Comienzan a aflorar las limitaciones de la nueva versión Windows 8, cuyas aplicaciones basadas en la interfaz Metro sólo podrán ser descargadas a través de la tienda de aplicaciones propia de la plataforma como ocurre con los dispositivos iOS.
De esta forma, los usuarios de tabletas con Windows 8 sólo podrán acceder al catálogo de aplicaciones de Windows Store. Esta norma tiene dos excepciones; las empresas y los desarrolladores, que sí podrán optar por otros sistemas.
Microsoft asegura que esta medida tiene por objetivo garantizar la seguridad y la privacidad de las aplicaciones, ya que obliga a los desarrolladores a pasar por el filtro de Windows Store antes de publicar sus contenidos.
Además, la compañía se quedará un porcentaje (presumiblemente un 30%) de los beneficios generados por las aplicaciones, dejando a los desarrolladores el resto.
Las aplicaciones destinadas a los equipos de sobremesa y ordenadores portátiles con Windows 8 seguirán un modelo de “distribución abierta”.
El sistema adoptado por Microsoft para las aplicaciones Metro de Windows 8 es similar al que rige la descarga de contenidos para iPad y iPhone, cuyas aplicaciones sólo están disponibles una vez que han pasado por el filtro y por la caja de la App Store. También la plataforma WP7 ha seguido este modelo con los contenidos del Marketplace.
En cambio Android ha preferido desligarse de este sistema permitiendo a sus usuarios instalar aplicaciones desde tiendas de terceros como Amazon o directamente de la web de los creadores de contenidos.
Buscar
2011/09/21
Casio deberá pagar a Microsoft por usar Linux en algunos de sus productos
Microsoft ha llegado a un acuerdo con Casio por el que la marca japonesa deberá pagarle una cantidad como compensación por haber empleado el kernel de Linux en alguno de sus dispositivos.
La compañía de Redmond considera que Linux viola algunas patentes de su portafolio y por esa razón está obligando a las empresas que usan el sistema operativo de código abierto en sus productos a pagar una tarifa.
Conviene aclarar que aunque Casio sea sobre todo conocida en España y Latinoamérica como fabricante de relojes, la empresa japonesa es uno de los principales fabricantes de terminales industriales para almacenes, sistemas de venta para tiendas y sistemas de información financiera.
Más allá de la presunta violación de patentes, lo cierto es que en el caso que nos ocupa esos dispositivos de Casio tienen embebidas versiones de Windows y constituyen un importante negocio en el que Microsoft no quiere perder cuota de mercado a manos de Linux.
De momento la suma exacta que Casio ha tenido que pagar a Microsoft permanece en secreto, y por tanto no se ha desvelado ningún detalle económico del acuerdo.
La compañía de Redmond considera que Linux viola algunas patentes de su portafolio y por esa razón está obligando a las empresas que usan el sistema operativo de código abierto en sus productos a pagar una tarifa.
Conviene aclarar que aunque Casio sea sobre todo conocida en España y Latinoamérica como fabricante de relojes, la empresa japonesa es uno de los principales fabricantes de terminales industriales para almacenes, sistemas de venta para tiendas y sistemas de información financiera.
Más allá de la presunta violación de patentes, lo cierto es que en el caso que nos ocupa esos dispositivos de Casio tienen embebidas versiones de Windows y constituyen un importante negocio en el que Microsoft no quiere perder cuota de mercado a manos de Linux.
De momento la suma exacta que Casio ha tenido que pagar a Microsoft permanece en secreto, y por tanto no se ha desvelado ningún detalle económico del acuerdo.
Una nueva tecnología inalámbrica puede ayudar a los hospitales
Según un estudio de la Universidad de Utah, un nuevo sistema basado en tecnología inalámbrica permitirá medir las frecuencias de respiración de los pacientes sin que sea necesario tener un tubo o cable conectado al paciente.
El sistema ideado por los ingenieros americanos se basa en una red de 20 nodos con sensores receptores de radio que se entrecruzan a través de la cama.
Una de las ventajas de la tecnología es el coste, ya que los receptores que emplea se basan en los que utilizan las redes de ordenadores y por ello su precio sería inferior al de los actuales aparatos de monitorización de la respiración.
Varios de los usos sugeridos para el sistema estarían en pacientes en procesos post-operatorios, niños con riesgo de muerte súbita o personas que sufren apnea del sueño, pero también serviría en otras situaciones como la detección a distancia de ladrones o saber cuando hay personas retenidas como rehenes.
El sistema ideado por los ingenieros americanos se basa en una red de 20 nodos con sensores receptores de radio que se entrecruzan a través de la cama.
Una de las ventajas de la tecnología es el coste, ya que los receptores que emplea se basan en los que utilizan las redes de ordenadores y por ello su precio sería inferior al de los actuales aparatos de monitorización de la respiración.
Varios de los usos sugeridos para el sistema estarían en pacientes en procesos post-operatorios, niños con riesgo de muerte súbita o personas que sufren apnea del sueño, pero también serviría en otras situaciones como la detección a distancia de ladrones o saber cuando hay personas retenidas como rehenes.
Tim Cook presentará el iPhone 5 el próximo 4 de octubre
No, Apple todavía no ha enviado a los medios la tradicional invitación para acudir a la presentación oficial del iPhone 5, pero fuentes muy cercanas a la compañía aseguran que ya está todo preparado para mostrar al mundo el nuevo smartphone el 4 de octubre.
En los últimos meses se ha especulado mucho sobre la fecha de llegada del esperado iPhone 5. Primero se esperaba que fuera lanzado después del verano, después se ha ido alargando el plazo hasta octubre y algunos incluso hablaban de imprevistos en el proceso de producción que retrasarían su presentación hasta finales de año.
Finalmente parece que la compañía ha fijado el próximo martes 4 de octubre como el gran día del iPhone 5, según han confirmado fuentes muy cercanas a Apple a All Things Digital.
Estas mismas fuentes afirman que el smartphone saldrá a la venta algunas semanas después de su presentación oficial.
El lanzamiento de un nuevo iPhone siempre es un evento que requiere la máxima atención y cada detalle se cuida al máximo por parte de la compañía, pero en esta ocasión el evento es aún más especial ya que supondrá la prueba de fuego para Tim Cook, que como nuevo CEO de Apple ejercerá de maestro de ceremonias.
Todos los pasos de Cook serán examinados con lupa y tendrá que emplearse a fondo para mantener el listón de las presentaciones que se han realizado todos estos años bajo la batuta del carismático Steve Jobs, que sin duda será recordado especialmente en este evento.
En Apple ya parece estar todo listo para la llegada del nuevo iPhone, y también en Samsung, donde parecen dispuestos a aguar la fiesta a Apple con base de nuevas demandas con el objetivo de bloquear las ventas del iPhone 5 también en Europa.
En los últimos meses se ha especulado mucho sobre la fecha de llegada del esperado iPhone 5. Primero se esperaba que fuera lanzado después del verano, después se ha ido alargando el plazo hasta octubre y algunos incluso hablaban de imprevistos en el proceso de producción que retrasarían su presentación hasta finales de año.
Finalmente parece que la compañía ha fijado el próximo martes 4 de octubre como el gran día del iPhone 5, según han confirmado fuentes muy cercanas a Apple a All Things Digital.
Estas mismas fuentes afirman que el smartphone saldrá a la venta algunas semanas después de su presentación oficial.
El lanzamiento de un nuevo iPhone siempre es un evento que requiere la máxima atención y cada detalle se cuida al máximo por parte de la compañía, pero en esta ocasión el evento es aún más especial ya que supondrá la prueba de fuego para Tim Cook, que como nuevo CEO de Apple ejercerá de maestro de ceremonias.
Todos los pasos de Cook serán examinados con lupa y tendrá que emplearse a fondo para mantener el listón de las presentaciones que se han realizado todos estos años bajo la batuta del carismático Steve Jobs, que sin duda será recordado especialmente en este evento.
En Apple ya parece estar todo listo para la llegada del nuevo iPhone, y también en Samsung, donde parecen dispuestos a aguar la fiesta a Apple con base de nuevas demandas con el objetivo de bloquear las ventas del iPhone 5 también en Europa.
Lenovo supera a Acer en venta de ordenadores
Lenovo se ha situado en el segundo cuarto de 2011 como el tercer mayor fabricante de PC a nivel mundial al superar a Acer, cuyas ventas han caído durante el último año un preocupante 20% según la analista iSuppli.
Por el contrario, el fabricante chino ha visto aumentar el número de ordenadores comercializados en un 23%, en especial durante este último cuarto, con un crecimiento del 25,6%.
Como era de esperar HP sigue líder en este segmento, aunque serán los datos del próximo trimestre los que podrían variar significativamente tras su anuncio de separar el negocio de PC y centrarse en software y servicios profesionales. Su crecimiento durante el último año ha sido del 2,8%, con resultados planos en el Q2 de 2011.
Mientras tanto, Dell mantiene la segunda posición con un crecimiento del 3,9% interanual, siendo ligeramente superior en el último trimestre medido por la analista.
El quinto fabricante por volumen de ventas sigue siendo Asus, que es el segundo que más crece tras Lenovo, tal y como se puede apreciar en la ilustración generada por Digitimes (clic para ampliar).
Por el contrario, el fabricante chino ha visto aumentar el número de ordenadores comercializados en un 23%, en especial durante este último cuarto, con un crecimiento del 25,6%.
Como era de esperar HP sigue líder en este segmento, aunque serán los datos del próximo trimestre los que podrían variar significativamente tras su anuncio de separar el negocio de PC y centrarse en software y servicios profesionales. Su crecimiento durante el último año ha sido del 2,8%, con resultados planos en el Q2 de 2011.
Mientras tanto, Dell mantiene la segunda posición con un crecimiento del 3,9% interanual, siendo ligeramente superior en el último trimestre medido por la analista.
El quinto fabricante por volumen de ventas sigue siendo Asus, que es el segundo que más crece tras Lenovo, tal y como se puede apreciar en la ilustración generada por Digitimes (clic para ampliar).
El misterioso quinto núcleo de Kal-El
Durante meses, Nvidia se había jactado de que su próxima generación de chips Tegra, con nombre en clave “Kal-El”, sería la primera en conseguir smartphones y tabletas de cuatro núcleos. Sin embargo, la empresa de Santa Clara corrige ahora sus proclamas para decir que no son cuatro… ¡sino cinco!
En una entrada de su blog corporativo, el director de marketing de producto, Matt Wuebbling, ha explicado que este “compañero” se ejecutará a una frecuencia menor que el resto y funcionará con niveles de energía excepcionalmente bajos.
Por ejemplo, durante la suspensión, “la lectura web o la reproducción de música y vídeo, Kal-El apagará por completo sus cuatro núcleos adaptados al rendimiento y, en su lugar, utilizará este quinto núcleo”, relata Wuebbling. Para tareas más exigentes “desactivará ese compañero y ejecutará sus cuatro núcleos, de uno en uno, a medida que aumente la carga de trabajo”.
Esta tecnología, que Nvidia llama “multiprocesamiento variable simétrico” (SMP), es transparente para el sistema operativo, lo que significa que ni plataforma móvil ni aplicaciones deberán ser rediseñadas para aprovechar las bondades del nuevo núcleo de “Kal-El”.
El secreto se encuentra en el proceso de fabricación. Y es que, mientras la mayor parte del chip está construido con un proceso de silicio estándar para llegar a frecuencias altas, el quinto núcleo está basado en un proceso especial de baja potencia, que le permite funcionar de manera eficiente a bajas velocidades. Eso sí, los cinco se basan en el diseño Cortex-A9 de ARM.
A pesar de este cambio en la estructura de procesador, Nvidia sigue defendiendo su arquitectura SMP como más eficiente energéticamente que las de sus competidores.
“Con el fin de satisfacer las demandas de rendimiento en un entorno multitarea, una CPU de núcleo único no sólo funciona en frecuencias de reloj y voltajes mayores que una CPU multi-core, también le lleva más tiempo completar una tarea determinada”, compara Wuebbling, que añade que las de Nvidia “son capaces de utilizar multiproceso simétrico y distribuir la carga de trabajo a través de múltiples núcleos de CPU”.
Dado que se comparte la carga de trabajo, cada núcleo puede funcionar a una frecuencia y un voltaje más bajos para completar una tarea multi-hilo, o varias tareas en un escenario multitarea.
En una entrada de su blog corporativo, el director de marketing de producto, Matt Wuebbling, ha explicado que este “compañero” se ejecutará a una frecuencia menor que el resto y funcionará con niveles de energía excepcionalmente bajos.
Por ejemplo, durante la suspensión, “la lectura web o la reproducción de música y vídeo, Kal-El apagará por completo sus cuatro núcleos adaptados al rendimiento y, en su lugar, utilizará este quinto núcleo”, relata Wuebbling. Para tareas más exigentes “desactivará ese compañero y ejecutará sus cuatro núcleos, de uno en uno, a medida que aumente la carga de trabajo”.
Esta tecnología, que Nvidia llama “multiprocesamiento variable simétrico” (SMP), es transparente para el sistema operativo, lo que significa que ni plataforma móvil ni aplicaciones deberán ser rediseñadas para aprovechar las bondades del nuevo núcleo de “Kal-El”.
El secreto se encuentra en el proceso de fabricación. Y es que, mientras la mayor parte del chip está construido con un proceso de silicio estándar para llegar a frecuencias altas, el quinto núcleo está basado en un proceso especial de baja potencia, que le permite funcionar de manera eficiente a bajas velocidades. Eso sí, los cinco se basan en el diseño Cortex-A9 de ARM.
A pesar de este cambio en la estructura de procesador, Nvidia sigue defendiendo su arquitectura SMP como más eficiente energéticamente que las de sus competidores.
“Con el fin de satisfacer las demandas de rendimiento en un entorno multitarea, una CPU de núcleo único no sólo funciona en frecuencias de reloj y voltajes mayores que una CPU multi-core, también le lleva más tiempo completar una tarea determinada”, compara Wuebbling, que añade que las de Nvidia “son capaces de utilizar multiproceso simétrico y distribuir la carga de trabajo a través de múltiples núcleos de CPU”.
Dado que se comparte la carga de trabajo, cada núcleo puede funcionar a una frecuencia y un voltaje más bajos para completar una tarea multi-hilo, o varias tareas en un escenario multitarea.
Adobe ultima Flash Player 11 a pesar del varapalo de Microsoft
Adobe lanzará la versión 11 de Flash Player a principios de octubre, a pesar de que socios clave como Microsoft han decidido abrazar tecnologías de navegación web como HTML 5 que no requieren de plug-ins.
El razonamiento de Adobe es que ambos lenguajes convivirán durante los próximos años y es necesario mantener el ritmo de innovación en Flash. “Microsoft ha dejado claro que el uso de Flash está el escritorio”, comenta Anup Murarka, director de marketing de producto, por lo que “Flash funcionará muy bien en el escritorio de Windows”.
Es más, la compañía defiende el lanzamiento de Flash 11 como un verdadero “hito”, ya que permitirá mejorar la experiencia de “millones de personas” con juegos en 3D y nuevas prestaciones de vídeo a través de pantallas Android, iPhone, iPad, BlackBerry PlayBook, Windows, Mac y dispositivos conectados a la televisión. Esto es, “rebasará los límites de lo que está disponible en la web”.
Para ello se valdrá de Stage 3D, una nueva arquitectura para renderización de gráficos acelerados por hardware con rendimiento hasta 1.000 veces mayor que el que ofrece Flash Player 10. Y que permite aplicaciones más inmersivas, como Tanki Online y Tycoon Zombie, y juegos con calidad de consola.
Esta tecnología también se encuentra presente en AIR 3, que será lanzada al mismo tiempo que Flash Player 11.
Entre otras novedades destacan las extensiones nativas pensadas para que los desarrolladores aprovechen características de hardware como sensores de luz, pantallas duales o chips Near Field Communications (NFC); así como el soporte para 64-bits y vídeos 2D, y la capacidad de empaquetar AIR 3 con aplicaciones que simplifica la instalación en Android, Windows, iOS y Mac OS X.
El razonamiento de Adobe es que ambos lenguajes convivirán durante los próximos años y es necesario mantener el ritmo de innovación en Flash. “Microsoft ha dejado claro que el uso de Flash está el escritorio”, comenta Anup Murarka, director de marketing de producto, por lo que “Flash funcionará muy bien en el escritorio de Windows”.
Es más, la compañía defiende el lanzamiento de Flash 11 como un verdadero “hito”, ya que permitirá mejorar la experiencia de “millones de personas” con juegos en 3D y nuevas prestaciones de vídeo a través de pantallas Android, iPhone, iPad, BlackBerry PlayBook, Windows, Mac y dispositivos conectados a la televisión. Esto es, “rebasará los límites de lo que está disponible en la web”.
Para ello se valdrá de Stage 3D, una nueva arquitectura para renderización de gráficos acelerados por hardware con rendimiento hasta 1.000 veces mayor que el que ofrece Flash Player 10. Y que permite aplicaciones más inmersivas, como Tanki Online y Tycoon Zombie, y juegos con calidad de consola.
Esta tecnología también se encuentra presente en AIR 3, que será lanzada al mismo tiempo que Flash Player 11.
Entre otras novedades destacan las extensiones nativas pensadas para que los desarrolladores aprovechen características de hardware como sensores de luz, pantallas duales o chips Near Field Communications (NFC); así como el soporte para 64-bits y vídeos 2D, y la capacidad de empaquetar AIR 3 con aplicaciones que simplifica la instalación en Android, Windows, iOS y Mac OS X.
Samsung extiende a Europa sus planes contra el iPhone 5
No contenta con anunciar inminentes acciones legales contra el iPhone 5 en Corea del Sur, Samsung podría estar planeando extender la denuncia al mercado europeo en lo que sería su mayor contraataque a las acusaciones de “copycat” por parte de Apple.
Al menos así lo asegura Maeil Business Newspaper, tal y como informa Reuters.
Tras la victoria de los de Cupertino en Alemania, Holanda y Australia, donde se ha prohibido temporalmente la venta de productos Galaxy, Samsung ha reiterado en varias ocasiones su intención de luchar con fuerza y revertir los veredictos desfavorables.
Está por ver si sus esfuerzos son recompensados y es capaz de retrasar el lanzamiento del iPhone 5, teniendo en cuenta que nadie conoce todavía el diseño y especificaciones oficiales de la próxima generación del smartphone de Apple.
El producto es crucial para la firma de la manzana, que introdujo su última versión hace más de un año y que pretende afianzarse como principal fabricante de teléfonos inteligentes a nivel mundial.
Mientras se resuelve su disputa con Samsung, ha obtenido la aprobación de un lote de 40 patentes en China, que le ayudará a proteger la propieda intelectual de iPhones, iPads y MacBooks Air en el país asiático. Así como la arquitectura de sus tres tiendas en Shanghai, según ha desvelado China Daily.
La mayoría de estas patentes está relacionada con la movilidad, interfaz de usuario y tecnología para altavoces.
Al menos así lo asegura Maeil Business Newspaper, tal y como informa Reuters.
Tras la victoria de los de Cupertino en Alemania, Holanda y Australia, donde se ha prohibido temporalmente la venta de productos Galaxy, Samsung ha reiterado en varias ocasiones su intención de luchar con fuerza y revertir los veredictos desfavorables.
Está por ver si sus esfuerzos son recompensados y es capaz de retrasar el lanzamiento del iPhone 5, teniendo en cuenta que nadie conoce todavía el diseño y especificaciones oficiales de la próxima generación del smartphone de Apple.
El producto es crucial para la firma de la manzana, que introdujo su última versión hace más de un año y que pretende afianzarse como principal fabricante de teléfonos inteligentes a nivel mundial.
Mientras se resuelve su disputa con Samsung, ha obtenido la aprobación de un lote de 40 patentes en China, que le ayudará a proteger la propieda intelectual de iPhones, iPads y MacBooks Air en el país asiático. Así como la arquitectura de sus tres tiendas en Shanghai, según ha desvelado China Daily.
La mayoría de estas patentes está relacionada con la movilidad, interfaz de usuario y tecnología para altavoces.
Apple bate su máximo histórico en Bolsa 26 días después del adiós de Steve Jobs
Quienes pensaron que la dimisión de Steve Jobs como consejero delegado de Apple tendría un impacto negativo sobre el valor de las acciones de la compañía se equivocaron. Los títulos del grupo batieron ayer su máximo histórico, superando la cota de los 411 dólares. Su anterior máximo era de 404 dólares y fue registrado a final de julio. Al término de la sesión, Apple cerró con un avance del 2,78%, hasta 411,63 dólares.
Con estos precios, la capitalización bursátil de Apple, ahora dirigida por Tim Cook, superó por momentos los 381.000 millones de dólares, por encima de los 354.000 millones de la petrolera ExxonMobil. De esta manera, la empresa de la manzana se ha consolidado al frente del ranking de empresas en términos de capitalización bursátil.
Apple se ha visto favorecida por los comentarios de los analistas a propósito de la llegada al mercado, en los próximos días, del nuevo iPhone. Ayer, JP Morgan señaló en un informe que la compañía va a lanzar dos modelos. Por un lado, Apple pondrá en el mercado el iPhone 5, que será el smartphone más fino del mercado, y tendrá conexión tanto a las redes GSM como CDMA. No obstante, el banco dijo que el terminal no tendrá conexión a las redes 4G. Por otro lado, JP Morgan señaló que habrá una nueva versión del iPhone 4, con algunas mejoras, que será vendido a un precio menor y tendrá como destino los mercados emergentes.
Estos analistas señalaron que la decisión de Apple de lanzar el nuevo iPhone en otoño, casi coincidiendo con el final del ejercicio fiscal de la empresa, tiene como objetivo poner en el mercado un móvil en el trimestre en el que habitualmente hay un aumento de las ventas por la campaña navideña.
Con estos precios, la capitalización bursátil de Apple, ahora dirigida por Tim Cook, superó por momentos los 381.000 millones de dólares, por encima de los 354.000 millones de la petrolera ExxonMobil. De esta manera, la empresa de la manzana se ha consolidado al frente del ranking de empresas en términos de capitalización bursátil.
Apple se ha visto favorecida por los comentarios de los analistas a propósito de la llegada al mercado, en los próximos días, del nuevo iPhone. Ayer, JP Morgan señaló en un informe que la compañía va a lanzar dos modelos. Por un lado, Apple pondrá en el mercado el iPhone 5, que será el smartphone más fino del mercado, y tendrá conexión tanto a las redes GSM como CDMA. No obstante, el banco dijo que el terminal no tendrá conexión a las redes 4G. Por otro lado, JP Morgan señaló que habrá una nueva versión del iPhone 4, con algunas mejoras, que será vendido a un precio menor y tendrá como destino los mercados emergentes.
Estos analistas señalaron que la decisión de Apple de lanzar el nuevo iPhone en otoño, casi coincidiendo con el final del ejercicio fiscal de la empresa, tiene como objetivo poner en el mercado un móvil en el trimestre en el que habitualmente hay un aumento de las ventas por la campaña navideña.
El iPad sigue siendo líder en los 'tablets'
Apple sigue manteniendo su fortaleza en el negocio del tablet. Según IDC, el iPad elevó su cuota de mercado del 66% en el primer trimestre a un 68% en el segundo. Un avance que ha logrado a costa del Android de Google. Así, la cuota de los tablets equipados con Android pasó del 34% en el periodo entre enero y marzo al 25% al periodo de tiempo entre abril y junio. IDC prevé que la cuota de Android bajará al 23% en el tercer trimestre, para alcanzar el 25% en el cuarto.A su vez, RIM se hizo con un 5% del mercado en el segundo trimestre gracias a su PlayBook.
Competencia abre un expediente a Microsoft
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha incoado expediente sancionador contra Microsoft por posibles prácticas restrictivas de la competencia por impedir o limitar de forma injustificada la reventa de software, según informa el organismo en un comunicado.
En concreto, la Dirección de Investigación de la CNC está investigando a las sociedades del gigante informático: Microsoft Ibérica, Unipersonal y Microsoft Ireland Operations Limited, por la limitación de licencias de sistemas operativos para ordenadores personales, en los que contaría con una posición de dominio. El expediente tiene origen en una denuncia presentada por Elegant Business. La CNC ha tenido acceso a determinada información de la que puede deducirse la existencia de indicios racionales de la comisión, por parte de Microsoft de una infracción de los artículos 1 y 2 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y de los artículos 101 y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TRFUE). La incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación. A partir de ahora se abre un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por parte de la CNC.
En concreto, la Dirección de Investigación de la CNC está investigando a las sociedades del gigante informático: Microsoft Ibérica, Unipersonal y Microsoft Ireland Operations Limited, por la limitación de licencias de sistemas operativos para ordenadores personales, en los que contaría con una posición de dominio. El expediente tiene origen en una denuncia presentada por Elegant Business. La CNC ha tenido acceso a determinada información de la que puede deducirse la existencia de indicios racionales de la comisión, por parte de Microsoft de una infracción de los artículos 1 y 2 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y de los artículos 101 y 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TRFUE). La incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación. A partir de ahora se abre un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por parte de la CNC.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)