Buscar

2010/08/04

StarCraft II vende 1,5 millones de copias en 48 horas

El Mundo

StarCraft II: Wings of Liberty ha superado los 1,5 millones de copias vendidas en sus primeras 48 horas en el mercado, de forma que establece un récord como el juego de estrategia en tiempo real que más rápido se ha vendido de la historia.
Asimismo, sólo durante el primer día el juego superó el millón de copias en todo el mundo, lo que lo convierte en el juego más vendido de PC de 2010 en las primeras 24 horas desde su puesta en venta.
StarCraft II: Wings of Liberty se estrenó simultáneamente en Norteamérica, Europa, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda, Rusia, Brasil, Chile, Argentina, Singapur, Indonesia, Malasia, Tailandia, Filipinas y las regiones de Taiwán, Hong Kong y Macao el 27 de julio.
Más de 8.000 tiendas en todo el mundo abrieron sus puertas a medianoche para celebrar el estreno y, además, los desarrolladores de Blizzard Entertainment acudieron a varias regiones para conmemorar el acontecimiento con los jugadores y firmar copias del juego.
"Hemos lanzado StarCraft II en 11 idiomas distintos y en los cinco continentes porque queríamos asegurarnos de que el mayor número de jugadores posible se registrara y jugara desde el primer día", explicó el presidente ejecutivo y cofundador de Blizzard Entertainment Mike Morhaime. "Nos satisface que tanta gente en todo el mundo ya se haya hecho con una copia del juego, y esperamos dar la bienvenida a Battle.net a más jugadores aún en las semanas y meses venideros", añadió.
StarCraft II: Wings of Liberty es la secuela del gran éxito de Blizzard Entertainment de 1998, StarCraft, que los jugadores y los críticos de todo el mundo han aclamado como uno de los mejores juegos de estrategia en tiempo real de todos los tiempos.

Los gays paleolíticos salen de la caverna

Publico

La libertad sexual llega a la prehistoria. Tras más de un siglo de mojigatería, una exposición en la cuna de la paleoantropología española, los yacimientos de Atapuerca, sacará del armario los indicios que sugieren que el sexo homosexual era habitual en el Paleolítico. Las pruebas parecen consistentes. Un grabado en una placa de piedra de la cueva francesa de La Marche muestra lo que parece una mujer dedicada a hacerle un cunnilingus a otra. En otra piedra caliza del abrigo rupestre de Laussel, en Dordoña, alguien talló hace unos 27.000 años a dos mujeres con las piernas entrelazadas, en la postura conocida como la tijera. Y en Gonnersdorf, un yacimiento alemán en la orilla del Rin, decenas de placas muestran parejas de mujeres. Una de ellas, de 12.000 años y bautizada las bailarinas, muestra dos hembras frotando sus pechos en actitud cariñosa. Y también hay un coito anal entre dos hombres en La Marche.
Sin embargo, el estudio de la prehistoria está sometido a un dogma desde el siglo XIX: la sexualidad de los mal llamados hombres y mujeres de las cavernas sólo estaba orientada a la reproducción. El lesbianismo y la homosexualidad masculina son tabú. El estudio de la prehistoria ha sido, en cierto modo, homófobo. "Apenas hay estudios y en los congresos no se habla de la sexualidad en el Paleolítico. Pero los primeros Homo sapiens que llegaron a Europa eran anatómica y cerebralmente iguales a nosotros, les gustaba lo mismo", explica Marcos García Díez, coordinador de las cuevas prehistóricas de Cantabria para el Gobierno autonómico y uno de los comisarios de la exposición.

Un verdadero 'kamasutra'

La muestra, llamada Sexo en piedra, aireará el kamasutra paleolítico: sexo con animales, tríos, consoladores, voyeurismo, masturbación, sexo oral. Y, por fin de manera abierta, relaciones homosexuales. "Podríamos hablar de una homofobia hasta ahora, pero no me atrevo a entrar ahí", admite García Díez. "Si lo vinculamos a la etnografía, y miramos los grupos primitivos actuales, la homosexualidad existe, por supuesto. Y en el Paleolítico también existía, pero no se ha estudiado por una cuestión de mentalidad, porque llevamos siglos con la idea de la familia en la cabeza. Yo creo que dentro de 10 o 15 años se hablará de ello con naturalidad", vaticina el prehistoriador.
La exposición abrirá sus puertas a finales de septiembre en la sede de la Fundación Atapuerca en Ibeas de Juarros (Burgos) y estará en marcha hasta enero de 2011. El padrino de la muestra es uno de los codirectores de los yacimientos burgaleses, Eudald Carbonell. "Me sorprende el silencio que rodea a la homosexualidad en el Paleolítico. Imagino que hay que atribuirlo a la cultura dominante, que es la judeocristiana", opina.
El paleoantropólogo acaba de publicar El sexo social (editorial Now Books), un libro en el que analiza el papel del sexo en la evolución del ser humano. "En los mamíferos y, en concreto, en los primates, se da la homosexualidad. Y nosotros hemos heredado toda la variabilidad del comportamiento sexual del género Homo", expone Carbonell, director del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social. "No conozco ningún equipo científico en el mundo que trabaje de manera específica en la sexualidad en el Paleolítico. Y es muy extraño, porque el sexo es fundamental en el comportamiento del Homo sapiens", lamenta.
Los dos comisarios de la exposición, García Díez y el urólogo Javier Angulo, del hospital Universitario de Getafe, escribieron un libro en 2005 con el mismo título que la muestra, Sexo en piedra. En sus páginas destacaba un bastón tallado hace 13.000 años en un asta de reno en la cueva francesa de Gorge d'Enfer. Posee una curiosa coronación: dos penes. Y hay muchas más piezas con morfología fálica en otros yacimientos franceses y cantábricos. Su función es un enigma. "Son todo hipótesis", explica Angulo. En un artículo publicado en 2006 en la revista Actas urológicas españolas, ambos autores comentaban que "de ningún modo todos los bastones de mando pueden ser interpretados exclusivamente como soportes para la masturbación femenina o para la práctica de sexo anal pero, por el contrario, se debe aceptar que la forma de alguno de ellos permitiría su uso en este tipo de prácticas sexuales".

¿Ornamento o consolador?

El doble falo de Gorge d'Enfer mide 9,5 centímetros de ancho y 11,5 de alto, si se observa como si fuera una L. Si se confirmara que se utilizó como juguete sexual para dos mujeres, sería otra patada a la interpretación clásica y rancia de la sexualidad en el Paleolítico. Sin embargo, es imposible demostrarlo.
"Hablar de un doble dildo quizá sea rizar el rizo, aunque en el Museo Nacional de Prehistoria de Francia, en Dordoña, hay una colección de falos de entre 20 y 30 centímetros que sólo pudieron emplearse como decoración o como consolador", interpreta Angulo.
Este médico especializado en prehistoria subraya que los arqueólogos son "demasiado descriptivos a veces". Y pone un ejemplo muy ilustrativo: "Dicen que en un dibujo aparece un pene con una mano al lado y que salen rayas del glande. Y no interpretan nada más. Pues yo ahí veo una masturbación".

Lanzan una web para proteger a los menores de los riesgos de la webcam

La Vanguardia

El Foro Generaciones Interactivas y Pantallas Amigas han llegado a un acuerdo para lanzar una página web conjunta que pretende "prevenir a los menores de edad de los riesgos que conlleva el uso de la webcam", así como promover su uso responsable, según ha comunicado el foro.
La web contiene diversas historias animadas que inciden en las oportunidades que la webcam brinda a los usuarios, como "poder comunicarse con sus seres queridos y amigos; acercar las relaciones a 'un golpe de ratón'; o potenciar las relaciones intergeneracionales".

El proyecto también pretende "informar, advertir y aconsejar de manera lúdica y atractiva sobre la utilización de este dispositivo" cada vez más común en los hogares y centros educativos y que ya viene incorporado en todos los ordenadores portátiles, afirma la organización.

Además, según el estudio La generación interactiva en España, el 30 por ciento de los niños con edades comprendidas entre los seis y los nueves años afirma "tener y utilizar" una web cam, porcentaje que se eleva hasta el 55 por ciento en el caso de los menores de 10 a 18 años.

El Foro Generaciones Interactivas es una organización sin ánimo de lucro integrada por profesionales de múltiples ámbitos (académico, docente, empresarial) y nacionalidades cuya misión es "promover un uso de la tecnología que haga mejores a las personas". PantallasAmigas es una iniciativa que tiene como misión "la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia". Cuenta con el apoyo de EDEX, organización no lucrativa de acción social con más de 30 años de trayectoria en el impulso del desarrollo integral de la infancia y la adolescencia.

Investigan a Amazon y Apple por precios de los libros digitales

Infobae

Amazon y Apple elaboraron este año un acuerdo de "naciones más favorecidas" con las grandes casas editoriales que garantizaba que las librerías rivales no podrían conseguir precios más bajos, afirmó el fiscal general del estado de Connecticut, Richard Blumenthal.

El fiscal citó a grandes editoriales como Macmillan, Simon & Schuster, Hachette, HarperCollins y Penguin.

Blumenthal ha enviado cartas a Amazon y Apple pidiendo reunirse con sus responsables para tratar el asunto.

"El mercado del libro electrónico está a punto de explotar y los analistas predicen que los lectores de libros electrónicos estarán entre los regalos tecnológicos más vendidos de la temporada navideña, lo que insta a una urgente revisión de los posibles impactos que perjudiquen a los consumidores", indicó el fiscal en un comunicado.

"Esta restricción bloquea los precios más baratos y competitivos para los consumidores", añadió.

Amazon y Apple compiten estrechamente en el mercado del libro electrónico, al igual que las cadenas de librerías estadounidenses Barnes & Noble y Borders Group.

El contenido digital es clave en la estrategia de los lectores electrónicos como el Kindle, de Amazon, o las tabletas como el iPad, de Apple (pequeñas computadoras de pantalla táctil, sin teclado ni ratón), que permiten leer en formato digital y que han disparado su popularidad.

Los precios de los libros electrónicos son mucho más bajos que los de tapa dura, y tanto Amazon como Apple ofrecen muchos éxitos de venta por 9,99 dólares, lo que ha causado el temor en la industria editorial a que sufra el mercado de la tapa dura.

Día del Niño: una fiesta solidaria y 2.0

La Nacion

"Como tantas otras cosas, lo tiré en Twitter antes de pensarlo", cuenta. Ayer, camino a su trabajo, a Guillermo Catalano, más conocido como Fierita , se le ocurrió hacer una fiesta que reúna a su "barra de amigos" virtuales y aprovechar la ocasión para hacer un acto benéfico.
Se trata de la Twitter Fest Día del Niño y pasó de idea en la cabeza de un gurú de las redes sociales a realidad en menos de 24 horas. Una vez más, las redes sociales dejaron de lado su perfil frívolo para hacer gala de sus virtudes a la hora de acercar personas y promover rápida y eficazmente iniciativas respetables.
En el acto, se creó el hashtag #twitterfestniño y entre seguidores, artistas y el apoyo de una fundación salió a la luz esta reunión, que promete ser multitudinaria y tendrá lugar el próximo viernes.
Será, en principio, en el bar Club 947 de San Telmo y la idea es que los amigos 2.0 se acerquen con un juguete o un alimento no perecedero que será destinado a niños enfermos y carenciados a través de la Fundación Buenos Aires Sida.
"Empezaron a surgir un montón de cosas", confiesa Fierita en diálogo con lanacion.com. "Uno ofreció una Play 2 para sortear, después apareció el músico Pablo Lescano y dijo que si hay escenario él toca; también varias figuras del stand up van a colaborar, yo voy a pasar música... la verdad, pinta genial", cuenta el conductor y humorista entre emoción y sorpresa.
Solidaridad 2.0. Fierita apadrina a la FBAS hace mucho tiempo y enseguida se puso en contacto. "Ya que vamos a reunirnos y a divertirnos, está bueno que la excusa sea juntar cosas para gente que lo necesite. En la Fundación trabaja gente muy grosa y llevan adelante una tarea social y de concientización genial".
FBAS realiza muchas acciones en el Hospital De Infecciosas Francisco J. Muñiz y la idea, más allá de los juguetes es pedirle a la gente que lleve también alimentos no perecederos. "La gente olvida que atrás de un enfermo existe una familia y muchas son carenciadas. Generalmente, cuando uno piensa en sida piensa en adultos, pero hay una cantidad enorme de niños que se contagian o nacen con esta enfermedad y no la pasan nada bien", reflexiona Catalano.

Para seguir de cerca la iniciativa, que por su propia naturaleza se forja minuto a minuto, hay que estar pendiente del hashtag #twitterfestniño en Twitter (el usuario de Fierita es @fieritacatalano ) o de las actualizaciones en el blog www.elreydelainternet.com , donde se irá actualizando la lista de pendientes para la realización del encuentro.

Solidaridad 2.0. Fierita apadrina a la FBAS hace mucho tiempo y enseguida se puso en contacto. "Ya que vamos a reunirnos y a divertirnos, está bueno que la excusa sea juntar cosas para gente que lo necesite. En la Fundación trabaja gente muy grosa y llevan adelante una tarea social y de concientización genial".
FBAS realiza muchas acciones en el Hospital De Infecciosas Francisco J. Muñiz y la idea, más allá de los juguetes es pedirle a la gente que lleve también alimentos no perecederos. "La gente olvida que atrás de un enfermo existe una familia y muchas son carenciadas. Generalmente, cuando uno piensa en sida piensa en adultos, pero hay una cantidad enorme de niños que se contagian o nacen con esta enfermedad y no la pasan nada bien", reflexiona Catalano.

Para seguir de cerca la iniciativa, que por su propia naturaleza se forja minuto a minuto, hay que estar pendiente del hashtag #twitterfestniño en Twitter (el usuario de Fierita es @fieritacatalano ) o de las actualizaciones en el blog www.elreydelainternet.com , donde se irá actualizando la lista de pendientes para la realización del encuentro.

Estudios indican que los videojuegos se han convertido en cosa de adultos

El Tiempo

Al contrario de lo que se podría pensar, el ámbito de los juegos de video no se está limitando a los miembros más jóvenes de los hogares.

Un estudio realizado por la agencia de medios Universal McCann (UM) entre 200 jugadores o gamers (como también se los conoce) revela que la edad promedio de quienes practican estas actividades en el país es de 23 años.

¿Le parece un poco exagerado este dato? Pues no lo es. Incluso, las cifras más recientes de la Asociación de Software de Entretenimiento, de Estados Unidos, señalan que la edad promedio de los jugadores de ese país es de 35 años y la de quienes compran juegos, de 39 años.

El documento de UM, denominado Estudio Colombiano de Gamers Level 1, señala que el jugador promedio colombiano es hombre y estudiante.

Curiosamente, solo el 35 por ciento de los consultados tiene una consola de videojuegos y apenas el 5,8 por ciento ha adquirido un sistema en el último año.

El análisis indica que los fabricantes de videojuegos cada día les apuntan a nuevos nichos del mercado, desde menores de 5 años que acceden a Internet hasta adultos mayores que les apuestan a juegos, por ejemplo, diseñados para mejorar la memoria.

Así mismo, resalta el hecho de que los nuevos formatos de videojuegos están permitiendo una mayor integración familiar, sin importar la edad o la experiencia.

Padres, a favor

Incluso, UM echó por tierra otra creencia popular, pues el 72 por ciento de los padres considera hoy que los videojuegos ayudan a desarrollar habilidades y estimulan la creatividad de los menores.
Eso, sin hablar de los beneficios físicos que implican los nuevos videojuegos en 3D o los que cuentan con sensores de movimiento.

Aún más, el 68 por ciento de los padres prefiere que sus hijos se queden en casa jugando con sus amigos, para evitar los peligros de la calle.

Finalmente, el estudio da cuenta de la creciente piratería de videojuegos en el país: 39 por ciento de los consultados ha comprado videojuegos ilegales en el último mes y no sienten ningún remordimiento.

Torch: el primero con teclado deslizante y Blackberry 6 OS

Libertad Digital

Hasta ahora las pantallas táctiles no han sido una seña de identidad en los dispositivos de RIM. De hecho, sólo Storm ha contado con esta característica. Sin embargo, las cosas parece que por fin van a empezar a cambiar.
Torch es un dispositivo que en apariencia es todo pantalla táctil, en la línea de muchos dispositivos de Apple y el popular teléfono de Apple. Sin embargo, también cuenta con un teclado QWERTY físico que se descubre al deslizar la pantalla; también es la primera Blackberry con esta disposición.
Por el momento pocas especificaciones han trascendido pero se sabe que la pantalla de Torch será de 3,2 pulgadas con una resolución de 480x360. Asimismo, contará con 4 GB de almacenamiento interno, ampliable mediante microSD. Tendrá una antena cuatribanda GSM.
La compañía también ha desvelado que los otros primeros dispositivos que utilizarán su nuevos sistema operativo son Bold 9700, Bold 9650 y Pearl 3G. La principal novedad de Blackberry OS 6 es su nuevo navegador basado en WebKit, como Chrome y Safari, que promete mejorar el aspecto más débil de la plataforma de RIM.

Telefónica compra Tuenti por 70 millones

Cope

Fuentes conocedoras de la operación indicaron que tras la misma, que se ha cerrado por un importe cercano a los 70 millones de euros, Telefónica se hará con cerca de un 85% del capital social de Tuenti, mientras que el resto permanecerá en manos de los directivos de la plataforma virtual.

A pesar de este control mayoritario del accionariado por parte de la operadora, la gestión de la comunidad social virtual continuará en manos de su actual equipo directivo, cuyo consejero delegado es Zaryn Dentzel, fundador del grupo, para "dar continuidad a su evolución".
Antes de la operación, entre los principales accionistas del grupo figuraba con un 30% del capital social el fondo Qualitas Equity Partners -de cuyo capital forma parte la familia Polanco.

Tuenti, fundada en 2006, cuenta actualmente con más de ocho millones de usuarios, 25.000 millones de páginas vistas al mes y se posiciona como el sitio con más tráfico de España, según la consultora Comscore. La red social aspira a consolidarse como la herramienta digital de uso diario para millones de personas, siendo el segmento joven -de 14 a 25 años- en el que tiene mayor implantación, indicaron las firmas.

La operadora presidida por César Alierta disponía ya de una red social propia, Keteke. Esta plataforma "online" nació a finales de 2008, orientada principalmente al público joven, como una comunidad virtual accesible desde el móvil, el ordenador o la televisión, a través de Imagenio.

El Kindle, nuevo libro electrónico de Amazon, se agota en cinco días

Canarias7

Apenas seis días después de empezar a comercializarlo, la tienda online Amazon se ha quedado sin existencias de su nuevo modelo de lector de libros electrónicos Kindle, según explica el bazar virtual en su página web.

"Debido a la fuerte demanda de los consumidores, Kindle está agotado de forma temporal", detalla Amazon sobre la nueva versión de su libro electrónico, que no volverá a estar disponible hasta el próximo 4 de septiembre.

La firma estadounidense sorprendió el pasado 29 de julio con el lanzamiento de una nueva generación del dispositivo, que incluye una versión más asequible, al precio de 139 dólares (105 euros), si sólo cuenta con acceso a internet mediante conexión Wi-Fi.

El nuevo Kindle, que se sigue vendiendo a 189 dólares (142 euros), es más pequeño y ligero que su precedente, dispone de una capacidad de almacenaje de hasta 3.500 títulos y una mejora sustancial en la resolución de la pantalla.

Dos semanas atrás, Amazon informó de que las ventas de Kindle se han triplicado desde que a finales de junio rebajó su precio y que en el último trimestre ha vendido más libros electrónicos que físicos.

Devastadora tormenta solar no llegó a tiempo; ¿vendrá en 2014?

Pueblo en Linea

Los agoreros y seguidores que anunciaban una tormenta solar devastadora para el día de ayer deberán sentarse de nuevo a esperar, porque el 3 de agosto transcurrió como un día más para este planeta, ya atribulado lo suficiente por otras cargas y conflictos.

Mucho se ha especulado, sin que nada quede en claro aún, sobre en qué circunstancias se producirá esa especie de cataclismo, que según algunos enterados destruiría los satélites alrededor de la Tierra, provocando a escala global la interrupción de los sistemas de energía eléctrica y de comunicaciones.

Algunos expertos aseguran que sus “previsiones” se basan principalmente en el estallido de las manchas del sol ocurridas el 1 de agosto, cuando las mismas se produjeron con cierta debilidad. A juzgar por la situación actual, lo acontecido ha tenido un impacto muy reducido en la Tierra.

A fines de la semana pasada, varios satélites registraron el estallido de una tormenta solar, de la cual se desprendieron ondas cuyo impacto fue registrado por un novedoso satélite de la NASA de EEUU. Las fotos captadas por el equipo muestran que esas ondas han entrado en el espacio.

¿Llega o no la tormenta?

Li Hui, investigador del Observatorio del Monte Púrpura, explicó que el estallido de las manchas del sol tuvo lugar el 1 de agosto a las 15:00 horas de Beijing y que duró sólo una hora y minutos. El presente es un año de mínimas actividades de máculas, durante el cual tampoco el Sol se ha mostrado activo. En comparación con el descomunal estallido de 2003, las explosiones de este año tienen apenas una milésima parte de fuerza.

Li Hui sostuvo que si se calculaba el ritmo promedio de avance de la tormenta solar, la misma impactaría la Tierra para el tres de agosto, en lo cual coincidió con expertos extranjeros. Estudiosos estadounidenses, sin embargo, habían anunciado que la tormenta no tendría el menor impacto en la Tierra, debido a su lentitud y trayectoria de desplazamiento, y que debía llegar a nuestro planeta el 5 ó 6 de agosto.

Predicciones:Las máculas se activarán en 2014

El análisis sobre el estado de calma del sol en los últimos años arroja que la próxima tormenta llegará en 2014.

Algunos astrónomos sostienen que no todas las tormentas solares tienen efecto en la Tierra. “Sólo cuando la región de la tormenta en el sol está ubicada frontalmente a la Tierra, hay serias amenazas.”