Buscar

2013/09/11

Estados Unidos espió las computadoras de Petrobras

Estados Unidos espió a la mayor empresa de Brasil, el gigante petrolero Petrobras, según los documentos de los servicios secretos de ese país revelados este domingo por la cadena brasileña Globo.

El canal presentó informes brindados por el analista estadounidense Edward Snowden, que datan de junio de 2012.

La red privada de Petrobras, al igual que las comunicaciones de la primera mandataria Dilma Rousseff, fueron interceptadas por la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA). "Esto contradice lo que afirma la NSA, que niega realizar espionaje económico", subrayó O Globo.

No obstante, Petrobras evitó pronunciarse oficialmente sobre el asunto. "Petrobras dice que no comentará el supuesto caso de espionaje de Estados Unidos", consignó este lunes la emisora estata, Radio Nacional.

Las informaciones provienen de documentos secretos de la NSA en poder del exanalista de inteligencia Edward Snowden, acusado de espionaje en Estados Unidos por haber revelado informaciones sobre las redes de vigilancia de comunicaciones telefónicas y electrónicas montadas por Washington en todo el mundo.

Snowden, actualmente refugiado en Rusia, entregó los documentos al periodista estadounidense Glenn Greenwald, residente en Rio de Janeiro.

Greenwald afirmó que la NSA estaba utilizando un programa para acceder contenido de Internet que Rousseff visitaba para entender mejor sus métodos de comunicación y a sus interlocutores.

Este programa supuestamente habría permitido a los agentes tener acceso a toda la red de comunicaciones de la Presidenta y su personal, incluido teléfono, Internet e intercambios en redes sociales. También a la red de Petrobras.

Sin embargo, la información no permitió conocer en qué documentos o informaciones estaba interesada la NSA sobre la petrolera, cuyo volumen de negocios anual es de alrededor de 90.000 millones de dólares. La firma brasileña es la primera del mundo en explotación petrolera en aguas profundas y en octubre participará en la licitación del gigantesco pozo petrolero Libra, en el litoral atlántico.

El presidente de Estados Unidos Barack Obama se comprometió a responder antes del miércoles al gobierno brasileño acerca de las acusaciones que pesan sobre su país.

Rousseff, que había previsto realizar una visita de Estado a Washington el 23 de octubre, anunció la postergación del viaje que debía efectuar el equipo encargado de preparar esa visita hasta no recibir explicaciones convincentes de parte del gobierno de Obama.

Microsoft expande su servicio gratuito de Xbox Music

A partir de hoy Microsoft pondrá su servicio de transmisión de música Xbox Music a disposición de los usuarios en Internet de manera gratuita, aun para aquellos que no usen Windows 8.

La expansión más allá de los dispositivos con Windows 8 y consolas Xbox tiene como fin atraer nuevos clientes al ecosistema de dispositivos y servicios del gigante del software, y podría ayudarle a competir con otras ofertas de música digital, como Pandora, Spotify y iTunes.

También es un reconocimiento de que el servicio de música no ha hecho mucho para impulsar las ventas del sistema operativo Windows 8.

La medida representa otro paso hacia la meta de Microsoft de convertirse en una compañía que venda dispositivos y servicios, más que sólo software, dijo Michael Turits, analista de la firma de asesoría financiera Raymond James.

Se produce luego de los anuncios de que Microsoft comprará los negocios de manufactura de teléfonos de Nokia por 7.200 millones de dólares y de que el director general Steve Ballmer anunció que renunciará durante los próximos 12 meses.

"Ellos han dicho que van a ser una compañía de dispositivos y servicios. Sabemos que quieren ser una compañía de dispositivos ya que están comprando la división de teléfonos de Nokia'', dijo.

"Esta clase de cosas le da más credibilidad a la idea de que serán también una compañía de servicios'', agregó ante la agencia Reuters.

La mayoría de compradores del nuevo sistema operativo Windows 8 descubrieron Xbox Music porque es el reproductor predeterminado para archivos de música que los usuarios han importado de otros lados, de acuerdo con el gerente general de Xbox Music Jerry Johnson.

Abrirlo a un público más amplio le daría a las personas la oportunidad de ver los beneficios de tener varios dispositivos conectados a la plataforma de Microsoft.

Su servicio de música, por ejemplo, salvará favoritos y listas de reproducción en computadoras, teléfonos y consolas de videojuegos.

"Para construir ese ecosistema, necesitamos traer gente a él'', dijo Johnson.

Xbox Music permite a las personas elegir de entre 30 millones de temas y escucharlos en streaming de manera gratuita con anuncios.

El servicio vende pistas descargables que se han mantenido fuera de los servicios de streaming por decisión de los artistas o sellos discográficos. Un servicio de radio en Xbox Music genera listas de reproducciones automáticamente por género musical y otros criterios.

La idea es que si a los nuevos consumidores les gusta la experiencia online, algunos podrían pagar 10 dólares mensuales por la suscripción a Xbox Music Pass, que permite reproducir las canciones en teléfonos y en la consola Xbox 360, así como en la venidera Xbox One.

Microsoft también lanzará aplicaciones para iPhones y tabletas Android que permitirán a los suscriptores tener acceso a Xbox Music. Antes solo estaba disponible para aparatos con Windows Phone 8.

A partir de su lanzamiento el 22 de noviembre, los usuarios de la Xbox One podrán jugar mientras escuchan Xbox Music, una función que no se ofrecía en la Xbox 360.

Google, Facebook y Yahoo quieren revelar más datos sobre su relación con la NSA

Algunas de las mayores compañías de Internet en el mundo incrementaron sus esfuerzos para revelar más detalles respecto a su forzada cooperación con las agencias de espionaje de Estados Unidos.

Google solicitó incluso a una corte realizar debates orales públicos, que en caso de realizarse se convertirían en eventos sin precedentes.

Google, Facebook y otras compañías se reunieron con un comité establecido por la Casa Blanca para revisar los datos de la extensa vigilancia doméstica expuestos por Edward Snowden, un ex analista de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA, por sus siglas en inglés).

De forma separada, Google solicitó al tribunal secreto que lleva a cabo la aprobación de las solicitudes de espionaje en el país que permita la realización de una audiencia pública a fin de revelar las órdenes que tuvo que cumplir la compañía.

Facebook y Yahoo presentaron sus primeras solicitudes el lunes, con la intención de divulgar más sobre las órdenes de las cortes de vigilancia tras exposiciones similares de Google y Microsoft en julio.

El reciente recurso de Google ante la corte se suma a una petición anterior.

La compañía indica que su reputación y su negocio fueron dañados por las informaciones engañosas de que la NSA habría tenido "acceso directo" a sus servidores internos.

Estas y otras grandes compañías de internet negaron las informaciones aparecidas en los medios y ahora deben publicar historiales que proporcionan el número de todas las solicitudes del Gobierno que recibieron.

La mayoría aglutina los pedidos de inteligencia extranjera con investigaciones penales rutinarias, si bien Google dice que recibe menos de 1.000 Cartas de Seguridad Nacional cada año, afectando a menos de 2.000 cuentas, informó la agencia Reuters.

Las compañías quieren ofrecer más detalles al público y Google argumenta que su derecho a hablar bajo la Primera Enmienda, especialmente sobre un tema de suma importancia política y pública, rebasa cualquier perjuicio a los esfuerzos de inteligencia puesto que se trata mayormente de estadísticas.

"El Gobierno no ha identificado ningún estatuto o regulación que prohíba tal divulgación y no es adecuado que esta corte asuma la función esencialmente legislativa de crear tal prohibición", escribió Google en un documento enviado al Tribunal de Vigilancia Extranjera de Estados Unidos.

Nuevas aplicaciones permiten eliminar publicaciones en Facebook y Twitter

La aplicación Snapchat popularizó el concepto de enviar fotos y videos que se dejan de ver en minutos y algunas aplicaciones nuevas hacen lo mismo con publicaciones en redes sociales como Facebook y Twitter.

Los "smartphones" y las aplicaciones móviles han hecho que compartir fotos sea más rápido y fácil que nunca, pero la privacidad se ha convertido en una preocupación cada vez mayor.

Los programadores han creado nuevas aplicaciones porque dicen que la gente quiere controlar quién y durante cuánto tiempo puede ver sus publicaciones en las redes sociales.

"La mayoría de estas aplicaciones de contenidos efímeros se han centrado en los mensajes privados. Pero tiene más que ver con controlar y limpiar las cosas para que el usuario normal no pueda ver lo que has publicado en el pasado en las redes sociales", dijo a la agencia Reuters Pierre Legrain, un desarrollador de Spirit para Twitter, una aplicación que puede autodestruir tuits.

Secret.li, una aplicación para iPhone, permite a los usuarios hacer una foto con la cámara de su teléfono y colgara en Facebook sabiendo que se eliminará automáticamente en una hora, día, o semana después de publicarse.

"Publicar es muy fácil pero la privacidad es tan opaca", dijo Deepak Touwari, cofundadora de Secret.li, con sede en Lausana, Suiza.

Después de hacer la foto con la aplicación, los usuarios pueden decidir con quién quieren compartirla y por cuánto tiempo. Los receptores verán versión codificada o escondida de la foto, que pueden abrir y ver completamente en la aplicación Secret.li para Facebook o iPhone. Después de que la foto desaparezca, también lo hará de Facebook y Secret.li.

"Lo vemos más como una aplicación para destruir fotos", dijo Touwari, añadiendo que el incentivo detrás de la aplicación es la privacidad.

"(Las redes sociales) son grandes almacenes de memoria, pero muy pobres almacenes de contexto", dijo.

Otra aplicación para iPhone y Android, llamada Facebook Poke, que fue creada por Facebook, permite a los usuarios enviar mensajes a sus amigos, fotos y vídeos y deciden durante cuánto tiempo pueden verlo.

Spirit, una aplicación web para Twitter lanzada la semana pasada, permite a los miembros del sitio de micro-blogging añadir una etiqueta a sus tuits para que se autodestruya. Los usuarios autorizan su cuenta y añaden otras como "#30m" o "#10d", que eliminarán los tuits después de 30 minutos y 10 días, respectivamente.

Legrain, un antiguo empleado de Twitter con sede en Palo Alto, California, dijo que la motivación de la aplicación es la privacidad. Parte del valor de Spirit para Twitter, añadió, es su capacidad para filtrar el contenido que pierde precisión o relevancia con el tiempo.

"Si eres un meteorólogo u hombre del tiempo tuiteando sobre un huracán que se aproxima, quieres que la información en Twitter sea relevante y precisa, por lo que los tuits de hace media hora no deberían estar ahí", explicó.

Legrain atribuye la popularidad de las aplicaciones a las crecientes preocupaciones por la privacidad entre los consumidores.

"Con los miedos sobre la privacidad que hay ahora, la gente está pensando lo que publican ahí fuera y buscando manera de tener más control", dijo. "La gente ahora siente que tiene algo más de control que ayer", añadió.

Google Glass añade nuevas funciones, YouTube y búsqueda de sonido

Google ha añadido nuevas características de software sobre las Google Glass entre las que destacan tres nuevas funciones: las viñetas, videos de YouTube en los resultados de búsqueda, y el sonido, según informa la página oficial de soporte de la empresa.

Todos los usuarios podrán contar historias a través de imágenes con captura de fotos y todo lo que está a la vista en la pantalla en ese momento seleccionando la opción "hacer viñeta".

Otra de las novedades es la posibilidad de ver videos de YouTube en los resultados de búsqueda, algo que puede resultar cómodo y útil.

Su funcionamiento será sencillo y bastará con pulsar para reproducir el video y para detenerlo.

Entre estas novedades, la compañía de Mountain View, incorporará un servicio para encontrar y localizar una canción, un servicio muy similar al que presenta la aplicación Shazam.

Google Glass funciona con diferentes servicios como el correo electrónico.

La empresa dijo que añadirá nuevas mejoras como direcciones cercanas de transporte público, establecer avisos o recordatorios, fotos de lugares cercanos, últimas noticias sobre algún tema de interés periodístico.

Nace la primera página web para el uso legal de publicaciones escritas ya editadas

La sociedad de gestión de derechos de autor Cedro (Centro Español de Derechos Reprográficos) ha puesto en marcha www.conlicencia.com, el primer portal digital del mundo con capacidad para autorizar en el momento el uso legal, reproducción o lectura de trozos de publicaciones de texto a petición de usuario.

A través de la web, cualquier empresa, institución o particular podrán adquirir una licencia anual para usar, fotocopiar o distribuir alguna de las más de 20 millones de obras protegidas por derechos de autor que estarán disponibles, mediante el pago de una tarifa plana.
Esta plataforma permite tanto la reproducción como la lectura o uso de contenidos de libros, revistas, periódicos y partituras musicales en cuatro pasos: desde la búsqueda, selección y acceso al material hasta solicitar su licencia de uso y pagar por ello, todo en la misma gestión.

Según ha explicado Magdalena Vinent, directora general de Cedro, que este martes apadrinó la presentación oficial de la web en el salón de actos de la madrileña Biblioteca Nacional, la página cuenta con el valor añadido de "la inmediatez y la facilidad".

"En un único lugar —ha destacado esta experta— el usuario puede encontrar toda la información, ya sea usuario habitual o esporádico", ya que existe la posibilidad de comprar online licencias generales, anuales, enfocadas a trabajos de instituciones como puedan ser las universidades, o por uso.

La herramienta, ha dicho, está pensada para instituciones, ya sean universidades, con muchas de las cuales Cedro ya tiene preacuerdos de contratación de licencias generales, ya sean empresas y entidades de documentación, pero también tiene un fácil acceso para particulares.

Durante la presentación, a la que acudieron también los secretarios de Estado de Cultura, José María Lassalle, y de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, el presidente de Cedro, Pedro de Andrés, ha precisado que la web permitirá a los usuarios la utilización parcial de un fondo superior a los 20 millones de libros de un total de 34 países.

De Andrés ha destacado, asimismo, que la página es una evolución de la ya existente con el mismo nombre, que ahora permite, previo pago, tanto la descarga directa o su envío por correo electrónico, como su fotocopia o digitalización para intranets.
Poner la cultura a disposición de los ciudadanos

Calvo-Sotelo reiteró el apoyo del Ministerio de Industria a este tipo de iniciativas que hay mantener, dijo, para "poner la cultura a disposición de los ciudadanos dentro de unas condiciones de protección de los derechos de autor".
Lassalle, por su parte, insistió en este asunto y recordó que los cambios muchas veces se viven "como retos y equilibrios delicados", en medio de los cuales "muchas industrias han tenido que adaptarse (...). Todo esto resultaría inasible, incluso diría, utópico, sin una adecuada protección de los derechos de propiedad intelectual".

"Creer que la libre circulación de contenidos en internet es lo mismo que la gratuidad de esos contenidos: es apostar por el definitivo empobrecimiento de esos mismos cupos de conocimiento a los que se aspira; o lo que es lo mismo —ha resumido— la defensa y salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual actúa siempre como necesario motor de la economía".

En ese sentido, ha avanzado que la Ley de Propiedad Intelectual, cuyo anteproyecto fue aprobado en su primer trámite, ha superado la segunda fase y, "probablemente, a primeros de noviembre llegue a las Cortes el borrador definitivo", ha adelantado Lassalle, previo paso por la Comisión de subsecretarios y después, por el Consejo de Ministros.

Cedro representa y defiende los intereses de autor y editores de libros y publicaciones periódicas de 21.776 socios, de los cuales 19.894 son autores, y 1.882 editoriales, y es la voz en España de otras 36 entidades extranjeras similares.

Un tribunal confirma que Google recopiló datos de usuarios con sus coches de 'Street View'

Un tribunal de San Francisco ha confirmado este martes que Google se propasó al capturar información privada de usuarios a través de sus vehículos equipados con cámaras encargados de tomar las imágenes del modo 'Street View' de sus conocidos mapas.
En su veredicto, la corte presidida por el magistrado James Ware, dio por buena una decisión judicial anterior que dictaminó que la captura no intencionada de datos personales cometida por Google atentaba contra la Ley de Escuchas de Estados Unidos.

Google capturó a través de sus sistemas desde direcciones a números de teléfono, contraseñas, mensajes y correos electrónicos de usuarios que estaban conectados a una red Wifi abierta cuando sus automóviles pasaban por delante retratando el entorno. La tecnología de Google usa bases de datos de redes 'wifi' y su posición para afinar la localización de un dispositivo.

La polémica sobre el "espionaje" callejero de Google comenzó en 2010 cuando autoridades europeas empezaron a preguntar a la empresa de internet qué tipo de información obtenía a través de sus coches 'Street View'. Google descubrió que había recogido datos privados y corrigió el error, pero fue demandando.

En su defensa, la compañía californiana alegó que la señal de redes Wifi sin contraseñas eran como emisiones radiofónicas libres para que cualquiera las escuche, algo que los tribunales no han entendido así.

Google dijo estar valorando ahora los pasos a seguir, o bien continuar por la vía judicial o llegar a un acuerdo con los demandantes.

El iPhone 'barato' de Apple costará 600 euros

Apple ha lanzado hoy por primera vez el esperado modelo de 'bajo coste' de su popular iPhone, el 5C, que sin embargo costará 600 euros en su versión más barata. Fabricado en plástico en lugar de aluminio, tiene un diseño mucho más colorido y desenfadado que el de su hermano mayor. Durante el evento también se ha presentado el nuevo iPhone 5S y la versión final de iOS 7.

Sus características son muy similares al del actual iPhone 5: cámara de 8 megapíxeles, pantalla retina display de 4 pulgadas, procesador A6 (el mismo que el del iPhone 5), 16 o 32 Gb de almacenamiento y cámara frontal HD. Según el vicepresidente de marketing Phil Schiller, desde el lanzamiento del primer iPhone en 2007,  ha multiplicado por 40 su rendimiento.

Llegará con el nuevo sistema operativo móvil de Apple, iOS 7, que promete revolucionar los dispositivos móviles de la manzana con un completo rediseño, además de nuevas funciones que hacen incapié en la forma de compartir imágenes, vídeos o apps entre usuarios.
¿Bajo coste?

Durante la presentación del nuevo modelo de bajo coste -aunque Apple en ningún momento lo ha llamado así- se ha asegurado que costará 99 dólares, aunque se trata de un caso de compra con contrato de dos años. El precio del terminal libre aún no se ha precisado en la tienda online española, pero sí se incluye en la francesa donde parte de los 599 euros. En esa misma web se especifica que el precio de un iPhone 5S libre partirá de los 699 euros por lo que sólo costará 100 euros más que el modelo más sencillo.
Los rumores en los blogs de tecnología, muy habituales en las presentaciones de la marca, habían adelantado la presentación de este modelo incluyendo imágenes del mismo e identificándolo como un modelo low-cost. Tradicionalmente, Apple se ha centrado en el mercado de alta gama, con altos precios. Su único smartphone hasta el momento competía con los modelos más altos de otras compañías. Con el desembarco de un nuevo modelo más barato, de la mano de su consejero delegado Tim Cook, Apple debería poder competir en mercados emergentes como China, Brasil o India.

Además, los beneficios de la empresa fundada por Steve Jobs y Steve Wozniak dependen cada vez más de la venta de apps y por lo tanto de aumentar el número de dispositivos con acceso a su tienda iTunes. Uno de los primeros datos destacados en la presentación de este martes es que ya hay 700 millones de dispositivos con iOS.  Lo cierto es que la presentación de los nuevos modelos ha sido recibida con una bajada de Apple en la Bolsa .
Sensor de huellas dactilares en el iPhone 5S

La compañía californiana también ha anunciado hoy el iPhone 5S. La nueva versión de su teléfono inteligente tendrá un procesador A7 de 64 bits, el primero de este tipo en un móvil. Entre sus principales novedades incorporará un sensor de huellas dactilares que permitirá comprar música o aplicaciones con sólo deslizar el dedo por él. Aunque Apple ya se ha querido adelantar asegurando que los datos de las huellas nunca estarán en sus servidores, en pleno escándalo por la vigilancia de las comunicaciones por los servicios secretos de EEUU y Reino Unido, la polémica está servida.
Cuenta también con doble flash, con mejor tratamiento de luz y slow motion a 120 fps. Estará disponible en blanco, negro y dorado. El nuevo iPhone 5S estará disponible a partir del próximo 20 de septiembre en EEUU, Austarlia, Canadá, China, Francia, Alemania, Japón y Reino Unido. A España llegará a finales de año.
IOS 7 llegará el 18 de septiembre

Apple comenzó su presentación en su sede de Cupertino con novedades para la nueva versión de su sistema operativo móvil, iOS 7. Esta nueva versión, presentada el pasado mes de junio en la WWDC de Apple, llegará en su versión final el próximo miércoles 18 de septiembre para iPhone (4 y posteriores), iPad 2 y superiores, iPad mini e iPod touch de quinta generación.

El vicepresidente de ingeniería de software de Apple, Craig Federighi, ha subido al escenario durante la presentación en Cupertino para anunciar la fecha de lanzamiento de la versión final de iOS 7 -18 de septiembre-, además de una serie de nuevas características añadidas desde su presentación el pasado mes de junio.

Entre estas características destacan novedades en cuanto a diseño y colores de la versión del SO móvil, además de nuevos tonos de llamada para iPhone, nuevas prestaciones para Siri, como la incorporación de una voz masculina o la búsqueda de 'tuits'. También ha mejorado su Camera Roll con visionado basado en fechas o eventos y en geolocalización, entre otras características.

La NASA se apunta a la moda de Instagram

La NASA acaba de lanzar un perfil oficial en Instagram con el fin de compartir imágenes del Universo con sus seguidores al constatar que existe "un apasionado grupo de usuarios que tienen hambre de fotos nuevas y emocionantes", según detalla la agencia espacial estadounidense en su página web.

De este modo, la NASA expande su portafolio de medios de comunicación social para incluir herramientas con las que contar la historia de la exploración del espacio y los descubrimientos de la NASA, prosigue la agencia espacial.

La agencia ya posee cuentas oficiales en Twitter, Facebook, Google, YouTube, Flickr, Foursquare o Reddit, entre otros, con el objetivo de involucrar e inspirar al público en unos contenidos "únicos". Precisamente, la cuenta en Twitter (@ NASA) tiene casi cinco millones de seguidores, más que cualquier otra agencia federal.

En su nuevo perfil de Instagram, la NASA compartirá imágenes relacionadas con la aeronáutica, la astrofísica o los vuelos espaciales tripulados, así como vídeos nuevos e históricos. Entre otras instantáneas, los usuarios ya pueden ver el lanzamiento programado de la sonda LADEE -que tuvo lugar el pasado viernes desde el estado de Virginia-, que estudiará la atmósfera de la Luna al recoger las muestras de polvo que emanan de la superficie lunar.

Se trata del tercer viaje de este tipo que se realiza en los últimos cinco años. La sonda orbitará a unos 50 kilómetros de la superficie lunar para recoger, asimismo, gases en los alrededores de la luna. Estas muestras de los gases de la "tenue" atmósfera lunar --que van desde el helio hasta el potasio y el sodio-- podrían aclarar cómo pudo haber agua atrapada en el interior de los cráteres de los polos lunares.
La app de moda... cada vez más

La aplicación/red social de fotografía Instagram ha conseguido llegar a los 150 millones de usuarios activos mensuales. En la última cifra aportada por el equipo de Instagram el pasado mes de julio, la aplicación contaba con 130 millones de usuarios activos mensuales y el pasado mes de febrero, la compañía alcanzó los 100 millones de usuarios activos mensuales.
 El éxito de Instagram continúa creciendo. Esta aplicación de fotografía se ha convertido en una de las favoritas por los usuarios para compartir sus fotos. Durante los últimos meses ha tenido que hacer frente no solo a nuevas aplicaciones con similares características sino a que servicios como Twitter se convirtiera en rival tras el lanzamiento de sus propios filtros para fotos y la adquisición de Vine. Por ello, además de las fotografías Instagram se ha actualizado con la integración de vídeo, algo que puede haber ayudado al incremento de usuarios.

Según confirma el equipo de Instagram en su blog oficial, la app/red social ya conseguido llegar a los 150 millones de usuarios activos mensuales. El pasado mes de febrero, Instagram celebraba la llegada a los 100 millones y cuatro meses después, en junio, a los 130 millones. Solo ha necesitado tres meses para volver a redondear su cifra de usuarios y llegar a los 150 millones.

Carl Icahn tira la toalla en la pugna por Dell

El conocido inversor Carl Icahn ha renunciado a continuar peleando por hacerse con el control de Dell. En una carta abierta a los accionistas de Dell, publicada hoy por la Securities and Exchange Commission (SEC), Icahn dice que se ha dado cuenta de que sería “casi imposible” superar la oferta presentada por Michael Dell y Silver Lake para comprar la empresa y hacerla privada de nuevo.

Icahn y su aliado, el fondo Southeastern, han decidido que “no vamos a continuar los esfuerzos adicionales para derrotar a la propuesta de Michael Dell y Silver Lake, a pesar de que todavía nos oponemos a ella y pasaremos a buscar derechos de tasación”, asegura el inversor en la misiva, publicada por CNET.

El jueves, el consejo de administración de Dell tiene previsto celebrar una votación sobre si la empresa debe convertirse en privada. Icahn se opone a este movimiento, con el argumento de que la oferta de Michael Dell y la firma de inversión Silver Lake infravalora Dell y no sirve al interés de sus accionistas de la mejor manera posible.

A pesar de que el inversor abandona la lucha por Dell, no cesa del todo las hostilidades. Icahn se pregunta en su carta “cuál es la diferencia entre Dell y una dictadura” y compara el comportamiento de la junta con el del presidente ruso, Vladimir Putin. Según denuncia, la junta ignoró el resultado de una votación contraria a los intereses de Michael Dell y Silver Lake:  “Dell pospuso una votación prevista para el pasado jueves sobre la propuesta de compra de Michael Dell cuando se hizo evidente que no había suficiente apoyo de los accionistas para el acuerdo”.

El inversor, que también posee un importante paquete de Apple, muestra su agradecimiento a los accionistas de Dell que les apoyaron y reconoce que “algunos accionistas se sentirán decepcionados porque no seguimos luchando”. Pero se justifica con que no puede librar batallas que cree que va a perder. Finalmente, lanza un dardo envenenado a su rival y fundador de la empresa: “Felicito a Michael Dell, y tengo la intención de llamarle para desearle buena suerte (que puede necesitarla)”.