Buscar

2015/11/06

La “economía del algoritmo” será el próximo gran salto en Big Data

“Las organizaciones se valorarán no solo por sus datos sino por los algoritmos que convierten esos datos en acciones”, ha afirmado Peter Sondergaard, vicepresidente senior de Gartner.
Gartner prevé que en 2016 el gasto mundial en el Internet de las Cosas supere los 2,5 millones de dólares cada minuto y en 5 años más de 1 millón de nuevos dispositivos se conecte online cada hora.
Los CEO estiman que sus ingresos digitales se incrementarán más del 80% en 2020.
En este contexto, Peter Sondergaard, vicepresidente senior de Gartner, ha manifestado que “la economía del algoritmo será el próximo gran salto en la evolución del Internet de las Cosas”, tal y como recoge ZDNet.
“Los productos y servicios serán definidos por la sofisticación de sus algoritmos y las organizaciones se valorarán no solo por sus grandes datos sino por los algoritmos que convierten esos datos en acciones que en última instancia afectarán a los clientes”, ha explicado el directivo.
Big Data no es un valor por sí solo. Los datos son necesarios pero transitorios y cualquiera puede recopilar datos de hoy, almacenarlos y contratar especialistas para su análisis”, ha concluido Sondergaard.

Sony confirma la compra de la unidad de sensores de imagen de Toshiba

La compañía prevé que la operación quede completada en marzo de 2016, cuando finalice su actual ejercicio fiscal.
Sony ha confirmado que está negociando la compra de la unidad de sensores de imagen de Toshiba para potenciar sus capacidades de producción en la que se ha convertido su división tecnológica más importante.
Apple ha utilizado durante mucho tiempo los sensores de Sony en el iPhone y recientemente empresas como Xiaomi y Google han optado por incluir sus chips en sus productos.
El fabricante japonés no ha revelado la suma por la que cerrará la operación, aunque las filtraciones que han llegado al mercado hablan de una cifra próxima a los 165 millones de dólares.
Sony ha explicado que tanto la fábrica como la plantilla de Toshiba en la ciudad japonesa de Oita pasarán a estar bajo su control una vez que ambas compañías cierren los aspectos jurídicos vinculantes a la compra a finales de este año.
Se prevé que la transferencia del negocio esté completada al final del ejercicio fiscal en curso de Sony (marzo de 2016).
El acuerdo le permitirá a Toshiba “dedicar sus recursos a los productos en los que tiene una alta ventaja tecnológica”, según las declaraciones de Sony. Actualmente la compañía está en proceso de reestructuración tras su escándalo contable.
Por su parte, Sony anunció recientemente la escisión de su negocio de sensores de imagen en una nueva filial, Sony Semiconductor Corporation, y las operaciones de Toshiba quedarán bajo este paraguas.

Samsung anuncia una recompra de acciones por valor de 9.900 millones de dólares

La recompra ha disparado las acciones de la firma.
Las acciones de Samsung han tocado el techo más alto de los últimos seis meses después de que la compañía revelara sus resultados trimestrales y el anuncio de una recompra de acciones por valor de 9.900 millones de dólares.
La operación se llevará a cabo en diferentes fases y es superior a la cantidad prevista.
Los analistas consultados por Reuters creen que el movimiento llega en el momento oportuno. “El negocio de smartphones de Samsung se está debilitando, lo que significa que las acciones caerán. La recompra ayuda a defender el precio por acción”, ha dicho uno de ellos a la agencia.
En cuanto a los resultados fiscales, los beneficios operativos han escalado hasta los 6.500 millones de dólares (un 82% más que hace un año). Los ingresos han sido de 45.000 millones de dólares, un 9% más que hace un año y los beneficios netos han cerrado el trimestre en 4.600 millones de dólares, un 28% más que hace un año.
La surcoreana ha dicho que los beneficios del cuarto trimestre caerán y ha aludido principalmente a la fortaleza del dólar como el factor que más impactara en este sentido.

LG registra un descenso en los resultados de su Q3

LG ha dado a conocer los resultados de su tercer trimestre, un período en el que ha mostrado una línea descendente en sus ingresos.
Los datos de LG Electronics para el tercer trimestre de 2015 muestran un importante descenso en sus beneficios netos, ya que terminó el período con 124.800 millones de wones en ese apartado (99,6 millones de euros), un resultado que implica un retroceso del 38,4% frente a los 202.700 millones de wones (161,8 millones de euros), que logró en el Q3 en 2014.
En lo que respecta a las ventas, la empresa logró surcoreana obtuvo unos ingresos de 14,03 millones de wones (11.197 millones de euros), una cifra que supone un descenso del 4,7% si se compara con los 14,71 billones de wones (11.744 millones de euros) del período julio-septiembre el año pasado.
Por otra parte, al analizar la situación financiera por divisiones, los ingresos de LG Home Enterntainment cayeron un 5% y los de LG Mobile Communications se dejaron un 21%, mientras que la unidad de Aires Acondicionados y Electrodomésticos creció un 4%.
Desde LG han comentado que gracias a los resultados positivos de esas dos últimas divisiones, han podido anotarse un pequeño beneficio operativo, y han destacado lo difícil del campo de televisores y telefonía, donde la presión de los competidores es muy alta.

Apple luchará por evitar la multa en el caso de los precios de los ebooks

La empresa de Cupertino ha solicitado a la justicia estadounidense que revise la sentencia que le obligaba a pagar una elevada multa.
Apple desea librarse del pago de una multa de 450 millones de dólares y está haciendo todo lo posible por lograr que el juez le de la razón y revoque una sentencia fijada en 2014, recogen en Reuters.
En concreto, la compañía de Tim Cook luchará para que se desestime la sentencia que declara a Apple culpable de haber formado una alianza ilícita con cinco editoriales para subir los precios de los ebooks.
En la compañía de la manzana han señalado que la decisión de la corte de apelaciones del pasado junio contradice un caso precedente del Tribunal Supremo, y mantenerla iría contra el fomento de la innovación y sería negativa para la competencia en el sector de los libros digitales.
Desde el departamento de justicia precisaron en la sentencia que el esquema implantado por Apple obligó a su rival Amazon a subir los precios de sus ebooks hasta los 3 o 5 dólares.
Por otra parte, recordar que las cinco editoriales que se aliaron con Apple fueron Hachette Book Group, HarperCollins, Penguin Group, Simon & Schuster y Macmillan.

General Motors corteja a Google en el campo de los coches sin conductor

Un importante directivo de la empresa de Detroit vuelve a dejar patente su interés en formar una alianza con la empresa de Mountain View.
A principios de año saltaba la noticia en torno al interés de General Motors en aliarse con Google para el desarrollo de un vehículo autónomo que no necesita de conductor.
Ahora ha vuelto a reactivarse, ya que Mark Reuss, director de Desarrollo de Producto en General Motors ha indicado que una alianza con Google sería muy beneficiosa.
El directivo es consciente de los puntos débiles de su empresa y del gigante tecnológico y baraja la posibilidad de que las dos compañías junten sus fuerzas.
En ese sentido, Reuss comenta en declaraciones a Bloomberg que en Google tienen importantes capacidades técnicas y en General Motors saben fabricar coches, por lo que están “muy interesados en la posibilidad de poder trabajar juntos”.
Lo cierto es que de producirse un acuerdo no sería el primero que se realiza entre ambas empresas, ya que en 2016 está previsto que algunos modelos de General Motors ofrezcan conectividad con el sistema Android Auto desarrollado por Google.
Desde Google han respondido a esa posible alianza recordando que entre sus planes no está el fabricar sus propios vehículos, y han confirmado que desean llegar a acuerdos con otras empresas para el desarrollo de la tecnología de esos coches sin conductor.

Activision compra la empresa de juegos móviles King por 5.900 millones de dólares

La compañía combinada rivalizará con el líder en el espacio móvil Electronic Arts.
La compañía de juegos Activision Blizzard ha acordado la adquisición de King Digital Entertainment, los creadores del popular juego móvil Candy Crush Saga, por 5.900 millones de dólares en efectivo.
King salió a bolsa el pasado mes de marzo alcanzando una valoración inicial de más de 7.000 millones de dólares.
La compra dará a Activision Blizzard la oportunidad de profundizar en los juegos móviles y sociales, puesto que ya domina el espacio de los juegos de PC con títulos como Call of Duty y World of Warcraft.
La compañía combinada contará con más de 1.000 títulos en su oferta, incluyendo pesos pesados ​​como Diablo, Destiny y Guitar Hero para consolas.
Hasta ahora, Activision no se ha centrado en los juegos móviles. En su segundo trimestre solo el 5% de sus ingresos netos, un total de 54 millones de dólares, provino del móvil mientras que los juegos para consolas acapararon un 54% de su facturación.
Con esta adquisición la empresa estará en una mejor posición para competir con su archirrival Electronic Arts (EA) en el espacio móvil. EA ha manifestado que ya cuenta con más de 150 millones de usuarios activos mensuales en el móvil y unas ganancias de 142 millones de dólares en el último trimestre.
Por su parte, King facturó 530 millones de dólares en su último trimestre, de los cuales 119 millones provinieron de Candy Crush Saga.