Buscar

2010/01/20

ICQ se resiste a morir e incluye a las redes sociales

Fuente: Infobae.

El programa fue uno de los primeros en el ámbito de la mensajería instantánea, antes de ser desplazado por soluciones más avanzadas, como por ejemplo MSN.
ICQ cumplió una importante función antes que siquiera existieran planes de crear

servicios como facebook o twitter.

Con todo, no quedó en la total obsolescencia y lanzó una nueva versión del programa, esta vez con elementos de integración social.

La nueva propuesta es denominada ICQ7 y consiste de una central completa de diversos servicios sociales. Integra, además, comunidades como facebook y twitter con los contenidos de YouTube y Flickr, entre otros.

ICQ7 incorpora además otras novedades, como la posibilidad de intercambiar fotografías y otros contenidos, aparte de una serie de servicios y programas adicionales.

El programa puede ser descargado desde el sitio de ICQ.

Google cerrará inscripciones para el Online Marketing Challenge 2010

Fuente: El Tiempo.

La competencia global está dirigida a estudiantes de cualquier instituto de educación superior, que estén interesados en producir publicidad en línea como preparación en un nuevo campo laboral.

La fecha límite de registro se programó para el 22 de enero y se espera superar la participación del 2009 que tuvo más de 10.000 estudiantes inscritos de 57 países, según un comunicado de la compañía.

Para participar se necesita conformar equipos de dos o tres integrantes que trabajará en el diseño de una campaña de mercadeo, a través de Google AdWords, para una empresa de alto potencial en la zona. Para esto cada grupo contará con un presupuesto de 200 dólares.

La inscripción debe diligenciarla un docente o tutor a cargo del proyecto. Los datos necesarios se pueden consultar en www.google.com/onlinechallenge, sin importar la carrera o la institución educativa.

El desarrollo de la contienda será desde el 28 de enero hasta el 4 de junio de 2010. Los ganadores serán anunciados finalmente en julio de este año.

El 20% de los británicos cree que el fundador de Apple es un futbolista

Fuente: Cope.

Steve Jobs. A muchos les suena es extremo izquierda del West Ham United, por ejemplo. A otros, a pivote defensivo del Manchester City, por ejemplo. Eso es lo que se desprende de la encuesta realizada por Lewis PR a más de 1000 británicos sobre tecnología. Identifican al fundador de Apple, Steve Jobs, con un futbolista.

El 20 por ciento de los encuestados piensan que Steve Jobs, posiblemente una de las personas más influyentes de la sociedad actual, no sabían quien era. Otro 20 por ciento lo imaginaba vestido de futbolista. Y para un 10 por ciento, Jobs es un sindicalista.

Bill Gates, sin embargo si es más conocido entre la población británica.

Ahora sería interesante saber lo que piensa Steve Jobs, con sus zapatillas blancas, de todo esto. Y saber si le gusta el fútbol o no.

El iPhone le gana la partida al Nexus One en los costes

Fuente: Cinco Dias.

El iPhone de Apple ha batido al Nexus One de Google en el ranking de menores costes de sus componentes. Al menos hasta ahora. La consultora estadounidense iSuppli indica que la llamada factura de materiales (Bill of Materials o BOM) del smartphone impulsado por el gigante de internet y fabricado por la compañía taiwanesa HTC es de 174,15 dólares, mientras que la del iPhone 3GS ronda los 172,46 dólares, según calcularon estos expertos durante el pasado verano cuando apareció en el mercado este último modelo del terminal desarrollado por la empresa de la manzana. A su vez, la firma apunta que el BOM del Droid de Motorola es de 179,11 dólares.

Sin duda, las cifras parecen otorgar una primera victoria para Apple en esta carrera con sus competidores por reducir los costes de producción de sus equipos e incrementar los márgenes.

En cualquier caso, en un informe publicado hace pocos días, iSuppli explica que Google se ha aprovechado de los últimos avances en el diseño de smartphones. La consultora disecciona el Nexus One y, entre otros componentes, indica que el procesador Snapdragon fabricado por Qualcomm tiene un coste de 30,5 dólares (es el componente individual más caro del terminal), mientras que su pantalla de 3,7 pulgadas, suministrada por Samsung Mobile Display, tiene un coste de 23,5 dólares. Otros componentes del teléfono móvil de Google y HTC son su memoria, fabricada también por Samsung, y que tiene un precio de 20,4 dólares, sus conexiones de red (bluetooth y WLAN), suministradas por Broadcom, que tiene un coste de 8,20 dólares, la tecnología táctil de Synaptics, con un precio de 17,5 dólares, o una cámara fotográfica de cinco megapíxeles que tiene un coste de 12,5 dólares.

A su vez, el iPhone, según señalaba iSuppli, cuenta entre otros componentes con una memoria flash de Toshiba con un coste de 24 dólares, una pantalla de 3,5 pulgadas con un precio de 19,25 dólares, un procesador de aplicaciones de Samsung valorada en 14,46 dólares, un procesador de Infineon para las conexiones móviles con un precio de 13 dólares, unas conexiones de red de Broadcom con un coste de 5,95 dólares o una cámara fotográfica de tres megapíxeles valorada en 9,55 dólares.

Por su parte, el Droid tiene entre sus componentes una tarjeta de memoria microSD con un precio de 35 dólares, un procesador de aplicaciones de Texas Instruments valorado en 12,9 dólares o una pantalla con coste de 17,75 dólares.

Pero no todo son gastos de material. En el caso del iPhone, estos expertos fijaron un coste de fabricación de 6,50 dólares, una magnitud que todavía no han establecido para el Nexus One. A su vez, el coste de facturación del Droid de Motorola fue establecido en 8,64 dólares.

Los analistas elevan sus previsiones

En plena pugna entre los fabricantes de smartphones, los analistas siguen haciendo apuestas sobre los resultados de Apple en el último trimestre (su primer trimestre fiscal) que el grupo va a presentar el próximo 25 de enero. De momento, Credit Suisse ha elevado las previsiones de ventas de la compañía tanto en el ámbito de los ordenadores como en el de los móviles. Estos analistas indican que Apple vendió en el trimestre recién terminado (que incluyó la campaña navideña) en torno a 9,01 millones de iPhones frente a una estimación anterior de 8,75 millones. Asimismo, Credit Suisse ha apostado por unas ventas de 3,28 millones de ordenadores Mac cuando anteriormente había estimado la comercialización de 3,02 millones de unidades. En este escenario, la firma podría alcanzar, según estos expertos, un margen bruto del 35,8%, superior al 34% estimado anteriormente.

Además, las especulaciones sobre Apple continúan. La empresa invitó ayer formalmente a los medios en EE UU para un acto que se va a celebrar el próximo miércoles. Apple indica que en el evento se va a presentar su "última creación", pero no ha dado más detalles. Desde hace varias semanas, la mayor parte de los grandes medios internacionales han apuntado que la compañía de Steve Jobs va a presentar su nuevo Tablet PC, con el que pretende revolucionar la industria informática de la misma manera que hizo en el mundo de los móviles con la aparición del iPhone.

Científicos pronostican un gran terremoto en Indonesia

Fuente: Pueblo en Linea.

Un grupo de sismólogos pronostican un gran terremoto en la Isla de Sumatra de Indonesia, capaz de provocar tantos muertos como el tsunami catastrófico del Océano Ïndico en 2004. La ciudad de Padang, con una población de 850.000 habitantes, será la primera en sufrir el impacto.

La advertencia del grupo fue dada en una carta dirigida a la revista The Earth Science.

El terremoto se debe a las presiones acumuladas ininterrumpidamente durante dos siglos en las zonas sísmicas más famosas del mundo.

La carte dice: “… no ha diminuido la amenaza de un terremoto de magnitud por encima de 8,5 grados en la escala de Richter, ... capaz de provocar un tsunami tan catastrófico como lo sucedió en 2004 en el Océano Ïndico.

La carta no señala el tiempo posible del terremoto, pero advierte del peligro que encara la ciudad de Padang.

Los autores de la carta están encabezados por el profesor John MacCloskey del Instituto de Ciencias Medioambientales de la Universidad de Irlandia del Norte.En marzo de 2005, MacCloskey había advertido de que el gran terremoto del 26 de diciembre de 2004 ha acumulado grandes presiones en las zonas fracturadas colindantes. Es posible, dijo, que se produzca un terremoto de 8,5 grados en la escala de Richter. Instó a las autoridades a fortalecer las medidas de prevención. Semejante pronóstico es muy raro en el sector sismólogo.

Su pronóstico fue confirmado dos semanas después. El 28 de marzo de 2005 estalló en la una isla un terremoto de 8,5 grados, provocando un tsunami de tres metros de alto.

Niño de 11 años programa una aplicación para iPhone y dona sus ingresos

Fuente: eWeek.

Un joven de tan sólo 11 años no sólo ha sido capaz de programar una aplicación para el iPhone, sino también que se la publiquen en la App Store de Apple. Parte de los ingresos se están donando a un hospital.

Cameron es el nombre de un joven americano de 11 años afincado en Santa Mónica. Había tenido algunos problemas de salud que le impedían participar en las actividades de educación física de su colegio.

Fue atendido en el Centro Médico y Hospital de ortopedia de Santa Mónica-UCLA y, gracias a los cuidados que allí le dispensaron, pudo recuperarse de su dolencia, tal y como publica CrunchGear.

Ahora, no sólo ha sido capaz de programar una aplicación para el Apple iPhone, sino que también ha sido aprobada por la tienda de aplicaciones para este smartphone, lo que no es fácil de conseguir.

Además, para reconocer la labor del centro hospitalario, ha decidido donar gran parte de los ingresos que está obteniendo por la aplicación.

El programa en cuestión es una pequeña utilidad llamada iSketch que permite dibujar y pintar en la pantalla del iPhone e iPod Touch utilizando una colección de pinceles y colores. También permite enviar por correo electrónico las creaciones.

Turquía está bloqueando 3.700 páginas web

Fuente: ITespresso.

La ley de Internet en Turquía está fracasando a la hora de preservar la libertad de expresión en el país y debe cambiarse o abolirse.

El principal organismo de control de los derechos humanos en Europa anunció ayer que Turquía está bloqueando cerca de 3.700 páginas web “por razones arbitrarias y políticas” y ha pedido reformas que muestran su compromiso con la libertad de expresión.

Milos Haraszti, encargado de controlar la libertad de expresión de las 56 naciones de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), ha dicho que la ley de Internet en Turquía está fracasando a la hora de preservar la libertad de expresión en el país y que debería cambiarse o abolirse, informan en Reuters.

Según Haraszti la Ley 5651, conocida como la Ley De Internet de Turquía, no sólo limita la libertad de expresión, sino que restringe severamente el acceso a la información de los ciudadanos. También afirma que Turquía, un candidato a formar parte de la Unión Europea, está impidiendo el acceso a 3.700 páginas web, incluidas YouTube, GeoCities y algunas páginas de Google porque la ley de Ankara es “demasiado amplia y está sujeta a intereses políticos”.

Algunas de las razones oficiales para bloquear Internet son arbitrarias y políticas, dice Haraszti, y eso es “incompatible con los compromisos de libertad de expresión de la OSCE”.

Los temores por la limitada libertad de expresión en Turquía han aumentado después de que el estado hay intentado recaudar 3.300 millones de dólares al grupo mediático Dogan entre multas e impuestos, en lo que se ha visto como una forma de presionar a la compañía a obedecer una ley que limita la propiedad extranjera de las empresas turcas. El pasado mes de octubre el informe anual de la Comisión Europea sobre el progreso de Turquía para convertirse en miembro de la Unión Europea pide a este país que trate de manera justa a Dogan y afirma que Ankara necesita hacer más para proteger la libertad de expresión y la prensa.

Bing... ¿por defecto en el iPhone?

Fuente: Silicon News.

¿Podrían dos rivales eternos como Apple y Microsoft firmar una alianza? La respuesta a esta pregunta, que hace sólo unos meses, podría resultar un incuestionable "no", queda ahora abierta a un "quizás".

Y es que según fuentes cercanas a estas compañías, ambas podrían estar urdiendo un pacto para incluir, de serie, el buscador de Microsoft, Bing, en el teléfono estrella de Apple, el iPhone.

Todo ello con un objetivo: desbancar al máximo competidor de ambas: Google, con quien Microsoft rivaliza en el terreno de búsquedas y Apple, desde ahora, en el de dispositivos móviles, tras el lanzamiento del Nexus One (y la fuerte acogida del sistema operativo Android en todo tipo de dispositivos inteligentes de muchos fabricantes).

Al parecer, las conversaciones entre ambas compañías llevan semanas produciéndose.

Grand Theft Auto: Chinatown Wars, disponible en el iPhone

Fuente: the INQUIRER.

La versión del popular juego GTA en una nueva entrega disponible para el iPhone de Apple vuelve a demostrar la versatilidad de este terminal a la hora de usarlo también como consola de videojuegos portátil.

Las primeras impresiones de quienes han probado el juego comprándolo en la App Store parecen revelar que la calidad gráfica del juego se sitúa en un nivel medio entre la DS y la PSP, pero en el resto de apartados la jugabilidad y la trama se mantiene intacta.

De hecho, “las pantallas apenas hacen justicia al juego cuando se le ve en movimiento en el iPhone”. Los controles son un mando y botones virtuales en pantalla que ya se han utilizado en numerosos juegos para el iPhone en el pasado. Parece que Chinatown Wars podría ser todo un éxito en el iPhone.

Half-Life: Episodio 3 no llegará este año según afirma Game Informer

Fuente: MeriStation.

Las esperanzas de muchos aficionados de ver el lanzamiento de Half-Life: Episodio 3 este año, pueden verse frustradas si atendemos a los datos ofrecidos por Game Informer, que afirma que el esperado título no llegará durante 2010.

La publicación no ha desvelado las fuentes que corroboran tal noticia, aunque de momento Valve, estudio responsable del desarrollo de Half-Life, no se ha pronunciado al respecto.

En cualquier caso, la noticia publicada por Game Informer no ha sido confirmada ni desmentida oficialmente por Valve, por lo que la información debe ser tomada con cautela.