Buscar

2010/01/18

Pekín lanza su tercer satélite con tecnología GNSS propia

Fuente: Canarias7.

China lanzó con éxito el tercer satélite "Beidou", la versión china del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS, acrónimo en inglés), desde la base aeroespacial de Xichang, en la provincia suroccidental de Sichuan, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.

Con esta iniciativa tecnológica, el país asiático abarcará dos objetivos: entrar en el mercado económico de la navegación y mejorar la seguridad nacional.

El nuevo satélite, impulsado por un cohete Larga Marcha 3-C, se unirá a otros dos ya en órbita, y formarán una red que tiene previsto estar compuesta en el futuro por un total de 35 satélites que permitirán a China ofrecer un servicio de navegación y posicionamiento global a los usuarios de todo el mundo.

Según el Centro de Proyectos de Navegación Mediante Satélites de China, el sistema "Beidou" proporcionará servicios abiertos y autorizados de gran precisión.

El primer satélite de navegación "Beidou" entró en órbita el 20 de octubre del año 2000, en un esfuerzo de China por construir su propio sistema de posicionamiento, independiente del estadounidense Sistema de Posicionamiento Global (GPS), del europeo Galileo o del ruso Sistema Satélite de Navegación (GLONASS).

El sistema "Beidou", el primero de navegación y posicionamiento por satélite desarrollado en China, convirtió al país en el tercero en el mundo después de EEUU y Rusia en contar con un sistema independiente de este tipo.

El GNSS consiste en un grupo de satélites que transmiten señales utilizadas para lograr las coordenadas geográficas de un destino determinado con el fin de ser usadas para navegación, transporte o usos agrícolas, entre otros.

Google lanza un buscador de víctimas en Haití

Fuente: ABC.

Después de colaborar en las labores de rescate en Haití con la actualización constante de imágenes de satélite a través de Google Earth, el gigante de internet ha puesto a disposición de los internautas dos nuevas herramientas bajo la denominación de Google crisis response para aportar información sobre personas afectadas por el terremoto o para buscar personas desaparecidas.

Según publica ReadWebWrite, se trata de dos servicios online muy sencillos de usar, ya que basta con introducir el nombre y apellidos de la persona que se quiere localizar y Google inmediatamente muestra la información disponible. Los resultados se ofrecen en inglés, francés y criollo.

Estos nuevos recursos desarrollados por Google se pueden integrar en otras aplicaciones o se pueden embeber en cualquier blog o sitio web.

Además de la búsqueda de víctimas, el servicio también permite publicar información sobre afectados por el terremoto para compartirla con la comunidad. Google la distribuira para facilitar a amigos y familiares datos concretos con la mayor rapidez posible.

La compañía californiana se ha volcado con el terremoto de Haití y la semana pasada anunció que iba a poner a ofrecer llamadas gratuitas a través de Google Voice a los haitianos para que pudieran contactar con sus familiares en otros lugares del mundo.
Sigue la última hora sobre Haití en http://twitter.com/abc_haiti

Sale a la venta en febrero un juego de estrategia militar sobre Napoleón

Fuente: Libertad Digital.

La figura histórica de Napoleón Bonaparte resurge y vuelve en forma de videojuego. Sega nos traerá Napoleón: Total War, una entrega que podremos disfrutar el 23 de febrero en PC.

Napoleón: Total War narra las principales gestas del general francés en tres campañas distintas, la italiana de 1796, la egipcia de 1798 y luego una principal que nos invitará a conquistar un determinado número de regiones. Podremos luchar en combates por tierra y mar de la mano de uno de los grandes estrategas de la historia.

El videojuego, que produce y distribuye Sega, está desarrollado por la casa británica The Creative Assembly, al igual que los cinco anteriores de la saga Total War. Con Napoleon: Total War suman seis las entregas de esta franquicia.

A pesar de salir sólo un año después del exitoso Empire: Total War, esta nueva entrega introducirá interesantes novedades como un nuevo sistema de física para las batallas, mayores posibilidades de zoom, más detalle gráfico y dos de los principales requerimientos de la comunidad de jugadores, es decir, una completa revisión de la inteligencia artificial y mejoras en su modo multijugador.

La Edición Imperial

Para amantes de la historia napoleónica y para coleccionistas, Napoleón: Total War llegará también con una Edición Imperial que incluye un desplegable con las hazañas bélicas del general francés.

Esta edición especial nos traerá, además del propio juego, un código para desbloquear 10 unidades exclusivas de las Guerras Napoleónicas y otro para 5 del Regimiento de Élite, código también incluido en la edición normal.

¿Cómo se le demuestra a los consumidores que el negocio en la web es seguro?

Fuente: iProfesional.

Tim Callan, de VeriSign, explica en esta nota las claves para explicar la seguridad del negocio online ante clientes temerosos a transacciones en Internet.

Los comerciantes en línea perdieron u$s3,8 mil millones el año pasado, según datos de la Alianza de la Industria de la Seguridad Cibernética (CSIA). El culpable fue el miedo.

Estos comerciantes perdieron gran parte de sus ingresos porque a sus clientes los invadió el miedo de realizar compras en línea y ser estafados o ser víctimas del robo de identidad.

Para recuperarse de las transacciones no realizadas, los vendedores de indumentaria deben trabajar duro para ayudar a los clientes a superar sus temores. Saben que el mercado en línea está plagado de fraudes de phishing cada vez más sofisticadas que atraen a los clientes a sitios bastante convincentes que parecen reales, diseñados para robar números de tarjetas de crédito, entre otros.

Para ganar la confianza de un público temeroso es necesario implementar medidas de seguridad que los clientes fácilmente reconozcan. Por lo tanto, los comerciantes primero deberán saber qué es lo que los clientes con mayores conocimientos de Internet esperan de un sitio Web que ofrece al menos un mínimo nivel de seguridad.

Si ver la seguridad desde la perspectiva del cliente puede ayudar a planear una estrategia efectiva de creación de confianza, ¿qué puede hacer para probar que su negocio online es seguro? Aquí le damos seis consejos.

Señales visuales

Simples señales visuales pueden demostrar que su sitio es confiable y que en él se pueden realizar negocios, tales como la barra de direcciones verde de Extended Validation (EV) en el navegador Web. A través de señales como esta, usted puede demostrarles a sus clientes que ha tomado medidas adicionales para ganar su confianza.

Evitar demasiada información
Los sitios de phishing suelen atraer clientes mediante alertas "urgentes" enviadas por correo electrónico y luego requieren información personal que los comerciantes ya deberían tener, incluso información que éstos no necesitan particularmente. Estos mensajes alertan a los consumidores respecto de supuestos problemas en sus cuentas, cambios de estado de sus cuentas, ofertas especiales e incluso la necesidad de obtener descargas de software de seguridad especial, todo ello para lograr que los clientes revelen contraseñas y otra información.

Usted puede hacerle frente a esta actividad (y distinguir su sitio como seguro para realizar negocios en línea) asegurándoles a sus clientes que nunca les enviará un correo electrónico solicitándoles el siguiente:

  • Nombre.
  • Dirección de recepción de productos o domicilio.
  • Tipo, número o fecha de vencimiento de su tarjeta de crédito.
  • Número de sus documentos personales y de identidad.
  • Número de sucursal bancaria.
  • Descargas de software.

Y no olvide recordarle a su cliente que nunca haga clic en un enlace del correo electrónico para ingresar a su cuenta, aunque teman que la cuenta esté en peligro o necesite una actualización. Por el contrario, deben abrir una nueva ventana de navegación y entrar a la cuenta a través de la página de ingreso como lo hacen habitualmente (Un consejo: Enviar correos electrónicos con recordatorios de seguridad es otra forma de darle fuerza positiva a su marca y de crear confianza en sus clientes).

Autenticación con dos factores
Aún para los criminales que recién comienzan, es muy fácil descifrar combinaciones de usuarios y contraseñas. Por ese motivo los negocios online utilizan formas cada vez más fuertes de verificación de usuario, llamadas autenticación "con dos factores", que combina un dato de conocimiento del usuario, tal como el nombre de usuario y la contraseña, y algo que le pertenezca, como un código de seguridad único de un solo uso.

Este código suele ser generado por un pequeño dispositivo plástico denominado token, un smart card con forma de tarjeta de crédito o incluso una aplicación en un teléfono celular o smartphone PDA. Un criminal informático necesitará ambos datos para ingresar en la cuenta protegida mediante autenticación con dos factores porque un dato es inútil sin el otro. Eso es lo que hace que esta medida de seguridad reforzada sea una de las maneras más efectivas de proteger a los clientes, lo que explica por qué está ganando popularidad.

Ingreso
Siempre ofrézcales a sus clientes vías de fácil acceso para resolver los problemas de seguridad. Asegúrese de que el cliente tenga a disposición números de teléfono, asistentes de mensajería instantánea o formularios de respuesta independientemente del lugar de su sitio donde se encuentre. Aborde siempre estos temas con rapidez porque la falta de atención de su parte hará que los clientes compren en otro lugar.

Salida
La salida es el momento en el que las negociaciones en línea quedan consumadas. Por lo tanto, es fundamental utilizar esa interacción para alimentar la confianza. La mayoría de los principales sitios Web, tales como Amazon o eBay, envían correos electrónicos con pedidos para imprimir o confirmaciones de envío de productos. Esto les asegura a los clientes que alguien está supervisando la transacción y les proporciona una "constancia escrita" que usted genera para que tengan confianza de que la compra fue legítima.

Educación
Puede que no sea usted el que genere desconfianza en sus clientes, pero puede ayudarlos a superarla. Asuma la responsabilidad de educar a sus clientes para saber a qué deben prestarle atención cuando realizan una transacción online . Al llevar la seguridad en línea más allá de las medidas que usted implemente, podrá construir relaciones de confianza que significarán un crédito más allá de las compras de hoy.

Los comerciantes online que le prestan atención a los miedos de los clientes no sólo generan confianza sino que también obtienen mejoras en el resultado económico final. Tomemos, por ejemplo, el caso de FragranceX.com. Sólo algunas semanas después de implementar los Certificados SSL Extended Validation (EV) para mostrarles a sus clientes que el sitio Web es auténtico, FragranceX experimentó un incremento del 11 en las transacciones online , dado que los consumidores comenzaron a ver la barra de direcciones verde que estos certificados crean en los navegadores web más modernos. En pruebas realizadas por muchísimos sitios Web, los Certificados SSL EV de VeriSign incrementaron la conversiones del 5 al 87 por ciento.

Las medidas de seguridad como los Certificados EV SSL y la autenticación con dos factores son sólo dos maneras de mostrarles a los clientes que usted los cuida. Y como muchos comerciantes en línea pueden atestiguar, cuando los clientes se sienten seguros en un sitio Web, responden consumiendo.

Advierten sobre ciberestafas usando a Haití como anzuelo

Fuente: Infobae.

El gobierno español alertó sobre posibles estafas a través de internet aprovechando el deseo de ayudar a los damnificados por el devastador terremoto de Haití.

"Los ciberdelincuentes nunca descansan y siempre buscan la forma de obtener beneficios. Las informaciones que más interés suscitan por parte de los internautas son aprovechadas, como el suceso trágico del terremoto ocurrido el martes en Haití", dijo la ministra regional de Justicia de Valencia, Paula Sánchez de León, en España.

Sánchez de León advirtió que la solidaridad suscitada por el sismo puede ser aprovechada por los delincuentes "para introducir virus en los equipos informativos como para, a través de falsas páginas de donativos, estafar a los internautas".

"Alguna de las prácticas más habituales es enviar correos masivos presentándose como víctimas de la tragedia y solicitando donativos", advirtió.

Por ello, recomendó informarse de la tragedia o contribuir con los damnificados, "accediendo a las páginas que deseen directamente desde el navegador, nunca desde links enviados al correo electrónico".

Además, Sánchez de León recomendó cerciorarse de la legitimidad de las Organizaciones No Gubernamentales que piden donativos y no dar "bajo ningún motivo" información personal ni bancaria.

Navegantes de Internet en China ya suman 384 millones

Fuente: El Tiempo.

El Centro de Información de Internet en China publicó los datos oficiales del balance del año en los que destacan el incremento de la conexión a la red a través de telefonía móvil.

Así, unos 233 millones de personas ya se conectan a la red a través de sus terminales celulares gracias a la expansión del negocio de la telefonía móvil de tercera generación (3G).

La cifra prácticamente se dobló respecto al 2008, cuando eran sólo 120 millones de personas las que usaban el celular para acceder a la red.

El organismo chino también quiso hacer hincapié en la penetración de Internet en las áreas rurales del país, desde donde en 2009 se conectaron más de 106 millones de personas, 26 por ciento más que en el año anterior.

China es el país con mayor número de internautas del mundo y amplía todavía más la distancia respecto a Estados Unidos, segundo clasificado con 227 millones de usuarios.

Sin embargo, el índice de penetración de Internet es bajo en China, de apenas el 30 por ciento de la población total del país, que se sitúa por encima de los 1.300 millones de habitantes.

El aumento de internautas en todo el país también tuvo un impacto notable en el comercio por la red en el gigante asiático, cuya facturación alcanzó los 250.000 millones de yuanes (36.600 millones de dólares, 25.500 millones de euros).

Rhythm racer: un juego que mezcla de Guitar Hero y las naves

Fuente: Cope.

Mezclando la estética de un WipeOut y el estilo del mítico Guitar Hero, se lanza este juego para iPhone e iPod touch. Lo bueno es que es gratis, lo malo es que sólo tiene una canción.

Rhythm racer es un juego que intenta ofrecer “algo más” fusionando dos géneros que un principio no tendrían nada que ver como es el caso de un Guitar Hero y un juego de naves al estilo WipeOut. La idea no es nueva y el Zune HD cuenta con un juego de funcionamiento similar, pero este es el primero que llega a nuestra plataforma.

El juego tiene un funcionamiento muy sencillo, usando la nave como si de una “púa” se tratase, tenemos que moverla para intentar tocar las notas que se aproximan de la misma forma que se hace en un simulador de guitarra. El juego es gratuito aunque únicamente nos permite tocar una canción, el resto son de pago.

Microsoft y Médicos sin Fronteras firman un acuerdo de colaboración tecnológica

Fuente: Cinco Dias.

Microsoft se ha comprometido a trabajar estrechamente con Médicos sin Fronteras (MSF) para aplicar las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) en la entidad sin ánimo de lucro.

El acuerdo ha sido suscrito por la presidenta de MSF España, Paula Farias, y el director de Desarrollo corporativo de Microsoft Ibérica, Carlos de la Iglesia. El pacto reconoce la importancia de la innovación tecnológica para que las organizaciones sin ánimo de lucro puedan multiplicar los efectos de sus actividades solidarias.

La colaboración de Microsoft no sólo supondrá beneficios que repercutirán en un mejor funcionamiento interno de MSF -gracias a un aumento de la productividad, mejora de los procesos o herramientas más potentes de conectividad-, sino en todas las personas que día a día reciben su apoyo crítico.

En este sentido, Microsoft realiza a MSF una donación de infraestructura tecnológica de más de 800 licencias de software, cuyo valor económico supera los 562.000 euros. A través de esta cesión, las casi 3.000 personas que trabajan para la sección española de MSF podrán utilizar herramientas TIC avanzadas en el desarrollo de los proyectos.

Entre los productos que Microsoft pone a disposición de MSF se encuentra desde el sistema operativo Windows, a la completa suite ofimática Office, pasando por herramientas para poder crear una intranet que permita una colaboración fluida entre todas las oficinas y miembros de la organización, hasta el software para mantener una base de datos. Además, las actualizaciones y mantenimiento de las herramientas serán gratuitos durante dos años.

Voluntariado

Microsoft no circunscribirá su acuerdo con Médicos sin Fronteras al ámbito tecnológico. También cooperará dentro de su programa de voluntariado interno, realizando campañas específicas encaminadas a involucrar a los empleados en los proyectos de la ONG.

Los usuarios gastarán 6.200 millones de dólares en aplicaciones para el móvil en 2010

Fuente: eWeek.

Gartner pronostica que las Tiendas de aplicaciones para dispositivos móviles mantendrá un importante crecimiento, especialmente en el segmento de descargas gratuitas.

La analista Gartner acaba de hacer público un estudio en torno al negocio de las aplicaciones para dispositivos móviles, que ha visto cómo en el 2009 generaba unos ingresos de 4.230 millones de dólares.

Para el año que acaba de comenzar, esta cifra crecerá hasta los 6.200 millones de dólares, potenciada fundamentalmente por el mercado de videojuegos para móvil. Sin embargo, la explosión de este mercado no llegará hasta 2013, donde Gartner calcula un volumen de negocio en torno a los 29.500 millones de dólares.

No obstante, las descargas de aplicaciones gratuitas suponen un 82% del total. En este sentido, los desarrolladores de aplicaciones están manejando dos modelos de ingresos claramente definidos. En primer lugar el modelo de pago por descarga y, en segundo, el uso de publicidad para financiar sus trabajos. Muchos juegos que son gratuitos, por ejemplo, se mantienen a base de mostrar determinados anuncios durante su uso.

Las Tiendas de aplicaciones se convertirán en el elemento fundamental de la industria de dispositivos y aplicaciones móviles, incluso siendo más importantes que los propios terminales. Es algo en lo que la gran mayoría de fabricantes a puesto sus ojos, creando sus propios sitios de desarrollo y distribución de aplicaciones, tanto por parte de ellas mismas como por de sus respectivas Comunidades de usuarios.

Se descubren en Brasil las ruinas de una antigua civilización amazónica

Fuente: Pueblo en Linea.

Los signos de lo que podría ser una civilización antigua previamente desconocida están saliendo de debajo de los árboles talados del la región amazónica. En total son 260 enormes avenidas, largos canales de riego y cercados para el ganado que han sido divisadas desde el aire casi en la frontera entre Bolivia y Brasil.

Nuevas imágenes satelitales y sobrevuelos por la zona han revelado más de 200 enormes obras terrestres geométricas labradas en la cuenca del alto Amazonas, cerca del límite de Brasil con Bolivia. Cubriendo más de 240 kilómetros, hay cuadrados y otras formas geométricas formando una red de avenidas y veredas que se construyeron antes de que Colón llegara al Nuevo Mundo. Algunos se remotan al año 200 AC , y otros al año 1283.

“En la arqueología amazónica siempre se tiene esta idea de que se encuentra a diferentes pueblos en diferentes ecosistemas”, dijo Denise Schaan, de la Universidad Federal de Pará, en Belém, Brasil. Según su cálculo, la construcción de estas obras necesitó del trabajo de unas 60 mil personas, mientras posiblemente aún quedan miles de construcciones semejantes en el fondo de la selva por descubrir.

La visión tradicional es que antes de la llegada de los españoles y portugueses en el siglo XV no existían sociedades complejas en la cuenca amazónica, en contraste con la región de los Andes, al oeste, donde los Incas construyeron sus ciudades. Ahora la deforestación, el aumento de los viajes aéreos y de las imágenes de satélite están contando una historia diferente.