Buscar

Mostrando entradas con la etiqueta plantas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plantas. Mostrar todas las entradas

2012/02/22

Científicos rusos cultivan plantas de semillas de 30.000 años de antigüedad

Científicos rusos cultivaron con éxito plantas de semillas que habían estado congeladas en el permafrost siberiano durante unos 30.000 años, informó hoy la agencia de noticias RIA Novosti.

Las semillas de silene stenophyll fueron halladas a 38 metros de profundidad en la ribera del río Kolyma, donde un equipo del Instituto de Biofísica Celular estaba estudiando madrigueras de ardillas.

Los científicos, encabezados por el profesor David Gilichinsky, extrajeron el "tejido de placenta" de semillas inmaduras y usaron el material para cultivar la planta con éxito.

Los científicos indicaron que hallaron diferencias sutiles entre las plantas resucitadas y su versión moderna, incluido el que las plantas prehistóricas tienen género "masculino" y "femenino" y que sus descendientes modernas combinan los caracteres de ambos géneros en una sola inflorescencia.

Los investigadores señalaron que éste es el material vegetal más antiguo en ser vuelto a la vida.

Los hallazgos fueron publicados en el número de hoy de "Proceedings of the National Academy of Sciences" de Estados Unidos.

2011/11/02

Panamá busca proteger una de las maderas más preciadas del mundo

De color rojo muy oscuro, veteada, bella, resistente y de sonido inconfundible.

La madera del árbol conocido en Panamá como "cocobolo" es tan preciada que ya es parte de leyendas, incorporada a guitarras tan famosas como la del músico estadounidense Jerry Garcia.
Pero la demanda creciente por la madera para muebles y otros usos, especialmente en el mercado asiático, ha llevado a un aumento de la tala y exportación ilegal en el país centroamericano. Para proteger la madera del tráfico, las autoridades panameñas intensificaron sus medidas de control y pidieron recientemente que el cocobolo sea incluido en una sección especial de CITES, la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas.
"Las especies dalbergia retusa y dalbergia darienense, conocidas aquí como cocobolo, son altamente amenazadas y por eso Panamá solicitó que se las incluyera en el apartado 3 de la Convención. Esto significa que para sacar la madera del país se requiere un permiso emitido por la autoridad administrativa de CITES a nivel local, la Autoridad Nacional del Ambiente, ANAM", dijo a BBC Mundo el Ingeniero Edgar Chacón, director nacional de áreas protegidas y vida silvestre de ANAM.

El país centroamericano ya había emitido una resolución permitiendo sólo el uso de plantaciones comerciales, no de especies que provengan de bosques o que sean nativas.
Pero la nueva inclusión del cocobolo en el apartado 3 de CITES obliga a la obtención de un certificado acompañado de una evaluación forestal. "Para emitir el certificado se tiene que evaluar la madera con las guías de transporte para definir si viene de alguna plantación comercial o del bosque. Si viene del bosque se retiene automáticamente", dijo Chacón.

Mercado asiático

El cocobolo vive en bosques tropicales secos desde México hasta Panamá.
Su madera se ha utilizado en cofres de joyas o prendas, artesanías, mango de cepillos, empuñaduras de armas, palos de billar y piezas de ajedrez.

También resuena con una claridad singular al ser golpeada y por eso es utilizada en marimbas y xilófonos.
"Es una madera muy dura, muy bonita y además las poblaciones son mínimas, por lo que ante la demanda el precio sube. Hay mucha carencia de esta madera. También pesa mucho y en el mercado internacional se vende por su peso", señaló Chacón a BBC Mundo.
"En el caso de Panamá la mayoría de la madera de cocobolo es exportada hacia los países de Oriente".
Los nuevos controles ya se están aplicando. Chacón reconoce que la falsificación de guías de transporte es un problema, no sólo en Panamá, pero señala que "los agentes en los puestos de control pueden identificar si el permiso es falso. En ese caso se retiene la madera y se invetiga de dónde proviene y quién es el responsible".
"Aquí en Panamá existe la Ley de Delitos Ambientales, así que no se aplica sólo una sanción administrativa. La tala ilegal y la falsificación de guías pueden llevar a multas o la cárcel".
Para Chacón, la introducción de la especie en el apéndice 3 "es un gran avance". Por su parte, John Scanlon, secretario general de CITES, prometió apoyar al país centroamericano en sus esfuerzos por controlar el comercio de la madera.
Panamá planea ahora realizar un estudio de poblaciones para determinar exactamente dónde está la mayor cantidad de ejemplares amenazados.

2011/10/12

Frijoles tolerantes a sequías para América Central

Frijoles tolerantes a sequías ya están siendo cultivados en América Central, ofreciendo a productores una herramienta ante uno de los fenómenos climáticos extremos que podría ser cada vez más frecuente debido al calentamiento global.
Las variedades resistentes son el resultado de un trabajo de al menos tres décadas del Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT, con sede en Colombia, donde se han combinado, en cruzamientos convencionales, genes de plantas de zonas expuestas a sequías en México y Centroamérica.

El material de esos cruzamientos es a su vez fruto de la labor de agricultores en la región, ya que proviene de variedades criollas o tradicionales sometidas a un proceso de selección natural por generaciones de productores en América Latina.
"Aquí en CIAT tenemos un banco de germoplasma con más de 26.000 colectas de frijoles tradicionales convencionales", dijo a BBC Mundo Steve Beebe, genetista y director del programa de frijol del CIAT.
"Hicimos cruzamientos entre diferentes materiales de Centroamérica y de México y hacemos una selección en el campo. Tenemos una época de seca de junio a setiembre, sembramos en esa época y sometemos los materiales a selección en esas condiciones para elegir los que tienen la capacidad de producir granos con poca agua".

De Centroamérica a Ruanda

El frijol es una planta autofertilizada, ya que cada flor es una unidad sexual completa, en la que el polen pasa de la antera, la parte masculina, al estigma, la femenina.

Los cruzamientos a mano requieren un alto grado de destreza manual, según Beebe. Se abre la flor de una planta madre y se fertiliza la planta madre con el polen de otro padre.
La primera variedad resistente a la sequía fue liberada hace dos años en Nicaragua. "Ha logrado bastante aceptación entre los productores, sobre todo de la costa pacífica, que es bastante seca, y en cierto grado en el norte del país en la frontera con Honduras", dijo Beebe.
"También fueron lanzados dos materiales en Ruanda, en África central, en la parte oriental del país que también tiene clima seco. Es interesante que materiales que se comportan bien en Centroamérica suelen ser de buen rendimiento en África, por lo que la adaptabilidad de esos materiales parece ser bastante amplia".

Tolerancia

¿Qué hace que las plantas sean más resistentes a la sequía?

"Cualquier planta tolerante a la sequía debería tener un buen sistema de raíces, pero más que eso debe tener la capacidad de formar vainas bajo estrés hidrico y también de llenar el grano dentro de la vaina. Es en estas dos últimas características que hemos hecho más progreso en los últimos años".
En algunos estudios se ha demostrado que hay materiales con raíces más profundas que no son tolerantes a la sequía, por lo que un buen sistema radicular no parece ser suficiente para asegurar resistencia.
No está claro cuál es el mecanismo interno que explica la mayor tolerancia.
"Probablemente es una cuestión a nivel hormonal dentro de la planta , es decir, tiene que ver con procesos internos que controlan la distribución de la biomasa dentro de la planta. Con ciertas señales hormonales la planta distribuye la biomasa hacia las vainas y la semilla", señaló Beebe.

Altas temperaturas

El mejoramiento genético, según el experto del CIAT, es "algo que nunca termina, siempre hay una nueva frontera". Uno de los nuevos retos es "ofrecer a los productores colores de grano más aceptables, ya que hay muchos tonos diferentes actualmente, pero en el mercado hay un tono muy particular y atractivo que le da un valor agregado".

Los científicos del centro internacional también trabajan en variedades resistentes a otras enfermedades y más eficientes en el uso de nutrientes. La baja fertilidad del suelo es un problema para muchos productores de frijol, "que suelen ser agricultores de pocos recursos cuyos suelos, si no están degradados, tienen típicamente una fertilidad más bien baja".
Pero uno de los mayores desafíos ante el cambio climático será desarrollar variedades tolerantes a altas temperaturas.
"Si la temperatura sube a más de 20 grados entre medianoche y cuatro de la mañana esto es bastante perjudicial para el frijol, ya que son las horas en que las flores se están autofecundando, es decir, el polen se está liberando para fertilizar la parte femenina de la flor. Si en esas horas la temperatura es alta, el polen no funciona bien y no hay formación de grano".
Hallar variedades tolerantes es fundamental para América Latina, según Beebe. "Zonas de Centroamérica van a pasar el límite que el frijol aguanta actualmente, sobre todo las temperaturas nocturnas críticas para el frijol".

2011/09/23

Una planta carnívora tiene el secreto de la impermeabilidad

Las Nepenthes son un tipo de plantas carnívoras que guardan un resbaladizo secreto en su interior: un material que resulta una trampa mortal para sus presas y que puede suponer un avance para la creación de nuevos materiales, según un artículo publicado hoy en Nature. Un equipo de investigadores, liderado por Tak-Sing Wong, de la Universidad de Harvard (EEUU), ha conseguido reproducir la pringosa superficie del interior de la planta y ha obtenido un tipo de material que repele todo tipo de líquidos orgánicos, convirtiéndose en el mejor impermeable conocido hasta la fecha.
No es la primera vez que la biomimética, ciencia que se inspira en la naturaleza para crear nuevos productos, se fija en el mundo de las plantas para obtener materiales impermeables. La superficie de las flores de loto posee una estructura microscópica que repele las gotas de agua que se acumulan en su superficie.
Sin embargo, aunque ya existen materiales de este tipo, llamados hidrofóbicos, resulta especialmente complejo desarrollar materiales oleofóbicos, es decir, que repelen aceites. Los investigadores se han fijado en las Nepenthes porque el líquido con el que están impregnadas sus paredes repele el aceite de las patas de algunos insectos, con lo que estos no pueden trepar y terminan resbalando hacia su interior.
Una vez reproducido este líquido, los autores del estudio han destacado que también es autorreparable. "Después de haber dañado el material, este se repara, manteniendo sus propiedades repelentes", afirma Wong. 

2011/08/05

La planta cubana que utiliza acústica para atraer murciélagos

No sólo los colores y aromas de las plantas les permiten atraer polinizadores. Los sonidos también son vitales en el caso de una planta tropical, según un nuevo estudio.
La planta trepadora de Cuba, Marcgravia evenia, es polinizada por murciélagos. Tiene hojas de forma cóncava que funcionan como reflectores parabólicos, devolviendo señales acústicas multidireccionales para facilitar su localización.
Los murciélagos utilizan un sistema de ecolocalización. Emiten sonidos que rebotan al encontrar un obstáculo y el animal recibe un eco. Midiendo el tiempo de retardo entre la señal emitida y la recibida, el murciélago determina la distancia y localización del objeto.
"Ya conocemos como las plantas utilizan los colores brillantes en sus pétalos para atraer polinizadores. Lo que hemos encontrado es un equivalente a esos colores mediante ecolocalización", explicó Marc Holderied, de la Universidad de Bristol, en Inglaterra, uno de los autores del estudio. También participaron en la investigación expertos de las universidades de Erlangen y Ulm, en Alemania.

Búsqueda más eficiente

Los científicos se interesaron por primera vez en la planta tropical cuando vieron una foto de la misma en la revista Natural History.
"Inmediatamente reconocimos que por la forma de la hoja y su orientación, podía servir para atraer murciélagos", señaló Holderied.
Los investigadores comenzaron entonces a realizar pruebas con Marcgravia evenia en el laboratorio. Primero lanzaron impulsos acústicos para medir el eco producido por las hojas.
El siguiente paso fue determinar la respuesta de un grupo de murciélagos de la especie Glossophaga soricina que se alimentan de néctar.
Midieron el tiempo que los animales tardaron en localizar una fuente de alimento escondida entre follaje articial en un cuarto oscuro.
En el experimento, compararon el tiempo requerido cuando la fuente estaba sola, o bien con una hoja común de la planta, sin forma parabólica, o por último, con una de las hojas cuya forma singular recuerda a los reflectores.
Sólo en este último caso, el tiempo de localización de la fuente de alimento se redujo a la mitad.

Beneficios para todos

La forma de la hoja y su orientación hacen que sea menos eficiente desde el punto de vista de la fotosíntesis, pero los científicos aseguran que los beneficios en materia de polinización compensan esa pérdida.
"El sistema de señales acústicas beneficia tanto a la planta como a los murciélagos", explicó Holderied.
"Por un lado, aumenta la eficiencia de la recolección de néctar para los murciélagos, que deben visitar cientos de flores cada noche para satisfacer sus necesidades energéticas".
"Por otro, la planta es tan escasa que requiere polinizadores que puedan desplazarse rápidamente".
Los científicos creen que otras plantas, también polinizadas por murciélagos, podrían utilizar sus hojas en forma similar.
Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista Science.                    

2011/08/01

Algunas plantas multiplican su ADN para ser más fuertes

Lo que no mata hace más fuerte. Eso es lo que les ocurre a algunas plantas después de haber sido pastadas en parte por el ganado; crecen más grandes, más rápido y tienen más éxito reproductivo. El secreto de este fortalecimiento está en los cromosomas, según un estudio publicado hoy en la revista Ecology por investigadores de la Universidad de Illinois, EEUU. Los científicos observaron que las plantas vigorosas tenían en los núcleos de las células más copias de sus cromosomas que las demás. Las células del vegetal más fuerte son capaces, por tanto, de duplicar sus cromosomas una y otra vez sin entrar en división (cuando es normal que haya duplicación de los cromosomas).
Este proceso de copiar cromosomas sin dividirse, llamado endoreduplicación, ya se conocía en el mundo de la biología. Lo que no se sabía era que está relacionada con la vigorosidad de las plantas. Los biólogos creen que tener más cromosomas repetidos y, por ende, más ADN, le proporciona a la planta la capacidad de incrementar la producción de proteínas, algunas de ellas necesarias para la reproducción y el crecimiento. Daniel Scholes, el autor del estudio, también tiene una hipótesis para explicar el mayor tamaño de la planta. "Al contener más ADN en el núcleo, aumenta el volumen de la célula. Esto puede dar lugar a un crecimiento global en la planta", explica el investigador.
Los investigadores trabajaron con Arabidopsis thaliana, una planta que contiene algunos tipos de células que duplican su ADN. Las plantas comenzaron con diez cromosomas (cinco de cada pariente) y, tras un tiempo, se llegaron a contabilizar hasta 320 en algunas células.
Para descubrir si el hecho de que fueran mordidas era importante en la duplicación o no, recortaron un grupo de Arabidopsis con la finalidad de simular el efecto. El resultado fue distinto según el cultivo de Arabidopsis utilizado. Lo que sí se mantenía es que aquellas que crecían más y mejor contenían más copias en sus núcleos. 

2011/06/08

Para combatir plagas: ortigas y manzanilla

Insecticidas, repelentes y fertilizantes elaborados con manzanilla, ortigas o ajo son algunos de los productos naturales utilizados por agricultores en América Latina y recogidos ahora en un nuevo manual de la FAO, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
La nueva publicación, orientada fundamentalmente a la pequeña agricultura urbana, enseña a producir "biopreparados", sustancias de origen vegetal, animal o mineral que tienen propiedades nutritivas para plantas o sirven como repelentes de insectos para el control de enfermedades.

"Estas recetas se han transmitido por generaciones entre los agricultores familiares, y utilizan ingredientes sencillos y de bajo costo para el manejo sostenible de plagas y enfermedades en los cultivos urbanos", afirma Alan Bojanic, de la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe.
La Organización espera que el manual, que puede bajarse gratuitamente de internet, contribuya a mejorar la salud y nutrición en la población urbana o periurbana, así como a generar fuentes de empleo.

Extracto de manzanilla

Entre las principales plagas de la agricultura urbana se encuentran los insectos chupadores, masticadores y barrenadores, los ácaros y arañuelas, los nemátodos, babosas, caracoles y hormigas.
Entre los insectos chupadores, por ejemplo, se encuentran los pulgones, cigarras, chinches, cochinillas, la mosca blanca y la pulguilla saltona. Estos insectos suelen atacar cereales, leguminosas, hortalizas y flores, chupando la savia y originando heridas que marchitan y secan las plantas.
Uno de los biopreparados destacados en el manual es el extracto de manzanilla, efectivo en el control de hongos e insectos chupadores, plagas frecuentes en los huertos urbanos.

 El extracto se obtiene macerando flores frescas de manzanilla en un poco agua y el líquido resultante debe almacenarse en un recipiente oscuro. Para aplicarlo se toman gotas del extracto diluidas en agua.
Otros extractos comunes según la FAO son los de ajo, caléndula y ortiga, que pueden utilizarse para la protección de cultivos desde el momento de la siembra. Se recomienda aplicarlos en una base de jabón para evitar que se laven con las lluvias.
"Un manejo oportuno de las plagas y enfermedades beneficiará a los agricultores urbanos con una producción más eficiente, a menor costo, más segura para su salud y la de sus familias y respetuosa con el ambiente", asegura Alberto Pantoja, experto en protección vegetal de la FAO.

Vea el manual de la FAO

BBC Mundo

2011/04/22

Plantas carnívoras devoradas por coleccionistas

La existencia de las plantas carnívoras se encuentra en riesgo en todo el mundo, y una de las principales amenazas proviene de los coleccionistas de especímenes silvestres, advierte un nuevo estudio.
Según el informe publicado en Biological Conservation Journal (Revista de Conservación Biológica), la mitad de las especies de plantas carnívoras evaluadas se encuentra bajo amenaza.

El peligro más común es la pérdida del hábitat, mientras que otros factores de riesgo incluyen las especies invasivas y la contaminación.
Uno de los coautores del reporte, David Jennings, investigador de la Universidad del Sur de Florida, Estados Unidos, dice que le sorprendió el hecho de que se incluyera como factor de riesgo la enorme cantidad de coleccionistas, sobre todo porque se estaba ejerciendo una mayor vigilancia sobre la extracción no autorizada de plantas en varias partes del mundo.

"Sin embargo, se trata de un problema que persiste, dado que muchas de las plantas carnívoras crecen muy lentamente", le comenta Jennings a la BBC.
"Aunque hay alternativas como criarlas en invernaderos o laboratorios, los coleccionistas las cortan allí donde las encuentran porque es más fácil. Cultivarlas lleva tiempo: tardan varios años en alcanzar un tamaño aceptable".
Jennings agrega que las plantas carnívoras son muy buscadas debido a su apariencia exótica.
"Se puede decir, sin temor a equivocarse, que son especies que tiene aura: son extrañas, intrigantes y capturan presas".
Los biólogos afirman que estas plantas desarrollaron la habilidad de atrapar insectos o artrópodos como una manera de adaptarse a vivir en suelos húmedos y pobres en nutrientes.

Hábitat sensible

Con todo, la pérdida del hábitat natural es la principal amenaza para las plantas carnívoras, lo que -según Jennings- no sorprende.
"Los ambientes en los que crecen estas especies son fácilmente alterables".

"Muchas áreas son drenadas y utilizadas para cultivos agrícolas y la cría de animales. Y cualquier tipo de cambio en la humedad del terreno puede afectar enormemente a las plantas carnívoras", añade el investigador de la Universidad del Sur de Florida.
Jennings dice que algunas especies, especialmente las Nepenthes distillatoria (comúnmente conocidas como plantas de jarro) que se encuentran en el sudeste asiático, tienen una distribución limitada y sólo se encuentran en una pequeñas áreas, por ejemplo, al pie de las colinas o unas pocas montañas.
"Gran cantidad de ellas viven en áreas muy restringidas. Por eso creemos que muchas de estas plantas fueron incluidas en la lista de las especies en peligro de la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, por sus siglas en inglés)".
En todo el planeta hay unas 600 variedades conocidas de plantas carnívoras, distribuidas en 17 géneros.
En su trabajo, los investigadores afirman que, de las 107 especies que fueron evaluadas por IUCN, siete fueron consideradas como en situación crítica, once en peligro y 39 en estado vulnerable.

Contaminación

Para realizar el estudio, Jennings y su colega, el profesor Jason Rohr, también de la Universidad del Sur de Florida, reunieron información sobre 48 especies de plantas carnívoras, de nueve géneros.
Cuando examinaron los datos recabados, se sorprendieron de que la contaminación fuera un problema para estos ejemplares.
"La pérdida del hábitat no nos pareció algo inusual, ya que se trata de una gran amenaza para muchas especies. Sin embargo, el hecho de que la contaminación apareciera como factor de riesgo nos llamó la atención, ya que hasta ahora sólo había sido citado sin mayor evidencia empírica", afirma Jennings.

Lo que los científicos descubrieron fue que 18 de las 48 variedades analizadas en el estudio habían sido afectadas por los desechos urbanos, y el uso de fertilizantes y pesticidas.
"Algunas formas de contaminación, tales como los herbicidas, pueden resultar directamente letales para las plantas carnívoras, mientras que otras (como los fertilizantes) tienen un efecto más bien indirecto, al degradar el medio ambiente y alterarlo de manera provechosa para otras plantas", explican los investigadores.
Jennings advierte que, como grupo, las plantas carnívoras no han recibido mucha atención y que se necesitan más estudios especialmente en África y en Australia, donde hay muy poco registros de la amenaza a estas especies.
"No hay casi nada de documentación sobre estas regiones, aún tratándose de áreas de mucha biodiversidad en los que se refiere a las plantas carnívoras".

BBC Mundo

Comidas florecientes: la moda de comer pétalos

¿Se comería un puré de papas con pétalos de capuchina, ensalada con caléndula o helado de violetas? La moda de incluir flores en la comida se consolida en el Reino Unido, donde una cadena de supermercados ya las vende en la sección de vegetales.
Durante los siglos XVI y XVII, las flores no eran ajenas a los platos y cacerolas, pero después del siglo XX se confinaron meramente a decorar los centros de mesa.

Pero en el Reino Unido, violas de color malva y capuchina amarilla hacen su debut en los mostradores de ensaladas de la cadena Waitrose.
Cada maceta con unas 10 flores se vende por £1.29 (US$2.10).
Estos pétalos pueden ser pueden ser esparcidos en ensaladas o utilizados en cócteles, postres y tortas.
La idea, dice un vocero de la cadena a BBC Mundo, "es llevar una moda que antes era exclusiva de restaurantes de alta cocina al público en general, que cada vez más utiliza las flores del jardín como un ingrediente de la cocina diaria".
"Las flores comestibles no son solo una hermosa decoración en los platos, sino que tienen un agradable sabor", explica Rhonwen Cunningham, comprador de ensaladas de la cadena.
"Las violas tienen un sabor muy suave, mientras que la capuchina amarilla sabe ligeramente picante", agrega.

Flores venenosas

Para una chef del Reino Unido, Silvena Rowe, "las flores han sido ignoradas y la gente tiene miedo de ellas, pero añadirlas a la comida es natural", asegura.
Para ella las flores son como la viagra de la comida, no solo añaden color sino sabor.
Pero antes de incluir en un guisante un narciso del jardín, debe asegurarse de que esta flor pueda ser comestible, porque hay algunas, que aunque hermosas, son venenosas.
Los expertos insisten en que sólo se deben cocinar flores cuando se sepa con certeza que estas no son tóxicas, no han sido cultivados con pesticidas y que todos los pistilos y estambres han sido eliminados.
Por ejemplo las lobelias son venenosas así como el lirio o azucena del valle, y si sufre de fiebre del heno, asma o alergias, debe evitar comerlas o hacerlo en pequeñas cantidades.
Así que si le gusta explorar en la cocina, no solo puede añadir a la dieta alcachofas, coliflor y brócoli, sino un poco de flores de calabaza o hasta rosas.

Recetas

Kathy Brown, autora del libro "Flores comestibles", le dijo a BBC Mundo que aunque tradicionalmente las flores se usaban mayoritariamente para decorar las comidas, también son usadas en innumerables recetas.
"Cualquier flor va a tener un sabor parecido a su olor, así que las más olorosas son las mejores y todas realzan el sabor de las comidas", explica.
Ella tiene su propio jardín de flores comestibles, y sus recetas favoritas son: Pollo con flores de lavanda, carnero asado con lavanda, torta de zanahoria y caléndula, huevo revuelto con flores de clavo de olor, o torta Victoriana de violetas o rosas.
Kathy explica que distintas variedades de nuestra región son muy oportunas para usar en las comidas como begonias, fucsias y capuchinas.
Y según su experiencia, "las mujeres son las más interesadas en probar las flores en las comidas. Los hombres no tanto, las echan a un lado y piensan que son adornos", asegura.

BBC Mundo

2011/04/11

Plantan semillas de 50 años de antigüedad

Variedades únicas de café, tomate, chile, frijol, maíz y otros cultivos, que se conservaban en bancos de semillas de América Latina, comenzaron a salir esta semana de sus bóvedas heladas para sembrarse en los campos.
Se trata de una iniciativa del Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos, que está trabajando con varias organizaciones latinoamericanas para sacar las semillas, algunas de más de 50 años de edad, fuera de almacenamiento y plantarlas en el campo.

Bancos de semillas de todo el mundo han preservado por décadas la diversidad genética de los cultivos, pero no todas las semillas se pueden guardar con vida para siempre.
El objetivo es sembrarlas, mientras sigan siendo viables, para producir semillas frescas.
Una vez que se logre esta renovación de semillas, los países enviarán un duplicados de los materiales a los bancos genéticos internacionales y a la Bóveda Global de Semillas de Svalbard, un búnker excavado en Noruega para conservar, en caso de un gran desastre mundial, una reserva de semillas que garantice la restauración de las especies.
Unos 18 países de América Latina se han sumado al proyecto, y en total unas 88 naciones, a la búsqueda del rescate, regeneración y evaluación de las colecciones de cultivos en peligro de extinción.

Salvando semillas

Una de las colecciones de semillas más antiguas del continente es la del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), con sede en Costa Rica.
Este centro se encuentra además amenazado por un volcán cercano, que recientemente ha dado señales de vida, por lo que para estos científicos, salvar sus colecciones es vital.
"Se hace necesario regenerar este material. Las semillas que conservamos en la cámara a -17ºC pierden con el tiempo la capacidad de germinar, así que estamos en un momento clave", comenta a BBC Mundo William Solano, a cargo del proyecto en CATIE.
Este centro mantiene una de las colecciones más diversas del mundo de café arábica, un importante cultivo comercial para las Américas. El CATIE está trabajando para asegurar mejor sus semillas de café, almacenándolas a temperaturas muy bajas, a través de un proceso conocido como crioconservación.
Otro de sus tesoros es la importante colección de pejibaye, una fruta popular en América Latina desde los tiempos precolombinos.
Además se rescatan cultivos susceptibles como variedades únicas de tomates, ñame, yuca, zapote, ayote y chile. Algunas de las muestras han formado parte de la colección de CATIE desde la década los años 40 del siglo XX.
"Muchas de estas semillas son de plantas que no conocemos, así que este proceso de renovación nos sirve para una base de datos de sus principales características", agrega Solano.

Secretos guardados

"La diversidad de cultivos es la fundación biológica de la agricultura, y como sabemos, la producción de alimentos hoy en día está amenazada por diversos motivos", explica a BBC Mundo el Cary Fowler, Director Ejecutivo del Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos.
De ahí la importancia de este proyecto. Preservar las semillas garantiza la diversidad de los cultivos, y en ellos está la respuesta para que estas plantas se adapten a los cambios medioambientales y su resistencia a las enfermedades.
"La diversidad genética en las 3.000 a 4.000 variedades de arroz que existen en el mundo, por ejemplo, permite a los agricultores desarrollar nuevas variedades de arroz más resistentes a las enfermedades, las plaga y el cambio climático", agrega Fowler.
Según el directivo del Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos, en estos bancos genéticos de semillas guardan las variedades que permitirán crear alimentos y cultivos más resistentes para el futuro.

BBC Mundo

2010/11/27

Peru: Botiquin de plantas medicinales en emergencias


BOTIQUIN DE PLANTAS MEDICINALES EN EMERGENCIAS

Puede buscar más sobre Zoila Sanchez  de Van Oordt en el buscador de Asterpix.

PLANTAS QUE LLEVARON DEL PERÚ A ESPAÑA Y A OTROS PAISES EN LA EPOCA DEL VIRREYNATO

III PARTE.


Generalmente se conocen las ventajas Socio- político-económicas que produjo el Descubrimiento de América por Cristóbal Colon, para el mundo occidental y se conocen las  principales contribuciones europeas al Nuevo Mundo. En cambio, recién hoy se  insiste sobre los aportes de los aborígenes americanos a la cultura universal. Es más, en muchos casos los historiadores presentan una imagen sesgada sobre el impacto que han causado los americanos autóctonos. Muchos consideran que  sólo han contribuido al mestizaje biológico, y también con su artesanía y su folklore a la cultura occidental. Si han contribuido con ello con alimentos, medicinas productos industriales con valor agregado como sus tejidos, colorantes, mordientes que usaron. Donde tal vez se ha sentido con mayor fuerza la contribución indígena es en el número y en la variedad de plantas útiles que han aportado al resto del Globo, desde luego  que el indígena americano cultivó desde tiempos remotos algunas de las plantas alimenticias más importantes del mundo. Por ejemplo, si el único regalo de nuestros aborígenes hubiese sido el maíz, y la papa,  sólo con ellos merecerían nuestra máxima gratitud. Pero el aborigen americano no sólo aportó gran cantidad de plantas alimenticias, sino también plantas medicinales, estimulantes e industriales con sus respectivos; utensilios y técnicas indispensables para su producción,  procesamiento y consumo.
Las principales plantas alimenticias que domesticaron los indígenas americanos antes de la llegada de Colón son: el maíz (Zea mays), la papa (Solanum tuberosum), la yuca (Manihot esculenta), la batata o camote (Ipomoea batatas), diversos granos del género Phaseolus como por ejemplo la caraoto y otros frijoles; diversas Cucurbitáceas como la auyama (Cucúrbita moschata); el cacao (Theobroma cacao), el ají dulce y picante o chile (Capsicum sp.), el maní (Arachis hypogaea), el tomate (Lycopersicum esculentum); y diversos frutos como el aguacate (Persea americana), la piña (Ananas sativus), la lechoza (Carica papaya), la guayaba (Psidium guajava), la guanábana (Anona muricata), la chirimoya (Anona cherimolia), el merey (Anacardium occidentale) y el mamey (Mammea americana), para citar los más conocidos en el mercado actual y de las epocas del Virreybato muchas de las cuales se introdujeron en diversos países del mundo.(abajo esta la procedencia). (Erika Wagner, 1975). Entre los plantas medicinales que ha aportado el indígena americano a la farmacopea  se destacan la quina (Cinchona sp.), la coca (Erythroxylon coca), la ipecacuana (Cephaelis ipecacuana), la zarzaparrilla (Smilax medica) y el bálsamo de copaiba (diversas especies del género Copaifera). Entre las plantas estimulantes aportadas, nadie desconoce el impacto del tabaco (Nicotiana tabacum); también cabe destacar la yerba mate (Ilex paraquariensis) y la vainilla (Vanilla fragans) entre muchas otras.
La presencia de plantas útiles americanas como el algodón (género Gossypium), el sisal o henequén (Agave sisalana), el caucho o hule (Hevea brasiliensis), el chicle y balatá (Mimusops sp.) y la sarrapia (Coumarouna sp.) sigue importante para la industria. Algunas plantas como el añil o índigo (Indigofera suffruticoso), tuvieron gran auge durante la Colonia para teñir paños. Se agregarían muchas otras plantas silvestres útiles, provenientes de la región Amazónica, y en donde los indígenas aprovecharon desde mucho tiempo atrás una serie de palmeras (p.ej. el palmito), árboles madereros y diversas plantas que producen gomas y resinas, bálsamos, pigmentos (onoto o achiote Bixa orellana),  tintes, condimentos; venenos (curare Strychnos brachiata, S.toxifera).
No se ha destacado la trascendencia que han tenido las plantas alimenticias americanas en el mundo desde el punto de vista demográfico. El crecimiento demográfico a partir de 1492 fue de tal magnitud que se considera que ha sido el desarrollo biológico más impresionante de este milenio resultante de los viajes de Colón. Hubieron dos crecimientos importantes: primero cuando el hombre o protohombre desarrolló sus primeras herramientas y por segunda vez cuando el hombre inventó la agricultura, constituyendo el aumento y mejora del suministro de alimentos. De éstos, el maíz, las papas, las batatas, los frijoles y la yuca son los alimentos americanos consumidos en mayor proporción en los últimos cuatro siglos.

Zoila Sánchez de Van Oordt
Químico-Farmacéutica                                 Lima, 2006, 01-17.      
 
BIBLIOGRAFIA
 
1.     ANTONIO BRACK EGG.- “Diccionario Enciclopedico de las Plantas Utiles del Perú”- Junio 1999.(454)
2.     PROF.DR. AUGUSTO WEBERBAUER-“El Mundo Vegetal de los Andes Peruanos”- Estudio Fitogeográfico- Nueva edición revisada y ambliada, de Die Pflanzenwelt der peruanischen  Anden- Leipzig, Wilhelm Engelmann. 1911.- Estación Experimental  Agrícola de la Molina Direccion de Agricultura Ministerio de Agricultura Lima – 1945.(532)
3.     JAROSLAV SOUKUP S.D. B 1979, “Vocabulario de los Nombres Vulgares de la Flora Peruana y  Catálogo de los Géneros”.
4.     EDUARDO ESTRELLA -“Flora Huayaquilensis” – EDITOR IVAN  CRUZ  C. QUITO ECUADOR-1991. (257)
5.     DR.EDUARDO ESTRELLA -“Plantas Medicinales Amazónicas”. Realidad y Perspectivas-Tratado de Cooperación Amazónicas- 1995.(TCA)
6.     Colorantes. Fernando Silva Santiesteban. “Los Obrajes en el Virreynato del Perú”. Lima, 1964. Citado en Artesanías de América. CIDAP. Ecuador, 1984. Colores perdurables, colores efímeros.
7.     Colorantes. Ponencia de la Dra. Noemí Rosario Chirinos. Encuentro Regional de Expertos sobre Conservación de Textiles Precolombinos. Arica, Chile 1990. Colores perdurables, colores efímeros.
8.     Colorantes. Leticia Arroyo Ortiz. Taller sobre la cochinilla. Tercer Simposio Internacional de Shibori. Santiago, 1999. Colores perdurables, colores efímeros.
9.     Aportes de cultivos propios de América para el  mundo. Artículo de ERIKA WAGNER (Departamento de Antropología IVIC) Revista LINEAS Nº 215 Marzo de 1975.

ESPAÑA Y LAS PLANTAS QUE TRAJERON DEL VIEJO CONTINENTE

IV PARTE

A principios del virreinato no habían frutas conocidas de España, como: higos,  granadas,  cidras, naranjas,  limas dulces ni agrias,  manzanas, peros  camuesas, membrillos, duraznos, melocotón, albérchigo, albarcoque, melones, pepinos, ni algunas ciruelas de las muchas que hay en España, sólo unas  ciruelas había,  diferentes de las españolas que  los indígenas las llaman ussun;. Todas estas frutas nombradas, y otras muchas más hubieron en este tiempo en tanta abundancia, mayor a la de España, como los granados, produciendo la admiración de los  Españoles.1                 
Trataremos un poco sobre las frutas y otras traídas desde España que rápidamente se acostumbraron y rindieron ganancias, además de proporcionar salud en una política preventiva y muchas veces curativa como ahora se puede conocer por las propiedades  antioxidantes de las muchas vitaminas que contienen amén de otras propiedades farmacológicas.

FRUTALES:
Albaricoque Abridor (Prunus armeniaca L. Fam Rosáceas).
Introducida por los Españoles, en 1660 existían en Lima y en los valles del Cuzco especialmente en Yucay.2
En Perú comenzando por Lima había a principios del siglo XVII melocotones, duraznos y albaricoques4 , y duraznos en Yucay.4  Por la misma época se señalan en Trujillo (Perú) duraznos y melocotones.3,4   Otras fuentes son más precisas sobre la época de la dispersión. Por ejemplo, el jesuita Cobo dice que cuando llegó a Lima en 1599, sólo se hallaba, uno que otro durazno en el mercado; se daban bien en la Sierra y poco en el valle o costa peruanas, aunque la fruta de ésta última procedencia, bien que más escasa, era más sazonada. Melocotones no vio durante los primeros diez años que pasó en el Perú el naturalista Cobo, hasta que fue al Cuzco en 1609; después se generalizaron así en la sierra como en la costa. Tenían fama los duraznos y albaricoques de Guamanga (Perú), así como los albérchigos de Arequipa (Perú) y los melocotones del Cuzco (Perú); pero siempre eran mejores en la costa. Sólo vio una casta de albaricoques y otra de priscos.5  En Méjico, América Central si vio los albaricoques damascos, y priscos blancos y amarillos.3

Granada (Punica granatum L. fam. Punicáceas). Cobo expresa que fueron introducidas en el Perú por los primeros españoles.2

“En la Ciudad de los Reyes (Lima), luego que se dieron las granadas, llevaron una tan grande en las andas del Santísimo Sacramento, en la procesión de su fiesta,  que causó admiración a cuantos la vieron;  yo no puedo decir que tamaño tenía la que me pintaron, por no escandalizar a los ignorantes,  que no creen que haya mayores cosas en el mundo que las de su aldea;  y por otra parte es lástima que por no temer a los simples se dejen de escribir  las maravillas que en aquella tierra hubieron de las obras de la naturaleza; y volviendo a ellas, decimos que han sido de extraña grandeza, principalmente las primeras; que la granada era mayor  que una botija de las que hacen en Sevilla para llevar aceite a Indias”.1  

Según Cobo, se ignoraba quién introdujo la granada al Perú, ni en qué época, porque esta fue una de las plantas que se trajeron después de los primeros lustros a partir de la conquista, por particulares que no dejaron constancia, y que como se adaptaron tan bien y cundieron tan rápidamente, pronto se olvidaron los detalles de la implantación. Agrega que aunque se llevaron granadas dulces y agrias, las segundas "degeneraron y se volvieron dulces". Señala como los lugares más aptos para la producción, Saña y Catacaos(Piura-Perú), en Trujillo (La Libertad-Perú), y Pisco y Nazca (Ica-Perú), en Lima (Perú). Afirma que las de Moquegua (Perú) solían ser macizas, sin tabiques divisorios.5 Un contemporáneo de Cobo registra como lugares ideales de producción, Trujillo, Lima y Lanaguán, cerca de Cañete, o sean todas localidades costeras del Perú.4
Para la parte norte del Perú (Trujillo), las referencias son reiteradas.4,6

Zoila Sánchez de Van Oordt.
Químico-Farmacéutica

BIBLIOGRAFIA:
1.    INCA GARCILASO DE LA VEGA.- “Comentarios Reales de los Incas”.- Prólogo de Aurelio Miró Quesada.- Librería Internacional del Perú S.A.- Lima-Perú.-Impreso en Argentina-1959.
2.    JAROSLAV SOUKUP S.D. B 1979, “Vocabulario de los Nombres Vulgares de la Flora Peruana y  Catálogo de los Géneros”.
3.    VAZQUEZ DE ESPINOSA, ANTONIO, 1948, Compendio y descripción de las Indias Occidentales. Transcrito del manuscrito original por Charles Upson Clark. Smithsonian Miscellaneous Collections. Vol. 108. Washington, D. C.. xii + 801 pp..
5.    COBO BERNABÉ, 1890.  Historia del Nuevo Mundo. Por el P...de la Compañía de Jesús, publicado por primera vez con notas y otras ilustraciones de D. Marcos Jiménez de la Espada. (Sociedad de Bibliófilos Andaluces). Sevilla.
6.    CALANCHA, Antonio de la.  Crónica moralizada del Orden de San Agustín en el Perú, con sucesos ejemplares vistos en esta Monarquía. Dedicada a Nuestra Señora de Gracia, singular Patrona y Abogada de la dicha Orden. Compuesta por el Muy Reverendo Padre Maestro Fray... de la misma Orden, y Definidor actual. Divídese este primer tomo en cuatro libros; lleva tablas de Capítulos, y lugares de la Sagrada Escritura. Año 1639. Con licencia. En Barcelona: Por Pedro Lacavalleria en la Librería. Ya su costa. xxvi + 922 + xxvii ff.. (Las ultimas 27 pp., Tabla de los lugares de (la) Escritura).

HISTORIA DE LAS PLANTAS MEDICINALES DE LA CONQUISTA Y EL VIRREYNATO DEL PERU

II PARTE

EXPEDICIONES BOTANICAS EN EL VIRREINATO
A finales  del siglo XVIII se dio gran  impulso a la exploración botánica del Perú.  Durante el reinado de Carlos III se organizan 3 expediciones botánicas para la exploración de la flora americana. (Augusto Weberbauer, 1945, p.2)
1-     La expedición Botánica del Perú de Ruiz y Pavón en 1777 – 1778 ampliada por sus discípulos Juan José Tafallia, Francisco Pulgar,  hasta 1808.
2-     Expedición Botánica  de Nueva Granada dirigida por Celestino Mutis 1783 - 1816.
3-     Expedición Botánica de Nueva España dirigida por Martín Sessé 1787-1803. (Eduardo Estrella, 1991, p.16).


1- EXPEDICION BOTANICA DEL PERU DE HIPOLITO  RUIZ Y JOSE PAVON AMPLIADA POR SUS ALUMNOS JUAN JOSE TAFALLIA Y FRANCISCO PULGAR.
Los más antiguos naturalistas se habían ocupado casi exclusivamente de las plantas existentes en la costa o interesantes por sus propiedades útiles. La mayor parte de las colecciones de Jussieu, formadas en el interior, se habían perdido. (Augusto Weberbauer, 1945, p.2)

La primera expedición fue integrada por los españoles Hipólito Ruiz y José Pavón y el médico francés  Joseph Dombey quienes obtuvieron una amplia idea de la flora peruana.
El rey CARLOS III de España, fervoroso protector de los viajes científicos, resolvió enviar una expedición de naturalistas a Chile y al Perú Partieron de España el 4 de noviembre de 1777, acompañados por Joseph Dombey, médico y botánico francés, comisionado por su gobierno y encargado especialmente de buscar en el Perú plantas aptas para aclimatarse en Europa. Los tres botánicos desembarcaron en el Callao, el 8 de abril de 1778, esto es un poco antes del tiempo en que la vegetación de las lomas aparece en la Costa. Así fue que comenzaron su trabajo en Perú por la zona costanera. La flora de las provincias de Lima y Chancay, formó el contenido de la primera colección que fue enviada a Europa. Después pasaron al lado Oriental de los Andes Peruanos, donde exploraron las regiones de Tarma y Jauja, separándose de vez en cuando para tomar rumbos distintos. Trajeron a Lima una cosecha abundante. Huánuco fue el objetivo del viaje siguiente y el punto de partida para largas peregrinaciones, que se efectuaron en la región del Alto Huallaga llegando hasta las apartadas aldeas de Chinchao y Cuchero. Habiendo regresado a la Costa, Ruiz y Pavón emplearon dos meses para visitar otra vez la provincia de Chancay, quedando Dombey en Lima, reunidos nuevamente los tres viajeros se trasladaron a Chile, emprendiendo una expedición que duró dos años.
Todas las colecciones científicas que trajeron de allí a Lima, además todo el material que habían obtenido en Tarma, Huanuco y en el segundo viaje hecho a Chancay, se perdieron por un naufragio que ocurrió en la costa portuguesa (febrero de 1786). Sin embrago Dombey que dejó el Perú en abril de 1784, llevó a España siquiera los duplicados. Entre tanto, Ruiz y Pavón habían visitado por segunda vez la provincia de Huánuco, coleccionando durante tres meses en los valles de los ríos de Pozuzo y Huncabamba y pasando dos meses en la hacienda Macora, acompañados de sus discípulos Tafalla(botánico y Farmacéutico) y Pulgar (dibujante). (Augusto Weberbauer, 1945, p.2,3).
Realizaron una importante exploración botánica encontrando varias especies de quina (Chinchona sp.), también hallaron campos de coca (Erythroxylum coca) que explotaban los oriundos, y describieron varias plantas utilizadas por los indígenas como medicinas entre ellas la Planta de San Martín (Sauvagesia ciliata) “útil para los molimientos y efectos  de pecho” el achiote (Bixa orellana) cuyas semillas se usaban como excelentes diuréticos, el aitacupi (Tafallia glauca) se utilizaba para el tratamiento de la jaqueca aplicándola en forma de parches en la frente; el matapalo (Clusia rosea) resina para las relajaciones y luxaciones. La primera descripción de la coca, su cultivo y recolección la hizo Ruiz así mismo su uso en las descripciones ceremoniales y medicinales (Eduardo Estrella, 1995, TCA, p.27).
Aquí un incendio destruyó en agosto de 1785, sus colecciones, manuscritos y dibujos. Gravemente abatidos por esta desgracia no tardaron, sin embargo, en animarse para su labor. Otros dos viajes mayores se realizaron desde Huánunco, dirigiéndose el primero a Muña y el segundo 1787 a  Pillao y Chachahuas. Con esto las peregrinaciones peruanas quedaron terminadas. Ruiz y Pavón se embarcaron en el Callao, el 1 de abril de 1788 y llegaron a España en setiembre. Allí siguieron trabajando juntos en componer y publicar los resultados de los viajes. En 1794 salió un tomo de folio, intitulado “Florae Peruvianae et chilensis”que contenía los nuevos géneros, sus descripciones y figuras de sus flores y frutos. De 1798 a 1802 siguieron tres tomos de folio de la flora peruviana et Chilensis, donde las especies nuevas y algunas ya antes conocidas están descritas, ordenadas según el sistema de Lineo y en parte también diseñadas, en 325 laminas, a estas descripciones se añaden datos concernientes a regiones climáticas, condiciones de sitio, tiempo de floración, nombres vulgares y propiedades útiles. La biblioteca de Kew, de Inglaterra, posee 100 láminas inéditas que se citan en el Kew Index, como pertenecientes al tomo cuatro y con los números 326 al 425. Publicado el primer tomo de la Flora, se editó, el  mismo año de 1798, el tomo I del “Systema vegetabilium Florae Peruvianae et Cilensis”, librito en octavo, los autores lo designan como un compendio destinado a resumir brevemente y sin figuras, el contenido Prodromus y de la flora. La primera parte de este tomo contiene los géneros nuevos y los poco conocidos hasta entonces, con las especies de ambos, la segunda parte comprende las especies de los géneros bien conocidos, hasta la cuarta clase de Linné inclusive. Las citaciones del Sistema demuestran que se proyectaban para la Flora ocho tomos en total. Ambas obras quedaron inconclusas. Parece que el costo considerable y los trastornos bélicos de aquel tiempo han sido la causas principales de que Ruiz y Pavón no pudieron publicar sino una parte de los abundantes resultados obtenidos en sus viajes de once años. Sus investigaciones no han abarcado todo el Perú, sino que han considerado principalmente la parte central, es decir las vertientes orientales entre los grados de latitud 9 y 12 los parajes alto-andinos en la región Cerro de Pasco, sobre cuya flora proporcionan sólo datos escasos, las vertientes occidentales cerca de Canta y Obrajillo y la Costa correspondiente a Lima y Chancay. Habiendo regresado a España Ruiz y Pavón recibían de sus discípulos Juan Tafalla algunos envíos de plantas coleccionadas en otras comarcas del Perú, sobre todo de Atiquipa, lugar situado en la Costa sur y en la provincia de Camaná. Aunque incompletas, las obras de los dos sabios españoles, constituyen uno de los fundamentos más valiosos para la exploración botánica de los Andes peruanos y del territorio Chileno. Muchas plantas coleccionadas por Ruiz y Pavón, pero no descritas, fueron utilizadas posteriormente, en los estudios monográficos de otros botánicos. La colección de Ruiz esta representada ante todo en el jardín botánico de Madrid,  en el Museo Británico de Londres y el Museo botánico de Berlín; la de Pavón, en el Museo de Florencia, en el Herbario Boisssier – Barbey de Ginebra, etc. DOMBEY, después de haber arribado a España, tuvo que entregar al gobierno Español la mitad de su colección, para compensar las pérdidas que habían sufrido Ruiz y Pavón. Además le obligaron a prometer no hacer ninguna publicación concerniente a la expedición antes de que regresaran  sus compañeros de viaje. (Augusto Weberbauer, 1945, p.3,4) 

Después Bufon y L´Heritier, trataron de eludir este compromiso. El último, notando que el gobierno Francés apoyaba las pretensiones de España, llevó a Londres las plantas de Dombey  y allí comenzó el estudio de ellas. Sin embargo, este trabajo quedó inconcluso, por que L´Heritier fue asesinado. El herbario de Dombey se conserva en el Museo de  Historia Natural de París. (Augusto Weberbauer, 1945, p. 4)

En 1789 comenzó en Cádiz una circunnavegación que terminó en 1794 y cuyo jefe era Malaspina. Participaron de esta empresa LOUIS NEE, nacido en Francia y Thaddaeus Haenke, natural de kreibitz Bohemia, marchando este último por encargo del rey de España Carlos III. Nee llegó al Callao dos veces. Una gran parte de sus plantas han sido estudiada por Cavanilles. Localidades peruanas que Cavanilles menciona con mayor frecuencia son: Obrajillo, San Buenaventura, Huamantanga, Puruchuco y Canta. Todos estos lugares se encuentran sobre las vertientes occidentales de los Andes, en el camino que conduce de Lima al Cerro de Pasco. Las colecciones de NEE como también sus dibujos y manuscritos, están depositados en el jardín botánico de Madrid. Cuando Haenke llegó a Cádiz, la expedición ya había partido. Así fue solo a Montevideo y Buenos Aires, después, cruzando la Argentina y los Andes, arribó a Valparaíso. Aquí logró al fin encontrar a sus compañeros de viaje en Abril de 1790. Incorporado de la expedición, se dirigió al Perú, Ecuador, Norte América, el sur del Asia y nuevamente a Chile 1794.  De 1796  hasta su muerte (1817) residía en Cochabamba (Bolivia) trabajando como médico, naturalista y etnógrafo. La mayor parte de su colección botánica fue enviada a Lima por el gobierno Español y probablemente se ha perdido. Los ejemplares (1) que llegaron a Europa los describió PRESL bajo el título de “Reliquiae Haenkeanae.”(Augusto Weberbauer, 1945, p. 4,5)


Dra. Zoila Sánchez de Van Oordt
Químico-Farmacéutica
Dra. Zoila Sánchez de Van Oordt
Químico-Farmacéutica
Dra. Zoila Sánchez de Van Oordt
Químico-Farmacéutica
Dra. Zoila Sánchez de Van Oordt
Químico-Farmacéutica

HISTORIA DE PLANTAS MEDICINALES EN LA CONQUISTA Y VIRREINATO DEL PERU


I PARTE
 

Muy larga  anecdótica e importante  es la Historia de las Plantas Medicinales en la Conquista Española  y durante el Virreynato del Perú, tanto del conocimiento que toman de las plantas oriundas y de las que trajeron y que crecieron admirablemente en nuestra riquísima tierra. Solo mencionaremos por ahora a los más importantes estudiosos.
Charles de la Condamine, científico francés, fue el jefe de la Expedición Geodésica Franco-Española que entre 1736-1743 midió el meridiano en el corredor andino de la Audiencia de Quito. Luego decidió regresar a Europa por la vía del Amazonas, oportunidad en la que corrigió el mapa de la región, por mediciones precisas de longitud y latitud. La Condamine escribió su diario de viaje y compuso un mapa, ambos se editaron en Amsterdam en 1745. (Lafuente y Estrella, 1986)  En el libro hay referencias de plantas medicinales alucinógenas y paralizantes usadas por los indígenas. Describe el uso entre los Omaguas del floripondio (Datura arborea o Brugmansia Persoon,  Familia Solánacea)11 probable originario del norte del Perú y la curupa (Piptadena peregrina o kurupa´y kuru o morosyvó-pyt)12, especies medicinales que además de purgativas eran alucinógenas. (Eduardo Estrella, 1995, TCA, p.27) 
La Condamine dice” Innumerables son las gomas, bálsamos, resinas,  que instilan por escisión  de varias suertes de árboles, olorosas las unas, otras sin olor y los aceites que se sacan de ellas”. (Eduardo Estrella, 1995, TCA, p. 26). Se intenta una clasificación de los numerosos fármacos estimulantes que proporcionan los vegetales americanos. Se comienza por las xantinas, donde se estudia la yerba mate, el cacao y el guaraná; luego continua con la coca, el peyote y su alcaloide, la mescalina; prosigue con una liana que produce estados oníricos: el ayahuasca, caapí o yajé; más adelante lo hace con la daturas y otras solanáceas, donde se ocupa del chamico (Datura feroz o Datura stramonium), cuyo conocimiento da lugar a LOS DERIVADOS DEL TROPANO:  la hiosciamina  hioscina y la atropina; y finaliza con las piptadenias, cuyas semillas pulverizadas, junto con el tabaco, fueron las primeras conocidas por Colón como alucinógenos de los indígenas.14 A esta última familia pertenece la cohoba, a la cual Ramón Pané15 , un sacerdote aventurero, vio fumar o aspirar en forma de polvo color canela y pudo apreciar sus violentos efectos. También de este tipo eran el curupá de los omaguas y los guaraníes. (Federico Pérgola, 2000)
 
 Entre otras  cita la Chinchona sp., de Loja y Jaén, extraordinaria corteza que curó la malaria o paludismo a mas de uno, siendo el primero que describió sus síntomas en su viaje a Loja, lo que motivó la exportación después.
Describe muchas plantas como el ungurabe (hungurahui) una fruta muy rica, y además contiene Omega 3 y 6 como la mayoría de las Arecáceas (Palmaceas)*, el caucho, la andiroba que sirve para la curación de las heridas. Observó el uso de hierbas, raíces que embriagaban y adormecían a los peces y permitían recogerlos con la mano, a esto le llamaban barbasco los indígenas de Mainas y los indígenas del Brasil tymbo y cunambi. Recogió muestras de curare que usaban los indígenas de Pevas y descubrió que su efecto venenoso duraba 14 meses después, según las experiencias que realizó con gallinas en Cayena. (Eduardo Estrella, 1995, TCA, p.27)
 
 
De la CONDAMINE, que había visitado ya en 1737 los bosques de Loja y había presentado a la Academia de París un informe concerniente a los árboles de chinchona  “Sur arbe du quinquina (Memories de Academie royale des sciences de Paris 1738) fue el primero que trato de llevar a Europa ejemplares vivos de esas plantas valiosas. Con este fin paso por Loja a Jaén 1743 y de aquí hizo su Célebre navegación, bajando por el Marañón  y Amazonas hasta llegar a Para en setiembre de 1745. En ellas perdió las plantas de chinchona, después de lograr tenerlas vivas durante 8 meses. (Augusto Weberbauer, 1945, p.2)
Los españoles cansados de las expediciones en la búsqueda del famoso “Dorado” en la región Amazónica entregaron a las Misiones religiosas de España y Portugal la penetración a la selva Amazónica encargándose de la evangelización. (Eduardo Estrella, 1995, TCA, p.25).
Todos estos estudios nos inclinan a determinar qué era y qué es ahora la Cuenca Amazónica considerándola como una extensa área de floresta que se extiende desde los Andes a 4,000 m de altura, a la hylea amazónica que ocupa un territorio de una altura media de 300 a 100 m. La Amazonía comprende la más grande zona de floresta húmeda de la tierra y contiene la tercera parte de la superficie mundial de los bosques húmedos, se calcula que el número de especies de plantas superiores es más de 80,000. El número de especies biológicas encontradas en 25 Ha. es de 23,000 y las especies arbóreas identificadas en una hectárea es de 300. (Eduardo Estrella, 1995, TCA, p.21) Bueno en el CADE (2002) escuché a un Conferencista que habían en una Ha. 120 especies arbóreas. Por el impacto agresivo se pierden 20 Ha de floresta por cada minuto 30,000 por día y aproximadamente 8 millones por año. Se calcula que a la llegada de los europeos habían en las riberas de los ríos unas 2000 etnias que hablaban 500 dialectos con una población de 8’500.000. (Eduardo Estrella, 1995, TCA, p.21).
En una próxima oportunidad seguiremos comentando esta historia de las plantas oriundas peruanas y las que trajeron españoles.
 
Dra. Zoila Sánchez de Van Oordt
Químico-Farmacéutica

PRINCIPALES PLANTAS HIPOGLICEMIANTES

NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO FAMILIA PARTE EMPLEADA FORMAS FARMACEUTICAS
Achicoria Cichorium intybus L. Asteráceas Hojas y raíz Infusión (bebida)
Ajo Allium sativum L. Liliáceas Bulbo Cápsulas
Alcachofa Cynara scolimus L. Asteráceas Hojas y cogollos Cocimientos (bebida)
Balsamina, fu-kua Momordica charantia L. Cucurbitáceas Hojas, planta Cocimiento (bebida)
Carqueja Baccharis genistelloides (Lam.)Pers. Asteráceas Hojas Infusión  (bebida)
Cebolla Allium cepa L. Liliáceas Bulbo Zumo
Culén Psoralea glandulosa L. Fabáceas Planta Infusión (bebida)
Cuti-cuti Notholaena nivea (Poir) Desv. Sinopteridáceas Hojas Cocimiento (bebida)
Chanca piedra Phyllanthus niruri L. Euforbiáceas Planta Infusión (bebida)
Diente de León Taraxacum officinale Wiggers. Asteráceas Planta Infusión (bebida)
Espárrago Asparagus officinalis L. Liliáceas Espárrago Cocimiento (bebida)
Eucalipto Eucalyptus globulus Labill. Mirtáceas Hojas Infusión (bebida)
Marañón Anacardium occidentale L. Anacardiáceas Hojas y flores
Corteza
Infusión (bebida)
Maceración, cocimiento
Morera Morus nigra L. Moráceas Hojas Infusión (bebida)
Nogal Juglans regia L. Juglandáceas Hojas Infusión (bebida)
Pasuchaca Geranium dielsianum Knuth. Geraniáceas Hojas y flores Cocimiento (bebida)
Tabebuia Tabebuia avellanedae Lor.ex Grises. Bignoniáceas Raíces y corteza Cocimiento (bebida)
Yacón Smallanthus sonchifolius (P. y E.)H.Rob. Asteráceas Hojas y raíces Crudas, cocidas, bebidas


BIBLIOGRAFIA DE LAS PLANTAS HIPOGLICEMIANTES.
1. WILLIAM O. FOYE, PH.D. “Principios de Química Farmacéutica II”.- Editorial Reverté, S.A., 1984.-España.

2. EDUARDO G. GROS; ALICIA B. POMILIO, ALICIA M. SELDES Y GERARDO BURTON- “Introducción al Estudio de los Productos Naturales”- OEA- 1985.

3. EDWARD P. CLAUS-VARRO   E. TYLER 1968, “Farmacognosia”.

4. H. VALDIZAN- A. MALDONADO, “La Medicina Popular Peruana”. T-II.

5. JORGE VIDAL “Curso de Botánica”-1984.

6. JAROSLAV SOUKUP S.D. B 1979, “Vocabulario de los Nombres vulgares de la Flora Peruana y Catálogo de los Géneros”.

7. DARWIN P. KINGLEY- PRESIDENTE.  EDUARDO MOORE-MEDICO DIRECTOR, SANTIAGO, JUNIO 1919. “La Salud por Medio de las Plantas Medicinales”.

8. ZOILA SANCHEZ DE VAN OORTD; MARGOT POMA M.; KATIA PERALTA H.; MARINA LOPEZ P.-“Vegetales: Alimento, Medicamento y Belleza”-SICAR-1995.     

9. DR. P. FONT QUER – EL DIOSCORIDES RENOVADO- “Plantas Medicinales”. 1988. 

10. PROGRAMA DE RECURSOS VEGETALES DEL CONVENIO  ANDRES BELLO “Especies Vegetales Promisorias”de los Países del Convenio Andrés Bello.-TOMO V-1990 –COMPUESTAS

11. PROGRAMA DE RECURSOS VEGETALES DEL CONVENIO ANDRES BELLO “Especies Vegetales Promisorias” de los Países del Convenio Andres Bello - TOMO VIII – AÑO 1992.

12. FERNANDO CABIESES – CONCYTEC – 1993. “Apuntes de Medicina Tradicional. La Racionalización de  lo Irracional”(Chanca 

 piedra-p.304).

13.HERNANDO GARCIA BARRIGA “Flora Medicinal de Colombia. Botánica Médica” – TOMO 1- 2-da EDICION 1992 (Chanca piedra-p.119).

14. HERNANDO GARCIA BARRIGA         “Flora Medicinal de  Colombia” – TOMO III, 2-da EDICION MARZO  1992.

15.REDACTADO POR E. STRASBURGER F. REFUNDIDO POR DIETRICH VON DENFFER. TRADUCIDO POR ORIOL DE BOLOS

– BARCELONA 1986.  “Tratado de Botánica”.

16. Sistema de Información Científica Antonio Raimondi “SICAR” – “Geranio (Geranium dielsianum K.)- Revista EcoMundo-3, 1999-p.15 – “La Pasuchaca una esperanza dulce”-Ada Estrada de Mareovich.  

17. YOLANDA SANTIAGO VALVERDE –“Plantas Medicinales – Natural y Económica Forma de Curar Enfermedades”- LIMA PERU.(Chanca piedra).

18. DR.EDUARDO ESTRELLA -“Plantas Medicinales Amazónicas”. Realidad y Perspectivas-Tratado de Cooperación Amazónica-

1995.

19.  JEAN BRUNETON. PROFESSOR OF PHARMACOLOGY UER DES SCIENCIES D‘ANGERS - “Pharmacognosy, Phytochemistry, 

Medicinal Plants”-1995.

20. DR.BERDONCES I SERRA-“Gran Enciclopedia de las Plantas Medicinales”- Terapia Natural para el Tercer Milenio-Guía Práctica de Consulta con más de 612 especies de hierbas clasificadas-1997. Primera parte.

21. ANTONIO BRACK EGG.- “Diccionario Enciclopedico de las Plantas Utiles del Perú”- Junio 1999.

22. Memorias del  curso: Uso clínico de las plantas medicinales- SPEMEB-octubre-noviembre de 1999-Lima-Peru. Adquirido en Primer Congreso 

Internacional FITO2000 del 27-30 de Setiembre de 2000.(Cuti-Cuti, Pasuchaca, Culén, Nogal, Mora, Marañón)-Expositor Dr. José Gálvez M.

-Lima, Perú.
  1. PDR for Herbal Medicines- First Edition- Medical Economics Company- Montvale, New Jersey.- Copyright 1998.

Dra. Zoila Sánchez Bazalar

Químico-Farmacéutica


HISTORIA DE PLANTAS MEDICINALES EN LA CONQUISTA Y VIRREINATO DEL PERU

Muy larga  anecdótica e importante  es la Historia de las Plantas Medicinales en la Conquista Española  y durante el Virreynato del Perú, tanto del conocimiento que toman de las plantas oriundas y de las que trajeron y que crecieron admirablemente en nuestra riquísima tierra. Solo mencionaremos por ahora a los más importantes estudiosos.
Charles de la Condamine, científico francés, fue el jefe de la Expedición Geodésica Franco-Española que entre 1736-1743 midió el meridiano en el corredor andino de la Audiencia de Quito. Luego decidió regresar a Europa por la vía del Amazonas, oportunidad en la que corrigió el mapa de la región, por mediciones precisas de longitud y latitud. La Condamine escribió su diario de viaje y compuso un mapa, ambos se editaron en Amsterdam en 1745.  En el libro hay referencias de plantas medicinales alucinógenas y paralizantes usadas por los indígenas. Describe el uso entre los Omaguas del floripondio (Datura arborea o Brugmansia Persoon,  Familia Solánacea) probable originario del norte del Perú y la curupa (Piptadena peregrina o kurupa´y kuru o morosyvó-pyt), especies medicinales que además de purgativas eran alucinógenas. 
La Condamine dice” Innumerables son las gomas, bálsamos, resinas,  que instilan por escisión  de varias suertes de árboles, olorosas las unas, otras sin olor y los aceites que se sacan de ellas”. Se intenta una clasificación de los numerosos fármacos estimulantes que proporcionan los vegetales americanos. Se comienza por las xantinas, donde se estudia la yerba mate, el cacao y el guaraná; luego continua con la coca, el peyote y su alcaloide, la mescalina; prosigue con una liana que produce estados oníricos: el ayahuasca, caapí o yajé; más adelante lo hace con la daturas y otras solanáceas, donde se ocupa del chamico (Datura feroz o Datura stramonium), cuyo conocimiento da lugar a LOS DERIVADOS DEL TROPANO:  la hiosciamina  hioscina y la atropina; y finaliza con las piptadenias, cuyas semillas pulverizadas, junto con el tabaco, fueron las primeras conocidas por Colón como alucinógenos de los indígenas. A esta última familia pertenece la cohoba, a la cual Ramón Pané15 , un sacerdote aventurero, vio fumar o aspirar en forma de polvo color canela y pudo apreciar sus violentos efectos. También de este tipo eran el curupá de los omaguas y los guaraníes.
 
Entre otras  cita la Chinchona sp., de Loja y Jaén, extraordinaria corteza que curó la malaria o paludismo a mas de uno, siendo el primero que describió sus síntomas en su viaje a Loja, lo que motivó la exportación después.
Describe muchas plantas como el ungurabe (hungurahui) una fruta muy rica, y además contiene Omega 3 y 6 como la mayoría de las Arecáceas (Palmaceas), el caucho, la andiroba que sirve para la curación de las heridas. Observó el uso de hierbas, raíces que embriagaban y adormecían a los peces y permitían recogerlos con la mano, a esto le llamaban barbasco los indígenas de Mainas y los indígenas del Brasil tymbo y cunambi. Recogió muestras de curare que usaban los indígenas de Pevas y descubrió que su efecto venenoso duraba 14 meses después, según las experiencias que realizó con gallinas en Cayena.
 
De la CONDAMINE, que había visitado ya en 1737 los bosques de Loja y había presentado a la Academia de París un informe concerniente a los árboles de chinchona  “Sur arbe du quinquina (Memories de Academie royale des sciences de Paris 1738) fue el primero que trato de llevar a Europa ejemplares vivos de esas plantas valiosas. Con este fin paso por Loja a Jaén 1743 y de aquí hizo su Célebre navegación, bajando por el Marañón  y Amazonas hasta llegar a Para en setiembre de 1745. En ellas perdió las plantas de chinchona, después de lograr tenerlas vivas durante 8 meses.
Los españoles cansados de las expediciones en la búsqueda del famoso “Dorado” en la región Amazónica entregaron a las Misiones religiosas de España y Portugal la penetración a la selva Amazónica encargándose de la evangelización.
Todos estos estudios nos inclinan a determinar qué era y qué es ahora la Cuenca Amazónica considerándola como una extensa área de floresta que se extiende desde los Andes a 4,000 m de altura, a la hylea amazónica que ocupa un territorio de una altura media de 300 a 100 m. La Amazonía comprende la más grande zona de floresta húmeda de la tierra y contiene la tercera parte de la superficie mundial de los bosques húmedos, se calcula que el número de especies de plantas superiores es más de 80,000. El número de especies biológicas encontradas en 25 Ha. es de 23,000 y las especies arbóreas identificadas en una hectárea es de 300. Bueno en el CADE (2002) escuché a un Conferencista que habían en una Ha. 120 especies arbóreas. Por el impacto agresivo se pierden 20 Ha de floresta por cada minuto 30,000 por día y aproximadamente 8 millones por año. Se calcula que a la llegada de los europeos habían en las riberas de los ríos unas 2000 etnias que hablaban 500 dialectos con una población de 8’500.000.
En una próxima oportunidad seguiremos comentando esta historia de las plantas oriundas peruanas y las que trajeron españoles.
 
 
Dra. Zoila Sánchez de Van Oordt
Químico-Farmacéutica
 
 
 
BIBLIOGRAFIA
 
1.EDUARDO ESTRELLA -“Flora Huayaquilensis” – EDITOR IVAN  CRUZ  C. QUITO ECUADOR-1991. (257)
 
2.DR.EDUARDO ESTRELLA -“Plantas Medicinales Amazónicas”. Realidad y Perspectivas-Tratado de Cooperación Amazónicas- 1995.(TCA)
 
3.PROF.DR. AUGUSTO WEBERBAUER-“El Mundo Vegetal de los Andes Peruanos”- Estudio Fitogeográfico- Nueva edición revisada y ambliada, de Die Pflanzenwelt der peruanischen  Anden- Leipzig, Wilhelm Engelmann. 1911.- Estación Experimental  Agrícola de la Molina Direccion de Agricultura Ministerio de Agricultura Lima – 1945.(532)
 
4.FEDERICO PÉRGOLA ”Historia de las hierbas “malditas” de América”,- Revista “todo es   Historia”, Octubre de 2000, R. Argentina.
 
5.Dionisio González Torres: opus cit.p. 225., www.musicaparaguaya.org.py/plantas.
 
6.ROQUE VALLEJOS,  Miembro de la Sociedad Científica del Paraguay. Presidente de la Academia de Lengua (Paraguay.1999),- “LOS GUARANÍES Y LAS PLANTAS”,- Web ”Posiblemente”, la página cultural paraguaya, 20/09/2005, Correo electrónico (Email) farremi@musicaparaguaya.org.py; www.musicaparaguaya.org.py/plantas.
 
7.Pardal Ramón, Medicina aborigen americana, Buenos Aires, José Anesi, 1937.