La prestigiosa revista japonesa Famitsu ha publicado un informe donde estipula que Mario Kart 7 ha vendido en su primera semana 451,932 copias en Japón.
Esto también ha afectado a las ventas de Nintendo 3DS, que se han visto incrementadas, ya que durante la misma semana se han vendido 216,350 unidades de la consola.
La semana que viene podremos comprobar si Monster Hunter 3G consigue sustentar las ventas de Nintendo 3DS y aguantar el tirón de PlayStation Vita.
Mario Kart 7 salió a la venta en España el pasado 2 de diciembre, y si queréis saber más sobre él podéis leer nuestro análisis donde lo calificamos con un sobresaliente.
Buscar
2011/12/07
Anunciado un pack de cinco juegos que costará lo que queramos
La semana que viene estará disponible un pack con cinco juegos para PC que costará lo que cada uno quiera pagar por él.
El pack se llamará Little Big Bunch e incluye juegos de los estudios Curve, Just Add Water y Mode 7.
Los títulos escogidos son Frozen Synapse, Explodemon, Oddworld: Much's Oddysee, Serious Sam: Double D y New Star Soccer 5.
Esta oferta estará disponible desde el 14 de diciembre hasta el 2 de enero en su web, y podremos hacernos con ellos por el precio que queramos ponerle. Podremos escoger si dar el dinero a GamesAid (una ONG que colabora con la industria de los videojuegos para recolectar dinero para ayudar a niños y jóvenes) o a los desarrolladores.
El pack se llamará Little Big Bunch e incluye juegos de los estudios Curve, Just Add Water y Mode 7.
Los títulos escogidos son Frozen Synapse, Explodemon, Oddworld: Much's Oddysee, Serious Sam: Double D y New Star Soccer 5.
Esta oferta estará disponible desde el 14 de diciembre hasta el 2 de enero en su web, y podremos hacernos con ellos por el precio que queramos ponerle. Podremos escoger si dar el dinero a GamesAid (una ONG que colabora con la industria de los videojuegos para recolectar dinero para ayudar a niños y jóvenes) o a los desarrolladores.
Satoru Iwata: 'Nintendo 3DS ha recuperado su vigor'
Satoru Iwata, presidente de Nintendo, ha afirmado que la consola portátil Nintendo 3DS "ha recuperado su vigor" tras los lanzamientos de las últimas semanas, que han disparado sus ventas en EE.UU. y se prevé que tenga un efecto similar en Japón y el resto de mercados.
En declaraciones concedidas al rotativo financiero Nikkei, Iwata desvela que el sistema está a punto de superar los 3 millones de unidades vendidas en Japón superando en dos semanas antes que Nintendo DS esa cifra.
Además, Nintendo espera que la campaña navideña sea fuerte y que la consola supere los cuatro millones antes de llegar a su primer año en el mercado nipón, lo que tendrá lugar en febrero.
En declaraciones concedidas al rotativo financiero Nikkei, Iwata desvela que el sistema está a punto de superar los 3 millones de unidades vendidas en Japón superando en dos semanas antes que Nintendo DS esa cifra.
Además, Nintendo espera que la campaña navideña sea fuerte y que la consola supere los cuatro millones antes de llegar a su primer año en el mercado nipón, lo que tendrá lugar en febrero.
Los juegos descargables de Vita, más baratos que los tradicionales
Playstation Vita no será compatible con Flash. Tampoco permitirá ejecutar el navegador web mientras se está jugando. Pero sus juegos descargables serán sensiblemente más baratos que los títulos en formato físico.
Aunque Sony no ha detallado oficialmente el rango de precios del software de la nueva portátil cuyo estreno se producirá en febrero, el sitio Thirfty Nerd publica una interesante información para los futuros compradores del sistema.
Y es que según comentarios realizados por un representante de Sony consultado por el medio, los juegos digitales tendrán un precio más reducido en comparación con los tradicionales, costando estos 40 dólares frente a los 23 dólares en descarga.
De confirmarse este dato, los jugadores podrían acceder a las ediciones digitales pagando en torno a un 40 por ciento menos. Sony ha indicado en varias ocasiones que los lanzamientos de los títulos se producirán simultáneamente en descarga y en las tiendas.
Aunque Sony no ha detallado oficialmente el rango de precios del software de la nueva portátil cuyo estreno se producirá en febrero, el sitio Thirfty Nerd publica una interesante información para los futuros compradores del sistema.
Y es que según comentarios realizados por un representante de Sony consultado por el medio, los juegos digitales tendrán un precio más reducido en comparación con los tradicionales, costando estos 40 dólares frente a los 23 dólares en descarga.
De confirmarse este dato, los jugadores podrían acceder a las ediciones digitales pagando en torno a un 40 por ciento menos. Sony ha indicado en varias ocasiones que los lanzamientos de los títulos se producirán simultáneamente en descarga y en las tiendas.
El próximo DLC de Assassin's Creed Revelations, con nuevos mapas
Ubisoft está trabajando en los nuevos contenidos descargables de Assassin's Creed Revelations. Informaciones ofrecidas por GameStop adelantan que el próximo DLC se lanzará a finales de enero y costará 9,99 dólares. Este descargable se llamará Mediterranean Traveller Map Pack y ofrecerá nuevos escenarios para el multijugador.
Las nuevas localizaciones que se incorporarán al juego de los asesinos serán Siena, Jerusalem, Dyers, San Donato, Florencia y el distrito imperial de Constantinopla, zonas que alargarán la duración del multijugador en caso de que el jugador se decida a comprarlas con el paquete de descargables. Ubisoft todavía debe dar datos oficiales de este DLC.
Las nuevas localizaciones que se incorporarán al juego de los asesinos serán Siena, Jerusalem, Dyers, San Donato, Florencia y el distrito imperial de Constantinopla, zonas que alargarán la duración del multijugador en caso de que el jugador se decida a comprarlas con el paquete de descargables. Ubisoft todavía debe dar datos oficiales de este DLC.
El tiempo medio de juego en la beta de The Old Republic es 12 horas
Los jugadores que esperan Star Wars The Old Republic como agua de mayo para el género de los MMO y que están conectados a la beta gastan una media de doce horas en jugar al título durante sus fines de semana de pruebas, según datos ofrecidos por Eric Brown de Electronic Arts durante el evento Global Media and Communitacions Conference en la ciudad de Nueva York. El título tiene previsto su estreno para finales de diciembre.
La estadística parte del fin de semana de Acción de Gracias, cuando al MMO se conectaron 725.000 jugadores en todo el mundo y consumieron una media de doce horas durante el tiempo que duró la prueba. En total, el número máximo de jugadores conectados simultáneamente al multijugador masivo fue de "un cuarto de millón", según Brown. Hasta la fecha, más de dos millones de personas han solicitado formar parte de la beta.
La estadística parte del fin de semana de Acción de Gracias, cuando al MMO se conectaron 725.000 jugadores en todo el mundo y consumieron una media de doce horas durante el tiempo que duró la prueba. En total, el número máximo de jugadores conectados simultáneamente al multijugador masivo fue de "un cuarto de millón", según Brown. Hasta la fecha, más de dos millones de personas han solicitado formar parte de la beta.
Crean chip con material que desafía al silicio (y no es el grafeno)
Investigadores suizos probaron el primer chip de computadora hecho con una sustancia que ha sido calificada como una "prometedora" alternativa al silicio.
El equipo de científicos usó un mineral natural llamado molibdenita (MoS2).Los investigadores señalaron que la sustancia podría ser usada en capas más delgadas que las del silicio, que es actualmente el componente más común en la fabricación de artefactos electrónicos.
Se informó que el MoS2 podría hacer chips más pequeños, flexibles y que consuman menos energía.
La sustancia es actualmente usada como un ingrediente de lubricantes para motores, cera para esquís y un agente para reforzar los plásticos.
El profesor Andras Kis, director del laboratorio de Electrónica y Estructuras a Nanoescala (LANES, por sus siglas en inglés: Laboratory of Nanoscale Electronics and Structures) en Lusanne, publicó los detalles de la investigación en la última edición de la revista especializada ACS Nano.
Kis indicó que el equipo decidió experimentar con este semiconductor antes de hacerlo con otro material, en parte porque es muy fácil de encontrar.
"Existen alrededor de 19 millones de toneladas métricas", le dijo a la BBC el profesor Kis.
"Puedes ir a algunos sitios en internet y comprar 1cm x 1cm del cristal por alrededor US$100".
La superficie
Para obtener una capa del material para hacer sus experimentos, el equipo del profesor Kis colocó una banda de plástico pegajoso sobre el cristal, lo separó y luego adhirió la cinta a un soporte.La separación del plástico dejó una lámina muy delgada de MoS2 expuesta.
Con ese material, el equipo elaboró el prototipo de un circuito de microchip al cual adjuntaron seis series de transistores, lo que les permitió ejecutar operaciones lógicas.
Aunque el circuito integrado era básico, el profesor Kis señaló que esa unidad probó que diseños más complejos serían posibles en chips más delgados que los que se producen con silicio.
"El problema con el silicio es que no puedes hacer cosas muy delgadas porque es muy reactivo", explicó.
"La superficie tiende a oxidarse –para unirse con el oxígeno y con el hidrógeno- y eso hace que sus propiedades eléctricas se degraden cuando necesitas hacer una capa muy fina".
Como consecuencia, las capas más delgadas de silicio que se pueden usar en chips de computadoras tienen un grosor de alrededor dos nanómetros.
El MoS2, en contraste, puede ser usado para crear capas de sólo tres átomos de grueso, es decir, al menos tres veces más pequeñas que la de silicio.
Energía
Una ventaja clave de tener un material más delgado es que los transistores pueden también ser más pequeños.
"Si tienes un transistor que es muy delgado, automáticamente disipará menos energía y, por ende, utilizará menos. Eso permitirá la fabricación de electrónicos que utilicen menos energía eléctrica", dijo Kis.
El MoS2 tiene la ventaja de que es tan rígido como el acero inoxidable, pero también puede ser muy flexible.
"Se puede doblar en ángulos grandes y también se puede estirar bastante", indicó el profesor Kis.
"Si tomas una lamina de molibdenita puedes estirarla, lo cual aumenta su longitud en 10%. Eso es mucho en este contexto".
"Si haces lo mismo con el silicio, se rompería como el vidrio".
El equipo señaló que el material podría utilizarse en electrónica flexible que pudiera enrollarse en tubos, adherirse a la piel o en teléfonos celulares que se adapten a la forma de la cara de su usuario.
Pero el equipo suizo cree que el material tiene una ventaja clave: puede amplificar las señales electrónicas a temperatura ambiente, mientras que el grafeno debería enfriarse a 70 kelvin, temperatura lo suficientemente fría para que el nitrógeno se vuelva líquido.
"Si te fijas en los circuitos de las computadores, por ejemplo, te darás cuenta que tienen millones de transistores conectados en series que hacen cálculos", indicó Kis.
"Lo importante es que la señal que entra al procesador no se reduzca debido a la operación porque perdería la señal eléctrica en el chip".
"La señal tiene que ser constantemente amplificada. El silicio puede hacerlo así como también la molibdenita, pero el grafeno sólo puedo hacerlo a temperaturas muy bajas".
Pese al potencial del MoS2, los investigadores dijeron que pasarían al menos entre 10 y 20 años antes de que tenga usos comerciales.
El grupo dijo que planea explorar si podría ampliar las propiedades conductoras del mineral e intentará encontrar una forma de producir capas delgadas de la sustancia, con menos mano de obra.
"Si tienes un transistor que es muy delgado, automáticamente disipará menos energía y, por ende, utilizará menos. Eso permitirá la fabricación de electrónicos que utilicen menos energía eléctrica", dijo Kis.
El MoS2 tiene la ventaja de que es tan rígido como el acero inoxidable, pero también puede ser muy flexible.
"Se puede doblar en ángulos grandes y también se puede estirar bastante", indicó el profesor Kis.
"Si tomas una lamina de molibdenita puedes estirarla, lo cual aumenta su longitud en 10%. Eso es mucho en este contexto".
"Si haces lo mismo con el silicio, se rompería como el vidrio".
El equipo señaló que el material podría utilizarse en electrónica flexible que pudiera enrollarse en tubos, adherirse a la piel o en teléfonos celulares que se adapten a la forma de la cara de su usuario.
Desafío
El MoS2 enfrenta el desafío que representa el grafeno, otro semiconductor flexible que ha sido calificado como un potencial reemplazo del silicio.Pero el equipo suizo cree que el material tiene una ventaja clave: puede amplificar las señales electrónicas a temperatura ambiente, mientras que el grafeno debería enfriarse a 70 kelvin, temperatura lo suficientemente fría para que el nitrógeno se vuelva líquido.
"Si te fijas en los circuitos de las computadores, por ejemplo, te darás cuenta que tienen millones de transistores conectados en series que hacen cálculos", indicó Kis.
"Lo importante es que la señal que entra al procesador no se reduzca debido a la operación porque perdería la señal eléctrica en el chip".
"La señal tiene que ser constantemente amplificada. El silicio puede hacerlo así como también la molibdenita, pero el grafeno sólo puedo hacerlo a temperaturas muy bajas".
Pese al potencial del MoS2, los investigadores dijeron que pasarían al menos entre 10 y 20 años antes de que tenga usos comerciales.
El grupo dijo que planea explorar si podría ampliar las propiedades conductoras del mineral e intentará encontrar una forma de producir capas delgadas de la sustancia, con menos mano de obra.
¿Qué hacer si alguien lo difama en internet?
Un comentario difamatorio que se publique en internet puede perjudicar seriamente a una persona o hacer colapsar un negocio. Para millones de personas, la web es una selva en la que reina la anarquía. Eso las hace sentir indefensas e impotentes. Pero, según los expertos, no es así. Conozca qué hacer si se siente difamado.
El 4 de noviembre, el propietario de una empresa de servicios informáticos en el Reino Unido se mostró complacido después de que Google decidiera retirar un comentario en el que era acusado de ser un pedófilo y un ladrón.El mensaje apareció en Google's Places en una reseña escrita por "Paul" sobre la compañía de Toni Bennett.
El afectado tuvo que esperar 18 meses para que el gigante de internet decidiera retirar el comentario.
"En ese caso, nos avisaron, lo estudiamos, hablamos con los abogados y se tomó la decisión de sacarlo", le dijo a BBC Mundo Alberto Arebalos, director de Comunicación y Asuntos Públicos para América Latina de Google.
Denunciar
¿Qué hacer en un caso similar?
"Cada uno de nuestros productos tiene unas reglas de uso. Yo recomiendo que se lean esas políticas para ver si lo que a uno no le gusta realmente entra en lo que consideramos que no se permite en nuestro sitio", indicó Arebalos.
De acuerdo con el representante de la compañía, Google no tiene acceso ni forma de controlar el contenido que se publica en sitios que no le pertenecen.
"En nuestros sitios siempre añadimos una opción para que (los usuarios) puedan denunciar contenidos que pueden afectar a terceros. Cada uno tiene políticas muy claras sobre los contenidos que se permiten. Cuando nos hacen llegar una denuncia, por ejemplo, un video en YouTube que es discriminatorio, lo bajamos automáticamente", indicó Arebalos.
"Cada uno de nuestros productos tiene unas reglas de uso. Yo recomiendo que se lean esas políticas para ver si lo que a uno no le gusta realmente entra en lo que consideramos que no se permite en nuestro sitio", indicó Arebalos.
De acuerdo con el representante de la compañía, Google no tiene acceso ni forma de controlar el contenido que se publica en sitios que no le pertenecen.
"En nuestros sitios siempre añadimos una opción para que (los usuarios) puedan denunciar contenidos que pueden afectar a terceros. Cada uno tiene políticas muy claras sobre los contenidos que se permiten. Cuando nos hacen llegar una denuncia, por ejemplo, un video en YouTube que es discriminatorio, lo bajamos automáticamente", indicó Arebalos.
Leyes
La primera acepción de la palabra "difamar" del Diccionario de la Real Academia Española es: "Desacreditar a alguien, de palabra o por escrito, publicando algo contra su buena opinión y fama".
¿Qué pasa si el escenario de una difamación es el mundo virtual?
"La difamación es un delito, y como tal debe ser perseguido, tenga lugar dentro o fuera de la red", le dijo a BBC Mundo, Enrique Dans, profesor de Sistemas de Información de Business School de Madrid.
"La única diferencia en este caso es la capacidad de la red para dar lugar a procesos de comunicación viral: mientras fuera de la red, la repercusión de una demanda por difamación por un tema determinado suele tener un recorrido limitado, en la red las cosas funcionan de manera diferente", indicó el experto.
De acuerdo con Dans, cuando un caso es realmente grave, se debe actuar e identificar al autor que, aunque es complejo, rara vez es imposible.
"En muchas ocasiones es mejor dirigirse al autor y solicitar educadamente y de forma no directamente amenazadora una corrección de la información - y en ese caso, documentando toda correspondencia que tenga lugar - y solo tras una hipotética negativa, optar, si se estima necesario, por la vía legal", señaló Dans.
Pese a que no tenemos control sobre el contenido que se publica diariamente en internet, es importante estar vigilantes para hacer frente a cualquier mención que pueda afectar nuestro honor.
"Una herramienta gratuita son las Alertas de Google. Este servicio advierte sobre la inclusión de contenidos en la web, como noticias, blogs, debates, libros. Las alertas se producen en tiempo real y son enviadas al correo electrónico o a través de RSS", indicó el abogado.
Una vez que se ha identificado un contenido que puede afectar nuestra reputación, las víctimas deberían considerar si realmente tiene repercusiones legales.
Dans también advierte sobre esa diferenciación.
"Mucho cuidado con los 'gatillos alégres': cosas que parecen una difamación pueden resultar en ocasiones opinables, discutibles o simplemente entrar dentro de la libertad de expresión. Si no se tienen garantías de ganar el caso o el tema tiene un recorrido limitado, puede ser mucho mejor dejarlo, no hacer nada, u optar por una acción de perfil bajo", indicó Dans.
Desde Google, Arebalos hace una aclaración: un insulto no es necesariamente un delito.
"Desafortunadamente no hay un mecanismo legal que prohíba insultar a alguien. No se puede abrir una batalla de denunciar cosas que no me gustan porque la libertad de expresión se entiende para todos. Si veo un post en Google + que no me gusta, puedo reportar un abuso si es correo basura, si incita la violencia o el odio, si tiene pornografía o si infringe derechos de autor", indicó el vocero de Google.
Las pruebas son clave para que se pueda preparar un acta notarial, que es un documento oficial que evidencia que un "determinado hecho" ha ocurrido en un "sitio web en particular".
Siempre es aconsejable leer los términos de uso del sitio donde se publicó el comentario, pues ellos reflejan la prohibición o condena a ese tipo de publicaciones, indicó el abogado brasileño.
En conversación con BBC Mundo, Dans explicó que lo primero que hay que hacer es pedirle al sitio involucrado que el contenido sea retirado "para que se produzca una notificación efectiva".
"Si la demanda de retirada no es atendida se puede denunciar (la situación) ante un juez", explicó Dans.
Si el juez considera que se trata de un caso de difamación, citará a los imputados y, dependiendo del fallo, podría ordenar que se retire el comentario.
"Si el afectado reclama daños y perjuicios es un caso como cualquier otro que ocurra, por ejemplo, en un periódico o si alguien se levanta en público y te difama. Puedes llevar el caso ante un juez y pasará exactamente lo mismo", señaló Dans.
Sin embargo, se ha demostrado que insultos y ofensas en las redes sociales y blogs pueden hacerle la vida miserable a muchos jóvenes. Se trata del llamado ciberbulling o acoso cibernético.
Fernando Carrión, director de Planificación y Estrategia de Yahoo España, le dijo a BBC Mundo que entre los consejos que se le dan a los niños y jóvenes cuando navegan por ese buscador está el de denunciar lo que consideren es dañino.
"Pasa a la acción e informa de los abusos. No seas sólo un testigo pasivo", indicó Carrión.
Además, el motor de búsqueda exhorta a que los jóvenes cuiden su "imagen online": "Piénsalo bien antes de publicar algo".
De acuerdo con Yahoo, este año lanzó la página web clic Yahoo Seguridad que busca ayudar a navegar con seguridad por internet.
¿Qué pasa si el escenario de una difamación es el mundo virtual?
"La difamación es un delito, y como tal debe ser perseguido, tenga lugar dentro o fuera de la red", le dijo a BBC Mundo, Enrique Dans, profesor de Sistemas de Información de Business School de Madrid.
"La única diferencia en este caso es la capacidad de la red para dar lugar a procesos de comunicación viral: mientras fuera de la red, la repercusión de una demanda por difamación por un tema determinado suele tener un recorrido limitado, en la red las cosas funcionan de manera diferente", indicó el experto.
De acuerdo con Dans, cuando un caso es realmente grave, se debe actuar e identificar al autor que, aunque es complejo, rara vez es imposible.
"En muchas ocasiones es mejor dirigirse al autor y solicitar educadamente y de forma no directamente amenazadora una corrección de la información - y en ese caso, documentando toda correspondencia que tenga lugar - y solo tras una hipotética negativa, optar, si se estima necesario, por la vía legal", señaló Dans.
Alerta
El abogado brasileño experto en derecho y tecnologías de la información Alexandre Atheniense le explicó a BBC Mundo que un hábito que puede resultar útil es monitorear lo que se dice en internet sobre nosotros.Pese a que no tenemos control sobre el contenido que se publica diariamente en internet, es importante estar vigilantes para hacer frente a cualquier mención que pueda afectar nuestro honor.
"Una herramienta gratuita son las Alertas de Google. Este servicio advierte sobre la inclusión de contenidos en la web, como noticias, blogs, debates, libros. Las alertas se producen en tiempo real y son enviadas al correo electrónico o a través de RSS", indicó el abogado.
Una vez que se ha identificado un contenido que puede afectar nuestra reputación, las víctimas deberían considerar si realmente tiene repercusiones legales.
Diferenciación
A menudo, explicó Atheniense, puede tratarse de una opinión y el planeamiento puede no necesariamente encajar en los parámetros legales de la difamación.Dans también advierte sobre esa diferenciación.
"Mucho cuidado con los 'gatillos alégres': cosas que parecen una difamación pueden resultar en ocasiones opinables, discutibles o simplemente entrar dentro de la libertad de expresión. Si no se tienen garantías de ganar el caso o el tema tiene un recorrido limitado, puede ser mucho mejor dejarlo, no hacer nada, u optar por una acción de perfil bajo", indicó Dans.
Desde Google, Arebalos hace una aclaración: un insulto no es necesariamente un delito.
"Desafortunadamente no hay un mecanismo legal que prohíba insultar a alguien. No se puede abrir una batalla de denunciar cosas que no me gustan porque la libertad de expresión se entiende para todos. Si veo un post en Google + que no me gusta, puedo reportar un abuso si es correo basura, si incita la violencia o el odio, si tiene pornografía o si infringe derechos de autor", indicó el vocero de Google.
Pasos
Pero si existiera un caso de difamación, calumnia o injuria, es necesario preservar las pruebas, señaló Atheniense.Las pruebas son clave para que se pueda preparar un acta notarial, que es un documento oficial que evidencia que un "determinado hecho" ha ocurrido en un "sitio web en particular".
Siempre es aconsejable leer los términos de uso del sitio donde se publicó el comentario, pues ellos reflejan la prohibición o condena a ese tipo de publicaciones, indicó el abogado brasileño.
En conversación con BBC Mundo, Dans explicó que lo primero que hay que hacer es pedirle al sitio involucrado que el contenido sea retirado "para que se produzca una notificación efectiva".
"Si la demanda de retirada no es atendida se puede denunciar (la situación) ante un juez", explicó Dans.
Si el juez considera que se trata de un caso de difamación, citará a los imputados y, dependiendo del fallo, podría ordenar que se retire el comentario.
"Si el afectado reclama daños y perjuicios es un caso como cualquier otro que ocurra, por ejemplo, en un periódico o si alguien se levanta en público y te difama. Puedes llevar el caso ante un juez y pasará exactamente lo mismo", señaló Dans.
Entre jóvenes
En muchos casos, los comentarios que se publican en internet no llegan a alcanzar la gravedad de una difamación.Sin embargo, se ha demostrado que insultos y ofensas en las redes sociales y blogs pueden hacerle la vida miserable a muchos jóvenes. Se trata del llamado ciberbulling o acoso cibernético.
Fernando Carrión, director de Planificación y Estrategia de Yahoo España, le dijo a BBC Mundo que entre los consejos que se le dan a los niños y jóvenes cuando navegan por ese buscador está el de denunciar lo que consideren es dañino.
"Pasa a la acción e informa de los abusos. No seas sólo un testigo pasivo", indicó Carrión.
Además, el motor de búsqueda exhorta a que los jóvenes cuiden su "imagen online": "Piénsalo bien antes de publicar algo".
De acuerdo con Yahoo, este año lanzó la página web clic Yahoo Seguridad que busca ayudar a navegar con seguridad por internet.
"Esta página informa a los padres, educadores y jóvenes sobre temas importantes como gestionar la 'reputación digital' y aprender a minimizar los riesgos cuando se usan terminales móviles, además, ofrece orientación sobre cómo usar productos específicos de Yahoo", indicó Carrión.
Así es el verdadero Mark Zuckerberg
Mark Zuckerberg cuenta que un día, cuando salía de trabajar, se le acercó una pareja de turistas que estaban afuera de las oficinas de Facebook en Silicon Valley.
"¿Le importaría tomarnos una foto junto a la señal de Facebook?, le preguntaron.Zuckerberg les hizo el favor y, tras recibir el agradecimiento, se fue a su automóvil.
Es fácil entender por qué los turistas perdieron su oportunidad. Zuckerberg no se parece a Jesse Eisenberg, el actor que lo encarna en la película "The Social Network" ("La red social").
Más importante aún, su comportamiento lleva su modestia a un nivel totalmente nuevo.
"El ninja"
En el primer día que visitamos Facebook para el programa de la BBC que estaba preparando, no vimos a Zuckerberg o, bueno, eso fue lo que creímos.Pero, cuando fuimos al día siguiente, la recepcionista nos dijo que nos había pasado por el lado no sólo a nosotros sino a otra familia de turistas. Es común, nos dijo, "él es como un ninja".
Se ha dicho que los productores de "Facebook, The Social Network" capturaron los detalles más pequeños para hacer el filme como, por ejemplo, las camisas que usaba Zuckerberg, pero que fracasaron en precisar aspectos mucho más importantes.
Para empezar, indicó David Kirkpatrick -quien ha tenido acceso a la compañía para la elaboración de su libro "The Facebook Effect" ("El efecto de Facebook")- Zuckerberg no cumple el estereotipo del nerd: "Siempre ha tenido muchos amigos. Es amigable, divertido y, para ser un nerd, demasiado social".
El ex compañero de cuarto de Zuckerberg en la Universidad de Harvard, Joe Green, dijo que nunca ha carecido de confianza.
Green estaba trabajando en Facebook en 2006, cuando la red tenía sólo dos años.
Yahoo le ofreció comprar la compañía por US$1.000 millones. Zuckerberg rechazó la oferta, lo que no lo hizo muy popular entre algunos de sus amigos y sus colegas:
"Todo el mundo (estaba diciendo): ‘Podríamos vender esto por un billón de dólares, vamos a hacerlo. ¿Qué demonios te pasa?", recuerda Green.
"Eso llevó a Zuckerberg a desarrollar un nivel casi absurdo de confianza en si mismo que le permitió ser capaz de soportar semejante tormenta".
La oferta
Zuckerberg admite que fue una oferta difícil de rechazar. "En ese tiempo, no sabía nada de negocios. No sabía nada sobre lo que una compañía podía valer".Cuando el personal de la compañía supo sobre su decisión, hubo un éxodo de quienes, como él lo plantea, "no estaban para quedarse a largo plazo".
Cuando, un año después, Microsoft le ofreció una impresionante cantidad de dinero: US$15.000 millones por la compañía, fue más sencillo rechazarla, asegura.
"Nosotros ya habíamos tomado esas decisiones y sabíamos que no íbamos a vender la compañía y que la íbamos a construir".
En Harvard, Zuckerberg no sólo estudió ciencias de la computación, sino psicología. Asegura que Facebook es el resultado de ambas disciplinas. "Las dos cosas juntas representan el ADN de Facebook. Existen muchas compañías tecnológicas grandes y hay personas que piensan sobre temas sociales, pero no hay mucha gente haciendo las dos cosas".
¿El geek?
A la hora de escoger entre Zuckerberg, el geek socialmente inepto, y Zuckerberg, el polifacético individuo con autoconfianza, es fácil de resolver: el primero es un mito, el segundo, es una realidad.Lo que sí es realmente complicado es la tensión que emerge entre Zuckerberg, el amigable joven de 27 años que aún está en su primer trabajo, y Zuckerberg, el hombre de negocios global, cuyo poder e influencia es difícil de exagerar (La revista Time lo nombró El Personaje del Año en 2010, por citar sólo un ejemplo).
La periodista de la revista de tecnología Fortune, Jessi Hempel, señaló que es "sin duda, una de las personas más jóvenes en ejercer una de las mayores influencias en el mundo". Zuckerberg maneja la tensión de forma impresionante.
"Está intentando mantener los dos pies sobre la tierra para enfocarse y concentrarse en sus valores y para no distraerse en medio de todo ese ruido".
Si quieres conocer cómo es el Zuckerberg normal y corriente, no hay que ver más allá de su página pública de Facebook.
Allí puede conocer que sus películas favoritas son Hero ("Héroe"), "The Goodfather" ("El padrino") y "The Matrix", que entre sus intereses incluye: "Hacer cosas", "Flujos de información", "Minimalismo" y que tiene una relación con Priscilla Chan (Están juntos desde el 7 de noviembre de 2003, el año previo a que inventara Facebook).
Los que no dice
Debido a que, como lo planteó, "la misión de la compañía es hacer al mundo más abierto y conectado", Zuckerberg podría difícilmente ocultarse y decirnos que su vida privada es privada.Hay partes de esa vida privada de la cual prefiere no hablar, como los desafíos anuales que se impone. En un año aprendió mandarín.
Este año decidió que sólo comerá carne de animales que él ha sacrificado. "Es un objetivo noble", señaló la periodista Jessi Hempel, "y en el espectro de los hobbies que los CEOs (directores ejecutivos) pueden llegar a tener, este es uno interesante. Pero, también es espantosamente tont ¿no?"
Cuando Zuckerberg hizo una presentación en septiembre, habló de su propio diario de alimentos, en el que incluía "hamburguesas de bisonte". Le aseguró a su audiencia que eran "deliciosas" y no dijo que el mismo le había disparado.
Además de esto, está Zuckerberg, el director ejecutivo de un negocio que es usado por 800 millones de personas en el mundo y cuyo valor personal podría ascender a los US$17.000 millones. Se trata de un rol que usualmente desempeñan hombres de negocios experimentados con al menos 20 años de edad más que él.
Ha sido astuto de rodearse de una flota de mentores como Don Graham del Washington Post y el cofundador de PayPal, Peter Thiel, quienes integran la junta de directores de Facebook.
Embajador
Pero, a medida de que Facebook aumenta su influencia, será inevitable que Zuckerberg tenga que responderle personalmente a los políticos y a los reguladores que quieran limitar sus actividades.El rol de embajador es uno que lo saca de su zona de confort y que David Kirkpatrick aseguró deberá concentrase más.
"Pienso que no se ha enfocado lo suficiente en su aspecto como embajador. Dice que lo hace, pero no creo que lo haga lo suficiente".
"Está aprendiendo, pero no lo suficientemente rápido", indicó Kirkpatrick, "porque creo que si no es bueno en eso, todo lo demás en lo que ha obtenido buenos resultados podría ser en vano".
Cuando termine sus reuniones con los líderes de Estado, podemos imaginar al otro Mark Zuckerberg colocando un pollo recién sacrificado en una olla o acurrucándose en el sofá con Priscilla para ver "West Wing" o "Roma", dos de sus programas favoritos de televisión.
clic Charles Milles es el productor y el director del programa de la BBC: Mark Zuckerberg: Inside Facebook
El estilo de vida puede ser la causa de casi 50% de casos de cáncer
Casi la mitad de los casos de cáncer que se diagnostican cada año en Reino Unido – más de 130.000 en total – son provocados por decisiones personales relacionadas con el tabaco, el consumo de alchol y la mala dieta, indica un informe.
El tabaco es el mayor culpable, causando el 23% de los casos en hombres y el 15,6% en las mujeres señala el estudio de Cancer Research UK.Después le sigue una falta de frutas frescas y vegetales en las dietas de los hombres y el sobrepeso en las mujeres.
El informe aparece publicado en el British Journal of Cancer.
Sus autores aseguran que se trata del análisis más exhaustivo sobre el tema hasta la fecha,
El profesor Max Parkin, principal responsable del estudio, dijo que "muchas personas creen que el cáncer se debe al destino o está 'en los genes' y que es cuestión de azar si se llega a padecer".
"Al mirar las pruebas, está claro que cerca del 40% de todos los tipos de cáncer son provocados por cosas que, en la mayoría de los casos, tenemos el poder de cambiar".
Factores de peso
Para los hombres la mejor recomendación parece ser: dejar de fumar, comer más frutas y vegetales y reducir el consumo de alcohol.En el caso de las mujeres, el informe dice que el mejor consejo es dejar el cigarrillo, pero también evitar el sobrepeso.
"No esperábamos encontrar que comer frutas y vegetales resultase tan importante en proteger a los hombres contra el cáncer. Entre las mujeres no esperábamos que tener sobrepeso representara un factor de mayor riesgo que el alcohol", señaló el profesor Parkin.
En total 14 factores de estilo de vida y del ambiente, tales como el lugar donde uno vive y el trabajo que desempeña, se combinan para provocar 134.000 casos de cáncer en Reino Unido anualmente.
Cerca de 100.000 casos (el 34%) de cáncer están relacionados con el tabaco, la dieta, el alcohol y el sobrepeso.
Uno en 25 casos está vinculado al trabajo de una persona, como por ejemplo estar expuesto a productos químicos o asbestos.
Algunos de los factores de riesgo están bien comprobados, como el vínculo del cigarrillo con el cáncer de pulmón.
Sin embargo, otros son menos reconocidos.
Por ejemplo para el caso de cáncer de mama, cerca de una décima parte del riesgo tiene su origen en tener sobrepeso o estar obesa, superando el impacto de otros factores como amamantar o beber alcohol.
Y en cuanto al cáncer en el esófago o en la garganta, el 50% del riesgo proviene de comer muy pocas frutas y vegetales, mientras que sólo una quinta parte del riesgo se relaciona con el alcohol, indica el informe.
En el cáncer de estómago, un quinta parte del riesgo se debe al uso excesivo de sal en la dieta.
Algunos tipos de cáncer, como el de boca o el de garganta, están provocados casi en su totalidad por decisiones relacionadas con el tipo de vida que lleva la persona.
No obstante, otros como el de vesícula biliar no tienen que ver principalmente con el estilo de vida.
Abrumadora evidencia
Los investigadores basaron sus cálculos en las cifras pronosticadas para caso de 18 tipos diferentes de cáncer en 2010, utilizando índices de cifras en Reino Unidos para un período de 15 años comprendido entre 1993 y 2007.En los hombres el 6,1% (9.600) de casos se vinculó a la falta de frutas y vegetales, 4,9% (7.800) al tipo de trabajo, 4,6% (7.300) al alcohol, 4,1% (6.500) al sobrepeso y la obesidad y 3,5% (5.500) a la excesiva exposición del sol y uso de camas solares.
En las mujeres, el 6,9% (10.800) se vinculó al sobrepeso y la obesidad, 3,7% (5.800) a infecciones como el HPV (que causa la mayoría de casos de cáncer cervical), 3,6% (5.600) a la excesiva exposición al sol y a las camas solares, 3,4% (5.300) a la falta de frutas y vegetales y 3,3% (5.100) al alcohol.
La doctora Rachel Thompson, del World Cancer Research Fund, señaló que el informe se suma a la "ahora abrumadoramente fuerte evidencia de que nuestro riesgo de padecer cáncer se ve afectado por nuestro estilo de vida".
El doctor Harpal Humar, director ejecutivo de Cancer Research UK, señaló que llevar un estilo de vida saludable no garantiza que una persona no vaya a tener cáncer, pero el estudió mostró que "podemos aumentar significativamente las probabilidades a nuestro favor".
"Si hay cosas que podemos hacer para reducir nuestro riesgo de padecer cáncer, deberíamos tratar de hacer todo lo que esté a nuestro alcance".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)