Buscar
2012/05/18
Apple encarga chips a Elpida… y Samsung cae en bolsa
Samsung acaba de ver cómo sus acciones caían un 6% por culpa de un rumor que ni siquiera los tenía a ellos de protagonistas. ¿Cuál es ese rumor? Que Apple podría haberle encargado a Elpida, una firma japonesa de procesadores, un gran pedido de chips. El efecto ha sido inmediato: la caída del 6% ha hecho que Samsung pierda unos 10.000 millones de dólares de valor de mercado.
El rumor fue lanzado por el sitio de noticias taiwanés Digitimes, que informaba ayer de un gran pedido de chips DRAM que Apple habría realizado a Elpida en su planta de Hiroshima. La información cita tan solo a fuentes de la industria sin nombrarlas, pero ha sido suficiente para hundir a Samsung en bolsa: Samsung cayó un 6,2% a su mínimo de nueve semanas, la mayor caída del valor de la firma en bolsa en casi cuatro años.
Los analistas, por supuesto, no han tardado en lanzarse a analizar qué significa todo esto. “Parece que Apple no quiere ver a Samsung dominar el mercado de chips“, aseguraban desde LIG Investment & Securities. “Apple quiere mantener su poder de regateo manteniendo a Elpida con vida”.
Y es que a Elpida no le va demasiado bien, en pleno concurso de acreedores podría ser adquirida dentro de no mucho por Micron Technology, según informa Reuters. Y precisamente el horizonte de esa fusión, que podría dañar bastante el negocio de chips de Samsung, sumado al pedido de Apple, son las razones detrás de la reacción estrepitosa en bolsa ante la noticia.
Desde Samsung no han realizado ningún comentario y, por supuesto, desde Apple no han confirmado ni desmentido su pedido a Elpida.
HP pagó a Intel para que continuase fabricando los chips Itanium
La guerra que enfrenta a HP y Oracle (con Intel de por medio) desde hace más de un año continúa sin visos de llegar a su fin. En pleno proceso judicial, Oracle ha publicado una serie de documentos con los que pretende probar que Intel y HP habían acordado poner fin al chip Itanium y que por lo tanto HP mintió a sus consumidores acerca del largo futuro del procesador de sus servidores.
Según los documentos, que recogen varios correos electrónicos intercambiados por varios altos ejecutivos de Intel y HP (CEOs incluidos) entre 2007 y 2011, Intel le habría comunicado a HP su decisión de dejar de fabricar el chip ya en 2007. En una reunión entre Paul Otellini (Intel) y el entonces CEO de HP, Mark Hurd, queda claro que desde Intel no quieren seguir fabricando el chip si con ello van a seguir perdiendo dinero.
Hurd reacciona hablando de los servidores basados en Itanium que ha vendido y en cómo no pueden huir de esos clientes. Así, ambas partes acuerdan utilizar Itanium hasta 2013, pero ir a la vez girando hacia Xeon. Y mientras tanto, para que Intel no siga perdiendo dinero con el chip, HP se compromete a pagarle 488 millones de dólares durante cinco años para mantener a Itanium vivo. Desde Intel, además, dejan claro que si HP dejase de pagar ellos dejarían de fabricar el chip.
Ese es el argumento de Oracle para defender el haber dejado de desarrollar software para el chip. Por supuesto, como recuerda All Things Digital, la otra parte ve razones distintas: Oracle compró Sun Microsystems en 2010 e inició su propio negocio de servidores, por lo que dejar de desarrollar para Itanium y, de paso, dañar a su nuevo competidor HP parecía el paso más lógico.
¿Y qué dice Intel? A la luz de los documentos publicados por Oracle, acaban de publicar un comunicado en el que lo niegan todo y aseguran que “Itanium no está en el final de su vida” y que durará, por lo menos, hasta el final de esta década.
CEO de Nvidia: la arquitectura Kepler reinventará la computación gráfica
Jen-Hsun Huang, CEO de Nvidia, cree que la denominada GPU computing que la firma acaba de introducir y que utiliza la unidad de procesamiento gráfico para realizar operaciones de cálculo, es sólo el inicio de una carrera revolucionaria de largo recorrido.
Para el presidente y consejero delegado de la firma, la arquitectura Kepler y el ecosistema CUDA continuarán “democratizando” la denominada high performance computing (el GeForce GTX 670 por ejemplo trae esta arquitectura a precios más asequibles).
Cuando en 2008 Nvidia introdujo su lenguaje de programación CUDA, sólo había un superordenador en el Top 500 de los más potentes a nivel mundial, que encabeza el K de Fujitsu, que usaba procesadores gráficos.
Ahora, cuatro años después, son ya 35 los superordenadores que engrosan esta prestigiosa lista construidos con los GPU Tesla de Nvidia.
Y Huang cree que la historia se volverá a repetir. La arquitectura Kepler, sucesora de Fermi, y es para Nvidia una arquitectura “GPU que fundamentalmente reinventará los gráficos de computación otra vez”, recoge ITProPortal.
Entre los primeros productos con arquitectura Kepler, Nvidia ha lanzado ya diferentes GPU GeForce para portátiles y ordenadores de sobremesa.
Android 5.0 llegará a algunos terminales antes de 2013
La versión Ice Cream Sandwich de Android no ha aterrizado del todo cuando (tiene apenas una penetración del 5%) y ya empieza a hablarse de la próxima. Los rumores venían señalando ya que Google iba a lanzar Android 5.0 Jelly Bean este mismo año, y cada vez resulta más probable.
Según The Wall Street Journal Jelly Bean llegará en unos pocos dispositivos Nexus antes de finales de año. Llegará al consumidor final sin intermediarios, mediante venta directa, a través de su Google Play Store.
Según el diario estadounidense, Google estaría intentando cerrar acuerdos con cinco fabricantes para lanzar dispositivos Nexus (de tablets y smartphones). Según la fuente consultada serán terminales libres tendrán un precio entre 150 y 200 dólares (a pesar de que el Samsung Galaxy Nexus cuesta ahora 400 dólares).
Evitar a los operadores puede beneficiar a Google, ya que algunos de ellos bloquean apps. Es el caso de Verizon, que no permite la aplicación Google Wallet en el Galaxy Nexus, según The Wall Street Journal.
iOS 6 podría estar terminado
La próxima versión del sistema operativo de Apple podría estar ya lista, según ha sugerido un desarrollador consultado por 9to5Mac, mismo medio que adelantó la apuesta de los de Cupertino por su propio servicio de Mapas.
De confirmarse, la fecha de lanzamiento podría adelantarse hasta el próximo mes de junio. No obstante, otros los rumores que circulan por la red apuntan al otoño como lanzamiento de esta nueva y esperada versión, según recoge ITProPortal.
¿Presentará Apple el nuevo iOS 6 de la mano del próximo iPhone? Sería un movimiento con sentido, ya que muchas de las nuevas funcionalidades del dispositivo podrían deberse a las bondades de iOS 6.
Se espera también que el nuevo iPad reciba la actualización del SO.
En este sentido, y según ha desvelado un analista de IHS iSuppli, iOS aumentará su cuota de mercado hasta un 61% en 2012, por encima del 55,1% que tiene actualmente.
En este aumento también incidirá el rumoreado iPad de 7,8 pulgadas, cuyo lanzamiento han sugerido diversas fuentes provenientes de la cadena de suministro. Eso sí, el analista Rhoda Alexander alerta a TGDaily de que “una pantalla más pequeña no conlleva necesariamente una bajada de precio”.
Intel lanza la tercerca generación de los Intel Core vPro
Ya está disponible la plataforma Intel Core vPro de tercera generación dirigida especialmente a empresas y sistemas inteligentes.
Intel promete una plataforma más segura para la computación de negocio y lo sitúa como el inicio de la próxima ola de innovación en sistemas inteligentes. Las compañías podrán sacar partido a la plataforma desde diversos dispositivos como ultrabooks, estaciones de trabajo y PC todo-en-uno.
Con especial énfasis en la seguridad, se integra la tecnología Identity Protection y una capa más de autentificación que permite a las redes de negocios y sites validar el inicio de sesión desde un PC de confianza mediante el uso de una clave privada almacenada en el firmware del PC.
Herramientas como OS Guard, Secure Key ,PO Deep Command o AES New Instructions serán las encargadas de completar la oferta reforzada en seguridad de esta tercera generación, como recoge Digitimes.
Además de este especial enfoque en seguridad, ofrece mejoras en rendimiento de computación y mejoras en capacidades gráficas para sistemas inteligentes y multimedia.
LG presenta el smartphone Optimus LTE II con carga inalámbrica
Se une a las marcas que se decantan por nuevos terminales con Android 4.0 Ice Cream Sandwich y acaba de lanzar un terminal que destaca por contar con múltiples configuraciones diferentes en el campo de la conectividad.
Para el procesador viene con el modelo MSM8960 de Qualcomm que cuenta con chip de doble núcleo a una velocidad de 1,5GHz.
En lo que respecta a la pantalla, se ha elegido una True HD IPS, con un tamaño de 4,7 pulgadas y alcanza una resolución de 1.280 x 720 píxeles.
Para la memoria RAM se ofrecen 2GB y el almacenamiento interno alcanza los 16GB que pueden ampliarse hasta los 32GB con una tarjeta Micro SD.
El aspecto de imagen está cubierto por una cámara trasera de 8MP y una delantera de 1,3MP.
Una característica que sorprende del télefono de LG es que la batería es compatible con tecnología de carga inalámbrica.
Por último, el apartado donde más puede presumir este smartphone es el de la conectividad, ya que además de Wi-Fi, Bluetooth 4.0 y USB 2.0 HS, viene con compatibilidad con las tecnologías NFC, MLH, y DLNA.
Por el momento el dispositivo solo está disponible en Corea del Sur, aunque desde LG han confirmado que en próximas fechas informarán de nuevos mercados a los que llegará el Optimus LTE II.
La tienda de aplicaciones de Mozilla no ofrecerá compatibilidad con Linux
Las versiones de Firefox para el sistema operativo Linux no serán compatibles con la futura tienda de aplicaciones de Mozilla, un tema que no gusta entre los usuarios del sistema operativo de código abierto.
Cuando se estrene el Marketplace de Mozilla, éste se olvidará de Linux y solo ofrecerá compatibilidad con Microsoft Windows y Mac OS X de Apple.
Lo cierto es que para subsanar esa carencia ya están trabajando en el asunto desde la comunidad de colaboradores de las distros de Linux.
Su objetivo es desarrollar un parche que permita que la nueva tienda de Mozilla sea compatible para el escritorio Gnome.
A la vista de esta noticia, algunos expertos han indicado que es difícil de entender la actitud de Mozilla, ya que estos días se han cebado con Microsoft por no permitir usar una versión completa de Firefox en Windows RT, el sistema oprativo diseñado para dispositivos con procesadores ARM.
Las opiniones de Amazon tienen la misma importancia que las críticas profesionales
Un estudio elaborado por Harvard Business Review asegura que las críticas de productos que se publican en Amazon tienen el mismo valor que las llevadas a cabo por expertos.
El informe analizó las críticas literarias profesionales de 100 libros de más de 40 periódicos diferentes, que fueron publicadas entre los años 2004 y 2007, y las comparó con las que publican los usuarios en Amazon.
Una de las conclusiones que se obtuvieron tras la investigación, que fue llevada a cabo por los profesores universitarios Loretti I. Dobrescu, Michael Luca, y Alberto Motta, es que los periódicos suelen dar un trato de favor a los autores que han tenido mayor atención de parte de los medios de comunicación o han sido premiados.
Asimismo, el estudio apunta que los críticos profesionales suelen coincidir en sus opiniones sobre un libro con las de los consumidores de Amazon.com, a la vez que asegura que estos últimos suelen tener opiniones más positivas hacia los autores noveles.
Google confiará en varios fabricantes para la producción de sus futuros Nexus
Google podría ofrecer a cinco fabricantes de móviles la posibilidad tener acceso temprano a Android 5.0 Jenny Bean, la versión de su sistema operativo que llegará después de Ice Cream Sandwich.
La noticia viene del Wall Street Journal, que afirma que Google dará carpetazo a la estrategia actual, que consistía en trabajar con un solo fabricante al lanzar los nuevos smartphones de su familia Nexus.
Ejemplos de ello fueron lanzamientos como el HTC Nexus One, el Samsung Nexus S o el Galaxy Nexus.
Con el nuevo método, serian hasta 5 las compañías que podrían tener “acceso temprano” a las nuevas versiones de Android y presentar teléfonos con la marca Google, que también podrán comprarse desde la tienda Google Play.
La idea de la empresa de Mountain View es enterrar los fantasmas aparecidos tras la compra de Motorola Mobility, que señalaban que Google tendría un trato preferente los terminales de la empresa de Illinois.
Asimismo, de ser cierta la noticia, todo apunta a que en Europa, Asia y Estados Unidos se podrán conseguir esos futuros teléfonos sin bloqueo de SIM.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)