Buscar

2012/09/15

El iPhone 5 ya tiene precio en Francia y Reino Unido: a partir de 660 euros

Apple no adelantó durante la presentación del iPhone 5, el pasado miércoles 12 de septiembre, el precio de su nuevo 'smartphone'. Solo se reveló que estaría disponible desde 199 dólares, cifra bastante baja si se compara con los modelos anteriores. Este precio estaría sujeto a contratación de servicios, es decir, a la adquisición de una tarifa de datos con permanencia.
Sin embargo, la Apple Store de Francia confirmó ayer el precio en euros del terminal, aparentemente sin ningún tipo de acuerdo con compañías. Costará a partir de 679 euros. La tienda de Apple en el Reino Unido también adelantó precios: el iPhone 5 estará disponible desde 529 libras, que al cambio son aproximadamente 660 euros. Los usuarios ya pueden reservar el dispositivo a través de la web a partir de este viernes 14 de septiembre, o esperar a comprarlo en una Apple Retail Store el próximo 28 de septiembre.
En el caso de España, aún no se conoce cuánto costará el iPhone 5, pero las cifras que ha anunciado Apple para Francia y Reino Unido sirven para hacerse una idea de su precio orientativo. Dependiendo del país y de las operadoras, el iPhone tendrá un precio distinto en cada país. Vodafone y Orange ya han confirmado que lo ofrecerán a sus clientes españoles, aunque no han dado detalles sobre los planes, precios y condiciones que establecerán.
Los pronósticos del mercado: doblar las ventas del modelo anterior
Según los analistas, las ventas del nuevo iPhone 5 de Apple podrían duplicar a las del modelo anterior en su primera semana en el mercado. Se estima que la compañía podría vender hasta 33 millones de unidades de su 'smartphone' durante este trimestre, como resultado de un agresivo plan de lanzamiento.
Muchos analistas expresaron su sorpresa ante el rápido plan de Apple para lanzar el nuevo modelo en todo el mundo. El nuevo modelo del iPhone comenzará a venderse el 21 de septiembre en Estados Unidos, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón, Singapur y Gran Bretaña, y llegará a 100 países a finales de año. Será el despliegue internacional más rápido de la historia para este tipo de 'smartphone'.
Barclays Capital admitió en una nota dirigida a sus clientes estar "gratamente sorprendido" por la rapidez de este plan de comercialización previsto por parte de Apple para el iPhone 5: "Teniendo en cuenta este ritmo, al parecer Apple está muy bien posicionado para tener un incremento en las ventas en el trimestre de diciembre", dijo en la nota.
Los analistas elevaron las previsiones de precio de las acciones de Apple hasta 125 dólares (96,7 euros). Según estas estimaciones, alcanzarían un rango de entre 750 y 820 dólares (entre 580 y 634 euros). Las acciones de Apple subían ayer 1,1%, hasta los a 677,52 dólares (524,3 euros).
Adicionalmente, según la consultora William Blair & Co, Apple seguirá obteniendo ganancias con las ventas de sus modelos más antiguos de iPhone. Este hecho aumentará aún más la presión sobre la BlackBerry de Research in Motion, los modelos de Nokia Oyj y los menos sofisticados 'smartphones' que utilizan el sistema operativo Android de Google. "El iPhone 4 se venderá de forma libre después de las subvenciones, en sustitución del 3GS, y ofrecerá un producto fuerte para competir en el creciente mercado de 'smartphones' de gama baja".
La correduría elevó su pronóstico de ventas para todos los modelos de iPhone en un 29%, lo que significaría alcanzar los 33 millones de ventas del dispositivo para el trimestre julio-septiembre. El pronóstico máximo estaba  hasta ahora en un rango de entre 20 millones y 30 millones.
Por su parte, Janney Capital Markets espera que se vendan entre siete y diez millones de iPhones a finales de mes, mientras que RBC Capital Markets eleva esta cifra: espera entre ocho a diez millones de unidades del 'smartphone' durante el mismo período. RBC Capital estima que las ventas del iPhone 5 durante este mes podrían darle a Apple ingresos entre 4.000 y 5.000 millones de dólares (entre 3.095 y 3.869 millones de euros) en el cuarto trimestre, que finaliza el 30 de septiembre.

El iPhone 5 retrata el atraso de Europa en el móvil 4G

El iPhone 5 ya está a punto de llegar al mercado. Y aterriza, tal y como señalaba ayer la consultora Informa, con la promesa de una significativa mejora de la experiencia de usuario como resultado de la conectividad 4G con tecnología LTE que ofrece un acceso a internet desde el móvil a mayor velocidad.
Sin embargo, esta novedad no podrá ser apreciada en la mayoría de países europeos porque las redes de LTE apenas han empezado a desplegarse. De hecho, en la lista mostrada por Apple de operadores del Viejo Continente donde el iPhone 5 va a ser lanzado solo figuraban T-Mobile en Alemania y EE (filial de Deutsche Telekom y France Télécom) en Reino Unido. Así, la mayoría de usuarios deberá utilizarlo con la conexión 3G.
Por el contrario, en el caso de EE UU figuraban sus tres grandes operadores nacionales, AT&T, Verizon y Sprint, además de otras telecos de Canadá, Japón, Australia, Corea, Hong Kong y Singapur.
Este escenario, según distintas fuentes del sector, muestra el retraso de Europa frente a EE UU en el LTE, que permite accesos a internet a velocidades de 100 Mbps. Actualmente, las grandes operadoras de EE UU sitúan al 4G en el centro de su oferta comercial. AT&T, cuya red de LTE ya cubre más de 3.000 ciudades y pueblos de EE UU, ofrece smartphones con conexión 4G como el Samsung Galaxy S III, el Nokia Lumia 900 o el HTC One X. Verizon ofrece más de una docena de terminales 4G entre los que figuran el Intuition de LG, el Samsung Galaxy S III, el Droid Incredible de HTC y el Droid Razr Maxx de Motorola. Ahora, incorporarán el iPhone 5 para ampliar su reclamo comercial.
A su vez, la consultora Analysys Mason ha señalado que el LTE del iPhone 5 tendrá menos impacto del esperado "especialmente en Europa". De hecho, estos expertos indican que el terminal no es compatible con las bandas del espectro de 800 MHz y 2,6 GHz, usadas por la mayoría de los operadores del Viejo Continente.
Un factor este último que podría ser decisivo en España, según distintas fuentes del sector, porque son las bandas del espectro previstas para el LTE. Además, muchas no estarán accesibles para las operadoras hasta enero de 2014 por el dividendo digital. El 4G en España solo está al alcance de algunos grandes clientes en diversos pilotos puestos en marcha por las operadoras en diversas zonas céntricas de las ciudades más grandes. Parece que la conexión 4G del iPhone 5 deberá esperar en España, si bien las operadoras tienen claro que venderán el dispositivo, del que podrán aprovecharse las funcionalidades a través de la tecnología 3G DC-HSDPA.
Tensión en Reino Unido
En algunos países europeos, la llegada del iPhone 5 puede desatar tensiones entre las operadoras. Así, según recordaba ayer la consultora Ovum, EE tendrá efectivamente un monopolio inicial en las ventas del dispositivo para los usuarios que busquen sacar partido de todas sus capacidades. Y es que la compañía ha recibido permiso del regulador Ofcom para lanzar 4G a través de las frecuencias que ya dispone. Un movimiento que sus rivales, Vodafone y Telefónica UK, no pueden hacer hasta que no se lleve a cabo la subasta de espectro, en principio prevista para final de año.
Ovum se plantea cuántos clientes podría atraer EE aprovechando estas circunstancias. Estos analistas creen que muchos usuarios actuales del iPhone tienen todavía contratos con obligación de permanencia de dos años, si bien señalan que los clientes que firmaron contratos de esa duración para acceder al iPhone 4 (lanzado hace dos años) sí podrían buscar ahora un nuevo proveedor de móvil para hacerse con el iPhone 5.
Ahora bien, las incógnitas están abiertas si finalmente Vodafone y O2 deciden denunciar a Ofcom ante los tribunales y buscar una suspensión cautelar del servicio 4G de EE.

Fuerte varapalo para Google en mapas

Aunque los analistas coincidieron este miércoles en que el nuevo iPhone 5 trajo pocas sorpresas (aunque sí mejoras relevantes sobre el iPhone 4S), el nuevo terminal tendrá efectos importantes sobre algunos rivales. Así la llegada del nuevo sistema operativo de Apple iOS 6, el que lleva el nuevo iPhone 5, con su aplicación propia de mapas, va a suponer un duro varapalo para Google en este segmento.
Según la consultora Analysys Mason, Google Maps va a perder cerca de un tercio de sus usuarios móviles en los países occidentales a causa de la llegada al mercado del nuevo servicio de la empresa de la manzana en este ámbito. La firma recuerda datos recientes de Arbritron Mobile Trends Panels en los que se apunta que un 28% de los usuarios de Google Maps en Francia, Alemania, España, Reino Unido y EE UU lo son al mismo tiempo de dispositivos equipados con el iOS. Y de ellos, tres de cada cuatro utilizaron Google Maps al menos una vez en los últimos dos meses. Estos expertos recuerdan que la información sobre localización y mapas está en el centro de la innovación de las nuevas aplicaciones. Así que, al ofrecer su servicio de mapas, dicen, Apple no solo ganará presencia en uno de los segmentos más importantes para el ámbito de los dispositivos, sino que ofrecerá a los desarrolladores mejores herramientas y más integradas para el ámbito del iOS.
Otra repercusión que provocará la salida del iPhone 5 es que el iPhone 4 se convertirá, al caer su precio, en un claro competidor en el segmento de smartphones de gama media. Justo donde Analysys Mason prevé que haya más crecimiento en el mercado, al menos en Europa, y donde rivales como Samsung y Nokia tienen mayor oferta.

Científico descubre casualmente cura para calambres menstruales

Una pancarta con la frase "Felicitaciones al Instituto de Bioingeniería de la Universidad de Fuzhou para el tratamiento de los calambres" fue colgada en el edificio del instituto, informó el jueves el Diario de Fuzhou.

El estudio fue llevado a cabo principalmente por el Dr. Guo Jingke, que estudió bioelectricidad durante seis años.

Guo inventó la cura para los calambres menstruales: una botella pequeña de crema que tiene un olor dulce.

Guo dijo que el tratamiento de los calambres no era su campo de estudio, sino que se debió a Wang, una colega más joven del mismo laboratorio.

"En junio, Wang se desmayó debido a calambres en el laboratorio, lo que nos dejó a los hombres desconcertados. Se me ocurrió que el dolor podía ser causado por un desequilibrio de la bioelectricidad en su cuerpo. Luego masajeamos los tobillos de Wang, es decir en el punto de acupuntura Sanyinjiao, con una crema de masaje en nuestro laboratorio, y se recuperó".

La crema de masaje puede sacar la bioelectricidad excesiva y aliviar los calambres inesperadamente, dijo Guo.

Wang dijo: "Cada mes tengo unos días dolorosos y puedo desmayarme en cualquier momento durante ese período. He probado todo tipo de tratamiento, inclusive medicina occidental y china, pero sin resultado. Después de probar la crema de masaje unas cuantas veces, mis calambres casi han desaparecido".

Este verano, muchas cibernautas pidieron ayuda a Wang y se mejoraron después de que Wang les hiciera el masaje con crema.

Guo dijo que ha arreglado con una empresa para producir muestras.

"Tal vez algunos piensen que no estoy haciendo mi propio trabajo, pero el resultado le da un cambio agradable a nuestra vida académica aburrida", dijo Guo con una sonrisa.

Tuenti crea un centro de ayuda e información sobre seguridad en internet

La red social Tuenti ha presentado hoy un nuevo centro de ayuda en línea que contiene información y recursos audiovisuales para instruir a los usuarios sobre aspectos de privacidad y seguridad en internet.
La página, www.tuenti.com/privacidad, está enfocada a jóvenes padres y profesores, y es un soporte donde Tuenti centralizará materiales y herramientas para educar a los usuarios sobre sus derechos en el ciberespacio, así como buenas prácticas para publicar información en línea.
El centro tiene cinco apartados: Tu seguridad, con consejos y recursos para los usuarios; Policía y Guardia Civil, que incluye aspectos jurídicos de la protección de datos; Profesores y educadores, un espacio para el sector educativo; Glosario y La filosofía de Tuenti, que revela la política de privacidad de la red social.
El centro es universal y está disponible para cualquier usuario de internet, tenga o no una cuenta de Tuenti.
El director jurídico y de privacidad de Tuenti, Oscar Casado, ha explicado a EFE que "el objetivo principal es crear un espacio de formación a jóvenes, profesores y padres con un soporte único y centralizado."
El anuncio de la nueva página se produce después de que, el pasado mayo, Tuenti reforzara su política de seguridad al establecer por defecto el máximo nivel de privacidad de todos los usuarios de manera que sus perfiles son cerrados.
Casado ha aseverado que "la compañía cree que la privacidad es un elemento fundamental de internet porque lo que esta ocurriendo es que otras empresas no se enfocan en la privacidad sino en el consumo de información del usuario."
Redes sociales como Facebook y Google -ha indicado Casado- han dejado un nicho de mercado para Tuenti pues se han saltado una parte que es la privacidad del usuario atendiendo otro tipo de estrategias.
Además del centro, Tuenti ha presentado un vídeo divulgativo sobre el uso de redes sociales elaborado con 15 entidades que trabajan en el ámbito de la privacidad y seguridad en línea como la Policía, la Guardia Civil y la Agencia Española de Protección de Datos.
El vídeo es gratuito y es un recurso que se pone a la disposición de todos los usuarios, profesionales de la educación, padres, y alumnos.

La tecnología 'drone' salta del ejército a la sociedad de consumo

La producción y buena parte de la tecnología que se oculta tras los aviones no tripulados (drones) ha sido patrimonio durante mucho tiempo de la compañía General Atomics, que gozaba del contrato exclusivo de fabricación de estas armas letales. Se desconocen las cifras de miles de millones de dólares que costó el desarrollo del primer modelo de drone, el Predator, así como de su sucesor, el Reaper, más grande y rápido. Como en el resultado de las operaciones militares ejecutadas por drones, la falta de transparencia se extiende también a esta parcela. De hecho, las cuentas de General Atomics no son públicas.
Ahora, la compañía cuenta con otro competidor oficial, la empresa AeroVironment,  que fabrica el modelo Switchblade, también conocido como el ‘drone kamikaze', porque se ha concebido para volar entre las filas enemigas y, entonces, se detonado. A pesar de que originariamente los aviones se utilizaron para misiones de vigilancia y reconocimiento, su uso no tardó en ampliarse a misiones de ataque.
Los misiles Hellfire que porta un Predator están diseñados para destruir tanques blindados y, sin embargo, durante mucho tiempo se utilizaron contra casas de adobe. Con el tiempo, su potencia se rebajó hasta la mitad con el fin de minimizar los daños colaterales, esto es, bajas civiles, fundamentalmente.
Este tipo de aviones, capaces de volar a una altitud de 50.000 pies y alcanzar velocidades de más de 360 km/h, cuentan con tecnología punta que les permite escuchar conversaciones de teléfonos móviles, localizando al emisor sobre el terreno e, incluso, analizar emisiones en caso de sobrevolar, por ejemplo, un potencial laboratorio nuclear. Su tecnología de reconocimiento facial de última generación posibilita la detección de un individuo entre la multitud o, incluso y gracias a sus sensores térmicos, saber si un arma ha sido disparada recientemente por el calor que desprende.

Precisión quirúrgica

Los drones utilizan un receptor GPS para establecer su localización y recibir las instrucciones de navegación vía satélite desde localizaciones remotas. Gracias a la multiplicidad de cámaras repartidas por todo el avión, el piloto disfruta de una panorámica completa a vista de pájaro, con cámaras de infrarrojos y visión nocturna. Cada una de las múltiples cámaras puede hacer seguimientos individualizados de diferentes vehículos, pudiendo transmitir en tiempo real y con alta resolución las imágenes a unidades sobre el terreno, gracias a la tecnología GhostLink. Según los expertos y a pesar de la interminable lista de bajas de civiles, la tecnología permitiría atacar objetivos con precisión quirúrgica.
Asimismo, está equipado con un sofisticado radar para poder pilotar en condiciones de muy baja visibilidad debido al humo, niebla o calima, capaz de traducir en imágenes detalladas lo que se oculta tras las nubes. Algunas de estas cámaras disponen de miras láser y telémetros para los misiles de abordo. La carga de imágenes y datos recogidos por estas aeronaves es tal, que las Fuerzas Armadas estadounidenses ha tenido que multiplicar por cinco el personal de Inteligencia que analiza toda esa información.

En el ojo de un huracán

La versatilidad de estas aeronaves abre, además, las puertas a los usos en espacios civiles. De hecho, durante los pasados Juegos Olímpicos de Londres, un drone de la Royal Air Force sobrevoló los cielos de la capital británica en el que su ministra del Interior, Theresa May, calificó como "el mayor despliegue de seguridad en Reino Unido desde la Segunda Guerra Mundial". Tanto las autoridades estadounidenses como europeas trabajan ya en la legislación necesaria para poder generalizar este uso y, aunque en el caso de EEUU se prevé para 2015, este mismo otoño la Unión Europea (UE) podría tener un primer informe para abordar el asunto.
Entre los campos de aplicación que tiene estos aviones destacan el que realizan los granjeros japoneses desde hace años, fumigando sus campos, o el de los pescadores para seguir los bancos de atunes. Asimismo, en 2007 se utilizó un drone, en una misión promovida por la NASA; para volar en el ojo del Huracán Noel. Este mismo año, se repitió la experiencia con la tormenta tropical Leslie, cerca de las Bermudas, con el fin de recoger más datos (viento, temperatura, vapor de agua, precipitaciones...) que ayuden a predecir la formación de estos fenómenos atmosféricos.

'Drones' de juguete

Por otro lado, la tecnología militar se está trasladando al consumidor, popularizando cada vez más los drones domésticos. Por algo más de 300 euros es posible comprar uno de estos aparatos, manejándolo desde una tableta o un smartphone. No en vano, el año pasado, investigadores de Boeing fueron capaces de pilotar un avión unos 4.000 kilómetros alrededor del campus del MIT, manejándolo desde un iPhone.
En este sentido, llega el modelo Parrot, presentado durante la última feria de CES en EEUU: una aeronave que con cuatro rotores que puede volar con precisión y estabilidad, disponiendo de dos cámaras -delantera y trasera-, para permitir su control remoto vía WiFi un radio de 50 metros.
Algunos gurús, como el redactor jefe de la prestigiosa revista Wired, Chris Anderson, ya hablan de "la Era de los Drones", equiparando su impacto con el que tuvo la revolución de los ordenadores personales desde finales de los años 70. Ya existen numerosos vídeos en la red que ilustran a la perfección el éxito que augura Anderson, como el vídeo grabado con un drone por un manifestante polaco durante una concentración que terminó con enfrentamientos entre nazis, policías y antifascistas.

El veto de Apple

La pasión por los aviones no tripulados también ha saltado al lado de los desarrolladores de software. Josh Begley, un estudiante de la Universidad de Nueva York, desarrolló Drones+, una aplicación que proporciona información actualizada sobre los ataques su localización y número de víctimas, alimentándose para ello de la información obtenida del Bureau of Investigative Journalism de Londres.
Sin embargo, se topó con el cerrojazo de Apple, que bloqueó su aplicación en el App Store. Según explica la American Civil Liberties Union (ACLU), a pesar de que las primeras objeciones de Apple se escudaban en problemas de funcionalidad, finalmente la multinacional admitió que "recogía contenido que a una buena parte de la audiencia le parecería objetable". Begley ya trabaja en el desarrollo para Android.
ACLU destaca que no es la primera vez que Apple censura contenido en su tienda online de aplicaciones; según explica, ya lo hizo en el pasado con la aplicación de WikiLeaks y se ha mostrado especialmente beligerante con todo lo que tuviera relación con contenido gay, llegando a advertir a un desarrollador que sería bloqueado si usaba la palabra ‘gay' o, incluso, viéndose obligada a retirar una guía de cura para la homosexualidad tras las quejas masivas de los usuarios.

Desvelado el servicio Nintendo TVii

Desde la filial americana de Nintendo han desvelado el sistema Nintendo TVii para Wii U. Se trata de un servicio que permitirá al usuario buscar, ver y disfrutar de entretenimiento audiovisual en forma de programas de televisión, películas o eventos deportivos.

Se incluirá integración de servicios de vídeo bajo demanda como Netflix, Hulu, grabación digital TiVo (sintonización y grabación digital), y servicios musicales.

Además, integrará servicios sociales para comentar nuestra opinión sobre lo que vemos, comentar los partidos, etc.

No se sabe todavía si el servicio estará disponible en Europa ni qué socios participarán en el mismo

El iPhone 5 será una rareza en la Argentina, por "culpa" de su chip SIM y de Moreno

Las empresas de telefonía móvil no tienen previsto comercializar en el país el nuevo modelo del iPhone que anunció Apple el miércoles en Estados Unidos.
Por lo tanto, el flamante equipo será una rareza en la Argentina, porque Apple no tiene producción tercerizada en alguna planta de ensamblado en Tierra del Fuego, como el resto de los fabricantes, y por estar afectada por las restricciones a la importación establecidas por el secretario de Comercio, Guillermo Moreno.
El teléfono podrá ser comprado fuera del país, siempre y cuando vayan con los dólares en efectivo o con tarjetas de crédito. El iPhone 5 saldrá a la venta el 21 de septiembre y costará entre u$s199 y u$s399, siempre y cuando sea a través de un operador móvil de EE.UU..
Pero si esos compradores lo traen a la Argentina, se encontrarán con otro obstáculo, no insalvable: el iPhone 5 es el primer teléfono en el mundo en usar un nuevo estándar de chip, llamado nano SIM.
Esta tarjeta es más pequeña que la micro SIM que usan, entre otros teléfonos, el iPhone 4 y 4S, el Samsung Galaxy SIII, el Nokia Lumia 900 y el Motorola Razr.
La nano SIM es más delgada, por lo que no alcanzará con recortar la tarjeta para colocarla dentro del nuevo iPhone.
Después del lanzamiento, desde Claro, Movistar y Personal informaron extraoficialmente ofrecerán estas nano SIM a los clientes que compren un iPhone 5 en el exterior.
La empresa del logo de la manzana no informó el miércoles durante la presentación cuándo comenzará a ofrecer el iPhone 5 en forma desbloqueada.