Buscar

2012/10/16

Redescubren un asteroide perdido y peligroso desde el observatorio del Teide

Un astrónomo aficionado colaborador del programa de riesgo espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha redescubierto un asteroide "potencialmente peligroso", que había sido perdido después de haber sido detectado por primera vez, informó este martes la entidad.
La ESA precisó que el asteroide, de medio kilómetro de diámetro, no supone una amenaza para la Tierra a corto plazo.
El astrónomo aficionado alemán Erwin Schwab llevó a cabo su "cacería de asteroides" con el telescopio de la ESA instalado en el Observatorio del Teide (Tenerife, Islas Canarias), llamado Estación Óptica Terrena.
La detección se realizó dentro del tiempo de observación asignado al programa de la ESA Conocimiento del Medio Espacial (SSA, en sus siglas en inglés), según explicó la ESA en un comunicado.
El objeto redescubierto estaba catalogado con la referencia 2008SE85 y había sido detectado en septiembre de 2008 durante el programa Catalina Sky Survey, y visto desde varios observatorios hasta octubre de 2008.
"Sin embargo nadie lo había observado desde entonces, y las predicciones sobre su posición actual se habían vuelto tan imprecisas que el asteroide se consideraba perdido", explicó la ESA.
Schwab planeó su secuencia de observaciones para buscar al asteroide "dentro del área de incertidumbre que rodea a las predicciones de su posición", agregó la agencia europea.
Y tardó solo unas pocas horas en hallarlo, a unos dos grados de distancia de su posición predicha (dos grados corresponde a cuatro veces el tamaño aparente de la Luna, explicó la ESA).
La agencia con sede en París señaló que estas nuevas observaciones de este asteroide permitirán determinar su órbita de forma mucho más precisa, y confirman que no supondrá ninguna amenaza para la Tierra a corto plazo.
Los Asteroides Potencialmente Peligrosos se acercan a la Tierra a menos de siete millones de kilómetros y hay catalogados unos 1.300 objetos en esta categoría.
"Cuando se descubre un nuevo asteroide se deben llevar a cabo observaciones de seguimiento en las horas y días siguientes, para asegurarse de que no resulta perdido", según contó la ESA.

Determinan las células que causan la leucemia, lo que mejorará su diagnóstico

Un grupo de investigadores españoles ha descifrado por primera vez el epigenoma completo de la leucemia linfática crónica, la leucemia más frecuente en los países occidentales, y ha identificado las células que originan esta enfermedad, lo que mejorará el diagnóstico de los pacientes. Los resultados de esta investigación han sido publicados en Nature Genetics y han sido presentado hoy en Madrid por Carlos López-Otín, Elías Campo e Iñaki Martín-Subero, acompañados de la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela.
La epigenética es la ciencia que estudia el conjunto de mecanismos moleculares que permiten activar o inactivar genes. En palabras de López-Otín, de la Universidad de Oviedo, "el genoma es un repositorio de información mientras que el epigenoma es el encargado de ejecutar dicha información para el correcto funcionamiento de las células". "Hay una dimensión de información mas allá de la proporcionada por el genoma", ha subrayado López-Otín, quien ha detallado que el epigenoma es el encargado de coordinar las funciones celulares.
Los trabajos anteriores de este equipo se habían centrado en el análisis de las mutaciones del genoma implicadas en la enfermedad. En este nuevo artículo han ampliado la perspectiva al estudio del epigenoma, lo que les ha permitido identificar las células que originan la leucemia y nuevos mecanismos que participan en su desarrollo. "Si en los estudios genéticos anteriores pudimos identificar más de 1.000 genes mutados en la leucemia linfática crónica, el estudio del epigenoma ha revelado más de un millón de alteraciones epigenéticas en esta enfermedad", ha afirmado López-Otín. Para este investigador, se trata de un hallazgo "inesperado e indica que el epigenoma de las células sufre una reprogramación masiva en el proceso de desarrollo del cáncer".
El estudio ofrece una nueva aproximación para mejorar el diagnóstico de la enfermedad, según sus autores. Para Martín-Subero, se ha descubierto que los patrones epigenéticos permiten clasificar los pacientes con leucemia linfática crónica en tres grupos con un curso clínico diferente. Un aspecto "muy interesante" es que cada grupo clínico de leucemias mantiene una memoria epigenética de la célula de la cual se originó, según este científico, quien ha dicho que "las leucemias con peor pronóstico parecen derivarse de linfocitos inmaduros mientras que las menos agresivas se relacionan con linfocitos maduros".
Esto "es clave para diseñar terapias" y para avanzar en la personalización de los tratamientos, ha manifestado Elías Campo, del Hospital Clínic.

Genoma y epigenoma

Una de las grandes novedades es que se ha analizado en paralelo el genoma y epigenoma, han apuntado los autores. Gracias a las nuevas técnicas de secuenciación masiva del Centro Nacional de Análisis Genómico de Barcelona, se ha descifrado por primera vez el epigenoma completo de esta enfermedad. Según los autores, se demuestra "claramente" que la mayoría de las alteraciones epigenéticas tienen lugar en regiones del genoma anteriormente no estudiadas.
Para llegar a estas conclusiones, se ha analizado el epigenoma de 139 pacientes y 26 muestras de sangre de donantes sanos. La investigación forma parte del proyecto del Consorcio Español del Genoma de la Leucemia Crónica, está financiado por la Secretaría de Estado de I+D+i y se enmarca dentro del Consorcio Internacional de los Genomas del Cáncer.
Por su parte, la secretaria de Estado ha concluido: "trabajos como éste evidencian la calidad de nuestra ciencia e investigadores".

Wii baja de precio en Estados Unidos desde el 28 de octubre

Nintendo ha confirmado que su veterana consola Wii, que este mes de noviembre será sucedida por Wii U, baja de precio en los Estados Unidos a partir del 28 de octubre, en tan solo dos semanas.

La consola pasará a costar 129,99 dólares, en un pack que incluye el Wii Remote Plus (con Wii MotionPlus integrado), el nunckaku para el mando y los juegos Wii Sports y Wii Sports Resort en un solo disco. Reemplazará al pack actual, que incluye el título New Super Mario Bros. Wii y se vende en los Estados Unidos a 149,99 dólares. La bajada de precio es, por lo tanto, de 20 dólares.

Nintendo ha dicho que espera que con este nuevo precio pueda atraer a consumidores que todavía no hayan disfrutado de su consola en sus seis años de vida, distanciándose aún más del precio de Wii U, que costará 299,99 y 349,99 dólares en sus dos diferentes modelos cuando salga el 18 de noviembre en las tiendas.

Google trabaja en un escáner de malware mejorado para Android

Google es consciente de que su sistema operativo móvil Android se ha convertido en uno de los objetivos más recurrentes de los ciberdelincuentes, por eso ha comenzado a trabajar en un completo sistema anti-malware que debería ser capaz de detectar aplicaciones maliciosas no sólo en la tienda Google Play sino también en los propios dispositivos.
Al menos así lo asegura la web Android Police, que ha descubierto un build inédito de la aplicación comercial de Google Play con fragmentos de código que sugieren la integración de dicho escáner. Entre ellos se encuentran frases como “¿Permitir a Google comprobar todas las aplicaciones de este dispositivo en busca de comportamiento dañino?” y “Para protegerte, Google ha bloqueado la instalación de esta aplicación”.
También se ha filtrado el posible nombre de la herramienta, a la que los desarrolladores de Google se refieren de momento como “App Check”.
De confirmarse su construcción, se trataría de una excelente noticia para los usuarios de Android. Éstos ya cuentan con un escudo que rastrea comportamientos maliciosos bajo el nombre de Bouncer, pero este sistema no ha conseguido funcionar como se esperaba y se han seguido reproduciendo incidentes de seguridad desde su puesta en marcha, incluyendo la difusión de estafas para robo de dinero y datos personales.
Esto es así porque Google permite instalar aplicaciones que provienen de sitios de terceros, un riesgo que se podría eliminar con App Check.
Aunque todavía no se sabe cuándo estará disponible, desde The Register sugieren que lo más probable es que aparezca al mismo tiempo que la nueva versión del sistema operativo Android (4.2 “Key Lime Pie”) el próximo mes de noviembre.

Los chips de Texas Instruments estarían cerca de acabar en manos de Amazon

Texas Instruments podría vender su negocio de chips para dispositivos embebidos al  portal Amazon, en una operación que tendría un coste de miles de millones de dólares.
Según ha desvelado el periodista israelí Assaf Gilad, que en el pasado ya adivinó la compra de la compañía de semiconductores Anobit por parte de Apple, el tema se encuentra muy avanzado.
Gilad asegura que Amazon quiere hacerse con el negocio de procesadores de Texas Instruments para tener un mayor control sobre los chips que vienen en sus tabletas Kindle Fire, y también de cara al smartphone que lanzará en el futuro.
De hacerse realidad el rumor, Amazon se uniría a marcas rivales como Apple y Samsung que ya fabrican sus propios procesadores para sus smartphones más avanzados.
Para Texas Instruments la situación actual no es cómoda ya que debe luchar contra Qualcomm, Intel y Nvidia, que ofrecen procesadores similares en el mercado, por lo que la operación tiene todo el sentido del mundo.
De todas formas, de hacerse realidad la operación habría que ver si Amazon no introduce cambios en el negocio de Texas Instruments, ya que la empresa de chips fabrica sus productos para las tabletas de Barnes & Noble, un competidor directo del portal dirigido por Jeff Bezos.

Samsung dejará de suministrar procesadores quad-core a Apple

La empresa de Tim Cook ha decidido prescindir de los procesadopres quad-core que producía para ellos Samsung, y a partir de ahora solo confiará en los que fabrica la empresa taiwanesa TSMC con la tecnología de 20nm.
El analista J.T. Hsu, de Citigroup Global Markets, ha desvelado que en agosto ya empezaron las pruebas con TSMC y está previsto que comience la producción en noviembre de los procesadores para Apple.
Hsu considera que esos procesadores de cuatro núcleos debutarán en el iPad, iTV y sus portátiles Macbook, mientras que para el iPhone seguirá apostando por procesadores de doble núcleo que ofrecen un menor consumo.
El experto de Citigroup Global Markets explica que los chips que producirá TSMC serán un 10% más baratos que los de Samsung, debido a que la compañía surcoreana no es tan eficiente como la taiwanresa en el proceso producción.

Amazon estrena en Europa los Kindle Paperwhite

Llegan a Europa los nuevos lectores de Amazon Kindle Paperwhite y Kindle Paperwhite 3G, a 129 euros y 189 euros respectivamente. La versión 3G saldrá a la venta el 22 de noviembre, y el lector con wifi el 10 de diciembre.
El Kindle Paperwhite, que se presentó en Estados Unidos a principios de septiembre, cuenta con una pantalla retroiluminada de 7,5 pulgadas con un 62% más de píxeles y un 25% más de contraste respecto a los otros Kindle, lo que permite leer con mayor nitidez. La batería tiene una duración de hasta 8 semanas.
El Kindle Paperwhite 3G ofrece conectividad gratuita para descargas desde cualquier lugar y en todo momento. Amazon asegura que no hay que pagar ninguna cuota suplementaria por la conexión.
En una reciente entrevista, el consejero delegado de la compañía, Jeff Bezos, reconoció que la empresa no gana dinero por cada aparato que vende, confirmando lo que ya se había dicho por numerosas fuentes. Su negocio radica en la posterior venta de contenidos para esas máquinas (tal como suelen hacer los fabricantes de consolas o los de las impresoras) en una estrategia contraria a la de Apple, que tiene los mayores márgenes por cada aparato que venden.

Microsoft fija el precio de Window 8 en 70 dólares e inicia la preventa

El gigante tecnológico estadounidense Microsoft fijó el precio del sistema operativo Windows 8 en 70 dólares y comenzó un período de preventa del paquete en DVD.
Los usuarios pueden esperar también al lanzamiento el próximo 26 de octubre para descargar el sistema en sus ordenadores por 40 dólares, una oferta que expirará a fines de enero.
Los compradores pueden reservar el paquete en las propias tiendas de Microsoft, Amazon.com, Best Buy y Staples, entre otras tiendas.
Cualquier consumidor que compre, o ya haya comprado, un ordenador con Windows 7 entre el 2 de junio y finales de enero del 2013 podrá obtener la actualización a Windows 8 Pro por 15 dólares, una medida para evitar una caída en las ventas de ordenadores antes del lanzamiento del nuevo sistema operativo.
Microsoft dijo también que los fabricantes de ordenadores como Acer, Asustek, Dell, HP, Samsung y Sony habían iniciado la preventa de equipos con Windows 8 ya preinstalado.
El mayor fabricante del mundo de programas no mencionó su propia tableta Surface, cuyo lanzamiento se espera en el mercado al mismo tiempo que el Windows 8.

Apple detecta un fallo en el disco duro Seagate de 1TB de dos modelos de iMac

Apple informa de que determinados discos duros Seagate de 1 TB utilizados en sistemas iMac de 21,5 pulgadas y 27 pulgadas pueden fallar. Se trata de algunos de los sistemas vendidos entre octubre de 2009 y julio de 2011. La compañía ha asegurado que sustituirá los discos duros afectados de forma gratuita.
Apple ha asegurado que se pondrá en contacto con los propietarios de iMac afectados que proporcionaron una dirección válida de correo electrónico durante el proceso de registro del producto.
Los usuarios que tengan un disco duro Seagate de 1 TB pero no hayan sido contactados por Apple pueden introducir su número de serie en la página web del programa de reemplazo de Apple para ver si forman parte de este proceso.
La compañía da la opción a los usuarios afectados de elegir entre pedir cita con un Genius en una Apple Store, ponerse en contacto con un proveedor de servicios autorizado por Apple o bien acudir al soporte técnico de la compañía, para averiguar cuáles son las opciones de servicio locales.
Desde la compañía recomiendan reemplazar los discos duros afectados tan pronto como sea posible y hacer una copia de seguridad de los datos antes de la reparación. Además, Apple advierte a los usuarios de que será necesario disponer de los discos originales de instalación del sistema operativo.
El programa de sustitución cubre los iMacs afectados durante los tres años posteriores a la primera venta y da la opción de reembolso en caso de que el usuario haya pagado en anteriores ocasiones por una reparación relacionada con este problema.

Google podría enfrentarse a una demanda antimonopolio en EE.UU.

La mayoría de los principales responsables de la toma de decisiones en la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) cree que se debería entablar una demanda antimonopolio contra Google, lo que implica que el gigante de Internet podría muy pronto enfrentarse a duras negociaciones, según fuentes cercanas al proceso
Cuatro de los comisarios de la FTC se han convencido después de más de un año de investigación de que Google utiliza ilegalmente su supremacía en el mercado de búsquedas para dañar a sus rivales, mientras que un comisario es escéptico, según las mencionadas fuentes. Las tres fuentes se negaron a ser nombrados para proteger su relación laboral, pero dos de ellas avanzaron que la decisión sobre cómo proceder podría llegar a finales de noviembre o principios de diciembre.
Una larga lista de compañías se ha quejado ante la FTC, argumentando que la agencia debería tomar medidas drásticas respecto de Google. Las compañías rara vez hablan públicamente acerca de sus relaciones con la FTC, pero tanto Yelp, un sitio que proporciona críticas de los consumidores, como la web de compras comparativas Nextag se han quejado de las supuestas prácticas de Google durante una audiencia abierta en el Congreso.
Los rivales de Google que se especializan en turismo, compras y entretenimiento han acusado al principal motor de búsquedas del mundo de proporcionar injustamente a sus sitios en Internet un posicionamiento más bajo en los resultados de las búsquedas para alejar a los usuarios de Internet de sus sitios y dirigirlos hacia los productos de Google que proporcionan servicios similares.
Teniendo en consideración que es significativamente mayor la probabilidad de que los usuarios de ordenadores hagan clic en los primeros resultados en cualquier búsqueda, el bajo posicionamiento a menudo obliga a las compañías a comprar más publicidad en Google a fin de mejorar su visibilidad.
Google ha negado reiteradamente cualquier irregularidad. Al ser consultado sobre alguna deliberación con la FTC, la portavoz de Google, Nike Fenwick, dijo: "Estamos encantados de responder cualquier pregunta de los reguladores sobre nuestro negocio". La FTC se negó a hacer comentarios. El pasado mes de agosto, Google fue obligado a pagar 22,5 millones de dólares (17,4 millones de euros) para resolver los cargos por ignorar las configuraciones de privacidad de los clientes que utilizan el buscador Safari, de Apple.

La UE acusa a Google de incumplir «principios básicos de la protección de datos» y exige que lo corrija

Las autoridades europeas de protección de datos han reclamado a Google que informe de una forma más clara a sus usuarios acerca de su nueva política de privacidad de Google, que entró en vigor el pasado 1 de marzo, y han pedido que ofrezca un «mayor control sobre la combinación de datos entre sus numerosos servicios».
Tras analizar las respuestas y la documentación proporcionada por Google, las 27 autoridades europeas han recomendado a través de una carta conjunta (PDF) enviada este martes efectuar «cambios» para «mejorar» las clásulas de privacidad. Desde Google se han mostrado «seguros» de que su nueva política de privacidad «respeta» la legislación europea.
«Pedimos a Google mejorar», explicó en una conferencia de prensa en París la presidenta de la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL, autoridades francesas protección de los datos personales), Isabelle Falque-Pierrotin, quien presentó las conclusiones de la organización tras siete meses de investigación. «El objetivo no es declarar la guerra a Google y obstaculizar la innovación, el objetivo de simplemente recordarles su responsabilidad», añadía un miembro de la organización.
Google dispondrá así de tres o cuatro meses para cumplir con estas ocho recomendaciones. En caso de no tomarse las medidas entrarán en «una etapa de litigio». «La investigación ha demostrado que Google no facilita la información suficiente a sus usuarios (incluidos los usuarios pasivos), especialmente sobre los fines y las categorías de datos que se tratan», señaló.
«Nos alegramos de que Google aceptara aclarar algunas cuestiones, aunque aún persisten zonas grises tras analizar sus respuestas a los dos cuestionarios», continúan. «La Política de Privacidad sugiere la ausencia de límites en relación con el alcance de la recogida y los posibles usos de los datos de carácter personal».

«Cumple con las políticas europeas»

La compañía se ha limitado a repetir lo que ha estado diciendo desde hace meses: «Estamos seguros de que nuestra privacidad cumple con las políticas europeas», manifestó el jefe de privacidad global, Peter Fleischer. «Nuestra nueva política de privacidad demuestra nuestro continuo compromiso para proteger la información de nuestros usuarios y crear productos de calidad», agregó.

Recomendaciones para la mejora de las cláusulas de privacidad

Microsoft estrena su servicio de música para consolas, ordenadores y móviles

Microsoft quiere volver a hacer negocio con la música, pese a haber fracasado anteriormente con Zune. La compañía pretende utilizar su poderoso Windows y su popular consola Xbox para desafiar, entre otras, a Apple y su iTunes y a la europea Spotify. El gigante del software ha anunciado hoy que desde mañana estará disponible su nuevo servicio de música Xbox Music para los usuarios de su videoconsola (de la que la compañía ya ha despachado 67 millones de unidades desde su lanzamiento en 2005).
También aclaró que la próxima semana, y coincidiendo con el aterrizaje del nuevo Windows 8 el 26 de octubre, el servicio estará operativo para PC y tabletas. Y más adelante para smartphones. Primero para aquellos equipados con Windows Phone 8, y más tarde, en 2013, para los que utilicen los sistemas operativos iOS de Apple y Android de Google.
El anuncio supone una muestra más de la nueva estrategia de la multinacional que, como confesó la semana pasada su consejero delegado, Steve Ballmer, a sus accionistas, va a centrarse más en los dispositivos y los servicios online.
Xbox Music , que fue anunciado el pasado mes de junio, permite a los usuarios escuchar música en streaming de manera gratuita a cambio de publicidad (que aparece cada 15 minutos) y crear listas personalizadas, siguiendo los modelos de Spotify y de Pandora. Igualmente, Microsoft ofrece una versión sin anuncios, denominada Xbox Music Pass, por 9,99 dólares al mes. Y permite a los usuarios comprar y descargar canciones de una tienda con más de 30 millones de canciones (frente a los más de 26 millones de iTunes) y 70.000 vídeos musicales.
La versión gratuita del servicio, que reemplazará a Microsoft Zune, la marca de Microsoft que luchaba por competir con iTunes y que fue interrumpida el pasado mes de junio, estará disponible en un total de 15 mercados, mientras la de pago lo estará en 22 países. Según explicó Microsoft, Xbox Music también nace con una opción de almacenamiento en la nube, similar al que tiene iTunes y al Cloud Player de Amazon.
Más oferta de entretenimiento
El nuevo servicio, que busca igualmente animar a la gente a cambiar de dispositivos (a aquellos que tengan Windows 8), enriquecerá la oferta de entretenimiento de Xbox. "Como una compañía de entretenimiento, nos damos cuenta que la música es un ingrediente importante en sí mismo y como parte de las diferentes experiencias del usuario", dijo Jerry Johnson, director general de Xbox Music.
En este sentido, el ejecutivo añadió que la investigación llevada a cabo por Microsoft hace 18 meses sugiere que los dueños de la Xbox pasan el 60% del tiempo en la consola con servicios de entretenimiento en vez de con videojuegos. Por ello, la consola de Microsoft ya cuenta con servicios como Netflix, iPlayer BBC, ESPN y otros canales.

El nuevo Windows 8 costará 54 euros

Poco a poco se van conociendo más detalles sobre el nuevo Windows 8, el sistema operativo de Microsoft preparado para dar vida a dispositivos táctiles como las tabletas y con el que el gigante de Redmond pretende hacer frente a Apple y Google. Lo último revelado es el precio. La compañía ha confirmado que la compra física de la nueva versión de Windows costará 70 dólares (54 euros), aunque si se realiza la actualización del ordenador por internet su coste baja a los 39,99 dólares, una oferta que durará solo hasta el 31 de enero de 2013.
Microsoft, que se aproxima a su gran semana (del 22 al 29 la compañía lanzará múltiples productos como el nuevo sistema operativo para PC y tabletas, Windows Phone 8 para smartphones y su tablet Surface) ha empezado a emitir en EE UU los primeros anuncios de Windows 8.
Según informó Reuters, la multinacional ha empezado un periodo de preventa del paquete en DVD y los compradores pueden reservarlo en las propias tiendas de Microsoft, Amazon y BestBuy, entre otras. Quien compre o haya adquirido un ordenador con Windows 7 entre el 2 de junio y finales de enero de 2013 podrá obtener la actualización a Windows 8 Pro por 15 dólares, según la compañía, que ha lanzado esta oferta para evitar una caída en las ventas de ordenadores antes de la llegada de su nuevo sistema operativo. Fabricantes de PC como Acer, Dell, HP, Samsung, Sony y Asus ya han empezado la preventa de equipos con W8 preinstalado.
Microsoft espera que para julio de 2013 se alcancen los 400 millones de dispositivos con Windows 8.

Apple podría presentar su mini iPad el 23 octubre

Nuevos rumores sobre la fecha de presentación de la mini tableta de Apple. Según informa el blog tecnológico All Things Digital, que cita a fuentes vinculadas con la compañía de la manzana, Apple planea presentar su pequeño iPad el 23 de octubre y no el día 17 de este mes como se había especulado en un principio. Un hecho que confirman otras fuentes a Reuters y Bloomberg.
El acto, de confirmarse la noticia, se produciría antes de que Microsoft dé a conocer su nuevo sistema operativo Windows 8 y su tableta Surface, el 26 de octubre. Apple no ha confirmado la noticia.
Durante meses se ha especulado respecto a que Apple está diseñando una versión más pequeña y menos costosa de su popular iPad para afrontar la competencia de dispositivos más baratos, como el Kindle Fire de Amazon y el Nexus 7 de Google. Un movimiento que daría lugar a una dura batalla en el terreno de las tabletas pequeñas y low cost.
El mini-iPad, que sería de menor dimensión que sus predecesores, 7,85 pulgadas, parece estar ya en producción, según adelantó hace unos días The Wall Street Journal, que detallaba que Apple habría encargado nada menos que 10 millones de unidades de mini iPads para poder cubrir la demanda del cuarto trimestre. Una cifra que supondría más o menos el doble de unidades de Kindle Fire encargadas por su rival Amazon para el mismo periodo.
Otro dato que se ha conocido estos días es que la nueva tableta que prepara la compañía de la manzana no contará con versión 3G. Según el diario The Guardian, Apple solo fabricará el iPad Mini en versión Wifi.