Buscar

2011/12/07

El estilo de vida puede ser la causa de casi 50% de casos de cáncer

Casi la mitad de los casos de cáncer que se diagnostican cada año en Reino Unido – más de 130.000 en total – son provocados por decisiones personales relacionadas con el tabaco, el consumo de alchol y la mala dieta, indica un informe.
El tabaco es el mayor culpable, causando el 23% de los casos en hombres y el 15,6% en las mujeres señala el estudio de Cancer Research UK.
Después le sigue una falta de frutas frescas y vegetales en las dietas de los hombres y el sobrepeso en las mujeres.
El informe aparece publicado en el British Journal of Cancer.
Sus autores aseguran que se trata del análisis más exhaustivo sobre el tema hasta la fecha,
El profesor Max Parkin, principal responsable del estudio, dijo que "muchas personas creen que el cáncer se debe al destino o está 'en los genes' y que es cuestión de azar si se llega a padecer".
"Al mirar las pruebas, está claro que cerca del 40% de todos los tipos de cáncer son provocados por cosas que, en la mayoría de los casos, tenemos el poder de cambiar".

Factores de peso

Para los hombres la mejor recomendación parece ser: dejar de fumar, comer más frutas y vegetales y reducir el consumo de alcohol.
En el caso de las mujeres, el informe dice que el mejor consejo es dejar el cigarrillo, pero también evitar el sobrepeso.
"No esperábamos encontrar que comer frutas y vegetales resultase tan importante en proteger a los hombres contra el cáncer. Entre las mujeres no esperábamos que tener sobrepeso representara un factor de mayor riesgo que el alcohol", señaló el profesor Parkin.
En total 14 factores de estilo de vida y del ambiente, tales como el lugar donde uno vive y el trabajo que desempeña, se combinan para provocar 134.000 casos de cáncer en Reino Unido anualmente.
Cerca de 100.000 casos (el 34%) de cáncer están relacionados con el tabaco, la dieta, el alcohol y el sobrepeso.
Uno en 25 casos está vinculado al trabajo de una persona, como por ejemplo estar expuesto a productos químicos o asbestos.
Algunos de los factores de riesgo están bien comprobados, como el vínculo del cigarrillo con el cáncer de pulmón.
Sin embargo, otros son menos reconocidos.
Por ejemplo para el caso de cáncer de mama, cerca de una décima parte del riesgo tiene su origen en tener sobrepeso o estar obesa, superando el impacto de otros factores como amamantar o beber alcohol.
Y en cuanto al cáncer en el esófago o en la garganta, el 50% del riesgo proviene de comer muy pocas frutas y vegetales, mientras que sólo una quinta parte del riesgo se relaciona con el alcohol, indica el informe.
En el cáncer de estómago, un quinta parte del riesgo se debe al uso excesivo de sal en la dieta.
Algunos tipos de cáncer, como el de boca o el de garganta, están provocados casi en su totalidad por decisiones relacionadas con el tipo de vida que lleva la persona.
No obstante, otros como el de vesícula biliar no tienen que ver principalmente con el estilo de vida.

Abrumadora evidencia

Los investigadores basaron sus cálculos en las cifras pronosticadas para caso de 18 tipos diferentes de cáncer en 2010, utilizando índices de cifras en Reino Unidos para un período de 15 años comprendido entre 1993 y 2007.
En los hombres el 6,1% (9.600) de casos se vinculó a la falta de frutas y vegetales, 4,9% (7.800) al tipo de trabajo, 4,6% (7.300) al alcohol, 4,1% (6.500) al sobrepeso y la obesidad y 3,5% (5.500) a la excesiva exposición del sol y uso de camas solares.
En las mujeres, el 6,9% (10.800) se vinculó al sobrepeso y la obesidad, 3,7% (5.800) a infecciones como el HPV (que causa la mayoría de casos de cáncer cervical), 3,6% (5.600) a la excesiva exposición al sol y a las camas solares, 3,4% (5.300) a la falta de frutas y vegetales y 3,3% (5.100) al alcohol.
La doctora Rachel Thompson, del World Cancer Research Fund, señaló que el informe se suma a la "ahora abrumadoramente fuerte evidencia de que nuestro riesgo de padecer cáncer se ve afectado por nuestro estilo de vida".
El doctor Harpal Humar, director ejecutivo de Cancer Research UK, señaló que llevar un estilo de vida saludable no garantiza que una persona no vaya a tener cáncer, pero el estudió mostró que "podemos aumentar significativamente las probabilidades a nuestro favor".
"Si hay cosas que podemos hacer para reducir nuestro riesgo de padecer cáncer, deberíamos tratar de hacer todo lo que esté a nuestro alcance".                    

Competencia mundial de velocidad ... entre células

Se le podría llamar la primera olimpíada para células en el mundo. Sin duda se trata de un evento sin precedentes en el que investigadores de biología celular montaron una carrera microscópica de células para ver cuál era más rápida.

Un laboratorio especial diseñó la pista para la competencia y participaron células de todos los tejidos humanos provenientes de todas partes del mundo.
El experimento ya está siendo catalogado como importantísimo en el entendimiento de la migración de células durante el desarrollo embrionario y durante el proceso de metástasis del cáncer.
El resultado de la carrera se divulgó durante la reunión anual de la Sociedad Americana de Biología Celular (ASCB, por sus siglas en inglés) que se lleva a cabo en Denver, Colorado, y en la que participan más de 7.000 expertos de todo el mundo.

Experimento divertido

 La idea de la carrera surgió como una respuesta lúdica al creciente interés que existe en observar los mecanismos del desplazamiento de células dentro del organismo, dijo a BBC Mundo el Dr. Manuel Théry, experto en física del citoesqueleto celular y uno de los organizadores de la competencia.
"Era muy difícil recopilar toda la información de la dinámica de la migración celular de todos los campos de investigación", expresó.
Decidieron someter a todo tipo de células a las mismas condiciones experimentales para observarlas.
Una empresa francesa, Cytoo, fue comisionada para diseñar las pistas en las que correrían las células. Éstas eran, básicamente, unas placas de vidrio con unos espacios microscópicos trazados en línea recta por donde se desplazarían las células dentro de una sustancia adhesiva.

Las pistas variaban en su ancho entre 4 y 12 micrones y su longitud era de 400 micrones. Un micrón es la milésima parte de un milímetro.
Estas pistas fueron enviadas a 6 laboratorios alrededor del mundo en Francia, Alemania, Reino Unido, Singapur y dos en Estados Unidos, que serían los encargados de realizar las competencias, tomar videograbaciones y registrar los tiempos.
"Cualquier laboratorio en cualquier lugar del mundo podía enviar sus especímenes", explicó el doctor Théry. Cientos de células individuales de todo tipo de tejido terminaron compitiendo.
Se escogieron los especímenes más rápidos de cada tipo de célula y se observaron durante 24 horas y de ahí se tomó la velocidad más rápida registrada por cada una para determinar quién había ganado.

Y la campeona es...

Una célula madre extraída de la médula ósea de un feto por la doctora Yuchun Liu de Singapur fue la más rápida, con una velocidad de 5,2 micrones por minuto.

n el universo celular eso es bastante rápido, teniendo en cuenta que la célula que ocupó el segundo puesto avanzó a unos 3,2 micrones por segundo, señaló Manuel Théry.
Aparte del elemento divertido, el experimento tiene implicaciones muy serias en lo que respecta los fundamentos de la biología celular.
El doctor Simon Atkinson del departamento de Biología de la Universidad de Indiana resaltó a la BBC el hecho de que las células más rápidas eran células madre (células en estados primitivos) o células cancerosas.
Las células jóvenes o madre están programadas para migrar a diferentes partes de un organismo durante el estado embriónico para desarrollarse en diferentes tipos de células expecializadas según la parte donde hayan migrado.

En un individuo adulto desarrollado, en el que las células ya están formadas y tienen funciones específicas, hay unos mecanismos que inhiben su desplazamiento, "que las obliga a quedarse en su sitio".
"Cuando las células se vuelven cancerosas a altamente peligrosas, tienden a sufrir una especie de regresión en la que el programa que las hacía migrar durante su estado de desarrollo vuelve a activarse", comentó Atkinson.
Esa migración es lo que se conoce como metástasis, que es cuando el cáncer en una región o tejido del cuerpo se manifiesta después en otro.
El biólogo manifestó que el cáncer es una enfermedad tan compleja que el experimento de la carrera celular abre las puertas a mayor entendimiento.
"Cada tipo de cáncer es diferente, cada paciente reacciona diferente y el mismo cáncer en otra persona tiene otro comportamiento", añadió.
"Esta carrera nos puede señalar el camino a terapias muy específicas para cada caso de cáncer", dijo Simon Atkinson. "Estamos en el umbral de grandes descubrimientos".


Descubren un planeta muy parecido a la Tierra

Un grupo de astrónomos confirmó la existencia de un planeta similar a la Tierra en la "zona habitable", alrededor de una estrella no muy diferente a la nuestra.
El planeta, Kepler 22-b, está a unos 600 años luz, tiene 2.4 veces el tamaño de la Tierra y una temperatura promedio de unos 22 grados centígrados.

Es el planeta más parecido al nuestro que ha sido descubierto -una especie de "planeta Tierra 2.0".
Sin embargo, el equipo de investigadores todavía no sabe si Kepler 22-b está formado en su mayoría por rocas, gas o líquido.
Durante la conferencia en la que se presentaron los resultados de la investigación, el equipo de Kepler dijo que había encontrado 1.094 candidatos a planetas nuevos.

Confirmado formalmente

El telescopio espacial Kepler fue diseñado para observar una franja fija del cielo nocturno, enfocándose intensamente en unas 150.00 estrellas. El telescopio es suficientemente sensible para ver cuando un planeta pasa frente a una estrella, pues atenúa la luz de la estrella en una proporción minúscula.
Kepler identifica estos cambios tenues en la luz de las estrellas como candidatos a planetas, que luego se confirma a través de otras observaciones del Kepler y de otros telescopios tanto en órbita como en la Tierra.
El planeta Kepler 22-b fue uno de los 54 candidatos que el equipo a cargo del Kepler reportó en febrero y es el primero que se confirma formalmente gracias a la utilización de otros telescopios.

Es posible que se confirmen otros candidatos a planetas "Tierra 2.0" en el futuro cercano, aunque la redefinición de las fronteras de la zona habitable redujo el número a 48.
La distancia entre el Kepler 22-b y su sol es 15% menor que la distancia entre la Tierra y el sol, mientras su año dura unos 290 días. Sin embargo, su sol emite un 25% menos de luz, lo que mantiene el clima templado del planeta. Esto favorecería la existencia de agua líquida.
El equipo a cargo del Kepler tuvo que esperar a que el planeta pasara tres veces antes de que aumentaran su estatus de "candidato" a "confirmado".
"La fortuna nos sonrió con la detección de este planeta", dijo William Borucki, el principal investigador del Kepler en el NASA Ames Research Center.
"El primer paso fue capturado justo tres días después de declaráramos la nave espacial lista para efectuar operaciones. Observamos el tercer paso definitivo durante la temporada de vacaciones de 2010".
Los resultados tanto del planeta como de los candidatos fueron anunciados durante la primera conferencia científica del telescopio Kepler. El número total de candidatos que han sido descubiertos por el telescopio es de 2.326, de los cuales 207 tienen un tamaño aproximado al de la Tierra.
En total, los resultados sugieren que los planetas cuyos tamaños oscilan entre el de la Tierra y cuatro veces el de la Tierra -las llamadas supertierras- pueden ser más comunes de lo que se cree.

Noticias de Economía de BBC Mundo

China reforzará exportaciones hacia países en desarrollo
Funcionarios explican apuesta señalando los "graves desafíos" que implica la debilitación de las economías europeas y la estadounidense.

India suspende planes para autorizar supermercados extranjeros
El gobierno dijo que por el momento no permitirá la llegada de esas firmas extranjeras. Los críticos temen que los supermercados foráneos destruyan millones de puestos de trabajo de empresas de India.

Grecia aprueba presupuesto de austeridad
El nuevo presupuesto introduce recortes salariales y alzas de impuestos para reducir el déficit y restaurar el crecimiento económico en 2014.

Argentina: la pizza amenaza con desbancar al bife
Las inversiones en locales de pizza en Buenos Aires han aumentado de tal manera, que en dos años podrían superar en número a las parrillas en la capital. ¿Perderá el bife su estatus en el país más carnívoro del mundo?

EE.UU. apoya las reformas de la zona euro
Geithner dijo estar animado por las acciones hacia una unión fiscal bajo la cual los países que utilizan la moneda única se verían obligados a seguir estrictas medidas presupuestarias.

Cae la demanda de gasolina en EE.UU.
Los datos, recogidos por un estudio de MasterCard, señalan una bajada de un 4% con respecto al año anterior

Venezuela continúa con la repatriación de oro de Europa
El país sudamericano suma este martes varias toneladas a las ya repatriadas el pasado mes de noviembre

Brasil se frena: las consecuencias para América Latina
Brasil paró de crecer en el tercer trimestre de este año, lo que según expertos confirma una fuerte desaceleración de la mayor economía latinoamericana que tendrá consecuencias en la región.

El idioma español, una 'multinacional' exitosa en medio de la crisis
Más de 450 millones de hispanohablantes en el mundo con una capacidad de compra de US$ 4 billones equivalente al 9% del PIB mundial. No es una empresa, es un idioma que prospera.

BRIC: ¿de dónde vienen y hacia dónde van?
Jim O'Neill, el economista que acuño el acrónimo BRIC, conversa con la BBC sobre el futuro de estos países emergentes.

Dos ex ejecutivos culpables del escándalo Olympus
Pero no se encontraron pruebas que apoyen los rumores de que yakuza, la versión japonesa de la mafia, estuviese involucrada.

India, el coloso que quiere acercarse a América Latina
Aunque el intercambio comercial entre América Latina e India es comparativamente pequeño, un reciente informe de la CEPAL advierte sobre el "gran potencial" si se incrementan las relaciones entre ambas.

Multimillonaria inversión brasileña en una mina de Argentina
La minera brasileña Vale do Río Doce anunció el lunes que invertirá US$5.930 millones en un yacimiento de potasio en el oeste de Argentina.

Standard & Poor's amenaza con quitarle la AAA a Francia y Alemania
La agencia de calificación estadounidense Standard and Poor's advirtió el lunes a 15 de los 17 países de la eurozona que podría rebajar la recomendación de inversión en sus bonos soberanos.

Irlanda anuncia más recortes presupuestarios
Las carteras de sanidad, educación y bienestar se verán afectadas

Los pedidos a las fábricas de EE.UU. bajan por segundo mes consecutivo
El Departamento de Comercio informó que la caída fue de un 0,4% en octubre y de un 0,1% en septiembre

Los tres salvavidas que le quedan al euro
Esta semana es vista como crucial para la moneda única. Francia y Alemania parecen acercar posiciones, pero aún queda camino por recorrer. Y, para algunos, sólo cinco días para salvar al euro.

Sarkozy asegura que los eurobonos no son la solución
El presidente francés declaró tras su reunión con Angela Merkel que la emisión conjunta de bonos no es "en modo alguno" la solución para la crisis europea

Punto de vista: La rápida desaceleración de China
La desaceleración económica de China está causando preocupación no sólo a nivel externo. ya los propios líderes chinos temen que pueda afectar a la estabilidad social del país.

Mercedes registra récord de ventas en China
La marca de autos alemana cierra noviembre con grandes ganancias debido a sus mercados internacionales, incluida China

Mario Monti: Europa debe permanecer unida
El Primer Ministro italiano señaló que ningún país puede protegerse solo de la crisis

Noticias de Tecnologia de BBC Mundo

Prepárense para la revolución tecnológica del 2017
Científicos europeos proyectan que para 2017 un fenómeno científico podría hacer que los celulares y las computadoras consuman 100 veces menos energía. Se trata del llamado el "efecto del túnel".

Crean chip con material que desafía al silicio (y no es el grafeno)
Investigadores pruevan el primer chip de computadora hecho con una sustancia calificada como una "prometedora" alternativa al silicio. Si no es el grafeno, ¿de qué mineral se trata?

Investigan si Apple restringe competición en libros electrónicos
La comisión investigará si cinco editoriales están involucradas en lograr acuerdos ilegales con Apple.

¿Qué hacer si alguien lo difama en internet?
Un comentario difamatorio publicado en la web puede tener repercusiones impredecibles para una persona o una empresa. Conozca las reglas dentro y fuera de la red para sortear su aparente anarquía y salvar su buen nombre..

Así es el verdadero Mark Zuckerberg
Se trata de uno de los hombres más influyentes de la actualidad a través de su creación, Facebook. ¿Quién es este hombre que, en 7 años, pasó de la universidad a ser el dueño de un emporio tecnológico?

Noticias de Ciencia de BBC Mundo

El estilo de vida puede ser la causa de casi 50% de casos de cáncer
Un nuevo estudio en Reino Unido -calificado como el más exhaustivo hecho hasta la fecha- señala que casi la mitad de los casos de cáncer tienen que ver con el tabaco, el alcohol y la mala dieta.

Glaciares alpinos franceses perdieron una cuarta parte de su área en cuarenta años
La investigación sugiere que las mayores temperaturas son responsables de una pérdida en el área cubierta por glaciares en esa región europea.

El violento derrumbe de las montañas submarinas
Nuevas imágenes de las profundidades del Océano Pacífico revelan uno de los procesos más violentos de la Tierra: el desmoronamiento de inmensas cadenas montañosas submarinas.

Alertan que el Mar Muerto puede morir
Un grupo internacional de científicos lanzó un serio aviso sobre la posibilidad de que el Mar Muerto se seque a causa del calentamiento global.

Competencia mundial de velocidad ... entre células
Células de tejidos humanos de varias nacionalidades participaron en una carrera inédita. El experimento puede ayudar a combatir la metástasis del cáncer. Entérese de quién ganó.

Brasil anuncia la mayor caída de la deforestación en la Amazonía en 23 años
El ritmo de la tala en la Amazonía ha descendido a su nivel mínimo en 23 años, según informaron el lunes las autoridades brasileñas.

Descubren un planeta muy parecido a la Tierra
Investigadores de la NASA confirmaron la existencia del Kepler 22-b, el planeta más parecido al nuestro que ha sido descubierto. Se parece tanto que algunos se refieren a él como Tierra 2.0.

Volcán ecuatoriano sigue activo
El Tungurahua derramó cenizas por varias localidades de la sierra andina de Ecuador

Los mayores agujeros negros del Universo
Los enormes agujeros, con una masa diez mil veces la del Sol, pueden devorar no solo planetas y estrellas sino también pequeñas galaxias.

Descubren los mayores agujeros negros
Científicos de la Universidad de California en Berkeley descubrieron dos enormes agujeros negros, más grandes que el mayor conocido hasta ahora.

En fotos: Emilio Ambasz, el precursor de la arquitectura verde
Emilio Ambasz es precursor de llamada técnica de "verde sobre gris". Sus modernos diseños, desparramados por el mundo, conjugan practicidad, estética y cuidado del medio ambiente. Una exposición en Madrid celebra su obra. Véala.

2011/12/06

Microsoft abre el Windows Phone Marketplace a desarrolladores latinoamericanos

A partir de hoy, los desarrolladores de aplicaciones móviles en Latinoamérica podrán desarrollar y publicar sus aplicaciones en el Windows Phone Marketplace global. Yalla Apps, Windows Phone Global Publisher, trabajará con Microsoft en Latinoamérica para acelerar, el desarrollo, la disponibilidad y la presentación de las aplicaciones locales para Windows Phone de la extensa comunidad de desarrolladores latinoamericanos.
 
La demanda de los consumidores por aplicaciones móviles continúa aumentando, además de representar una gran oportunidad de negocios para los desarrolladores. De acuerdo con Gartner, se anticipa que las descargas de aplicaciones móviles a nivel mundial lleguen a los 17,700 millones este año. Gartner también predice que los ingresos de las tiendas de aplicaciones móviles a nivel mundial rebasarán los 15,100 millones de dólares en el 2011, tanto de los usuarios finales que compran aplicaciones, como de aquellas aplicaciones que generan ingresos por publicidad para sus desarrolladores.
 
Existen más de 800 mil desarrolladores en Latinoamérica con un gran talento, creatividad e innovación para desarrollar las aplicaciones que deseamos ofrecer en Marketplace. Vemos un enorme potencial para que los desarrolladores brinden experiencias nuevas y enriquecedoras a nuestros clientes, señaló Eduardo Mangarelli, director de Tecnología en la División DPE de Microsoft Latinoamérica. Estos son tiempos tanto emocionantes como lucrativos para ser un desarrollador Windows Phone.
 
Windows Phone Marketplace cuenta con más de 35 mil aplicaciones y juegos, incluyendo el 90% de las aplicaciones más populares actualmente disponibles, y a diario incorpora muchas otras. Las herramientas de desarrollo Windows Phone SDK son fáciles de utilizar y permiten a los desarrolladores crear rápidamente aplicaciones completas que aprovechan las funciones exclusivas del sistema operativo Windows Phone. Windows Phone ofrece una estrategia más inteligente respecto a las aplicaciones, ya que permite integrarlas directamente en las experiencias centrales del teléfono, señaló el ejecutivo, añadiendo que las aplicaciones para Windows Phone desafían a los desarrolladores a incluir una mayor funcionalidad que aprovecha:
* Características como Panorama, Live Tiles y notificaciones;
* Mejor detección con App Connect y enlaces precisos, para que las sugerencias de aplicaciones aparezcan en los resultados de las búsquedas web;
* La versión web de Marketplace, donde los clientes pueden navegar, adquirir y recomendar aplicaciones y juegos directamente desde su navegador, así como descargar sus compras en sus dispositivos Windows Phone en forma inalámbrica.

Twitter hizo ránking de temas más tocados en 2011

Twitter hizo público su ránking con los temas más populares durante el 2011. En esa lista destacan ampliamente el actor Chalie Sheen y las protestas en Egipto que terminaron en la renuncia de Hosni Murabak
La ex estrella de l serie ‘Two and a half man’ captó la atención de los usuarios de la red social luegoe de ser despedido por la CBS debido a su polémico comportamiento y abusop de alcohol y drogas.
Pero dentro de este mismo rámking también descatron otras actrices y deportistas. Una de ellas fue Elizabeth Taylor, qjuien falleció a los 79 años, el díscolo futbolista Wayne Rooney, la bella Mila Kunis y el “Superbowl”.
“Recibimos el iPhone 4S a la vez que despedíamos a Steve Jobs. Vimos perder a Brasil y Argentina en la Copa América, mientras Uruguay sería finalmente el ganador. Escuchamos la canción “Friday” de Rebecca Black y nos asombramos de Natalie Portman, en la película “El Cisne Negro”, agregó Twitter en su blog.

La versión de prueba de Windows 8 llegaría en dos meses

Los primeros rumores indicaban que la fecha elegida por Microsoft para presentar Windows 8 era septiembre. Luego se especuló con el Consumer Electronics Show (CES), que se desarrollará entre el 10 y el 13 de enero en Las Vegas.
Ahora la nueva fecha es fines de enero.
Microsoft mantiene en secreto el día, pero sigue mostrando al mundo los avances que consigue con Windows 8 a través de un blog dedicado especialmente al asunto.
Por el momento, habrá que conformarse con los videos y características que se fueron conociendo.

Nuevos rumores interesantes sobre el Samsung Galaxy S3

El Samsung Galaxy S2 sigue siendo uno de los terminales más vendidos del mercado. De hecho, después de su estreno se ha convertido en uno de los dispositivos más exitosos, llegando incluso a superar los 30 millones de unidades vendidas junto al Samsung Galaxy S original. A estas alturas, justo cuando 2011 se termina y los fabricantes ultiman los lanzamientos para el año siguiente, se han dado a conocer nuevos rumores que nos ofrecen información interesante sobre el que será el nuevo buque insignia de la compañía coreana. Nos referimos, lógicamente, al Samsung Galaxy S3, un terminal del que ya hemos hablado en alguna ocasión y que cuenta con todo lo que le pediríamos a un teléfono móvil inteligente del futuro. Aunque todavía no se conocen datos exactos y oficiales sobre su ficha técnica, estamos en disposición de avanzar algunas características provisionales. Cosa que nunca está de más.
Hace algunos días os hablábamos sobre las primeras informaciones que llegaban a los medios sobre el Samsung Galaxy S3. El caso es que ahora, CNET ha arrojado más luz sobre un terminal que todavía están en la recámara, aunque podría mostrarse en el próximo Mobile World Congress que se celebrará en Barcelona en febrero de 2012. Si lo recuerdas, fue en el Mobile World Congress 2011 cuando la compañía Samsung presentó al mundo el vigente Samsung Galaxy S2.
Según se informa ahora, el Samsung Galaxy S3 podría contar un potente procesador de cuatro núcleos, funcionando a una velocidad de 2 GHz. Casi nada. Para la ocasión, la coreana habría seleccionado uno de los corazones más potentes del mercado, con lo que se convertiría en un abanderado dentro del mundo de los smartphones. A la vez, también se prevé que el teléfono sea capaz de gestionar el apartado gráfico con mucha más entereza, logrando ofrecer muchas más garantías a los usuarios que quieren aprovechar su teléfono para reproducir contenidos multimedia o nutrirlo de videojuegos para el teléfono móvil.
Si los pronósticos se cumplen, el terminal podría llegar equipado con una memoria RAM de 2 GB, además de una memoria interna (dedicada al almacenaje de archivos) de 16 o 32 GB, dependiendo de la versión. Como puedes imaginarte, además, los usuarios tendrían la posibilidad de ampliarla a través de memorias microSD, el sistema más recurrido hasta la fecha. Pero esto no es todo, porque los últimos rumores prometen un dispositivo con una gran pantalla Super AMOLED HD de 4,6 pulgadas, con una resolución máxima de 1.280 x 720 píxeles. Por si esto fuera poco, Samsung también podría apostar firmemente por la cámara fotográfica del terminal. De esta manera, se espera que el sensor pueda llegar a los doce megapíxeles y sea capaz de capturar vídeo en alta definición (FullHD 1080p).
En cualquier caso, estaremos atentos para confirmarte cualquier otro dato que podamos conocer al respecto. Lo más probable es que podamos conocer la ficha técnica a partir del próximo mes de febrero, justo cuando Samsung podría dar a conocer el dispositivo.