se juega mucho con PlayStation 4, ya que se encuentra en una compleja situación empresarial: en 2011 registró casi 4.000 millones de euros (5.345 millones de dólares) de pérdidas, su cuarto ejercicio consecutivo en números rojos.

Entre las medidas establecidas por la compañía para retornar a la senda de beneficios se encuentran el recorte de cerca de 10.000 empleos este año fiscal o la ampliación de la cartera de negocios a otros sectores como el de equipamiento médico.

La división de videojuegos es la que más réditos le reporta a Sony, de hecho, su actual consejero delegado, Kazuo Hirai, era el responsable  del negocio interactivo.

En ese contexto, PlayStation 4 puede ser la pieza clave para el futuro de la compañía nipona.

Los bebés no lloran igual con los ojos abiertos o con los ojos cerrados

 Los bebés lloran por enfado o miedo cuando tienen los ojos abiertos y por dolor cuando los mantienen cerrados, según han mostrado investigadores de la Universidad de Murcia y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), tras estudiar el llanto de 20 bebés de entre 3 y 18 meses. Y es que, no es fácil saber por qué llora un recién nacido, sobre todo para las madres y los padres primerizos, y aunque los principales motivos son hambre, dolor, enfado o miedo, los adultos no reconocen fácilmente qué emoción es la que provoca sus lágrimas.

"El llanto es la principal forma que tienen los bebés de comunicar las emociones negativas y, en la mayor parte de los casos, la única manera que tienen de expresarlas", ha recordado el investigador de la Universidad de Valencia, Mariano Chóliz, cuya investigación ha sido publicada en Spanish Journal of Psychology y recogida por la plataforma Sinc. Según los resultados, las principales diferencias se presentan en la actividad ocular y en la dinámica del llanto. En este último, los expertos han comprobado que tanto los gestos como la intensidad del lloro se van incrementando gradualmente si se debe a un enfado, mientras que aparecen en su máxima intensidad desde el primer momento en el caso del dolor y del miedo.

Por otra parte, los expertos han observado también cuál es el grado de precisión que tienen los adultos para reconocer la emoción que provoca el llanto. De esta forma, han comprobado que los padres no suelen identificar claramente qué emoción es la que induce el llanto, especialmente cuando se trata de enfado y miedo. Ahora bien, según ha explicado Chóliz, aunque los padres no sepan reconocer bien la causa, cuando los bebés lloran porque les duele algo les provoca una reacción afectiva "más intensa" que cuando lloran por estar enfadados o tener miedo.

Para los expertos, el hecho de que el dolor sea la emoción más fácil de reconocer puede tener una explicación adaptativa, ya que el llanto es una advertencia de una amenaza potencialmente grave para la salud o la supervivencia y requiere una respuesta más urgente por los cuidadores. En concreto, cuando un bebé llora, la actividad muscular de su rostro se caracteriza por una gran tensión en la frente, las cejas o los labios, la apertura de la boca y la elevación de las mejillas.

En este sentido, según ha explicado Chóliz, cuando están enfadados la mayoría de los bebés mantienen los ojos medio cerrados, con una mirada aparentemente sin dirección o, por el contrario, fija y prominente. Su boca está abierta o entreabierta, y la intensidad del llanto aumenta progresivamente. En el caso del miedo, los ojos permanecen abiertos casi todo el tiempo. Es más, a veces tienen una mirada escrutadora, mueven la cabeza hacia atrás, y el llanto aparece de forma explosiva, después de un aumento gradual de la tensión.

Por último, el dolor se manifiesta con los ojos cerrados casi todo el tiempo, y en los pocos momentos en los que están abiertos, la abertura es mínima y distante de la mirada. Además, existe un alto grado de tensión en la zona ocular y el ceño fruncido. El llanto, que desde el principio alcanza su intensidad máxima, comienza de forma repentina e inmediatamente después del estímulo.

Infojobs elige las aplicaciones más interesantes para buscar empleo

 Kazajob es la aplicación móvil ganadora de InfoJobs App Challenge, un concurso creado por el portal de empleo para facilitar la búsqueda de trabajo, dotado con 10.000 euros. Carlos Granados, autor de la aplicación, resalta que su app "permite que trabajadores y empresas de todo tipo se beneficien de la figura del cazatalentos". Para Granados, participar en el InfoJobs App Challenge ha sido "un reto apasionante, motivador y muy bien organizado".

La aplicación móvil Crowdjob ha logrado el premio a la idea más imaginativa, dotada con 1.000 euros. Se trata de una app que permite que varias personas formen un equipo y se presenten como tal a las ofertas de trabajo.

El premio a la app más votada ha recaído en la aplicación InfoJobs Card, una red social en la que los usuarios comparten las ofertas de trabajo que conocen.

En el evento, celebrado en BCN Activa, además de las ganadoras, se ha podido escuchar a los desarrolladores del resto de apps finalistas: BMyjob, que simplifica y hace más rápidas y divertidas las búsquedas de trabajo en la red de Infojobs; QRjobs, que pretende atraer las ofertas de empleo clásicas a la plataforma de InfoJobs, y JobsCapture, que permite ayudar a otras personas compartiendo información sobre ofertas de trabajo.

Asistente Empleo, que ayuda a todas las personas que estén buscando empleo o quieran estar informadas y preparadas para buscar; Video Entrevista InfoJobs, una app que permite la realización de videos para entrevistas de forma remota; InfoJobs Mis Entrevistas, una app para gestionar todas las entrevistas del usuario, y Job Stats, que permite comparar la demanda en el mercado laboral de diferentes conocimientos y habilidades.

La aplicación ganadora del concurso ha recibido un premio de 10.000 euros, y la idea más original presentada ha sido galardonada con 1.000 euros, igual que la app con más votos online.

InfoJobs App Challenge empezó el pasado 29 de octubre con la finalidad de crear un espacio para conectar personas, talentos e ideas para facilitar la búsqueda de trabajo y las ofertas de empleo, mediante la creación de un ecosistema de aplicaciones complementarias a las oficiales del portal de empleo.

Para la selección final del ganador, InfoJobs App Challenge ha contado con un prestigioso jurado compuesto por representantes de GSMA Mobile World Capital, Accenture, AppFutura, Mobivery, Malcom, y Blocket.

Durante InfoJobs App Challenge, los participantes han tenido el apoyo en el proceso de creación de las aplicaciones móviles de AppCircus, uno de los referentes internacionales en el sector móvil, mediante la plataforma Hack-at-Home.

Las aplicaciones Android ya tiene reconocimiento de voz offline

Las aplicaciones propias de Google en Android ya permiten el reconocimiento de voz offline, pero gracias a una nueva actualización ahora también podrá ser posible en aplicaciones de terceros.

Esto supone una mejora sustancial, ya que a partir de ahora la tecnología de reconocimiento de voz es accesible y gratuita para cualquiera, sin necesidad de mantener una conexión a internet, con lo que hay un ahorro de tarifa de datos y también una protección añadida a la privacidad.

Además, para que las aplicaciones permitan esto se requiere descargar muy poco datos, haciendo esta posibilidad aún más atractiva y útil.

Gracias a esto los servicios de voz de Google toman la delantera en el mercado móvil, dejando a alternativas como Siri, que de por sí ya estaba más limitada, aún más atrás.

Aunque eso sí, el uso de comandos de voz en Android no suele ser utilizado por los usuarios tanto como en iOS, ya que es una función que no ha sido lo suficientemente explicada ni anunciada. Esperemos que la facilidad con lo que ahora terceros pueden usarla en sus aplicaciones, mejore sustancialmente su aceptación.

La fecha oficial de la versión de prueba de Ubuntu para smartphones es el 21 de febrero

Tras varios meses en los que Canonical ha dado fechas aproximadas para el lanzamiento de Ubuntu Mobile, por fin ya tenemos la definitiva, el 21 de febrero.

Sí, en tan sólo tres días los usuarios del Samsung Galaxy Nexus y el Nexus 4 podrán descargarse e instalar Ubuntu en sus smartphones sin ningún problema.

Aunque será una versión de prueba para desarrolladores, ya que la versión definitiva, junto con la actualización de la versión para ordenadores y SmartTVs, estará disponible en octubre.

De esta forma Ubuntu 13.10 estará disponible para todo tipo de dispositivos, tanto en ARM como x86, por lo que podría ser el primer sistema operativo realmente universal, a la espera de lo que suceda con Windows Blue.

Eso sí, las versiones para smartphones y tablets tendrán a veces que ser modificadas para poder instalarse en diferentes terminales, debido a diferencias de hardware y las “trabas” que los fabricantes suelen colocar en esos dispositivos.

Además de la versión para desarrolladores, Canonical también publicará una preview de su SDK y una guía de diseño de aplicaciones.

Asus se pone tercero en ventas de portátiles y aumenta sus ingresos

En lo referente a sus resultados financieros, el último semestre para Asus tuvo muy buenas noticias, ya que la compañía asiática se anotó unos ingresos de 40.110 millones de dólares taiwaneses (equivalentes a 1.360 millones de dólares).

Esos datos, que fueron enviados por Asustek a la bolsa de Taiwán (Taiwan Stock Exchange), implican una espectacular subida del 35,78 por ciento frente al mismo período del año anterior, según recoge el diario Taipei Times.

Además, en un hecho sin precedentes, Asus ha conseguido situarse en tercer lugar en el ranking de ventas de portátiles elaborado por IDC, según el cual ya controla un 11,5 por ciento del mercado, por encima de potentes rivales como Acer (10,4 por ciento) y Dell (9,4 por ciento).

Por otro lado, el contratista taiwanés Quanta Computer, el mayor fabricante de portátiles del mundo que trabaja para las principales marcas del mercado, ha sufrido un descenso del 7,02 por ciento de sus ingresos si los comparamos con los del período anterior, y del 15,63 por ciento sobre los datos registrados en enero de 2012.

Por último, Pegatron Corp, otro destacado contratista taiwanés que también fabrica portátiles, tuvo mucha mejor suerte y sus ingresos consolidados subieron un 60,61 por ciento comparados con los que se anotó el mes de enero de 2011.

Mapas alternativos para dispositivos móviles: no todo es Google Maps

La decepción que han supuesto los mapas de Apple para sus dispositivos móviles ha provocado que los de Google parezcan no tener competidor. Sin embargo, sí que existen alternativas.
Desde Consumer enumeran aplicaciones de mapas para móviles diferentes a las más populares pero interesantes por determinados conceptos: Mapas+, Waze, City Maps 2Go y OpenMaps Pro.
Una app basada en los mapas de Google es Mapas+. Con esta aplicación se puede navegar a través de Google Maps en sus diferentes vistas, menos la opción de Street Views. Sin embargo, aporta algunas novedades, como la configuración de la pantalla principal, la gestión para registrar y crear marcadores, rutas y recorridos o la activación de alarmas de posición. Este programa se ofrece de forma gratuita, pero con limitaciones de uso. La versión completa tiene un coste de 2,69 euros.
Waze es una aplicación de mapas disponible para iOS y Android, orientada a la obtención de la ruta más idónea en tiempo real, en función del tráfico o del estado de las carreteras. Se utiliza desde un vehículo para compartir información y alertas del tráfico con otros conductores que se encuentren cerca. De esta forma, da rutas alternativas para ahorrar tiempo y gastar menos combustible. Esta información se comparte de forma automática, según la velocidad y ruta del coche, o bien de manera manual. Con estos datos, Waze calcula en tiempo real el camino más apropiado para llegar a un destino.
City Maps 2Go consiste en un sistema de mapas para iOS con un coste de 1,79 euros. Una de las ventajas de esta aplicación es que permite descargar los mapas para su uso de forma offline, algo que no se puede hacer desde un iPhone con Google Maps. De este modo, se pueden utilizar los mapas sin necesidad de tener conexión a Internet. Por lo tanto, es una opción muy útil para viajeros en el extranjero que no quieran emplear una conexión mediante roamingen su móvil o personas que se encuentren en lugares fuera de cobertura.City Maps 2Go es idónea para turistas que no quieran usar una conexión en roaming para acceder a los mapas del móvil. Entre sus características principales, está que deja realizar búsquedas de direcciones y lugares, visualizar la ubicación del usuario en el mapa, guardar lugares como favoritos, añadir notas y también consultar artículos de Wikipedia de los principales lugares de interés. Está basada en los mapas de Open Street Map, una plataforma de mapas libres y abiertos a la colaboración de los usuarios.
Entre otros proyectos fundamentados en los mapas de Open Street Maps también destaca OpenMaps Pro, una aplicación con un coste de 2,69 euros que permite realizar búsquedas de direcciones en los mapas y descargarlos para su uso sin conexión a Internet. Este programa presenta opciones para calcular rutas en coche, bicicleta o a pie, así como editar los mapas mediante la creación de etiquetas e incluso añadir mapas personalizados. También cuenta con integración con Twitter para visualizar los mensajes originados en esta red social alrededor de un área concreta.

Nueva aplicación de mapas de Google

Una de las recomendaciones de Apple a sus usuarios para utilizar programas alternativos a sus mapas es emplear la versión web móvil de los mapas de Google y Nokia. Para simplificar esta forma de uso, se puede añadir un acceso directo a la pantalla de inicio del terminal.
Sin embargo, desde diciembre está disponible para iPhone la aplicación de mapas de Google. Esta es gratuita y cuenta con un nuevo diseño gráfico respecto a las versiones anteriores, incorporadas por defecto en iOS. Entre otras novedades, permite explorar los mapas y navegar por ellos mediante gestos.
Presenta otras características nuevas, como navegación paso a paso, guiada por voz, indicaciones del modo más idóneo de llegar a un destino, búsquedas integradas locales de direcciones, sitios y empresas de todo el mundo y panorámicas de 360 grados de calles e interiores de algunos comercios a través de la opción Street View.

Bill Gates no está satisfecho con las innovaciones de Microsoft

El expresidente de Microsoft, Bill Gates, no está muy satisfecho con las innovaciones que la compañía está llevando a cabo.

Gates admite que el actual CEO de Microsoft, Steve Ballmer, ha hecho "un montón de cosas maravillosas" en Microsoft, pero aún así considera que no han sido suficientes en términos de innovación.

Microsoft continúa siendo una de las empresas más fuertes. Tras la llegada de la nueva versión de Windows, Windows 8, y su entrada en el mercado de los tablets con Surface, la compañía estadounidense pretende continuar siendo líder en el mercado del software y conseguir arañar posiciones en el sector de los tablets a los líderes Apple y Samsung.

Pero aún así, el que fuera presidente de la compañía y el que consiguió levantar el imperio Windows, asegura que Microsoft no ha estado a la última en cuanto a innovación.

En una entrevista realizada por la cadena CBS, Gates ha dicho que aunque es cierto que Windows 8 es el futuro y que, por ejemplo ve un buen futuro a la consola Xbox, piensa que la compañía no está poniendo todo el esfuerzo que puede en innovación.

Durante la entrevista, Gates habló sobre su compañero y actual CEO de Microsoft. "Tanto él como yo somos unas de las personas más autocríticas, te puedes imaginar", dijo Gates en la entrevista. "Y hay muchas cosas asombrosas lideradas por Steve durante el último año: Windows 8, que es la clave para el futuro junto con Surface; Bing, que esta siendo bien visto por los usuarios; Xbox".

Sin embargo, por otro lado, considera que hay un montón de cosas, como los teléfonos móviles en donde "no han tomado la delantera. No nos hemos perdido el mercado de los móviles pero la forma en que lo abordamos no nos permitió ser los líderes. Esto claramente fue un error", sentenció Gates, mostrando su desacuerdo ante una parte de lo que está haciendo su empresa.

Durante la entrevista Gates también habló de algunos proyectos que ha llevado a cabo personalmente, como la búsqueda e inversión de capital en fuentes de energía renovables o en la educación. Piensa que muchas veces es el dinero lo que falta para que existan las innovaciones, por eso él, se siente orgulloso de poder cederlo para ello.

Facebook permitirá pagar por promover las publicaciones de amigos

Facebook, la red social de Mark Zuckerberg, busca sacar partido a la interacción de los usuarios con sus amigos.

Se trata de que puedan pagar para promover las publicaciones de sus contacto en la red y darles más importancia.

Según el diario digital Cnet, Facebook ha decidido que los clientes puedan pagar por promover las publicaciones hechas por sus amigos para que aparezcan las primeras en la pestaña de Últimas Noticias.

Sin embargo, esta opción solo estará disponible para los usuarios con menos de 5.000 amigos o suscriptores.

Pero esta nueva función puede dar problemas de privacidad ya que esto permite colocar cualquier foto o compartir el estado de un amigo.

Ante esto Facebook, según Cnet, ha dicho que cuando se promueva un estado sólo lo podrán ver la gente que originalmente lo vio y no se podrá compartir con la gente fuera de la red de el amigo y así respetar la privacidad de los usuarios.

"Hemos tenido una columna derecha con anuncios y ha resultado genial, un negocio de miles de millones de dólares", dijo Zuckerberg en una conferencia en San Francisco.

"Pero en el móvil, no podemos hacer eso. Está claro que va a tener que ser diferente", aclaro.

Verizon publica las aplicaciones que gastan más batería

Ell móvil libra varias batallas, aparte de la de Android contra Apple. Ahí está la de los megapíxeles, la de los fabricantes de procesadores o la de las baterías. Esta última se centra en alargar la duración, aunque en ocasiones no depende de ellas, sino de lo que mueve. Por mucho que se multipliquen los miliamperios —que mejoran su duración—, es difícil que un smartphone llegue al final del día lejos de un enchufe.

Hay varios remedios para alargar la vida de la batería del teléfono, desde apagar el 3G y el wifi y navegar, con lentitud, en 2G, a prescindir del GPS. También se puede bajar el brillo de la pantalla o las notificaciones. Cada vez es más normal contar con una batería externa accesoria. Las hay de diferentes capacidades y precios. Desde los 2.000 miliamperios a más de 6.000 y con precios entre 20 y 60 euros. Los de última generación cargan los móviles más rápido y cuentan con dos salidas USB.

Pero lo importante es llegar a la raíz del problema. ¿Por qué dura tan poco la batería de los smartphones cuando se abren aplicaciones? Además de la necesidad de proceso para cargar el programa hay que añadir un factor importante: las aplicaciones gratuitas suelen consumir más. El desarrollador, al no cobrar por la descarga, obtiene ingresos de la publicidad dentro del programa. Eso es bueno para él, pero nefasto para la batería y el plan de tarifa de datos. El consumo es mayor en ambos casos pues se tiene que cargar el contenido publicitario y conectarse al servidor de anuncios.

La operadora norteamericana Verizon ha publicado en su página web una serie de aplicaciones, todas para Android, a las que denomina de alto riesgo. Es lógico dado que a la operadora le llueven las críticas de los clientes cuando ven una factura abultada o se quedan sin poder usar el teléfono a mitad del día. Los motivos para estar en tan destacado lugar son pérdida de utilidad del teléfono, consumo elevado de datos, consumo del doble o triple de batería y agujeros de seguridad.

La aplicación que más gasta es el juego Asphalt 7: Heat, publicado por Gameloft, una de las grandes empresas del entretenimiento móvil, seguido de Hill Climb Racing.

 Con intención de alertar a sus clientes han creado una clasificación que actualiza cada mes con las aplicaciones más vampíricas por su afición a hacerse con los datos y la batería. También publica las mejores, con cinco bolas rojas. En enero de 2013 Angry Birds tiene el honor de aparecer en el número uno. Le siguen varias de sus versiones. También destacan como ahorradoras las aplicaciones de eBay, Twitter, Skype, Shazam y Pinterest.