Buscar

2011/12/21

Noticias de Economía de BBC Mundo

La Unión Europea le cobrará a todas las aerolíneas que contaminen
La medida, rechazada por las compañías estadounidenses, comenzará el 1 de enero de 2012.

Banco Central Europeo anuncia préstamo millonario a bancos
Se distribuirán más de U$ 642.000 millones a un interés del 1%.

Redadas en las oficinas de Olympus en Japón
La compañía admitió haber ocultado US$1.7 mil millones de pérdidas.

Argentina recurre a perros para evitar la fuga de capitales
El último intento del gobierno de Cristina Fernández para tratar de frenar la creciente salida de dinero del país es entrenar a sabuesos para detectar dólares en los pasos fronterizos.

Bancos en Cuba comienzan a ofrecer créditos
La medida forma parte de las reformas de libre mercado que viene aplicando la isla.

"Ingreso forzado" de Venezuela al Mercosur podría acabar con el grupo
Miembros del bloque buscan una controversial "fórmula jurídica" para admitir a Venezuela como socio pleno, pese a la oposición del Senado paraguayo. Algunos creen que esto liquida su carta constitutiva.

Pierre Cardin, el gran sobreviviente
El famoso diseñador de modas habla de sus rivales de los 60, cuando diseñadores como Ives Saint Laurent lo despreciaban; de su desconfianza a los bancos y de la masificación de la famosa marca que aún controla.

A un paso de la desaparición de Saab
La holandesa Swedish Automobile presentó este lunes una solicitud de quiebra de su filial Saab Automobile ante la imposibilidad de asegurar la viabilidad económica del fabricante de autos sueco.

La teléfonica AT&T retira su oferta de compra de T-Mobile
El gigante de la telecomunicación estadounidense AT&T anunció el lunes que retirará su oferta de compra de T-Mobile por US$39.000 millones, tras encontrar duras objeciones por parte del gobierno.

Gobierno británico confirma que reformará su sistema bancario
El ministro de Economía, George Osborne, dijo al Parlamento que quería que Reino Unido continuara siendo uno de los principales centros financieros del mundo.

Alemania busca acercamiento con Londres
El canciller alemán, Guido Westerwelle, ofrece tender puentes con el gobierno británico, luego de que Reino Unido se convirtió en el único país de la Unión Europea en rechazar de plano la firma de un nuevo tratado financiero dentro del bloque.

El FMI elogia a Nigeria
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, alaba al presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, por sus esfuerzos para transformar la economía del país.

La batalla por la pesca de Marruecos: el Sahara Occidental en juego
La suspensión del acuerdo pesquero entre la Unión Europea y Marruecos vuelve a poner en el foco un conflicto que lleva años estancado: la ocupación del Sahara Occidental.

Noticias de Tecnologia de BBC Mundo

Mundo tecnológico: Paypal entra al mercado de cupones de descuento
Vea las más recientes novedades del mundo de la tecnología en este boletín de BBC Mundo.

Alud de quejas por los fallos de la nueva PlayStation Vita
Pantallas congeladas, aparatos que no se encienden o pantallas táctiles que no funcionan son algunas de las quejas reportadas por usuarios tras la puesta a la venta de la consola en Japón este fin de semana.

Sale al mercado el videojuego más caro de la historia
Con una inversión de US$130 millones, videojuego inspirado en la Guerra de las Galaxias confirma la apuesta por videojuegos de rol multijugador masivo en línea, en auge en países como México y Brasil.

El fabricante de smartphones HTC pierde caso de patentes con Apple
La compañía taiwanesa utilizaba una tecnología del gigante estadounidense sin su autorización.

El sueño de muchos: ropa que se lava sola
Un equipo de ingenieros creó un revestimiento químico que hace que los materiales de algodón borren sus manchas y malos olores al exponerse a la luz del sol.

Noticias de Ciencia de BBC Mundo

Identifican un nuevo metal en el núcleo terrestre
Bajo presión y temperaturas extremas, uno de los principales metales del interior de la Tierra ha mostrado características desconocidas hasta ahora.

Descubren dos planetas del tamaño de la Tierra
Los astrónomos que los vieron aseguran que también tienen sus órbitas alrededor de una estrella similar a nuestro Sol. Dicen que son los más importantes descubiertos fuera del Sistema Solar.

Descubren el origen de las piedras de Stonehenge
Un grupo de científicos confirma el lugar desde donde fueron transportadas estas enormes rocas para el monumento situado en el sur de Inglaterra. Pero aún quedan muchos misterios por develar.

Filman a un hipopótamo pigmeo
Un grupo de científicos consiguió filmar en las selvas de Liberia a un hipopótamo pigmeo, una especie en peligro de extinción de la que sólo quedan 2.000 ejemplares en todo el mundo. Con las imágenes, esperan conocer mejor los hábitos del animal.

2011/12/19

Las mejores «tablets»

1. iPAD2. Es el más vendido y valorado por los usuarios. Todo el mundo lo quiere. Sistema Operativo: iOS 4. Procesador: Apple A5 de doble núcleo a 1 GHz. Pantalla: 9,7 pulgadas. Dimensiones: 24,12 × 18,57 cm. Grosor: 0,88 cm. Peso: 601 g. (613 g. el 3G). Resolución: 1024 x 768 píxeles (132 ppp). Sensores: AGPS, Acelerómetro, Giroscopio de tres ejes, luz ambiental, brújula digital. Capacidad: 16, 32 ó 64 GB. Autonomía: Hasta 10 horas. Aplicaciones específicas: 65.000. Precio: A partir de 479 euros. Valoración: Muy buena.

2. SAMSUNG GALAXY TAB 10.1. El mayor rival del iPad2. Sistema Operativo: Android 3.0. Procesador: Nvidia Tegra 2 de doble núcleo a 1 GHz. Pantalla: 10,1 pulgadas. Dimensiones: 25 × 17 cm. Grosor: 1,29 cm. Peso: 600 g. Resolución: 1280 × 800 píxeles (150 ppp). Sensores: GPS, AGPS, Acelerómetro, Giroscopio de tres ejes, luz ambiental, brújula digital y sensor de proximidad. Capacidad: 16 y 32 GB. Autonomía: Hasta 10 horas. Aplicaciones específicas: Menos de 30 + Apps de Android. Precio: A partir de 447 euros. Valoración: Muy buena.

3. BLACKBERRY PLAYBOOK. Buen dispositivo, aunque pocas aplicaciones. Sistema Operativo: iBlackBerry Tablet OS (QNX). Procesador: Ti OMAP 4 de doble núcleo a 1 GHz. Pantalla: 7 pulgadas. Dimensiones: 19,4 × 13 cm. Grosor: 1 cm. Peso: 425 g. Resolución: 1024 × 600 píxeles.Sensores: GPS, AGPS, Acelerómetro. Capacidad: 16, 32 o 64 GB. Autonomía: Hasta 5 horas. Aplicaciones específicas: Menos de 10. Precio: A partir de 372 euros. Valoración: Muy buena

4. ASUS EEE PAD TRANSFORMER PRIME. El tablet más potente. Sistema Operativo: Android 3.2 Honeycomb. Procesador: Tegra® 3 Quad-Core de NVIDIA. Pantalla: 10,1 pulgadas. Dimensiones: 26,3 x 18 cm. Grosor: 8.3 mm. Peso: 586g. Resolución: 1280 x 800 píxeles. Sensores: Acelerómetro, Giroscopio, E-compass, GPS. Capacidad: 32 o 64 GB + ASUS WebStorage. Autonomía: Hasta 12 horas. Aplicaciones específicas: 15 +Apps de Android. Precio: A partir de 549 euros. Valoración: Muy buena.

5. MOTOROLA XOOM MZ601. Las mejores prestaciones al mejor precio. Sistema Operativo: Android 3.2 Honeycomb (actualizable a Android 4.0 Ice Cream Sandwich). Procesador: Nvidia tegra de doble núcleo a un GHz. Pantalla: 10,1 pulgadas. Dimensiones: 24,91 x 16,78 cm. Grosor: 1,29 cm. Peso: 730 g. Resolución: 1280 x 800 píxeles. Sensores: de luz, Giroscopio, Acelerómetro, GPS. Capacidad: 16, 32 o 64 GB + tarjeta micro SD (hasta 32 GB). Autonomía: Hasta 9 horas. Aplicaciones específicas: 15 +Apps de Android. Precio: A partir de 499 euros. Valoración: Buena.

6. SONY TABLET S. El único certificado para los juegos de la Play. Sistema Operativo: Android 3.2 Honeycomb. Procesador: Nvidia tegra de doble núcleo a un GHz. Pantalla: 9,4 pulgadas. Dimensiones: 24,1 x 17,4 cm. Grosor: 1,1 cm (2,6 en la parte más gruesa). Peso: 598 g. Resolución: 1280 x 800 píxeles. Sensores: de luz, Giroscopio, Acelerómetro, Brújula, GPS. Capacidad: 16 ó 32 GB. Autonomía: Hasta 8 horas. Aplicaciones específicas: Apps de Android. Precio: A partir de 479 euros. Valoración: Buena.

7. HTC FLYER. Para dibujar sobre la pantalla. Sistema Operativo: Android 3.2 Honeycomb. Procesador: 1,5 GHz. Pantalla: 7 pulgadas. Dimensiones: 19,5 x 12,2 cm. Grosor: 1,3 cm (2,6 en la parte más gruesa). Peso: 420,8 g. Resolución: 600 x 1024 píxeles. Sensores: de luz, Giroscopio, Acelerómetro, GPS. Capacidad: 16 ó 32 GB + tarjeta microSD. Autonomía: Hasta 8 horas. Aplicaciones específicas: Lápiz táctil, HTC Sense + Apps de Android. Precio: A partir de 450 euros. Valoración: Buena.

8. ACER ICONIA A500. Mitad tablet, mitad portátil. Sistema Operativo: Android 3.2 Honeycomb. Procesador: Nvidia Tegra 250 dual-core a 1GHz. Pantalla: 10,1 pulgadas. Dimensiones: 26 x 17,7 cm. Grosor: 1,3 cm. Peso: 730 g.Resolución: 1.280×800 píxeles. Sensores: de luz, Giroscopio, Acelerómetro, GPS.Capacidad: 16 ó 32 GB + tarjeta microSD. Autonomía: Hasta 8 horas. Aplicaciones específicas: Apps de Android. Precio: A partir de 450 euros. Valoración: Aceptable.

Crean un algoritmo para predecir el éxito de una canción

Científicos de la Universidad de Bristol afirman haber creado una fórmula que puede predecir el potencial de éxito de una canción. El algoritmo explora en cada tema 23 características diferentes entre las que se encuentran la intensidad, la capacidad para el baile, el tempo, el compás y la complejidad armónica. Entrenado con las 40 canciones de mayor éxito de los últimos 50 años, el resultado es una ecuación con la que, según sus creadores, es posible predecir el éxito de un tema con un 60% de precisión.
Reconociendo que el programa no es perfecto, los científicos explican que existen unos elementos que no se pueden añadir al algoritmo y que, sin embargo, tienen una elevada influencia en el éxito de un tema, como los componentes sociales. Los investigadores han observado cómo han evolucionado los gustos musicales en función de la década que se estuviera analizando. Antes de la década de 1980, el hecho de que una canción fuera bailable no era relevante para triunfar, algo que cambió en esa época. Las baladas también eran más propensas a la fama.
Otra de sus conclusiones es que las canciones de éxito suenan de forma más estruendosa en los últimos años y que su ritmo es más repetitivo. Los investigadores aclaran que su programa no es una guía para detectar si merece la pena escuchar una canción. En la web www.scoreahit.com, puede encontrarse un listado de los éxitos esperados y los que resultaron una sorpresa. Entre los primeros, No Scrubs, de TLC (1999), o Crazy, de Gnarls Barkley (2006). Entre los inesperados destaca Man in the Mirror de Michael Jackson (2009). 

Google presenta lecciones online gratuitas para desarrolladores de Android

Con el fin de que se puedan crear mejores aplicaciones para Android, desde Google han presentado un proyecto de formación vía web orientado a desarrolladores en el que explican diferentes conceptos del S.O.
Hoy ha visto la luz la beta del proyecto, que lleva por nombre Android Training, e incluirá lecciones sobre como realizar un diseño que permita una navegación fluída, la gestión del playback en los archivos de audio,  así como la optimización del rendimiento de la batería.
Se trata, en definitiva, de aportar unas líneas de actuación para los desarrolladores que les ayuden a resolver los principales problemas que se puedan encontrar a la hora de diseñar aplicaciones para el sistema móvil de Google.
También se les enseñará como implementar determinadas funciones en una aplicación, para lo que contarán con fragmentos de código que podrán usar libremente en sus diseños.
De momento la oferta de lecciones virtuales que está disponible es algo limitada pero desde la compañía de Mountain View aseguran que la irán ampliando con nuevos temas y la inclusión de aplicaciones completas a modo de ejemplo.

Los juegos de PS Vita, con precios entre 50 y 28 euros

A falta de que Sony Computer Entertainment Europe (SCEE) confirme oficialmente los precios que tendrán los juegos de Playstation Vita en Europa, la popular tienda online Play.com ha listado en su catálogo algunos títulos del sistema.
Los precios propuestos por el establecimiento que vende a través de Internet oscilan entre los 50 y los 28 euros, costando Uncharted Golden Abyss más caro que Little Deviants y Reality Fighters.
Play.com también pone precio a las tarjetas de memoria de la consola. La de 16 GB costará 52 euros,  la de 8 GB costará 31 euros y la de 4 GB costará 20 euros.
Playstation Vita salió a la venta este fin de semana en Japón y se estrenará en Europa el 22 de febrero del 2012.

Si el 'spam' entra por la puerta, la Netiqueta salta por la ventana.

  La marcha vertiginosa de Internet está obligando a los usuarios a adaptarse a nuevas herramientas en un tiempo  récord. Los internautas improvisan para no quedarse atrás en la evolución digital y terminan generando malos hábitos en las redes sociales y otras aplicaciones en red.
Una inocente invitación a visitar una página web puede convertirse en un auténtico suplicio. Invitaciones a eventos de forma discriminada, publicaciones en el muro sin consciencia, perfiles utilizados de forma inadecuada. Todas son acciones en Facebook que pueden llevar a los usuarios más moderados a perder la paciencia con la red social.
El boom de la comunidad virtual de Zuckerberg ha sido de un año a esta parte y la efervescencia es tal, que los usuarios no tienen tiempo de plantearse si su forma de actuar en las redes es la correcta.
En Internet existe unas normas básicas de comportamiento, que se conocen con el nombre de Netiqueta. Se resume en 10 puntos básicos a disposición de cualquiera que las busque en la Wikipedia. La primera de ellas es clara: "nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en efecto humana con sentimientos que pueden ser lastimados.
Y es que el comportamiento en Internet debería ser igual que en la vida real. Así como no vamos por la calle asaltando a nuestros amigos con publicidad no pedida, tampoco tiene sentido que publiuqemos publicidad en sus muros Facebook, aunque lo hagamos de buena fe.
Cuando lo hacemos, estamos haciendo spam, una de las prácticas más odiadas y que ya no se restringe solo al correo electrónico. Ahora también nos acecha desde nuestro muro de Facebook.

Alternativas al iPhone: sus más duros competidores

El iPhone de Apple lleva ya cuatro años entre nosotros. No es solo uno de los teléfonos móviles inteligentes (smartphones) más populares en el ámbito domético y empresarial (la mitad de los móviles de última generación usados por empresas son iPhones).

En los últimos tiempos, como señalan desde Consumer,  esa popularidad se ha visto amenazada de manera muy seria. El sistema operativo Android es el líder frente a iOS, que rige el iPhone, debido a que son muchos los teléfonos que lo usan, entre ellos los de marcas como Samsung o HTC. Entre estos dispositivos, hay alternativas al teléfono de Apple que pueden satisfacer nuestras demandas.
Samsung es el fabricante con más modelos en el mercado que rivalizan directamente con el iPhone. De hecho, Samsung y Apple mantienen varias disputas en tribunales de medio mundo debido a problemas de patentes. Los modelos Samsung Galaxy S II, en sus versiones 3G y 4G, y el Samsung Galaxy Nexus son el tope de gama actual del fabricante coreano.
  • El Samsung Galaxy S II HD LTE cuenta con un procesador de doble núcleo de 1,5 gigahercios, una pantalla de 4,65 pulgadas con tecnología Super AMOLED y una resolución de pantalla de 1.280 x 720 píxeles. Dispone de dos cámaras de fotos, una trasera con 8 megapíxeles y flash integrado y otra frontal de 2 megapíxeles. Es compatible con redes wifi 802.11 a/b/g/n y con Bluetooth 3.0. En cuanto al sistema operativo, este teléfono dispone de la versión 2.3 de Android, también denominada Gingerbread.
  • En el caso del Galaxy Nexus, este teléfono es la tercera generación de los móviles desarrollados por Google para impulsar las ventas de dispositivos con el sistema operativo Android. Es el primer teléfono que trae de serie la nueva versión de Android, la número 4.0, conocida como Ice Cream Sandwich. Esta versión cuenta con un nuevo entorno gráfico y mejoras en la usabilidad y en el rendimiento general del sistema. En cuestión de hardware, el Galaxy Nexus integra un procesador de doble núcleo de 1,2 gigahercios, una pantalla Super AMOLED de 4,65 pulgadas y una cámara de fotos de 5 megapíxeles con flash en la parte trasera, así como una cámara frontal de 1,3 megapíxeles. Sin embargo, su principal novedad es la tecnología NFC, que también se incluye como funcionalidad en Android 4.0, lo que permite a los usuarios realizar pagos desde el teléfono, al acercar el dispositivo a un lector compatible. En España, este teléfono está disponible con el operador Vodafone.
  • Motorola ha lanzado hace poco el modelo Droid Razr bajo un lema que le defiende como el teléfono que puede hacer sombra al iPhone 4S. Cuenta con un procesador de doble núcleo de 1,2 gigahercios y una pantalla Super AMOLED de 4,3 pulgadas, pero una resolución de 960 x 540, uno de los puntos débiles de este terminal. Está disponible en sus versiones con 3G o 4G, también denominada LTE, un protocolo de red que comienza a desarrollarse ahora en España debido a su costosa infraestructura. En cuanto a la cámara, incorpora una trasera de 8 megapíxeles con flash integrado y una en la parte frontal de 1,3 megapíxeles para videoconferencias. Al igual que en el Samsung Galaxy S II, el sistema operativo que incluye de fábrica es la versión 2.3 de Android, con un entorno gráfico desarrollado por Motorola.
  • El modelo HTC Titan es uno de los principales teléfonos con el sistema Windows Phone 7.5. Está gobernado por un procesador de un núcleo de 1,5 gigahercios, una pantalla LCD de 4,7 pulgadas y una resolución de 800 x 480 píxeles. La cámara de fotos y vídeo es de 8 megapíxeles, pero su capacidad para grabar vídeo está limitada a 720p a 30 frames por segundo, frente a los 1.080p del resto de competidores.
  • Otro teléfono con este mismo sistema operativo es el Nokia Lumia 800. Este smartphone dispone de un procesador de 1,4 gigahercios, 512 megabytes de memoria RAM y 16 gigabytes de memoria Internet. También cuenta con una pantalla AMOLED de 3,7 pulgadas, con una resolución de 800 x 480 píxeles y tecnología ClearBlack. Una de sus principales características de hardware es la cámara de fotos de 8 megapíxeles con doble flash y una óptica de 28 mm desarrollada por la empresa Carl Zeiss. Sin embargo, la grabación de vídeo está limitada a 720p. Junto con el terminal, los usuarios disponen de 25 gigabytes de espacio gratuito en la nube, de la mano de Microsoft y su servicio SkyDrive.

Rovio podría salir a bolsa en Hong Kong

Que Rovio, la firma creadora del exitoso juego Angry Birds, esté pensando salir a Bolsa no es sorprendente. Lo que sí podría parecer más extraño es que, si bien Nueva York es siempre una opción, estén considerando que su OPV tenga lugar en Hong Kong. Eso sí, no sería para nada la primera empresa en tomar esta decisión (compañías como Samsonite o Prada lo han hecho).
“En Asia hay mercados que están creciendo, gente y dinero”, aseguró Peter Vesterbacka, jefe de marketing de Rovio. No obstante, también dejó claro que todavía no han tomado ninguna decisión acerca de cuándo saldrían a bolsa ni en qué mercado tendrá lugar la OPV. Eso sí, parece que no será más tarde de 2013.

De hecho, este mismo mes de mayo Michael Held, CEO de Rovio, aseguró que la salida al parqué estaba entre sus planes y que en principio les gustaría hacerlo dentro de dos o tres años. En aquel momento, no obstante, la única opción que citaron fue Nueva York por ser “un mercado clave” para las start-ups tecnológicas.
Los planes de Rovio son además bastante ambiciosos: según aseguró Vesterbacka, el objetivo es convertirse en un gigante con facturación similar a Walt Disney Co. (valorada en 65.300 millones de dólares). “No hay ninguna razón por la que no deberíamos ser capaces de construir una compañía de ese tamaño”, indicó. Además, adelantó que los ingresos de Rovio en 2011 serán de 100 millones, en comparación con los 10 millones ingresados hace un año, según recoge Reuters.