Buscar

2011/03/11

Noticias de Economía de BBC Mundo

La minería ilegal finacia al crimen en Colombia
La expansión en la producción minera clandestina hace temer con que sus recursos sirvan para sostener la violencia y el crimen organizado, como lo ha hecho antes el narcotráfico.

Lo que dice la lista de Forbes sobre la economía mundial
El auge de los multimillonarios reflejado en la última lista de la revista Forbes sugiere que los ricos se están haciendo cada vez más ricos a pesar de la crisis.

Venezuela, cada vez más cerca de China
En los últimos años ambos países firmaron cientos de acuerdos. Pero, ¿qué le deja esta alianza a Caracas? Analistas advierten de una riesgosa dependencia.

Forbes: Slim sigue a la cabeza, pero crece la cifra de multimillonarios
La nueva lista de Forbes de las personas más acaudaladas del mundo dejó al descubierto un nuevo auge de los poseedores de fortunas de más de US$1.000 millones.

El mexicano Carlos Slim es el hombre más rico del planeta, según Forbes
El magnate mexicano Carlos Slim ocupa por segundo año consecutivo la cabeza de la lista de los hombres más acaudalados del planeta elaborada por la revista estadounidense Forbes.

Toyota contra Nissan, las espadas en alto
Toyota apuesta por los mercados emergentes para salir de la "crisis de los autos defectuosos". Nissan quiere retar su hegemonía y se lanza a la conquista de Europa.

Noticias de Tecnologia de BBC Mundo

El wi-fi casero es "30% más lento" que la banda ancha fija
Un estudio reveló que la conexión a internet inalámbrica ofrece una velocidad significativamente más lenta que las que brindan otras conexiones de banda ancha fija.

Spotify crece y Facebook pide ayuda a los amigos
Breves de tecnología: HP anunció que su sistema webOS llegará a computadoras. Spotify suma un millón de cuentas de pago y en Facebook los amigos escuchan.

Por qué se vende tanto Kinect
Es el producto de consumo electrónico que más rápido se ha vendido, según la organización de récords Guinness. BBC Mundo le explica que hay detrás de su éxito.

Una nueva técnica para identificar correos anónimos
Investigadores canadienses desarrollaron un método que permite establecer quién escribió un correo electrónico en forma anónima.

Videojuegos contra las pesadillas
Una investigación preliminar descubrió que los soldados que juegan títulos como "Call of Duty" o "World of Warcraft" son menos propensos al estrés postraumático.

Noticias de Ciencia de BBC Mundo

ZX81: la computadora que lo cambió todo
BBC Mundo le cuenta cómo una pequeña caja negra con 1 KB de memoria se convirtió en un objeto de deseo e impulsó una generación de programadores.

Desarrollan turbinas submarinas para generar energía
Crean un sistema de generadores con forma de cometas o barriletes, que prometen un mejor aprovechamiento del potencial energético de los océanos.

Un Fórmula 1 flotando en miles de pedazos
Como si acabara de explotar y se hubiera congelado el tiempo, un artista holandés destripó un Mercedes Fórmula 1.

Penes con un pasado espinoso
Según un estudio, los hombres aparentemente tenían pequeñas púas en el pene, como las que todavía tienen los chimpancés y los gatos.

El secreto detrás del salto del canguro
Científicos utilizan nuevas tecnologías para tratar de entender por qué este animal salta como ningún otro sin gastar demasiada energía.

Buscan develar el secreto del salto del canguro
Un estudio que se vale de tecnologías utilizadas en el cine y el deporte intenta descubrir por qué los canguros rebotan de forma tan singular.

Argentina hace las cuentas de sus ríos de hielo
Argentina se prepara para realizar el primer inventario nacional de glaciares, buscando protegerlos de los efectos de la minería.

Se acelera la pérdida de hielo polar
Menos hielo en la Antártida y Groenlandia podría añadir 15 centímetros al nivel promedio global del mar en 2050, aseguran expertos.

El Discovery aterriza por última vez
Tras completar con éxito su última misión, el transbordador más antiguo de la flotilla de la Nasa irá camino al Museo Espacial Smithsonian cerca de Washington.

El transbordador Discovery rumbo al museo
Con el regreso de la nave a la Tierra se cierra un ciclo en el que aprendimos más que nunca cómo abandonar un planeta y cómo retornar a él. ¿Y ahora qué?

2011/03/09

Los 25 mejores blogs económicos según 'Time'

La revista Time ha peinado la red en busca de los más influyentes y/o interesantes blogs sobre temas económicos y financieros. El resultado en una lista de 25 bitácoras (la clasificación sigue un orden descendente, de abajo a arriba), todas en inglés y en su mayoría de autores norteamericanos. La lista adjunta una crítica de cada uno de ellos por parte de periodistas, blogueros o economistas.
El puesto número uno es para Paul Krugman y su The Conscience of a Liberal . "Aunque odies la ideología de Krugman, aprenderás de leyendo su blog", reza la reseña del Time. Los autores de Marginal Revolution son calificados de "liberales libertarios", y Zero Hedge lo resumen como una "entretenida mezcla de Expediente-X, finanzas y una incansable obcecación anti-Goldman Sachs". También aparecen los blogs de las cabeceras económicas de referencia: Free Change , del The Economist o The Wealth Report y Real Time Economics , de The Wall Street Journal. Y los super ventas Freakonomics , que acaban de abandonar la factoría New York Times.

Cinco Dias

El “pago exprés” de PayPal dispara las ventas un 18%

La facilidad de integración y la rapidez son las claves de las que se ha servido el servicio “Express Checkout” de PayPal para ayudar a los vendedores a aumentar sus ventas un 18%. Según relata el informe de la compañía, el proceso, que permite realizar pagos sin tener que introducir de nuevo datos bancarios y de facturación, facilita la compra en un click y ha ayudado a los vendedores a multiplicar sus ventas.
En concreto, las ventas se han incrementado una media del 18% tras añadir la función “Express Checkout”. Ocho de cada diez vendedores notaron incremento en sus ventas en los tres meses posteriores a la incorporación de la pasarela de pago de PayPal. Un 8% necesitó seis meses o más para notar un incremento.
Las compras efectuadas a través de PayPal en páginas que ofrecen otros servicios de pago ascienden al 22%. Recientemente, la compañía ha incluido este servicio en los pagos móviles, que empiezan a tomar forma independientemente a través de las tecnologías NFC.

Silicon News

Internet Explorer 9 llegará el 14 de marzo

Mientras Mozilla continúa evitando dar una fecha para el lanzamiento de Firefox 4, Microsoft se ha adelantado con la nueva versión del navegador, y acaban de anunciar que Internet Explorer 9 tendrá su versión definitiva el próximo lunes 14 de marzo.
El anuncio oficial lo realizó Ryan Gavin, director senior de Internet Explorer, en un post en el blog del navegador, aunque ya unas horas antes lo había afirmado en una entrevista junto al vicepresidente del equipo de IE, Dean Hachamovitch. Durante la entrevista, además de agradecer a los desarrolladores su apoyo y trabajo durante los pasados meses, aseguraron también que el día 14 tendrían todavía más sorpresas.
La fecha de lanzamiento será justo un año después del primer Platform Preview de IE9. Durante estos 12 meses, el equipo de Microsoft responsable del navegador recibió 17 millones de mensajes de feedback por parte de los usuarios, y IE9 Beta y la versión Release Candidate tuvieron un total de 36 millones de descargas, según aseguraron Hachamovitch y Gavin en la entrevista.
Habrá que ver cómo reacciona Mozilla ahora, si continúa retrasando el lanzamiento de Firefox 4 o no. Con las tres principales compañías creadoras de navegadores con nuevas versiones a punto de ser lanzadas (IE9, Firefox 4 y el recién salido del horno Chrome 10), la guerra de los navegadores parece estar a punto de volver a empezar.

ITespresso

Madres estadounidenses se unen en Internet para buscar pareja a sus hijos solteros

Un grupo de madres estadounidenses se ha unido en la Red para buscar pareja a sus hijos solteros gracias a la iniciativa "Date My Single Kid" ("Sal con mi hijo soltero"), lanzada por la neoyorquina Geri Brin y su hijo Colby.

"Las cualidades que quiero que tenga una mujer para Colby son la seguridad, la generosidad, la pasión y el buen humor", se puede ver en la página web www.faboverfifty.com, donde se ha llevado a cabo esta peculiar iniciativa para encontrar la mujer o el hombre perfectos para esos vástagos que siguen abonados a la soltería.

"Ella tiene que tener sentido del humor, no debería ser sarcástica pero debería tolerar a Colby cuando lo es", prosigue Brin en su descripción de la "mujer perfecta" para su hijo, de quien asegura que sería aún mejor "si quisiera salir con su suegra de vez en cuando".

Junto a Brin, otras decenas de madres estadounidenses han decidido unirse a "Date My Single Kid" para encontrar una pareja a sus hijos, que rondan en general los treinta años, un objetivo que la página web ha decidido ampliar también para buscar la media naranja también de sobrinos e incluso nietos.

Esta iniciativa se ha convertido en el mayor éxito de la web que Brin lanzó dirigida a mujeres "fabulosas" por encima de los 50 años y en la que también se tratan temas de salud, moda o literatura, y donde ahora las madres intercambian también opiniones acerca de sus posibles futuros yernos o nueras.

20minutos

Sube el petróleo: riesgos de una mayor demanda de biocombustibles

El aumento de los precios del petróleo está incrementando de forma considerable la demanda de biocombustibles, una alternativa más ecológica y relativamente más barata.
Sin embargo, esto podría tener un efecto adverso, según los expertos: como los biocombustibles se producen en base a granos, leguminosas y palma, un mayor requerimiento de estos últimos podría precipitar una crisis en el mercado de los alimentos, que ya sufre su propia escalada alcista.
Es que el aumento del precio del crudo, que hoy ronda los US$110 el barril, hace más competitivo el combustible "verde" en un momento en el que hay una relativa escasez de cereales que son su materia prima, como el maíz y la soja.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) dijo que la situación actual es "preocupante" por sus similitudes con la que llevó a la crisis de alimentos de hace tres años.
"Definitivamente hay un mayor incentivo para producir biocombustibles y eso significa dedicar más alimentos a su fabricación. Eso fue lo que sucedió en 2007 y 2008, y fue uno de los factores que derivó en un aumento pronunciado en los precios de los alimentos", explicó Abdolreza Abbasian, experto en granos de la FAO.
Abbasian concluyó que "mientras más tiempo se mantengan altos los precios del crudo, es más probable que haya un impacto en el mercado de los granos".

"Combinación explosiva"

Según le comentó a BBC Mundo Samuel Fankhauser, experto en energías renovables de la London School of Economics, las regulaciones ambientales tanto en Estados Unidos como en Europa ya han contribuido a un aumento de la demanda de biocombustibles.
"Ha habido un incremento como efecto de estas regulaciones, porque tanto en la Unión Europea como en EE.UU. hay reglas que especifican una proporción de biocombustibles que debe ser mezclada con el combustible fósil", explicó el experto.
Los altos precios del petróleo constituyen un incentivo más al consumo de biocombustibles.
Fankhauser advirtió que en este momento hay una combinación explosiva de factores. "La más reciente crisis de alimentos se produjo por tres variables: mala cosecha, altos precios del crudo y mayor demanda de biocombustibles", recordó.
En el aquel momento, la demanda de combustible "verde" aumentó el 35% tan sólo en 2008.
"Ahora tenemos los tres factores nuevamente", advirtió el experto.

Impacto ambiental

Desde mediados de la última década, los biocombustibles se convirtieron en la estrategia preferida tanto en Europa como en Estados Unidos en los intentos por reducir las emisiones de carbono.
En ese contexto, la UE estableció como meta que 10% del uso de combustibles para transporte debía provenir de biocombustibles.
Mientras tanto, la meta de Estados Unidos para el 2030 es cubrir un 30% de su consumo energético en base a estos.
Pero desde que se se fijaron tales metas, cada vez hay más evidencias de su impacto en la producción de alimentos y en los niveles de deforestación.
Rafael Luque, experto en biocombustibles de la Universidad de Córdoba, en España, citó el hecho de que en lugares como Malasia e Indonesia se está deforestando gran cantidad de terrenos para la producción de aceite de palma, con el fin de generar biodiesel.
El problema, según le dijo Luque a BBC Mundo, es que un 80% de los biocombustibles son de primera generación, es decir, aquellos que se producen en base a materias primas de consumo humano.
Los dos principales biocombustibles utilizados actualmente son el bioetanol y el biodiesel, hechos en base a cereales, soja, caña de azúcar y aceite de palma.
Para Luque, el futuro está en los combustibles de segunda generación (los que no se producen con materias primas para consumo humano), que actualmente representan apenas un 20% del total.
No obstante, la producción de estos últimos es técnicamente más complicada.
"La mayoría de estos biocombustibles están en una fase incipiente, aunque en los últimos tiempos han experimentado un gran desarrollo. Se espera que en los próximos años tengan un papel preponderante", concluyó Luque.

BBC Mundo

Microsoft vende 10 millones del Kinect

Microsoft dijo el miércoles que ha vendido más de 10 millones del sistema de control remoto de videojuegos Kinect en todo el mundo en poco más de cuatro meses, lo que lo convierte en el dispositivo de venta más rápida.
Este periférico con cámara infrarrojos que se usa para la consola de videojuegos Xbox - que tiene un precio de 150 dólares (unos 107 euros) pero que puede comprarse más barato en Internet - ayudó a impulsar los ingresos de Microsoft en el último trimestre del año pasado y ha superado con gran diferencia a un producto rival de Sony.
La mayor empresa de software del mundo, que entró en el mercado de los videojuegos hace una década con la primera Xbox, dijo que la popularidad del Kinect también ha espoleado las ventas de más de 10 millones de juegos con este dispositivo.
Microsoft dijo en enero que había vendido más de ocho millones de Kinect en los 60 primeros días desde su lanzamiento, con la importante temporada de ventas de Navidad en medio. Ese dato lo convertía en el dispositivo de electrónica de consumo de venta más rápida del libro Guinness de los Records.
El Kinect parece estar superando al Move de Sony, que como el Kinect se basa en el movimiento corporal para los videojuegos. El fabricante japonés dijo a finales de noviembre que había vendido 4,1 millones de unidades del Move en sus primeros dos meses

Yahoo!

La tienda que combatió el canon digital regala el material embargado

El sábado la tienda de informática Traxtore celebra una fiesta . Su copropietaria, Ana María Méndez, fue absuelta la semana pasada por la Audiencia de Barcelona del pago del canon digital , que reclamó la SGAE a su empresa, Padawan, por vender en 2004 CD y DVD vírgenes sin pagar la compensación por copia privada.

En la celebración "por la victoria judicial habrá canapés, cava y algunas reliquias que la gente se podrá llevar como recuerdo de lo que ha pasado". Por ejemplo, miles de DVD 4x y lápices de memoria de 128 MB, material que fue embargado por la Justicia y que ahora, tras la sentencia absolutoria, ha recuperado, pero que ya es invendible por obsoleto.
Ana María Méndez no tiene intención de reclamar por daños y perjuicios a la SGAE, aunque el material y dinero embargado asciende a 18.000 euros. "Yo ya estoy satisfecha porque me han dado la razón y por todos aquellos que podrán reclamar el cobro de lo indebido". La sentencia europea del pasado octubre dejó claro que la aplicación del canon digital a empresas, profesionales y administraciones era "indiscriminada" y no acorde con la legislación comunitaria, convirtiendo de facto en ilegal la aplicación española del canon a personas jurídicas.
Las reclamaciones por el canon digital podrían extenderse como un virus. Y los abogados Javier de la Cueva y David Bravo resumen en tres pasos los procedimientos a seguir por empresas y administraciones para reclamar la devolución de los importes abonados. "Se trata de una serie en la que explicaremos por qué se puede reclamar, a quién se debe reclamar y cómo se debe realizar la reclamación", explica de la Cueva, que fue la primera persona en impugnar ante el Tribunal de Defensa de la Competencia el canon sobre los CD y DVD vírgenes a finales de agosto de 2003.
Los abogados, que han elaborado un dictamen para la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para que los ayuntamientos de España puedan exigir la devolución del canon, explican en sus páginas por qué se puede reclamar. "Hemos actualizado toda la información sobre las diferentes sentencias: la europea y de la Audiencia de Barcelona sobre el caso Padawan; las dos del Tribunal Constitucional y las seis contra el canon de los CD y DVD vírgenes dictadas por juzgados españoles en que los jueces obligaban a las tiendas a devolver el importe del canon a los ciudadanos". En estos procedimientos libres, añade de la Cueva, "ya se ha tratado la reclamación por parte de las personas físicas de forma amplia". Una experiencia que ahora trasladan y comparten en Internet con las personas jurídicas: profesionales, empresas y administraciones.
De momento, de la Cueva y Bravo han "posteado la causa". Es decir, por qué se puede reclamar. Primero recuerdan que el canon digital es la compensación económica que cobran los creadores por las copias para uso privado que hacen las personas físicas. Segundo, argumentan que a pesar de que la ley fija que los deudores del canon son los fabricantes e importadores, éstos lo repercuten a los consumidores quienes se convierten en "deudores indirectos del canon". Finalmente, sostienen que administraciones y empresas están legitimadas para la reclamación porque se trata de una acción de "enriquecimiento injusto". Y la fundamentan en "el principio general de que todo desplazamiento patrimonial ha de responder a una causa que lo justifique". Así, cuando "alguien obtenga un incremento patrimonial a costa de un tercero sin razón legal alguna, este último podrá interponer la correspondiente acción judicial para pedir la restitución de lo indebidamente abonado".
En la próxima entrega que colgarán los abogados en sus páginas explicarán a quién se tiene que reclamar, "porque hay una gran confusión al respecto. La reclamación no es contra la entidad de gestión sino que varía en función de a quién se haya adquirido el material sea tienda, mayorista, importador o fabricante. En función de donde estás en la cadena deberás reclamar a unos u otros", dice de la Cueva.
La tercera y, en principio última entrega de la serie, versará sobre el "tipo de procedimiento a interponer en los tribunales y las pruebas que se deben aportar ante el juez". Ambos letrados todavía no saben sí, como realizaron con los procedimientos judiciales libres, también subirán a Internet "el formulario tipo para reclamar", que permitiría a cualquier persona presentar la demanda ante el juzgado siempre que el importe sea inferior a 900 euros, porque "no requiere abogado ni procurador".

El Pais