Buscar

2010/03/15

Nintendo se siente "halagada" por el PlayStationMove

Fuente: MeriStation.

El presidente de Nintendo, Reggie Fils-Aime, afirmó que el anuncio de PS Move le "subió los colores" debido al halago que suponía la similitud entre esa tecnología y la de Wii. "Si la imitación es la forma más sincera de adulación, entonces estoy sonrojado de lo halagado que estoy", comentó a la prensa online norteamericana en la GDC. "He pasado algún tiempo en el stand [de Sony] y he visto algo de la demostración, y creo que la pregunta no es cómo reaccionaremos, sino: ¿qué es lo que va a hacer atractivo para el consumidor lo que están haciendo?"
"Desde nuestro punto de vista", añadió, "el control de movimiento es esencial en lo que hacemos (...) Estamos orgullosos de ser innovadores en este sector y vamos a continuar innovando. Creo que la pregunta clave es: ¿cómo responderán cuando continuemos innovando si este es lo mejor que saben hacer?"

Muchos usuarios creen que las redes sociales son “inaccesibles”

Fuente: ITespresso.

Una encuesta realizada por la firma de investigación de mercado Webcredible ha ofrecido resultados que, cuanto menos, son sorprendentes: un 12% de los internautas opinan que las redes sociales son “inaccesibles” y “poco intuitivas”. La encuesta se realizó a 1.000 usuarios web con el objetivo de identificar qué red social encontraban más fácil de utilizar.
Trenton Moss, director de Webcredible dice que los que han respondido que algunos sites son “inservibles”, puede que no hayan tenido suficiente tiempo para aprender cómo funcionan.
Algunos de los que han respondido a la encuesta piensan que algunas de las características más avanzadas de los sitios de redes sociales eran poco intuitivas, inaccesibles y difíciles de utilizar, recoge V3.co.uk.
Moss ha quitado importancia a la cosa diciendo que probablemente los que ha respondido esto serán personas que no hacen uso de las redes sociales con asiduidad.
Facebook ha sido el predilecto de la audiencia encuestada, con un 50% de los votos, seguido de Twitter con un 19%. A este respecto Trento Moss puntualiza que los resultados podrían deberse a la enorme popularidad del site, más que a que realmente ofrezca una mejor experiencia de usuario. “Los 400 millones de usuarios de Facebook han aprendido a utilizar el site, y lo utilizan un montón, por eso pueden considerar que es fácil de utilizar”, afirma Moss.
Las redes sociales más pequeñas han recibido una fracción de los votos. Sólo un 5% de los que respondieron a la encuesta seleccionaron a LinkedIn y un 4% a MySpace.

22 millones de dólares por sustituir seis meses a Steve Jobs

Fuente: the INQUIRER.

Tim Cook, COO de Apple, recibirá una bonificación de 22 millones de dólares por sustituir a Steve Jobs durante su baja médica tras el trasplante de hígado. Un plus estratosférico por seis meses de trabajo, frente al dólar simbólico mensual que cobra el CEO de Apple.
Tim Cook, Chief Operating Office (COO) de Apple, recibirá 5 millones de dólares en efectivo y 75.000 acciones de su compañía (17 millones según el valor bursátil actual) por sustituir a Steve Jobs al frente del ejecutivo de la compañía durante los seis meses de baja del presidente de Apple.
La bonificación se aprueba “por la actuación sobresaliente de Cook” durante ese periodo explican desde Apple, con el mismo Jobs como uno de los proponentes de tan extraordinario plus, que contrasta con el dólar que cobra él.
Aunque no hay plan de sucesión, Tim Cook, jefe de operaciones de la compañía desde 2005, es uno de los máximos candidatos para sustituir como CEO de Apple a Steve Jobs.

Las unidades de almacenamiento retoman el crecimiento

Fuente: eWeek.

Siguiendo el camino marcado por la industria del PC, las ventas de discos duros y unidades ópticas volverán al crecimiento durante este año después de un 2009 marcado por la recesión.
Después de un 2009 para olvidar en prácticamente todos los sectores de la industria del hardware, las perspectivas para este año vuelven a ser positivas y el mercado de unidades de almacenamiento no será una excepción.
La analista iSuppli pronostica que tanto discos duros como unidades ópticas (CD/DVD) experimentarán crecimiento durante 2010 dentro del apartado de ordenadores personales, tanto sobremesa como portátil.
Mientras que los discos duros generarán un negocio de 28.000 millones de dólares (un crecimiento de más del 18% con respecto a 2009), las unidades ópticas llegarán hasta los 15.000 millones de dólares, con un crecimiento más moderado del 7,6%.
Y todo ello gracias a la recuperación del mercado de PC, que arrastrará consigo al resto de segmentos como los que tratamos en estas líneas. En particular, Fang Zhang, analista especializado en sistemas de almacenamiento de iSuppli, asegura que “el sector de portátiles tendrá un crecimiento especialmente fuerte, por encima del de sobremesa, lo que mejorará los números de los discos duros de 2,5 pulgadas”.

Los ejércitos usan simuladores en 3D para preparar posibles conflictos

Fuente: Cope.

Aunque éste es el futuro, nuestros militares ya utilizan simuladores para entrenarse: los tiradores y su jefe de pelotón se enfrentan a tanques enemigos con los misiles y el escenario que se inventa el instructor.
En unos meses todo será en 3D. Salas con paredes negras donde lo mismo sopla un vendaval que hace sol o llueve. Se usan los auténticos fusiles de asalto de las Fuerzas Armadas. Hay tiros, pero no se dispara ni una sola bala. En esa sala la plana mayor mueve a sus batallones inmersos en una batalla. Fuera se huele la tensión, pero muy distinta.

Las nuevas tecnologías nunca sustituirán a la instrucción real, pero es una buena forma de conseguir un ejército mejor. Entrenarse para una guerra en tiempos de paz es algo complicado. Por eso, el Ejército español usa algo parecido a un videojuego. Nuestros soldados se entrenan con este simulador.

LG Display invertirá 950 millones de euros para alcanzar a Samsung

Fuente: Cinco Dias.

LG Display pretende aumentar su cuota de mercado debido a la demanda creciente en los mercados emergentes y para ello ha actualizado al alza sus proyectos de producción de pantallas planas de cristal líquido (LCD) de octava generación.
El fabricante surcoreano planea aumentar su producción en su principal planta de Corea del Sur hasta las 290.000 pantallas mensuales, desde las 100.000 unidades mensuales que fabrica en la actualidad, y así superar a Samsung Electronics.
LG Display tiene el 23,5 por ciento del mercado mundial de pantallas planas, por detrás de Samsung, que lideraba el mercado con el 28,8 por ciento de cuota en el último trimestre del año pasado, mientras que el japonés Sony es el tercero en el ránking.
Asimismo, tanto LG Display como Samsung están inmersos en sendas negociaciones para abrir nuevas fábricas en China, con el objetivo de expandir la producción y hacerse fuertes en nuevos mercados.
LG Display negocia la apertura de una nueva planta en Guangzhou (China) mediante acuerdos con fabricantes locales y empezar la producción en masa a partir de 2012, con otras 120.000 unidades mensuales de capacidad.
Por su parte, Samsung espera la aprobación del Gobierno de Pekín para el inicio de la producción en otra planta de China, uno de los grandes consumidores de electrónica, mercado en el que compiten las empresas surcoreanas y japonesas.
El presidente de LG Display, Kwon Young-soo, cree que el mercado de pantallas LCD con diodos LED, en tres dimensiones y otras tecnologías están ganando popularidad.
A la vez, fabricantes nipones como Sony o Panasonic intentan mejorar su presencia en el mercado de pantallas con novedades 3D, una nueva tecnología con la que quieren fortalecer su presencia en mercados claves como el estadounidense.

Redes sociales para todos los gustos

Fuente: El Tiempo.

¿Se considera tan especial y diferente que no le atrae Facebook por ser tan popular y masivo? ¿Lo molestan sus amigos y conocidos por sus gustos extraños o rebuscados que ellos no comparten? ¿Encuentra difícil hallar un espacio en Internet donde personas como usted hablen del tema que les interesa?
Si este es su caso, quizás deba buscar más allá de las redes sociales conocidas como Facebook, Twitter y MySpace para vincularse a una que congregue a internautas con preferencias similares a las suyas.
En la Red encontrará sitios donde aquellos amantes de temas tan particulares como las telenovelas, las animaciones y hasta los sueños compartirán con confianza lo que los une. También hay servicios destinados a personas que se consideran más 'inteligentes', para parejas a punto de separarse o uno en el que se predicen tendencias y acontecimientos futuros. A continuación algunos de ellos.
Todo sobre los sueños. En matchAdream.com (www.matchadream.com) podrá buscar significados de sueños, compartir experiencias con otros usuarios, llevar una bitácora de sueños y exponer sus ideas sobre el tema.
Futurólogos. ZiiTrend (www.ziitrend.com) es el espacio para consultar lo que muchas personas creen que sucederá en el futuro en áreas como negocios, entretenimiento, deportes y tecnología.
Tómese un té. 'Sumérjase en el universo del té' es el mensaje de Steepster (www.steepster.com). Los que tienen cuentas en Facebook, Twitter o Google no tienen necesidad de crear una cuenta, pues les sirve el mismo nombre de usuario y contraseña de dichos servicios.
Anime. Estas animaciones que se ven en revistas, series de televisión y películas tienen su propia comunidad de aficionados en la Red. En Gaia Online (www.gaiaonline.com) es posible hacer amigos, jugar y participar en foros.
Pasión por los mostachos. Si su bigote lo enloquece y no para de hablar de él, en Stache Passions (www.stachepassions.com) encontrará un lugar para desahogar toda su afición. El sitio también busca servir de enlace para que personas con este gusto puedan conocerse.
No apto para banales. Cuando considere que por su inteligencia no encaja bien en otros espacios, quizás deba probar Intellect Connect (www.stachepassions.com). Un sitio de encuentro para aquellos que sobresalen por su intelecto.
Alístese para la separación. ¿A punto de divorciarse, en conversaciones, hasta ahora decidiéndolo? Divorce360 (www.divorce360.com) ofrece el espacio para, sin importar cuál sea su actual situación, usted comparta su experiencia con otros y aprenda cómo afrontar dicha etapa.
Cante sin parar. Escoja una melodía, grábese cantando en su computador, súba la creación a Red Karaoke (www.redkaraoke.com) y comparta su experiencia con otros internautas.
Para religiosos. El objetivo de Line for Heaven (www.lineforheaven.com), según el sitio, es que las personas demuestren su fe y promulguen la tolerancia religiosa. Tiene juegos, oraciones y espacio para intercambiar opiniones con los demás usuarios.
Novelas sin parar Imágenes, videos, series completas, blogs, foros y espacios de discusión encuentran los amantes de las telenovelas en Novebox.com (www.novebox.com). Un espacio para compartir chismes de artistas, información y variados recursos multimedia.
Males extraños
Las personas que sufren alguna enfermedad rara o que simplemente quieren enterarse sobre este tema pueden ingresar a RareShare (www.rareshare.org). El objetivo de esta red social es que tanto pacientes como expertos en el área puedan compartir conocimientos y experiencias al respecto.
Cultura gótica
Sus colores negro y morado lo dicen todo. Vampirefreaks.com (www.vampirefreaks.com) es un espacio donde los aficionados a la cultura gótica pueden compartir gustos musicales, artísticos, fotografías y eventos.
Para coleccionistas
Si su pasión es coleccionar objetos de cualquier tipo o curiosear lo que otros han reunido por años, Colnect (www.colnect.com/es) es el lugar en Internet para visitar. Podrá ver, entre otros, catálogos de estampillas, monedas, billetes, bolsas de té y tarjetas bancarias.

Google cerrará su buscador en China

Fuente: Libertad Digital.

Según fuentes de la compañía, Google ya ha elaborado un plan para cerrar su motor de búsqueda chino y, si bien la decisión podría tomarse pronto, el gigante informático probablemente se tome un tiempo para avanzar con el plan. Ello sería para dar lugar a "un cierre ordenado", con el fin de proteger a sus empleados de eventuales represalias de las autoridades, dijeron estas mismas fuentes al diario Financial Times.
Google conmocionó a los círculos políticos y empresariales en enero cuando amenazó con abandonar China si no podía ofrecer un motor de búsquedas sin filtros. La amenaza se produjo después de una serie de ciberataques originados en China contra el buscador y otras 30 empresas.
China le advirtió a Google que no desobedeciera las leyes del país, en medio de expectativas sobre una batalla pública sobre la censura y la ciberseguridad. "Si [Google] da pasos para violar las leyes chinas será considerado algo poco amistoso e irresponsable y tendrá que afrontar las consecuencias", dijo el ministro chino de Industria e Información Tecnológica, Li Yizhong, a varios periodistas este viernes, al responder qué sucedería si Google.cn simplemente dejaba de filtrar sus resultados.
En este sentido, un portavoz de Google explicó este lunes que las conversaciones con el Gobierno chino continúan "abiertas", aunque manteniendo su posición inicial. "Hemos dejado muy claro que no vamos a censurar nuestros resultados de búsqueda nunca más. Estamos en conversaciones con los dirigentes de este país, pero no vamos a entrar en más detalles", resaltó.

Dell demanda a 5 empresas por supuesto pacto de precios en LCD

Fuente: Yahoo!

Dell, el tercer mayor fabricante de ordenadores personales del mundo, ha demandado a Sharp, Hitachi, Toshiba y otras dos compañías por supuestamente fijar los precios de las pantallas de LCD. Seguir leyendo el arículo
Dell interpuso la demanda en un tribunal de distrito en San Francisco el viernes contra las cinco empresas, que también incluyen a la japonesa Seiko Epson y a la taiwanesa HannStar, dijo el lunes un portavoz de la unidad de Dell en Japón.
Dell no ha decidido la compensación que buscará con la demanda, dijo el portavoz.
Sharp e Hitachi dijeron estar al tanto de la demanda de Dell, pero declinaron hacer declaraciones. Toshiba y Seiko Epson señalaron que todavía estaban revisando el asunto, mientras que no hubo nadie inmediatamente disponible en HannStar para hacer declaraciones.

Corea del Sur podría suspender las operaciones de mercado de Android de Google

Fuente: Pueblo en Linea.

El Gobierno surcoreano podría prohibir a Google Inc. que opere su mercado para Android en el país por hacer disponibles contenidos de juego sin su aprobación, según afirmó el jueves el cuerpo regulador de juegos del país.

La Junta de Evaluación de Juegos de Corea del Sur dijo que ha enviado una propuesta oficial con medidas correctivas a Google Corea, advirtiendo a la compañía norteamericana que podría enfrentarse a la suspensión de su servicio de mercado de Android en el país si sigue desafiando las leyes locales.

“Hemos confirmado la existencia de una serie de juegos disponibles para los usuarios surcoreanos en el mercado Android de Google que no han sido evaluados por la junta nacional”, afirmaba la Junta de Evaluación de Juegos en una carta, añadiendo que “si Google no introduce medidas correctivas, tendríamos que clausurar completamente el mercado de Android en Corea del Sur”.

Se han descubierto alrededor de 4.400 contenidos de juegos sin evaluar por la junta disponibles en el mercado Android de Corea del Sur, según el organismo, el cual obliga a calificar todos los videojuegos antes de su lanzamiento.

Google Corea todavía no ha realizado ningún comentario oficial en relación a la misiva del jueves por la tarde.

El mercado de Android es un mercado online que proporciona contenidos y aplicaciones que pueden ser descargados en el teléfono móvil mediante el sistema operativo Android de Google.

Motorola Inc. y LG Electronics Inc. han lanzado modelos de teléfono inteligente con el sistema Android en Corea del Sur en los últimos dos meses, y se prevé que haya más lanzamientos en los próximos meses.