Buscar

2012/05/14

La alquimia de los datos en la Red


  La expansión de las redes sociales está inundando internet de datos dispersos pero potencialmente estratégicos para mejorar la eficiencia de servicios como la sanidad, la banca o la educación y reducir sus costes, ha explicado el director general de EMC Greenplum, Bill Cook.
En una entrevista, el responsable de EMC, una de las mayores empresas de software del mundo, especializada en gestión de infraestructuras de información, ha destacado el potencial de las nuevas herramientas tecnológicas de análisis que se están utilizando en muchas empresas para transformar los datos que circulan en internet en información "inteligente". Cook ha explicado que estas tecnologías combinan adecuadamente la información personal obtenida en redes tan populares como Facebook con las de las empresas, para establecer tendencias, nuevas líneas de negocio o procesos de gestión más eficientes.
Actualmente se vive un momento "determinante" para el impulso de procesos de conversión de datos dispersos en información estratégica, dado que ya existen herramientas que lo permiten, ha añadido el experto. El gran reto pendiente es la implantación generalizada de estas nuevas técnicas una vez que se supere en las organizaciones la habitual tendencia de "resistencia al cambio".
El mundo de las aseguradoras, la banca, las eléctricas, la sanidad, la educación o la seguridad pueden obtener grandes beneficios con estos procesos de "alquimia" para transformar la información dispersa en estratégica, ha asegurado Cook.  Las nuevas herramientas de análisis permiten, por ejemplo, que las empresas de seguros se adelanten a las necesidades de sus clientes, gracias a sus datos cruzados con los de los perfiles disponibles en redes sociales como Facebook.

Dimite el director general de Yahoo! por falsificar su currículum


Scott Thompson, director general de Yahoo!, presentó su dimisión este domingo después de descubrirse que falsificó su currículum. Thompson incluyó en su historial académico dos licenciaturas -Contabilidad e Informática- pero la realidad es que nunca llegó a cursar la segunda.
La compañía confirmó en un comunicado la renuncia de Thompson, que llegó al cargo en enero de este año, e informó de que Ross Levinsohn asumirá el cargo de director general de forma interina.
El escándalo comenzó tras la denuncia de uno de los accionistas de Yahoo!, David Loeb, quien descubrió el engaño en la biografía de Thompson al comprobar que la universidad de Stonehill en la que decía haber obtenido el título eliminó esos estudios en 1983, cuatro años antes de la fecha que el exdirector general incluía en su currículum.
Para Loeb, la salida de Thompson es un éxito. Desde hace años el accionista de Yahoo! se ha enfrentado a determinadas políticas de dirección de la compañía y llegó a solicitar un puesto en la administración para tener un mayor control.
Para la empresa, sin embargo, se trata de un nuevo gope. Thompson llegó al cargo despertando una gran expectación después de que los inversores presionaran para conseguir el cese de Carol Bartz por haber propiciado una alianza con Microsoft que ha dado muchos disgustos en Bolsa a Yahoo!.
Su nombramiento también coincidió con la renuncia de Jerry Yang, cofundador del motor de búsqueda con David Filo en 1995.

Xbox 8 podría ser el nombre de la nueva consola de Microsoft


This is Xbox, una web especializada en la consola de Microsoft indica que un desarrollador cuyo nombre o compañía obviamente no ha trascendido ha revelado que la nueva Xbox llegaría bajo el subtítulo 8, con el objetivo de estandarizar esta cifra a lo largo de todos los productos. Así, Windows 8, Windows Phone 8 y Xbox 8 interactuarían entre sí, ofreciendo un nivel de conexión nunca antes vista.

Según este desarrollador, ya habrían recibido versiones muy tempranas de Xbox 8, aunque éstas aún no tendrían la forma de la consola final, y que éstas habrían sido mostradas también a puerta cerrada en el evento CES 2012 que tuvo lugar recientemente, ejecutando una versión mejorada de Battlefield 3.

De este modo, concluye que los rumoreados subtítulos "Loop" o "Infinity" sería el nuevo nombre de Xbox Live, aunque con matices. "Infinity" sería el servicio de descarga digital común entre las tres plataformas "8", mientras que "Loop" se encargaría de traer los juegos de Xbox y Xbox 360 a Xbox 8 de manera digital.

Sobra decir que esto es un rumor sin confirmación alguna, y ha de ser tratado como tal. Más aun sabiendo que Microsoft no presentará su nueva Xbox en el E3 de este año.

El costo de hacer una película en Hollywood


Hacer una película requiere un desembolso de dinero considerable. Sin embargo, lo que muy pocos saben es en qué exactamente se gasta la plata.
Esta falta de transparencia -al menos en lo que respecta a la información que le llega al público- se debe en parte a que los actores, directores y productores, que son quienes se llevan la mayor parte del presupuesto, no ven con buenos ojos que se dé a conocer cuánto ganan por su trabajo.

No obstante, es posible hacerse una idea aproximada de a dónde va a parar el dinero que se recauda para hacer un film.
Para aquellos que alguna vez soñaron con dirigir un película de alto presupuesto, al estilo de esas que se hacen en Hollywood, el especialista en Economía de la BBC Ben Morris elaboró una guía en la que explica cuánto le podría costar y cómo recuperar al final algo del dinero invertido.

PRESUPUESTO

¿Qué califica hoy día como una cinta de alto presupuesto? Según Nikki Finke, fundador y jefe de editores del reputado sitio de internet Deadline.com, un presupuesto elevado empieza por los US$200 millones.
Para aprobar un proyecto de esta magnitud hace falta más que el visto bueno del director del estudio. El proyecto deberá pasar probablemente por las manos de los más altos ejecutivos de la compañía matriz.

DERECHOS

Para hacer un largometraje hace falta una historia. Casi siempre están tomadas de un libro, una obra de teatro o un videojuego. Los derechos de un best seller pueden llegar a costar entre US$500.000 y US$2 millones.

GUIÓN

Una vez que se obtiene el permiso para la historia, hay que convertirla en un guión. Los guionistas más importantes se hacen valer, así se puede llegar a gastar hasta US$2 millones por un libreto. Esto si se elige a uno de los más reconocidos, pero la mayoría de los guionistas de Hollywood harían lo mismo por mucho, pero mucho menos.

DIRECTOR

El sueldo varía enormemente según de qué director se trate.
Algunos como Steven Spielberg pueden desempeñar también el rol de productor, lo cual significa un costo adicional.
Los directores más exitosos pueden pedir hasta US$10 millones por una película, y pueden inclusive exigir una participación en las ganancias de la cinta.

PRODUCTORES

En Hollywood el título de productor puede referirse a una serie de cosas. Por lo general es la persona que se encarga de que el proyecto se convierta en una película lista para ser proyectada en las salas de cine.
Un productor es algo así como el director ejecutivo de un film. Son los que están a cargo del aspecto financiero y quienes toman la decisión de contrar a tal o cual persona.
También se ocupan de conseguir inversores y de negociar los acuerdos con los distribuidores.
Los más cotizados cobran millones de dólares. Aunque no suelen recibir una paga mayor que los actores principales, pueden llegar a hacer hasta US$5 millones por película.

ELENCO

Un actor de renombre puede esperar un pago por adelantado de entre US$10 millones y US$20 millones. Los más famosos pueden exigir un porcentaje de la taquilla.
Aunque los estudios prefieren no ofrecer esta clase de contratos, a veces les sirven para manejar los riesgos financieros.
Si la película tiene más éxito de lo esperado, todos quedan contentos. Si fracasa, al menos los sueldos de los actores no son tan altos.

COSTOS DE PRODUCCIÓN

Estos pueden variar enormemente.
Para filmar en Manhattan, hay que pagar por los permisos de filmación, por una póliza de seguro y por un equipo de agentes de seguridad. Y en el caso de que la filmación se realice de noche, hacen falta luces.

Se puede ahorrar en costos filmando en lugares más baratos. Algunos países ofrecen exenciones impositivas.
Los productores elaboran una lista diaria de gastos de producción. Algo simple, como por ejemplo una película donde la trama transcurre en una corte, puede costar cerca de US$500.000 por día. Por unos cuarenta días de filmación el costo asciende a US$20 millones.
Pero si la película incluye persecuciones en auto o pirotecnia, el gasto es mucho mayor.

EFECTOS VISUALES

¡Hay que guardar bastante dinero para esto! Las imágenes generadas por computadoras son caras. Para los directores que hacen uso extensivo de los efectos visuales, la película puede costar el doble. Puede que lleguen a gastar en ellos hasta US$100 millones.

MÚSICA

En comparación, este rubro es relativamente barato. Por una canción original, una estrella de pop conocida puede cobrar hasta US$1 millón.

PUBLICIDAD

Una vez finalizada la la película, y si el director está conforme y no se ha pasado del presupuesto, parecería que lo peor ya ha pasado.

No es así.
"Filmar, a menos que el director no dé pie con bola, es de hecho la parte más fácil. Es muy raro hoy día que una película se atrase uno o dos meses. En este negocio un día o dos días ya es mucho", dice Nikki Finke de Deadline.com.
Ahora ingresamos en el mundo del mercadeo, que es muy costoso. Las grandes películas necesitan una campaña publicitaria global. Esto puede costar cerca del 50% o más del presupuesto original.

GANANCIAS

La película está terminada y desde hace meses se está promocionando. ¡Llegó la hora de ganar dinero!

TAQUILLA

Por lo general una película de estudio puede esperar recaudar cerca de la mitad del valor de las entradas vendidas.
Pero no siempre es así, porque los acuerdos a los que llegan son más complicados.
Algunos estudios negocian recibir un alto porcentaje durante la primera semana que se reduce después, lo cual les da una mayor ganancia a las cadenas de cine que muestran la película por más tiempo.

VENTA DE DVD

En EE.UU. las ventas de DVD ha caído considerablemente desde 2004, sin embargo, su comercialización sigue siendo una fuente importante de ingresos.
Un estudio se queda por lo general con el 40% de la venta y el alquiler de DVD.
Para darnos una idea, las ventas de DVD de "Avatar" generaron cerca de US$600 millones, mientras que la audiencia gastó un total de US$57 millones alquilando la película.

SOUVENIRS

En este rubro se incluyen las licencias para los juguetes, los juegos, los afiches y demás artículos vinculados a la cinta.
Esto en conjunto puede generar una ganancia de hasta un 10% de lo que se recauda por la venta de boletas.

TV

Por lo general, la película se ofrece primero en algún servicio de video a pedido, luego en un paquete especial de cable y finalmente llega a la televisión.
El valor de su transmisión está fijado por él éxito que la película obtuvo en los cines. Se estima que un estudio puede recaudar por ello alrededor del 11% del total de la taquilla.


Apple dejará de llamar 4G a la iPad en doce países tras las quejas recibidas


Apple ha recibido quejas por promocionar la nueva iPad con conectividad 4G, cuando esta tecnología no está disponible en la mayoría de las países, entre ellos la Argentina.
El nombre con el que está a la venta ahora este dispositivo es "iPad Wifi+Cellular", en lugar del nombre anterior "iPad Wifi+4G".
Los modelos anteriores de iPad también seguían esta terminología, llamándose por ejemplo iPad 2 WiFi+3G.
Las críticas referentes a esta tercera generación de iPad se produjeron porque la conexión 4G LTE solo funciona por el momento con algunos proveedores de EE.UU. y Canadá.
Aunque bajo este tipo de conexión el usuario todavía se puede conectar a 3G, Apple utilizó una promoción que obviaba el hecho de que el 4G no funcionaba en algunos países.
En Australia, a finales de marzo, un regulador de la competencia del Gobierno aseguró que tomará medidas contra el gigante tecnológico con sede en la ciudad californiana de Cupertino por "engañar" a los consumidores sobre la capacidad de las tabletas para conectarse a una red de datos móviles 4G en ese país.
Como consecuencia a esta polémica, Apple decidió que devolvería el dinero a aquellos usuarios que quedaran insatisfechos por este motivo en el país, informó la agencia Europa Press.
En Reino Unido, un portavoz de la Autoridad de Normas de Publicidad confirmó el mes pasado que habían recibido 24 quejas "sobre afirmaciones en la web de Apple acerca de la tecnología 4G en el iPad".
Apple decidió entonces cambiar la nomenclatura del dispositivo. En concreto, este cambio se ha realizado en Reino Unido, Australia, EEUU, Canadá, Emiratos Árabes, Vietnam, Tailandia, Singapur, Nueva Zelanda, Malasia, Irlanda, y Hong Kong.
De hecho en Australia, Apple ha tenido que especificar en su Apple Store que la nueva iPad "no es compatible con las actuales redes 4G LTE australianas".

Twitter compra RestEngine


Twitter ha comprado RestEngine, una compañía con dos años y medio de edad que ayuda a las redes sociales a enviar correos electrónicos a sus usuarios. RestEngine aplicará ahora sus habilidades en el envío de correos electrónicos y sus conocimientos en la automatización de marketing a mayor escala en Twitter.
Los términos de la adquisición no se han desvelado y Twitter no ha ofrecido detalles acerca de los planes que tiene para la compañía. Como el resto de las empresas, sobre todo de las redes sociales, Twitter tiene que encontrar nuevas maneras de hacer dinero con los usuarios si quiere crecer económicamente.
La plataforma de RestEngine permite a Twitter segmentar, fijar como objetivos y filtrar a sus usuarios y establecer diferentes actividades de marketing a través de correo electrónico.
La de RestEngine no es la primera compra que la red de microblogging ha realizado en 2012. El pasado mes de abril la compañía adquirió Hotspots.io, una empresa de análisis de social media que se centrará en el desarrollo de herramientas analíticas para los socios editoriales y de publicidad de la compañía. A primeros de año el turno fue para Summify, un agregador de noticias que ofrece a los usuarios un sumario de las noticias más relevantes de sus redes sociales y lo ofrece a través de correo electrónico, web o móvil.
La compra de  RestEngine ha vuelto a levantar los rumores del posible lanzamiento de perfiles ‘premium’ en Twitter, rumores que surgieron tras los comentarios de Dick Costelo, CEO de la compañía, que hacían referencia a que se estaba sopesando esa opción.
Tres de los cuatro fundadores de RestEngine se unirán a Twitter, así como la tecnología de la compañía. El cuarto, Joe Walkman, ha decidido iniciar otros proyectos después de tomarse unas vacaciones.

Mozilla recrudece su discurso y habla de monopolio de Microsoft


La Fundación Mozilla ha intensificado su discurso contra la próxima versión del sistema operativo de los de Redmond. Windows 8 RT, desarrollado para procesadores de arquitectura ARM, no permitirá aplicaciones nativas de terceros (entre ellos otros navegadores).
Pero como apunta Ars Technica, las quejas de Mozilla se han centrado exclusivamente en los de Redmond, ignorando las condiciones similares que Apple tiene con respecto a su iOS.
¿Por qué ese foco en Microsoft si iOS también tiene restricciones?
La diferencia es que “Microsoft está utilizando su poder de monopolio con Windows en el mercado de sistemas operativos para excluir la competencia en el mercado de los navegadores”, según Havery Anderson, de Mozilla.
Así, vuelto a llamar a viejos fantasmas y ha acusado a Microsoft de monopolio. El gigante de software ya fue acusado de monopolio en 1998 en un caso de gran resonancia mediática. Y lo que es más relevante, ya en 2009 fue denunciada por Mozilla por integrar por defecto su navegador Internet Explorer en Windows.

TeliaSonera construirá la red óptica de Facebook en Europa


TeliaSonera, operadora sueca presente en España a través de su marca Yoigo, será la responsable de construir y gestionar la red óptica paneuropea de Facebook.
La plataforma óptica multi-terabit, ofrecerá conexión entre puntos de intercambio de numerosas ciudades europeas y el aún en construcción centro de datos de Facebook en Lulea, en el norte de Suiza.
La compañía espera poner en funcionamiento su Data Center para finales de este año y que se complete para 2014.
La red óptica aprovechará la infraestructura de fibra óptica del operador y se espera que llegue a transferir diversos terabites por segundo. TeliaSonera posee en total hasta 43.000 kilómetros de cable de fibra óptica (terrestre y submarino) y tiene más de 100 puntos de presencia en Europa, recoge The Next Web.

Una aplicación permite espiar los mensajes de WhatsApp de otros usuarios


Con el nombre de WhatsApp Sniffer, ha aparecido un a aplicación que puede acceder a los mensajes de WhatsApp que se transmiten a través de una conexión Wi-Fi que no esté protegida.
La peligrosa herramienta puede localizar esos mensajes cuando circulan por una red inálambrica no protegida, debido a que estos son envíados en texto plano y bastaría con que el usuario que se dedica a espíar tuviera su móvil Android “rooteado” para poder acceder a ellos.
En ese sentido, para evitar este problema se recomienda a los usuarios de WhatsApp que no utilicen el servicio desde redes públicas, ya que pueden ser aprovechada por intrusos para interceptar sus comunicaciones.
Los expertos explican que WhatsApp Sniffer emplea la técnica conocida como ARP Spoofing para infiltrarse en la red y localizar los paquetes de datos que han sido envíados desde el programa de mensajería instántanea.
La aplicación espía apareció en la tienda Google Play hace unos días y aunque ya ha sido borrada seguramente no será complicado descargarla por otras vías.

HP presenta su ‘app store’ para empresas


Hewlett-Packard ha lanzado su nueva apuesta por el segmento de la movilidad empresarial a través de la plataforma HP Enterprise Mobility, diseñada para que las empresas puedan suministrar a los empleados las aplicaciones para uso corporativo y que puedan así acceder de forma fácil y segura a los distintos recursos.
La plataforma estará disponible para los Proveedores de Servicios de Comunicaciones que, a su vez, podrán comercializarla a sus clientes.
Toda vez que los trabajadores están adoptando frenéticamente las tendencias BYOD (‘Bring Your Own Device’) se hace necesario un mayor control de las aplicaciones que ejecutan en dispositivos móviles como smartphones y tabletas dentro del ámbito corporativo. Ese parece ser el objetivo prioritario de HP Enteprise Mobility, que llega con dos componentes principales, tal y como señala la multinacional:
  • HP Enterprise Mobile App Store. Este componente permite a los Proveedores de Servicios ayudar a las empresas a crear, certificar, distribuir y gestionar aplicaciones móviles para los empleados. Desde aquí se podrá descargar el software a través de un portal de fácil uso. De entre sus características destacan la capacidad multicanal, la gestión multicatálogo, la gestión del ciclo de vida de las aplicaciones y el test integrado para los dispositivos más extendidos.
  • HP Enteprise Mobility Gateway. Es un sistema diseñado para interconectar de forma segura los terminales con los sistemas back-end de las empresas. De esta forma es posible acceder a los datos corporativos para su uso en los dispositivos móviles, incluso cuando la conexión se produce en condiciones reducidas de ancho de  banda.
HP Enteprise Mobility se ha desarrollado en base a HP Service Delivery Platform, pero adaptándose a las características de la banda ancha móvil. Además, esta nueva oferta complementa la ya existente a través del portfolio de productos HP Mobile Application Services.
Tal y como ha señalado David Sliter, uno de los responsables del proyecto en HP, “estas ofertas permiten a los Proveedores de Servicios de Comunicaciones generar nuevos ingresos ayudando a las empresas a aprovechar el potencial de productividad que ofrecen los smartphones y tabletas utilizados por los empleados”.