Fuente: Infobae.
En esta ocasión es el turno de Research in Motion (RIM) y su posible BlackPad, un dispositivo, como toda su gama BlackBerry, dirigido al sector profesional que podría competir directamente con la iPad.
Según el portal especializado en productos de RIM BBleaks, el dispositivo portátil de los padres de BlackBerry llevaría el nombre en código de BlackPad o Cobalt y sería "más pequeño y más ligero que iPad".
El portal asegura que a no ser que haya filtraciones, no se sabrá nada de este producto hasta la próxima conferencia anual de la compañía en 2011 (WES), aunque sí han informado que será "plenamente compatible" con el sistema operativo y otros dispositivos BlackBerry.
Un mes después del lanzamiento de la iPad, se filtró que Microsoft canceló el desarrollo de su tablet Courier y que la de HP, Slate, se quedó sin Windows 7. De todos modos, ninguna de las dos compañías ha confirmado los dichos.
Buscar
2010/05/06
Más de 1 millón de jugadores probaron Halo Reach el primer día
Fuente: Vandal.
Bungie ha anunciado las primeras cifras de la beta de Halo Reach en sus primeras 24 horas en funcionamiento: 150 millones de muertes y un millón de jugadores.
En concreto, la beta ha sido probada por 1.170.112 jugadores en su primer día en funcionamiento, y en el primer día de partidas se ha producido un total de 157.972.986 muertes.
La beta se inició el pasado lunes, 3 de mayo, y pese a estas grandes cifras, hay que recordar que -como era de esperar, siendo una fase de pruebas- hubo inconvenientes en su estreno que impidieron a muchos jugadores entrar a jugar en las primeras horas.
Bungie ha anunciado las primeras cifras de la beta de Halo Reach en sus primeras 24 horas en funcionamiento: 150 millones de muertes y un millón de jugadores.
En concreto, la beta ha sido probada por 1.170.112 jugadores en su primer día en funcionamiento, y en el primer día de partidas se ha producido un total de 157.972.986 muertes.
La beta se inició el pasado lunes, 3 de mayo, y pese a estas grandes cifras, hay que recordar que -como era de esperar, siendo una fase de pruebas- hubo inconvenientes en su estreno que impidieron a muchos jugadores entrar a jugar en las primeras horas.
Ubisoft confirma Assassin's Creed: Brotherhood
Fuente: MeriStation.
Pese a que aparentemente Ubisoft iba a esperar hasta el próximo E3 de junio para anunciar oficialmente la nueva entrega de la saga Assassin's Creed, la filtración de una carátula por parte de la cadena de tiendas Gamestop parece haber obligado a la compañía gala a confirmar antes de tiempo el juego. Con la promesa de que la próxima semana darán mucha más información sobre el título, que llevará por nombre Assassin's Creed: Brotherhood, sólo queda esperar a que se pronuncien y confirmen (o desmientan) si la información de la carátula era real o cierta.
Los datos de la misma (que podéis ver sobre estas líneas) dejan entrever algunas características interesantes: como se ve en el artwork principal, Ezio aparece en el centro de la imagen rodeado de la mencionada hermandad. Según la descripción posterior, se puede leer "Vive y respira como Ezio, ahora un legendario maestro asesino, en su intentos de derrocar a la orden de los templarios. Lidera a tu hermandad de asesinos y golpea en el corazón del enemigo: Roma."
También en la parte trasera de la carátula se puede leer "Y por primera vez, toma parte en un innovador multijugador que te permite convertirte en un asesino de tu elección, definiendo además su forma de matar." La información finaliza con la frase "Una experiencia multijugador online nunca vista antes. Lidera a tu hermandad de asesinos, encargando a Ezio, y conquista Roma."
Pese a que aparentemente Ubisoft iba a esperar hasta el próximo E3 de junio para anunciar oficialmente la nueva entrega de la saga Assassin's Creed, la filtración de una carátula por parte de la cadena de tiendas Gamestop parece haber obligado a la compañía gala a confirmar antes de tiempo el juego. Con la promesa de que la próxima semana darán mucha más información sobre el título, que llevará por nombre Assassin's Creed: Brotherhood, sólo queda esperar a que se pronuncien y confirmen (o desmientan) si la información de la carátula era real o cierta.
Los datos de la misma (que podéis ver sobre estas líneas) dejan entrever algunas características interesantes: como se ve en el artwork principal, Ezio aparece en el centro de la imagen rodeado de la mencionada hermandad. Según la descripción posterior, se puede leer "Vive y respira como Ezio, ahora un legendario maestro asesino, en su intentos de derrocar a la orden de los templarios. Lidera a tu hermandad de asesinos y golpea en el corazón del enemigo: Roma."
También en la parte trasera de la carátula se puede leer "Y por primera vez, toma parte en un innovador multijugador que te permite convertirte en un asesino de tu elección, definiendo además su forma de matar." La información finaliza con la frase "Una experiencia multijugador online nunca vista antes. Lidera a tu hermandad de asesinos, encargando a Ezio, y conquista Roma."
El sueño, clave de una vida larga
Fuente: BBC Mundo.
La investigación, la primera que analiza el impacto del sueño en la longevidad, estudió a una amplia población de más de 15.600 personas mayores de 65 años, incluidos 2.800 mayores de 100 años.
Más de 65% de los participantes informaron que su calidad de sueño era "buena" o "muy buena" con un promedio de 7,5 horas de sueño diarias.
Y entre los ancianos de 100 años o más, esta cifra aumentó a 70%, afirma el estudio publicado en la revista Sleep.
Tal como explican los científicos de la Universidad Estatal de Portland, Oregon, Estados Unidos, quienes llevaron a cabo el estudio, China -con 1.300 millones de habitantes- cuenta con la mayor población de ancianos del mundo, por eso el país era "un recurso ideal" para estudiar los factores de una longevidad sana.
Según cálculos del Banco Mundial en China viven cerca de 40,5 millones de personas de 75 años o más.
Después se compararon esos datos con los registros sociodemográficos y de salud de los participantes.
Los resultados mostraron un vínculo entre la peor calidad de sueño y los problemas de salud.
Se encontró que los participantes que dijeron tener mala salud mostraron 46% menos probabilidades de dormir bien.
También hubo una baja proporción en las probabilidades de tener una buena calidad de sueño entre las personas que a menudo se sentían ansiosas, que tenían una enfermedad crónica o que tenían problemas para desempeñar las tareas diarias.
"La edad y las condiciones de la salud son los dos factores más importantes asociados con la buena calidad y duración del sueño" afirma el doctor Danan Gu, quien dirigió el estudio.
Se encontró que los participantes que tenían un servicio médico adecuado mostraron 84% más probabilidades de dormir bien.
"La mayoría de los ancianos sanos experimentan una calidad de sueño satisfactoria" dice el doctor Danan Gu.
"Los problemas de sueño en las edades más avanzadas suelen surgir por una variedad de factores fisiológicos y psicosociales, más que por la edad en sí misma" agrega.
El género también parece influir: los hombres mostraron 23% más probabilidad de dormir mejor que las mujeres.
La investigación, la primera que analiza el impacto del sueño en la longevidad, estudió a una amplia población de más de 15.600 personas mayores de 65 años, incluidos 2.800 mayores de 100 años.
Más de 65% de los participantes informaron que su calidad de sueño era "buena" o "muy buena" con un promedio de 7,5 horas de sueño diarias.
Y entre los ancianos de 100 años o más, esta cifra aumentó a 70%, afirma el estudio publicado en la revista Sleep.
Tal como explican los científicos de la Universidad Estatal de Portland, Oregon, Estados Unidos, quienes llevaron a cabo el estudio, China -con 1.300 millones de habitantes- cuenta con la mayor población de ancianos del mundo, por eso el país era "un recurso ideal" para estudiar los factores de una longevidad sana.
Según cálculos del Banco Mundial en China viven cerca de 40,5 millones de personas de 75 años o más.
Buena salud
En el estudio los científicos pidieron a los participantes que respondieron a un cuestionario sobre la calidad y duración de su sueño, incluidas las siestas tomadas durante el día.Después se compararon esos datos con los registros sociodemográficos y de salud de los participantes.
Los resultados mostraron un vínculo entre la peor calidad de sueño y los problemas de salud.
Se encontró que los participantes que dijeron tener mala salud mostraron 46% menos probabilidades de dormir bien.
También hubo una baja proporción en las probabilidades de tener una buena calidad de sueño entre las personas que a menudo se sentían ansiosas, que tenían una enfermedad crónica o que tenían problemas para desempeñar las tareas diarias.
"La edad y las condiciones de la salud son los dos factores más importantes asociados con la buena calidad y duración del sueño" afirma el doctor Danan Gu, quien dirigió el estudio.
Cuestión de género
Los científicos descubrieron que el acceso a los servicios de salud y el estatus económico estaban fuertemente vinculados a una buena calidad de sueño.Se encontró que los participantes que tenían un servicio médico adecuado mostraron 84% más probabilidades de dormir bien.
"La mayoría de los ancianos sanos experimentan una calidad de sueño satisfactoria" dice el doctor Danan Gu.
"Los problemas de sueño en las edades más avanzadas suelen surgir por una variedad de factores fisiológicos y psicosociales, más que por la edad en sí misma" agrega.
El género también parece influir: los hombres mostraron 23% más probabilidad de dormir mejor que las mujeres.
El nuevo iPhone podría grabar vídeo en HD
Fuente: ITespresso.
En el kit de desarrollo para la próxima generación del Apple iPhone existe la opción de grabar a una resolución de 1280×720, o 720p. Aunque se trata del nivel más bajo de alta definición, es bastante para que los expertos sugieran que el nuevo iPhone tendrá una cámara de 5 megapilexes y que será bautizado como iPhone HD.
La información ha salido a la luz cuando los desarrolladores se han fijado en dos nuevas líneas de código existente en el iPhone OS lanzado por Apple. Hasta el momento sólo existía la opción de grabar a 640×480, a nivel VGA, pero ahora los ingenieros de software pueden escoger entre “AVCaptureSessionPreset640×480” o “AVCaptureSessionPreset1280×720”.
El nuevo kit de desarrollo del iPhone OS mejora el acceso a la información sobre la captura de vídeo que en versiones anteriores, lo que allana el cambio tanto para nuevos programas de edición de software como de realidad aumentada que superponen información por encima de las imágenes.
Aunque existen terminales avanzados que ya graban vídeo en alta definición, como el HTC HD2, Samsung Omnia o el Sony Ericsson Viva, la incorporación de esta característica en el iPhone será muy bien recibida entre los millones de usuarios del terminal de Apple.
En el kit de desarrollo para la próxima generación del Apple iPhone existe la opción de grabar a una resolución de 1280×720, o 720p. Aunque se trata del nivel más bajo de alta definición, es bastante para que los expertos sugieran que el nuevo iPhone tendrá una cámara de 5 megapilexes y que será bautizado como iPhone HD.
La información ha salido a la luz cuando los desarrolladores se han fijado en dos nuevas líneas de código existente en el iPhone OS lanzado por Apple. Hasta el momento sólo existía la opción de grabar a 640×480, a nivel VGA, pero ahora los ingenieros de software pueden escoger entre “AVCaptureSessionPreset640×480” o “AVCaptureSessionPreset1280×720”.
El nuevo kit de desarrollo del iPhone OS mejora el acceso a la información sobre la captura de vídeo que en versiones anteriores, lo que allana el cambio tanto para nuevos programas de edición de software como de realidad aumentada que superponen información por encima de las imágenes.
Aunque existen terminales avanzados que ya graban vídeo en alta definición, como el HTC HD2, Samsung Omnia o el Sony Ericsson Viva, la incorporación de esta característica en el iPhone será muy bien recibida entre los millones de usuarios del terminal de Apple.
IDC, comprada por dos firmas inversoras
Fuente: Silicon News.
La firma Interactive Data Corporation (IDC) ha encontrado compradores cuatro meses después de anunciar que se ponía en venta. La analista, que aporta habitualmente cifras de mercado de diferentes segmentos tecnológicosy financieros, ha sido adquirida por Warburg Pincus y Silver Lake, ambos grupos inversores privados.
Fruto del acuerdo la valoración de IDC ha ascendido hasta los 3.400 millones de dólares (2.650 millones de euros), una cantidad un 32,9% más alta que su valor generado a principios de año.
Ambos compradores han señalado su interés porque la operación salga adelante puesto que debido al delicado momento económico esperan que “aumenten los servicios que ofrece” la analista. Parece que el principal accionista, el grupo editorial Pearson, no pondrá pegas a la compra, según informa The New York Times.
Se espera que IDC conserve su estructura y cuartel general, pese a los cambios en su propiedad.
La firma Interactive Data Corporation (IDC) ha encontrado compradores cuatro meses después de anunciar que se ponía en venta. La analista, que aporta habitualmente cifras de mercado de diferentes segmentos tecnológicosy financieros, ha sido adquirida por Warburg Pincus y Silver Lake, ambos grupos inversores privados.
Fruto del acuerdo la valoración de IDC ha ascendido hasta los 3.400 millones de dólares (2.650 millones de euros), una cantidad un 32,9% más alta que su valor generado a principios de año.
Ambos compradores han señalado su interés porque la operación salga adelante puesto que debido al delicado momento económico esperan que “aumenten los servicios que ofrece” la analista. Parece que el principal accionista, el grupo editorial Pearson, no pondrá pegas a la compra, según informa The New York Times.
Se espera que IDC conserve su estructura y cuartel general, pese a los cambios en su propiedad.
Adobe muestra prototipos de Tablets con Android y Flash
Fuente: the INQUIRER.
La guerra entre Adobe y Apple vuelve a recrudecerse tras el anuncio de Adobe de una serie de prototipos de Tablets -sin fabricante especificado- que están gobernados por Android y que corren tanto contenidos Flash como aplicaciones AIR.
Los vídeos que hay publicados y que permiten comprobar las prestaciones de estos dispositivos demuestran que hay grandes posibilidades de que al iPad le igualen o incluso superen los futuros desarrollos basados en Android.
De hecho en los vídeos se puede comprobar la interfaz de Android, la navegación contenidos web o la ejecución de una aplicación Adobe AIR con la revista Wired en formato digital, y que tiene un aspecto realmente fantástico. Cosas que parecían ser solo posibles en el iPad y que pronto estarán accesibles a cualquier usuario que no quiera depender de la plataforma de Apple.
La guerra entre Adobe y Apple vuelve a recrudecerse tras el anuncio de Adobe de una serie de prototipos de Tablets -sin fabricante especificado- que están gobernados por Android y que corren tanto contenidos Flash como aplicaciones AIR.
Los vídeos que hay publicados y que permiten comprobar las prestaciones de estos dispositivos demuestran que hay grandes posibilidades de que al iPad le igualen o incluso superen los futuros desarrollos basados en Android.
De hecho en los vídeos se puede comprobar la interfaz de Android, la navegación contenidos web o la ejecución de una aplicación Adobe AIR con la revista Wired en formato digital, y que tiene un aspecto realmente fantástico. Cosas que parecían ser solo posibles en el iPad y que pronto estarán accesibles a cualquier usuario que no quiera depender de la plataforma de Apple.
Microsoft continúa trabajando en los Tablet PC
Fuente: eWeek.
Los de Redmont no abandonan el mercado de los Tablet PC, pese a haber abortado su proyecto Courier y al revés sufrido por la adquisición de su partner HP de Palm. Bill Gates ha confirmado en una entrevista que se sigue apuntando hacia este sector.
El antiguo CEO de Microsoft, Bill Gates, ha hablado en una entrevista para la cadena Fox, afirmando que existen diferentes proyectos de Tablet abiertos en los departamentos de investigación y desarrollo del gigante del software.
La multinacional ha informado recientemente sobre el abandono de su largamente comentado proyecto Courier, centrado en desarrollar un dispositivo móvil con dos pantallas táctiles. Esto, unido a la nueva situación de HP tras la compra de Palm, cuyo sistema operativo WebOS podría utilizar en sus tablet, pone en un lugar incómodo a Microsoft.
De momento está previsto que el Slate de HP funcione con el nuevo sistema operativo de Microsoft. Aunque según apuntan analistas de IMS Research, el uso de Windows 7 se traduciría en un incremento del precio del producto para el consumidor, lo que supone una desventaja en un mercado que se espera sea muy competitivo.
Aun así, los comentarios de Gates en la Fox confirman que Microsoft continúa apostando por el sector de los Tablet PC, un espacio que verá la pugna de varias compañías, como las mencionadas anteriormente, Google o Apple, que ha logrado vender un millón de iPads en menos de un mes.
Los de Redmont no abandonan el mercado de los Tablet PC, pese a haber abortado su proyecto Courier y al revés sufrido por la adquisición de su partner HP de Palm. Bill Gates ha confirmado en una entrevista que se sigue apuntando hacia este sector.
El antiguo CEO de Microsoft, Bill Gates, ha hablado en una entrevista para la cadena Fox, afirmando que existen diferentes proyectos de Tablet abiertos en los departamentos de investigación y desarrollo del gigante del software.
La multinacional ha informado recientemente sobre el abandono de su largamente comentado proyecto Courier, centrado en desarrollar un dispositivo móvil con dos pantallas táctiles. Esto, unido a la nueva situación de HP tras la compra de Palm, cuyo sistema operativo WebOS podría utilizar en sus tablet, pone en un lugar incómodo a Microsoft.
De momento está previsto que el Slate de HP funcione con el nuevo sistema operativo de Microsoft. Aunque según apuntan analistas de IMS Research, el uso de Windows 7 se traduciría en un incremento del precio del producto para el consumidor, lo que supone una desventaja en un mercado que se espera sea muy competitivo.
Aun así, los comentarios de Gates en la Fox confirman que Microsoft continúa apostando por el sector de los Tablet PC, un espacio que verá la pugna de varias compañías, como las mencionadas anteriormente, Google o Apple, que ha logrado vender un millón de iPads en menos de un mes.
El 37% de los españoles utiliza el móvil como almacén de contraseñas
Fuente: Cope.
Es uno de los usos más comunes que ha hecho público Unisys, cuyo informe afirma, además, que la mayoría de los usuarios de dispositivos móviles de todo el mundo se sienten seguros mientras utilizan sus dispositivos móviles para, por ejemplo, adquirir tarjetas de embarque, realizar pagos pequeños o acceder a banca online. De acuerdo con los resultados obtenidos, una abrumadora mayoría de ciudadanos de Estados Unidos (el 83%), España (80%) y Reino Unido (75%) utilizan los dispositivos móviles para realizar ciertas transacciones sin mostrar ningún tipo de inquietud.
Esta sexta oleada del Índice de Seguridad de Unisys indica además que los ciudadanos holandeses (49% ), belgas (51% ) y alemanes (52% ) se sienten bastante seguros con el uso del móvil para realizar dichas transacciones.
Del 80% de estadounidenses que cuenta con teléfono móvil, el 40% está dispuesto a recibir notificaciones en el caso de que se carguen cantidades específicas en sus tarjetas de crédito; de la misma manera, el 38% acepta pagar las entradas a espectáculos, cine o teatro con el móvil.
En España, el 80% de los encuestados afirman poseer un teléfono móvil o una PDA (un 90% por debajo de 45 años utiliza habitualmente uno de estos dispositivos, pero tan sólo un 48% de los mayores de 65 años tiene uno). Por tipo de transacción, el 37% de los usuarios utiliza el móvil como almacén de contraseñas; y más de un cuarto de los consumidores acepta utilizar el móvil como tarjeta de embarque (el 28% ) y para realizar pequeñas compras (el 27% ). Sin embargo, sólo el 10% utiliza el móvil para acceder a la banca online.
Mayor confianza entre los más jóvenes
En Reino Unido, el 76% de los ciudadanos de entre 18 y 24 años se sienten seguros a la hora de adquirir su tarjeta de embarque a través del móvil, mientras que sólo el 49% de los ciudadanos ingleses de todas las edades llevarían a cabo dicha operación. Mientras, en Estados Unidos, el 53% de los consumidores de entre 18 y 34 años comprarían una entrada para un espectáculo, mientras que sólo el 38% de los ciudadanos estadounidenses a nivel global lo harían.
“La mayoría de los usuarios de dispositivos móviles se siente seguro utilizando este tipo de herramientas para realizar transacciones financieras, para adquirir entradas a espectáculos o incluso como tarjeta de embarque. Además, las nuevas generaciones muestran mayor seguridad, lo que indica que el uso de las aplicaciones móviles crecerá en el futuro”, afirma Ana Rubio, directora general de de Tecnología, Consultoría y Soluciones de Integración de Unisys en España. “Estos datos ilustran cómo tecnologías personales, como los teléfonos inteligentes, pueden reforzar nuevos modelos de negocio gracias a la confianza de los consumidores y a los niveles de seguridad implantados por los proveedores de servicios”.
Del 80% de estadounidenses que cuenta con teléfono móvil, el 40% está dispuesto a recibir notificaciones en el caso de que se carguen cantidades específicas en sus tarjetas de crédito; de la misma manera, el 38% acepta pagar las entradas a espectáculos, cine o teatro con el móvil.
En España, el 80% de los encuestados afirman poseer un teléfono móvil o una PDA (un 90% por debajo de 45 años utiliza habitualmente uno de estos dispositivos, pero tan sólo un 48% de los mayores de 65 años tiene uno). Por tipo de transacción, el 37% de los usuarios utiliza el móvil como almacén de contraseñas; y más de un cuarto de los consumidores acepta utilizar el móvil como tarjeta de embarque (el 28% ) y para realizar pequeñas compras (el 27% ). Sin embargo, sólo el 10% utiliza el móvil para acceder a la banca online.
Mayor confianza entre los más jóvenes
En Reino Unido, el 76% de los ciudadanos de entre 18 y 24 años se sienten seguros a la hora de adquirir su tarjeta de embarque a través del móvil, mientras que sólo el 49% de los ciudadanos ingleses de todas las edades llevarían a cabo dicha operación. Mientras, en Estados Unidos, el 53% de los consumidores de entre 18 y 34 años comprarían una entrada para un espectáculo, mientras que sólo el 38% de los ciudadanos estadounidenses a nivel global lo harían.
“La mayoría de los usuarios de dispositivos móviles se siente seguro utilizando este tipo de herramientas para realizar transacciones financieras, para adquirir entradas a espectáculos o incluso como tarjeta de embarque. Además, las nuevas generaciones muestran mayor seguridad, lo que indica que el uso de las aplicaciones móviles crecerá en el futuro”, afirma Ana Rubio, directora general de de Tecnología, Consultoría y Soluciones de Integración de Unisys en España. “Estos datos ilustran cómo tecnologías personales, como los teléfonos inteligentes, pueden reforzar nuevos modelos de negocio gracias a la confianza de los consumidores y a los niveles de seguridad implantados por los proveedores de servicios”.
Bruselas dice que aún es "demasiado pronto" para decidir sobre una tasa a los buscadores
Fuente: Cinco Dias.
La vicepresidenta de la Comisión y responsable de Agenda Digital, Neelie Kroes, confirmó ayer que el Ejecutivo comunitario está discutiendo con el sector la creación de una tasa a los buscadores de internet, como Google, para compensar a los operadores de telecomunicaciones por el uso de sus redes, tal y como han pedido Telefónica y Vodafone, aunque señaló que todavía es demasiado pronto para adoptar una decisión.
"Es demasiado pronto para pronunciarme sobre si estoy a favor o no", dijo Kroes en rueda de prensa al ser preguntada por si apoyaba la creación de la denominada tasa Google. "Tenemos que examinarlo, estamos discutiéndolo con todas las partes afectadas y tenemos que tomar una decisión", agregó.
La comisaria de Telecomunicaciones reiteró su intención de lanzar una consulta pública antes del verano para avanzar en el debate sobre la neutralidad de la red en Europa, escuchando la opinión de todas las partes interesadas.
A su juicio, la neutralidad de la red significa un "acceso abierto" para que los usuarios de internet puedan consultar los contenidos, aplicaciones y servicios que deseen. Pero esta neutralidad "no significa que no se puedan utilizar mecanismos basados en el precio", es decir, que se puedan cobrar diferentes tarifas, para acceder a servicios distintos.
"Somos conscientes de que se necesita inversión en las redes que hemos prometido a los ciudadanos europeos", se justificó Kroes. "Los operadores deberían tener los incentivos correctos para seguir invirtiendo, compitiendo e innovando", insistió.
"Creo que el malentendido al hablar de la neutralidad de la red es que a menudo la gente piensa que hay cosas gratis, y no las hay", señaló.
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, defendió el pasado febrero que se estudie en la Unión Europea la creación de una tasa para los buscadores de internet por el uso de las redes de los operadores. Sebastián señaló, no obstante que, si finalmente se introduce esta tasa, los operadores deberán trasladar a los usuarios parte del beneficio en forma de "un internet de más calidad y más barato".
"Es demasiado pronto para pronunciarme sobre si estoy a favor o no", dijo Kroes en rueda de prensa al ser preguntada por si apoyaba la creación de la denominada tasa Google. "Tenemos que examinarlo, estamos discutiéndolo con todas las partes afectadas y tenemos que tomar una decisión", agregó.
La comisaria de Telecomunicaciones reiteró su intención de lanzar una consulta pública antes del verano para avanzar en el debate sobre la neutralidad de la red en Europa, escuchando la opinión de todas las partes interesadas.
A su juicio, la neutralidad de la red significa un "acceso abierto" para que los usuarios de internet puedan consultar los contenidos, aplicaciones y servicios que deseen. Pero esta neutralidad "no significa que no se puedan utilizar mecanismos basados en el precio", es decir, que se puedan cobrar diferentes tarifas, para acceder a servicios distintos.
"Somos conscientes de que se necesita inversión en las redes que hemos prometido a los ciudadanos europeos", se justificó Kroes. "Los operadores deberían tener los incentivos correctos para seguir invirtiendo, compitiendo e innovando", insistió.
"Creo que el malentendido al hablar de la neutralidad de la red es que a menudo la gente piensa que hay cosas gratis, y no las hay", señaló.
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, defendió el pasado febrero que se estudie en la Unión Europea la creación de una tasa para los buscadores de internet por el uso de las redes de los operadores. Sebastián señaló, no obstante que, si finalmente se introduce esta tasa, los operadores deberán trasladar a los usuarios parte del beneficio en forma de "un internet de más calidad y más barato".
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)